Crítica: ‘Contratiempo’

Sinopsis

Clic para mostrar

Acusado de un asesinato del que se declara inocente, el exitoso empresario Adrián Doria contrata los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, ambos trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel. La aparición de un nuevo testigo de cargo amenaza con destrozar la estrategia de la defensa obligándoles a recomponer a contrarreloj las piezas de un puzle imposible.

Crítica

Muchos detalles y nada de casualidades.

Oriol Paulo nos agradó en su día con ‘El cuerpo’ (película en la que también contaba con José Coronado) y nos ha brindado guiones de títulos conocidos como ‘Los ojos de Julia’ o ‘Secuestro’. Siguiendo su línea ‘Contratiempo’ nos ofrece una historia de mentiras, de argucias, de mascaradas y de pesquisas. Mario Casas protagoniza un largometraje que comparte principalmente con dos mujeres: Bárbara Lennie (en los flashbacks) y Ana Wagener (en el presente del filme). José Coronado, Paco Tous y Francesc Orella completan el reparto.

Esta historia esta enriquecida con multitud de pormenores y el guión está muy bien armado. Podemos decir que es uno de los casos en los que claramente se ve que guionista y director son la misma persona, esta cuidada al detalle. Además se hace uso de sonidos, ambiente y música que trabajan como buenos cómplices para el equipo interpretativo de Paulo. En ese sentido todo funciona sin pega alguna. Pero ‘Contratiempo’ es capaz de poner en tensión más que de intrigar. Y es que ahí reside su error, tememos por los personajes pero rápidamente sabemos que es lo que se está cociendo. A pesar de ello su final sorprende, una cosa no quita la otra.

Desde el principio se intuye qué puede venir, no hay excesivo lugar para el misterio. Los detalles visuales que se nos aportan son demasiado reveladores. No se sabe a ciencia cierta cual será la resolución de la película, pero en cuanto se nos desvelan uno o dos datos de la historia podemos ir intuyéndola. Eso sí, es atractivo ver como la versión de la narración muta o varía según cambia la actitud del personaje de Mario Casas o de quien la relate. La conducta del protagonista se modifica a medida que lo hace la presión a la que le somete el personaje de Ana Wagener, que encarna a la encargada de resolver el misterio y de hacer, o no, de abogada del diablo.

Oriol ha construido un cluedo de polifacéticos personajes. Una historia digna de figurar en las estanterías de todo amante de las novelas negras. Aquellos que conozcan el juego de mesa Black Stories reconocerán un diálogo y seguro que degustarán ‘Contratiempo’. Esto es debido a que Ana Wagener parece jugar a ese juego acosando a Mario Casas con preguntas y construyendo poco a poco la solución de la historia.

Si alguien tenía dudas de si Mario Casas podía brillar fuera de la comedia o el romance que se vea películas tan recientes como ‘Toro’ o que se vea ‘Contratiempo’.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de enero de 2017. Título original: Contratiempo. Duración: 104 min. País: España. Director: Oriol Paulo. Guión: Oriol Paulo, Lara Sendim. Música: Fernando Velázquez. Fotografía: Xavi Giménez. Reparto principal: Mario Casas, Bárbara Lennie, José Coronado, Ana Wagener, Francesc Orella, Paco Tous. Producción: Atresmedia Cine, Think Studio, Nostromo Pictures, Colosé Producciones. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: thriller. Web oficial: http://www.warnerbros.es/cine/contratiempo

‘Batman la Lego película’ cuenta con voces de famosos

Se mantiene al habitual doblador cinematográfico de Batman.

Tal y como leéis en el título de la noticia y podéis ver en la imagen destacada ‘Batman la LEGO película’ contará con voces conocidas para su versión en castellano. En el papel de Batman, contaremos con el conocido actor de doblaje Claudio Serrano, papel que le es muy familiar ya que ha prestado su voz al superhéroe en: ‘Batman Begins’, ‘El Caballero Oscuro’, ‘El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace’ y en la reciente ‘Batman V Superman: El amanecer de la justicia’.

Batman, contará en la película con su fiel mayordomo, Alfred, al que prestará su voz el actor Jose Coronado (‘Contratiempo’). El director de cine de grandes éxitos como ‘El Orfanato’, ‘Lo Imposible’ y ‘Un Monstruo Viene a Verme’, J.A. Bayona, se estrena en el mundo del doblaje y lo hará entrando por la puerta grande, prestando su voz al personaje de Superman, el superhéroe por excelencia. Y por último, la actriz Berta Vázquez, protagonista de la película ‘Palmeras en la nieve’ y de la serie ‘Vis a Vis’, comenzará su andadura en el mundo de doblaje dando voz al ya mítico personaje de DC: Harley Quinn.

La película se estrenará el 10 de febrero. Ya había sido publicado algún tráiler en español como el que podéis ver en este enlace.

Sinopsis oficial:

El irreverente espíritu de diversión que convirtió a ‘La LEGO película’ en un fenómeno mundial, con el mismo hombre que lidera tal grupo, LEGO Batman, que protagoniza su primera aventura en la gran pantalla. Pero se están produciendo cambios en Gotham, y si quiere salvar a la ciudad de la hostil conquista de El Joker, puede que tenga que dejar de actuar en solitario, intentar trabajar con otros y, tal vez, aprender a relajarse.

¿Cuántas veces habéis oído eso de ‘Es por tu bien’?

Nombres de categoría en esta comedia española.

Tenemos información de ‘Es por tu bien’, la nueva comedia producida por Telecinco Cinema y Quexito Films, con la participación de Mediaset España y Movistar+. Esta comedia familiar, protagonizada por Jose Coronado, Javier Cámara, Roberto Álamo, Pilar Castro, Carmen Ruiz, Silvia Alonso, Georgina Amorós, Andrea Ros, Miki Esparbé y María Pujalte, llegará a nuestras pantallas el próximo 27 24 de enero de 2017 de la mano de Buenavista International.

‘Es por tu bien’ está dirigida por Carlos Therón (‘Fuga de Cerebros 2’) y cuenta con un guion de Manuel Burque y Josep Gatell.

 

Esta es la sinopsis oficial:

La peor pesadilla para un padre con una hija es que ésta crezca y llegue el día en el que le presente a su novio… que inevitablemente será un tipo despreciable, un tipo que busca una sola cosa de su preciada y amada niñita. Y ese día es precisamente el que les llega a Arturo, Poli y Chus: sus dulces hijas han decidido tirar su futuro a la basura emparejándose con tres novios abominables. Así que la única solución es aunar fuerzas para librarse de ellos como sea… ¡es la guerra!

Presentación de ‘El hombre de las mil caras’

Estuvimos ayer en la presentación de ‘El hombre de las mil caras’ en el Espacio Fundación Telefónica. Santiago Tabernero (periodista, guionista y director de cine) presentó el evento al que acudieron el director Alberto Rodríguez y los actores José Coronado y Alba Galocha. Entre todos nos contaron anécdotas del rodaje y nos comentaron su impresión tras este proyecto.

El tema de la película, la corrupción y el robo, está muy de actualidad. El director cree que la sociedad española ha hecho un “master en economía sumergida”. Por otro lado opinó que nos sentimos atraídos por aquellos que protagonizan casos como este, «no puedes evitar fascinarte por las historias de pícaros» dijo. Respecto a esto José Coronado afirmó: «Me parece muy positivo y necesario para la sociedad que se sepa lo que pasó». Y más cinematográficamente hablando Alba Galocha se pronunció diciendo que «es una maravilla, no puedo decir otra cosa. Entretiene y es un tema que está a la orden del día, educa a la gente. […] Ha sido un papel muy divertido». Aunque para matizar y sin querer enfrentarse a un partido político u otro, Alberto Rodríguez dijo que «la película no está hecha con la intención de apretar tuercas ni de herir a nadie. Simplemente de exponer un problema».

Supimos que Alberto Rodríguez siempre trabaja con el mismo equipo, desde la primera película, y este va creciendo poco a poco. O que Alba Galocha se ha sentido afortunada de hacer su primera película con Eduard Fernández y José Coronado.

A parte los asistentes quisieron saber más acerca de los artistas y preguntaron a Alberto cuál de todas sus películas es hasta ahora la que guarda con más cariño, a lo cual respondió “fue un filme hecho sin dinero, entre 8 amigos”. También respondió con gracia e ironía que la única película por la que le han ofrecido hacer un remake en Estados Unidos es la que precisamente le fue peor, ‘After’.

También nos revelaron futuros proyectos como la serie de seis capítulos que Alberto Rodríguez está haciendo para televisión, ‘La peste’, la dureza del rodaje de ‘Oro’ en la que veremos a José Coronado o la presencia de Alba Galocha en ‘No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas’ o en ‘Plan de fuga’, “ha sido un cambio de vida, totalmente”, dijo ella.

El film de Alberto Rodríguez está lleno de tramposos e intrigas. ‘El hombre de las mil caras’ tiene un guión escrito por él, por Rafael Cobos y por Manuel Cerdán. Los protagonistas están interpretados por Eduard Fernández, José Coronado, Marta Etura y Carlos Santos. También aparecen Alba Galocha, Pedro Casablanc, Christian Stamm o Itziar Atienza. Se estrenará el 23 de septiembre y va a participar en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián. Esta es la sinopsis oficial que ha publicado Warner Bros.:

Francisco Paesa (Eduard Fernández) ha sido hombre de negocios, banquero en Suiza, traficante internacional de armas, gigoló, playboy, diplomático, aventurero, estafador y agente secreto: un espía. En un momento dado, Paesa se ve obligado a huir del país. Cuando regresa al cabo de los años, todo ha cambiado: está arruinado, es incapaz de poner en marcha cualquier negocio – su fama de timador le precede – y su relación con Esther, su pareja en los últimos quince años, parece que toca a su fin.

En estas circunstancias, recibe la visita del ex Director General de la Guardia Civil, Luis Roldán (Carlos Santos), y su mujer (Marta Etura), quienes le ofrecen un millón de dólares por ayudarles a salvar 1.500 millones de pesetas, sustraídas de las arcas públicas. Una oportunidad idónea para que Paesa pueda vengarse del gobierno y mejorar su situación económica, traicionando a su cliente.  Con la ayuda de su inseparable socio (Jose Coronado), orquestará una intrincada y magistral operación donde la verdad y la mentira tienen límites difusos. Una farsa digna de los mejores espías y reflejo del ocaso de una época.

Crítica: “Secuestro”

 Sinopsis

Clic para mostrar

Patricia de Lucas (Blanca Portillo), una prestigiosa abogada, ve como su vida se convierte en una pesadilla cuando su hijo Víctor (Marc Domenech) desaparece del colegio sin dejar rastro. Horas más tarde, el niño reaparece magullado y perlado en sudor, confesando que un hombre le ha intentado secuestrar, pero que ha logrado escapar. La policía se moviliza y, tras una rueda de identificación con Víctor, logran dar con el aparente responsable. Sin embargo, las pruebas no son suficientes, y el presunto secuestrador queda en libertad. Es entonces cuando Patricia, asustada y temiendo por su hijo, decide hacer lo que no ha hecho nunca: tomarse la justicia por su cuenta. Pero la situación se le escapará de las manos y las consecuencias de sus actos serán imprevisibles…

Crítica

Un drama infantil secuestrado por el género policial.

Los secuestros son un tema muy recurrido en el cine. Es muy fácil para el espectador, que siempre es posible que tenga un hijo o sobrino, empatizar con el, o la, protagonista de la cinta. Alejándose de películas de acción como “El fuego de la venganza” o “Venganza”, “Secuestro” se encuentra dentro de esos thrillers que como “Rescate” o “Cautivos” nos intrigaron y nos acongojaron por temer por la seguridad del personaje infantil de la cinta. Por suerte no es una película de buenos y malos, si no una historia realista con personajes con claroscuros con los cuales el espectador tendrá que decidir si empatizar o no.

Al menos esta parece la idea que ha buscado plasmar Oriol Paulo (“Los ojos de Julia”) con el guión que ha escrito. Lo obvio sería que la trama girase entorno a Victor, el niño que interpreta muy bien Marc Domenech. Pero a mediados del film la historia cambia su curso, a raíz de una revelación que habría sido buen final de historia. A partir de ese instante en quien se centra la atención es en el personaje de Blanca Portillo, perdiendo de este modo casi todo el gancho o el atractivo que tenía. Bien es cierto que la personalidad y la sordera del niño contribuyen a crear un personaje aún más vulnerable para la película. Pero también contribuye esto a ver una figura más humanizada de la abogada sin escrúpulos que es Patricia de Lucas (Blanca Portillo), por lo que parece más bien incluido como un personaje satélite de esta. El título y tráiler nos habían vendido algo diferente. Ya nos avisaba la inclusión final de Blanca Portillo en el cartel de quien iba a ser realmente la protagonista. Eso sí, el tagline, que tengo entendido está inspirado en una frase de Angelina Jolie, deja bien claro que su personaje no se anda con medias tintas.

Quien se lleva la película de calle es la premiada actriz protagonista. Con su personaje y con su interpretación acapara la cinta. Ha entendido bien que su papel no es el de una abogada que se dedique a ser una picapleitos, sino que es una depredadora que hace lo que sea para ganar sus litigios. Esto también lo extrapola a su vida cotidiana donde procura mantener un control absoluto de todo y de no lograr esto recurre a las prácticas que sean necesarias. Blanca Portillo ejecuta con rigor a este personaje llevándolo a su terreno y poniéndole al límite.

Coronado figura en la película como una “aparición especial” pero por relevancia y por tiempo en pantalla es mucho más que eso. El actor madrileño realiza un papel cambiante y que gradualmente va a más. Otro gran nombre que aparece en la película es el de Macarena Gómez, haciendo alarde de sus dotes para el drama pero interviniendo más bien poco. Pero también cabe destacar la labor de Antonio Dechent, con su fuerte presencia se convierte en coprotagonista.

Es por todo esto que podemos decir que la película de Mar Targarona juega al despiste y si uno la enfoca como una trama policial, más que como la historia de un secuestro, puede salir satisfecho de la sala de cine. “Secuestro” es una película de policías, de corruptos, de maleantes y de mentirosos. Su atractivo reside en ir viendo quien desempeña realmente todos estos papeles. Salvo algún fallo de raccord, la duración de la película y como se aleja de la trama propuesta, podemos decir que “Secuestro” es una película bien hecha que presenta varias cuestiones y temas muy de actualidad.

Ficha de la película

Estreno en España: 19 de agosto de 2016. Título original: Secuestro. Duración: 105 min. País: España. Director: Mar Targarona. Guión: Oriol Paulo. Música: Marc Vaillo. Fotografía: Sergi Bartoli. Reparto principal: Blanca Portillo, Marc Domenech, Antonio Dechent, Vicente Romero, José Coronado, José María Pou, Andrés Herrera, Macarena Gómez, Paco Manzanedo. Producción: Rodar y Rodar. Distribución: Sony Pictures. Género: Thriller.

Nuevo tráiler de “El hombre de las mil caras”

El 23 de septiembre veremos esta película dirigida por Alberto Rodríguez (“La Isla Mínima”). El director vuelve a contar con el equipo que trabajó con él en anteriores trabajos. Si nos gustó la fotografía de “La Isla Mínima” estamos de enhorabuena porque vuelve a trabajar con Alex Catalán, ganador de una Concha de Plata en el pasado Festival de Cine de San Sebastián y del Premio Goya a la Mejor Fotografía.

“El hombre de las mil caras” nos contará la historia que une a Francisco Paesa y Luis Roldan. Para poner cara a los personajes ha contado con Eduard Fernández, José Coronado, Marta Etura, Carlos Santos, Pedro Casablanc, Christian Stamm o Itziar Atienza.

Fin de rodaje de «ORO» el nuevo trabajo de Agustín Díaz Yanes

«ORO» inspirada en la expedición de los conquistadores españoles del siglo XVI, Lope de Aguirre y Núñez de Balboa, basado en un relato inédito de Arturo Pérez-Reverte.

El rodaje, ha transcurrido entre Canarias, Andalucía, Madrid y Panamá, en la película podremos ver a Raúl Arévalo, Bárbara Lennie, Óscar Jaenada, José Coronado, Antonio Dechent, José Manuel Cervino, Luis Callejo, Juan José Ballesta, Andrés Gertrúdix, Diego París, Ana Castillo, Juan Carlos Aduviri y Juan Diego.

 

No es la primera colaboración entre Díaz Yanes y Pérez-Reverte, pues ya pudimos ver el trabajo de ambos en el éxito de taquilla «Alatriste«, protagonizado por Viggo Mortensen.

Díaz Yanes nos contaba que «ORO«, «es la aventura de 30 hombres y dos mujeres, que al principio de XVI atraviesan la selva en bus
ca de oro. […] Hemos procurado hacer una película lo más realista posible, para que el espectador se meta en la selva con ellos y viaje con sus miedos y peligros, con sus violencias y oscuridades, con su crueldad y con su épica
»

Mientras que Pérez-Reverte nos comenta, «Lo original de esta historia es que no es original, hemos tomado todas las crónicas de Indias, absolutamente todas, buscando aquellos elementos comunes para sacar el retrato robot del conquistador. [… ]Eran los emigrantes de entonces. Iban a buscarse la vida, a buscar fama y fortuna de una manera cruel y al mismo tiempo fascinante.»

«ORO» es una producción de Apache Films, Atresmedia Cine, Telefónica Studios y Sony Pictures España.

Tráiler de Secuestro

“Secuestro” la película de la que ya os hablamos aquí, acaba de lanzar su primer tráiler. Una presentación que nos presagia una película intensa y emocionante.

Este film la productora, actriz y directora, Mar Targarona llegará el 5 19 de agosto. Cuenta con el guión de Oriol Paulo (“El cuerpo”, “Los ojos de Julia”) y la interpretación de Blanca Portillo, Antonio Dechent y Vicente Romero, con la aparición especial de Jose Coronado y la colaboración de José María Pou.

Secuestro, lo nuevo de los productores de El Orfanato y El Cuepro

Secuestro es un thriller dirigido por Mar Targarona (productora de “El Cuerpo”). En ella una mujer llamada Patricia de Lucas (Blanca Portillo), que es una prestigiosa abogada, ve como su vida se convierte en una pesadilla cuando su hijo Víctor (Marc Domènech) desaparece del colegio sin dejar ningún rastro. Horas más tarde, el niño reaparece magullado y perlado en sudor, confesando que un hombre le ha intentado secuestrar, pero que ha logrado escapar. La policía se moviliza y, tras una rueda de identificación con Víctor, logran dar con el aparente responsable. Sin embargo, las pruebas no son suficientes, y el presunto secuestrador queda en libertad. Es entonces cuando Patricia, asustada y temiendo por su hijo, decide hacer lo que no ha hecho nunca: tomarse la justicia por su cuenta. Pero la situación se le escapará de las manos y las consecuencias de sus actos serán imprevisibles…

Además de los ya mencionados protagonistas están en el reparto Antonio Dechent (“Cuéntame cómo pasó) y Vicente Romero (“Bajo sospecha”). Se suman José Coronado (“El príncipe”) y Josep María Pou (“Blancanieves”).

La película se estrena el 5 19 de agosto. Ya tenemos algunas imágenes del rodaje y fotogramas de del film.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil