El detective Ma Seok-do se une al Equipo de Investigación Cibernética para atrapar a Baek Chang-ki, un antiguo mercenario y jefe de una organización de apuestas online.
Crítica
Revitaliza la saga con acción trepidante, humor físico y relevancia contemporánea
La cuarta entrega de la saga ‘The roundup’, titulada ‘The roundup: punishment’, protagonizada por Ma Dong-seok (también conocido como Don Lee), llega con nuevas dosis de acción trepidante y una narrativa que intenta revitalizar la franquicia. El cambio de dirección está en manos de Heo Myeong Haeng, quien previamente se había destacado como especialista en escenas de acción y ahora sigue una tendencia popular en Hollywood, donde figuras como Chad Stahelski o David Leitch, también provenientes del mundo de la acción y las acrobacias, han dado el salto a la dirección con éxito. Este cambio aporta una nueva perspectiva que se traduce en una mayor frescura y dinamismo para una saga que, si bien nunca ha decaído, necesitaba ese empuje que le diese una renovada energía.
Desde su inicio, ‘The roundup: punishment’ continúa con su contexto internacional, comenzando con una secuencia en Filipinas. Este giro global se ha convertido en un sello de la saga, que desde las entregas anteriores ha explorado otros países asiáticos, lo que añade una capa de diversidad y dinamismo en cuanto a escenarios y antagonistas. Esta vez, la trama enfrenta al personaje de Ma Seok-do, el intrépido y brutal policía, contra una mafia relacionada con las criptomonedas y las apuestas en línea, temas que resuenan con la realidad contemporánea. Es imposible no ver un paralelo con la película ‘The Beekeeper’, que también explora tramas que giran en torno a delitos digitales. La habilidad del guion para mantenerse conectado con temas modernos le otorga una relevancia especial que, además, da pie a momentos cómicos donde Dong-seok aprovecha su personaje para mostrarse como un «boomer» desconectado del mundo digital, lo que contribuye a generar situaciones humorísticas fuera de su habitual entorno de peleas callejeras.
Uno de los elementos que sigue siendo central en la saga es la mezcla de acción y comedia física. El humor, muchas veces simple y basado en la interacción corporal de los personajes, recuerda a las películas clásicas de Bud Spencer y Terence Hill. Este tipo de slapstick, casi bobalicón, se mezcla de manera eficaz con las escenas de acción, con una intensidad que nunca deja que el espectador se relaje. Cada puñetazo y cada cuchillada están perfectamente calculados para tener un impacto tanto visual como emocional.
Otra referencia cinematográfica que se puede percibir en ‘The roundup: punishment’ es la de las películas tipo ‘Arma Letal’. La dinámica entre los personajes evoca la relación entre los personajes de Riggs y Murtaugh con delincuentes como el que interpretaba Joe Pesci en dicha saga. Además, el carisma de Ma Dong-seok, con su imponente físico y su habilidad para combinar brutalidad con ternura y humor, continúa siendo el pilar fundamental.
Ficha de la película
Estreno en España: por determinar. Título original: Beomjoidosi 4. Duración: 104 min. País: Corea del Sur. Dirección: Heo Myeong Haeng. Guion: Oh Sang Ho. Música: Yoon Il-sang. Fotografía: Lee Sung-je. Reparto principal: Ma Dong-Seok, Kim Mu-yeol, Park Ji-hwan, Lee Joo-bin, Lee Dong-hwi. Producción: ABO Entertainment, BA Entertainment, Big Punch Pictures, Hong Film. Distribución: por determinar. Género: acción, policial. Web oficial:http://www.baent.co.kr/bbs/board.php?bo_table=works&wr_id=72
Comparemos quienes creemos que se alzarán con más Oscars el 9 de febrero
Ya conocemos todos los candidatos a los próximos premios Oscar de la Academia estadounidense. Los que se consideran el máximo galardón de la industria cinematográfica tienen sus nombres destacados en negrita y pasados unos cuantos filtros. Cuando llegue el 9 de febrero se darán a conocer los nombres de los que finalmente se considerarán los mejores de la temporada.
¿Quiénes han sido para vosotros lo mayores artistas del cine de 2019? Seguro que habéis notado alguna que otra ausencia en la lista pero no nos queda otra que señalar a los que aparecen en el tablón definitivo, esos son los que pasarán a la historia como ganadores. Para que podáis expresar vuestra opinión hemos elaborado un documento abierto en google docs que podéis rellenar a continuación con todas las categorías, sin obligación de respuesta en todas.
