Fatalities, pulsión, Devil May Cry &…Cañita Brava
Ha sido otro día pasándolo como enanos en el Festival internacional de Cinecutre de Madrid o Cutrecon para los amigos y aunque es la recta final de la sección oficial a concurso aún queda mucho festival. El tercer día de CutreCon da carpetazo a sus sesiones en la Facultad de Ciencia de la Información de la Universidad Complutense y con ello también a la Sección Oficial. Finalizado el visionado de los cinco títulos que han entrado a concurso el público ha votado y tal cual pronosticaba su tráiler, la película que ha cautivado a más espectadores es ‘The old man and the demon sword’. Ha sido una votación muy reñida por centésimas (que nos la enseñó el mismísimo Paco Fox) entre los Centollos cocainómanos del espacio y esta película. Su autor, el portugués Fabio Powers, ha estado presente y recogido el premio en persona. Un premio que como otros años rinde culto a los Premios Goya pero sustituyendo el rostro por Cacamán, la mascota del festival.
Semanas antes de arrancar esta CutreCon 2025 hubo que ampliar a una segunda sala la proyección de ‘The Emu Wars’. Y efectivamente, la jornada se cerró con dos salas a rebosar de fans del cine hecho mal aposta. Una película basada en hechos reales, una efeméride graciosa que tenía que tener una película como esta. No es de extrañar que se convierta en un fenómeno en las redes.
‘Sakura tournament’
Esta versión de mercadillo de Las Ramblas, porque se ambienta en Barcelona (una constante en esta edición) ‘Sakura Tournament’ es una producción underground nacional que tiene el valor de apostar por una historia epicodecadente de artes marciales de las de toda la vida. Desde las películas de Bruce Lee, pasando por las horteradas de Van Damme de los años 80 hasta las producciones directas al streaming del infravalorado Scott Adkins.
Un torneo internacional de artes marciales al más puro estilo ‘Street Fighter’, en el que se citan las luchadoras más aguerridas que provienen de todos los rincones del planeta: Estados Unidos, Australia, República Dominicana, Nigeria, Alemania, España,Ucrania…Es un torneo misterioso, con una organización de oscuras intenciones pero las luchadoras tampoco van a tener piedad entre ellas.
Para el poco presupuesto que se puede apreciar en pantalla , como los efectos de acción o los decorados, al menos hay que reconocerle al director y al equipo de producción que se han currado el casting, ya que hay muchísimas luchadoras, y la película es un no parar de peleas cutres con música chunda-chunda y un árbitro encapuchado en un gimnasio de MMA ruinoso. Preguntamos al director sobre esta cuestión, ya que acudió con su esposa que interpreta a uno de los personajes y le ayudó en la producción. Nos respondieron que reunieron a casi 80 luchadoras (raro es el juego de lucha de playstation 5 que llegue a esa cantidad de personajes sin tener que pagar un DLC) .
No sabemos si es a propósito porque a veces las nacionalidades no se corresponden con las luchadoras, y la verdad, los momentos más patéticamente divertidos son precisamente esos. Parecen chistes salidos de la mente de un Arévalo resacoso. Uno de los mejores ejemplos es el combate entre la representante de Andorra y la representante de Cataluña. Paran el combate antes de empezar porque Cataluña no es un país. Pero al final si le permiten luchar porque se juegan un montón de pasta en las apuestas. Ojito que la representante de Cataluña es la que más bullying recibe en la película de las demás luchadoras (y eso que la organización ya las maltrata psicológicamente desde el minuto 1) con una bronca entre la representante de España, Ucrania e ISRAEL. Si amigos, si Israel no puede faltar en Eurovisión, tiene que estar en un torneo internacional de artes marciales, si no, ¿como van a demostrar que son el pueblo elegido?
Pero tranquilos que la representante del Tibet trae la paz todo lo que puede al resto de luchadoras. Una luchadora que atrajo bastante nuestra atención porque básicamente era la que mejor luchaba y la más extravagante. Aprovechamos para preguntar al director por esa actriz y nos reveló que es una artista callejera y de ahí su flexibilidad gimnástica shaolin.
Las otras protagonistas son la representante de España, llamada Cayetana Vargas, bailadora flamenca, sabe artes marciales y tiene acento de Europa del este. La representante de Rusia directamente la presentan como una luchadora de la URSS (aquí sutilezas las justas) la luchadora de Ucrania se viste con los colores de su país pero el traje es de Lobezno versión bazar oriental, aunque cuando decide investigar se disfraza de ‘Assassin’s creed’ (con un parkour a ras de suelo)
Comentado por Angelo Khemlani.
‘The old man and the demon sword’
Pensamos que no podíamos romper los récords de epicodecadencia de aquella mañana pero…nos equivocamos otra vez. La película portuguesa ‘O velho e a espada’ conocida también como ‘The old man and the demon sword’ de Fabio Powers nos dejó con muy buen sabor de boca y además ganó la Sección Oficial de CUTRECON 14.
El director Fabio Powers presentó su película y la definió como sí ‘Devil May Cry’ fuera protagonizado por Cañita Brava. Y nos hablaron de sus referentes: la fantasía heroica , el anime (la voz de la espada de la película es la voz de Vegeta de Dragon Ball en su versión portuguesa) y empieza de una manera que no tiene que envidiar a las grandes franquicias cinematográficas: Un neo-templario encargado de fundir a todos los demonios que encuentre en su camino ayudado por una espada demoniaca que tiene un espíritu atrapado.
El trato es simple, el demonio ayuda al protagonista a cargarse a los demonios y este le ayuda a liberarse de su prisión. No faltan los combates con espadas llameantes y seres del inframundo llenos de CGI semidecente y de repente…al protagonista le matan. Bueno, matizando, es en ese momento en el que el verdadero protagonista entra en acción y recoge la espada.
Un señor mayor, un señor que podría ser lo que llamamos aquí ‘tu tío del pueblo’. Un hombre normal, llamado Antonio, enganchado a una botella de vino debido a su traumático pasado. Un señor muy campechano haciendo equipo con un demonio atrapado en el interior de la espada maldita y se convierte en el improbable antihéroe crepuscular en una cruzada en el que se mezcla lo extraordinario con lo cotidiano.
Sus divertidas conversaciones os recordarán animes como ‘Naruto’ (donde el protagonista discute muchas veces con el zorro de nueve colas atrapado en su interior) o a la trilogía cinematográfica del personaje de ‘Venom’. Porque si, hay bromance.
‘The old man and the demon sword’ tiene algunos momentos en los que no tiene que envidiar nada ni al motorista fantasma de Marvel ni al ‘Resident Evil’ protagonizado por Milla Jovovich.
Quizás lo único negativo que se puede hablar de la película es su parte final en el que parece como si la historia se traicionara a si misma mediante un mecanismo narrativo que no vamos a desvelar y que dividió a la audiencia.
Comentado por Angelo Khemlani.
‘The emu war’
La dirección es impecable, logrando que las aves parezcan los verdaderos héroes de la historia. Si alguna vez quisiste ver una película donde los villanos sean granjeros o soldados incompetentes y los protagonistas sean pájaros con cara de pocos amigos, ‘The Emu War’ es para ti y por supuesto para el público habitual de CutreCon.
Comentado por Furanu.