En esta aclamada película de Martin Scorsese, el sicario Frank Sheeran rememora los secretos que guardó por lealtad a la familia mafiosa de los Bufalino.
Crítica
Sobredosis de Scorsese a visionar acompañado de café irlandés
Los primeros comentarios eran ciertos, la expectativa por el reparto se ha cumplido, el talento de Scorsese sigue intacto, efectivamente ‘El irlandés’ es una gran película. A estas alturas después de vítores y adulaciones sobra decirlo, ahora solo falta que algún premio grande respalde esta producción de Netflix que hasta se plantea en forma de serie para su visionado en la plataforma tras su paso por salas de cine.
Engancharse a esta película es quedarse sumergido en los trasuntos de toda una vida. Una vida de los protagonistas y del propio cineasta que la ha creado, Martin Scorsese. Como un estudiante loco por mostrar todo lo aprendido el director neoyorkino aplica todo lo asimilado durante una excelsa carrera. ‘El irlandés’ goza de todas las virtudes de un excelente narrador de historias, de esos que hacen que una película parezca el recuerdo de nuestras propias vivencias, más real que la misma historia real en la que se basa. Esto tampoco sería posible sin la mano en la escritura de Steven Zaillan (‘American Gangster’, ‘Gangs of New York’), que hace que en tres horas y media no necesitemos un clímax concreto y que no se perciba en ningún momento que nos cuentan lances sobrantes. Eso sí, para los no acostumbrados a un cine sosegado y construido quizá es recomendable cambiar las palomitas por un café bien cargado.
En ‘El irlandés’ vemos una vez más esa especie de obsesión del director y el guionista por las historias cotidianas de los bajos fondos y la mafia. Muy unido a la realidad está el relato que se atreve a arrojar luz sobre la desaparición de un nombre muy incrustado en la cultura popular norteamericana como es el de Jimmy Hoffa. Hemos oído citarle, casi siempre con humor negro, en ‘Los Simpsons’, ‘Los Soprano’, ‘Breaking Bad’, ‘Fringe’, ‘Frasier’, ‘Ghost’… Y ahora Scorsese arriesga sabiendo el magnetismo y el morbo que despierta esa figura.
Aunque realmente ha hecho algo cómodo para él. Ha contado con un elenco que cuenta con muchos de sus amigos o habituales (Robert de Niro, Joe Pesci) y se ha rodeado de un diseño de producción muy propio de su filmografía. Pero por otro lado me encanta ver como un director con tanta solera es capaz de adaptarse a los nuevos tiempos en lo que a técnica se refiere. Y es que además del modo en cómo está rodado el filme vemos caras rejuvenecidas digitalmente. La película se abre y cierra con el título ‘I heard you paint houses’ haciendo referencia a la novela de Charles Brandt de la que se extrae. Y efectivamente el principal protagonista de la cinta, Frank Sheeran (Robert de Niro) parece que además de contarnos la historia a nosotros se la narra al escritor para que transcriba sus palabras. En ese recorrido vemos varias etapas de la vida del sicario de la mafia y es por eso que se ha rejuvenecido digitalmente a varios de los principales actores. El trabajo de CGI es apabullante, deja como un trabajo con Paint a muchos de los deepfakes que pululan por Internet. El problema es que, sobre todo en casos como el de De Niro, los movimientos del cuerpo son excesivamente de hombre de avanzada edad, no concuerdan con el rostro joven que vemos. Sin embargo Pesci lo ha hecho mejor en casi toda la película, si se me permite decirlo, ostenta para mí la mejor interpretación. Podría parecer que a quien más se le debería exigir es a Al Pacino, que es quien interpreta al famoso Hoffa, pero este se sale muy poco de su estilo habitual, aunque con ello brille.
‘Joker’ referenciaba mucho al cine de Scorsese y lo imitaba hasta el punto de conseguirle nuevos fans al director. Pero ‘El irlandés’ llega justo después para demostrar que no hay nada como el propio Scorsese para hacer uso de lo que hasta se puede considerar una auténtica imagen de marca.
Ficha de la película
Estreno en España: 15 de noviembre de 2019 (cines) 27 de noviembre de 2019 (Netflix). Título original: The irishman. Duración: 210 min. País: EE.UU. Dirección: Martin Scorsese. Guion: Steven Zaillan. Música: Robbie Robertson. Fotografía: Rodrigo Prieto. Reparto principal: Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Harvey Keitel, Ray Romano, Bobby Cannavale, Anna Paquin, Stephen Graham, Stephanie Kurtzuba, Jack Huston, Kathrine Narducci, Jesse Plemons, Domenick Lombardozzi, Paul Herman, Gary Basaraba, Marin Ireland. Producción: Netflix, Sikelia Productions, Tribeca Productions. Distribución: Netflix. Género: drama, hechos reales. Web oficial:www.netflix.com/theirishman
Robert de Niro está volviendo a estar en boca de todos por los trabajos que va a estrenar dentro de muy poco. Dos de sus próximas películas se encuentran entre las más esperadas del año, ‘Joker’ y ‘El irlandés’. Esta segunda es la que nos le acerca hoy pues Netflix ha publicado un nuevo tráiler. De Niro, al igual que hizo en su día con películas como ‘El rey de la comedia’ o ‘Taxi driver’ vuelve a trabajar con MartinScorsese y le acompañan actorazos como AlPacino y JoePesci.
También podremos ver en este drama de crimen organizado y misterio a Harvey Keitel, RayRomano, Bobby Cannavale, Anna Paquin, Stephen Graham, Stephanie Kurtzuba, Jack Huston, KathrineNarducci, JessePlemons, Domenick Lombardozzi, Paul Herman, Gary Basaraba y MarinIreland. Les podremos ver a todos ellos en cines seleccionados el 15 de noviembre y el 27 de noviembre en Netflix.
De Niro, Al Pacino y Joe Pesci se lucen en el tráiler de ‘El Irlandés’
Hace poco pudimos daros en primicia varias de las imágenes de ‘El Irlandés‘ lo nuevo de MartinScorsese con el guión de StevenZaillian (‘La Lista de Schindler’). Hoy hemos tenido el acceso al tráiler de la cinta que llegará este otoño a nuestras casas. Eso sí, pasando antes por el Festival de Cine de Nueva York en septiembre.
En el tráiler podemos ver a parte del reparto en plena acción como a Robert De Niro,Joe Pesci, Anna Paquin o Al Pacino. Después de visionar estos dos minutos de la historia tenemos que decir que estamos ante uno de los grandes estrenos del año.
Sin más os dejamos el tráiler subtitulado al castellano de la mano de Netflix.
Sinopsis.
Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci protagonizan la película de Martin Scorsese, ‘El Irlandés’, una saga épica sobre el crimen organizado en Estados Unidos durante la época de la post-guerra, vista a través de los ojos del veterano de la Segunda Guerra Mundial, Frank Sheeran, un buscavidas y asesino a sueldo que trabajó junto a algunas de las figuras más notables del siglo XX. A través de varias décadas, la película relata uno de los grandes misterios sin resolver de la historia americana, la desaparición del legendario Presidente del Sindicato, Jimmy Hoffa, y ofrece un viaje a través de los entresijos del crimen organizado: su funcionamiento interno, rivalidades y conexiones con las principales corrientes políticas.
Ya podemos ver un par de imágenes del estreno que nos tiene reservado Netflix para este otoño, la película que ha sido dirigida por Martin Scorsese. ‘El Irlandés’ ha sido guionizada por Steven Zaillian (‘La lista de Schindler’) y podrá verse en el próximo Festival de Cine de Nueva York que tendrá lugar en septiembre, afortunados los que acudan a él pues para ellos será la primicia.
Esta película que está basada en una novela de Charles Brandt cuenta en su reparto con Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Stephen Graham, Jesse Plemons, Anna Paquin, BobbyCannavale, JackHuston, Sebastian Maniscalco, Paul Ben-Victor… En las fotogragías podemos ver a varios de ellos.
Sinopsis oficial:
Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci protagonizan la película de Martin Scorsese, EL IRLANDÉS, una saga épica sobre el crimen organizado en Estados Unidos durante la época de la post-guerra, vista a través de los ojos del veterano de la Segunda Guerra Mundial, Frank Sheeran, un buscavidas y asesino a sueldo que trabajó junto a algunas de las figuras más notables del siglo XX. A través de varias décadas, la película relata uno de los grandes misterios sin resolver de la historia americana, la desaparición del legendario Presidente del Sindicato, Jimmy Hoffa, y ofrece un viaje a través de los entresijos del crimen organizado: su funcionamiento interno, rivalidades y conexiones con las principales corrientes políticas.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies