Crítica de los dos primeros episodios de la T2 de ‘Loki’

En qué plataforma ver la T2 de ‘Loki’

Gran regreso de Loki

Este 6 de octubre ha dado comienzo la segunda temporada de la serie de ‘Loki’. Gracias a Disney+, hemos podido ver en pantalla grande los dos primeros episodios. Pero antes del visionado, hemos podido ver un espectáculo de luces en la fachada del Centro Comercial de Príncipe Pio.

El primer episodio, conocemos lo sucedido después del final de la primera temporada, en la que se encuentran con Kang. Dirigido por Justin Benson y Aaron Moorhead, han demostrado una vez mas su buen hacer en la dirección de viajes en el tiempo e imágenes tan potentes del espacio.

Como novedad conocemos a Ouroboros, interpretado por Ke Huy Quan, un ingeniero jefe de la TVA. El papel es parecido al que le hemos visto en ‘Los Goonies’ o ‘Indiana Jones y el templo maldito’, mostrándonos sus cachivaches y sus habilidades como inventor. Un episodio muy interesante en el que nos explican bastantes tecnicismos sobre todo lo que está ocurriendo con los viajes en el tiempo que están sucediendo. En este episodio tenemos una escena post crédito que es ella sola un product placement.

El segundo episodio vemos a un dios Loki en todo su esplendor. Y un episodio con mucha más acción que el anterior. Recuperamos personajes de la anterior temporada y vemos como tienen que lidiar con el futuro que se les viene encima.

Tampoco quiero contar demasiado para no quitar la experiencia de ver la serie. Me han parecido bastante buenos incluso diría que nos dan que pensar . Si supiésemos de la existencia de varias líneas temporales… ¿querríamos saber qué hacen nuestros yoes en esas líneas? o ¿querríamos tener sus vidas?

El CGI de la serie está muy bien, creo que ya lo dije con ‘Secret Invasion’ y parece que han dejado todo el presupuesto para estos temas en las series y se han olvidado de las películas. Pero bueno, tampoco es malo, en el sentido de que se están centrando en la televisión y al final nos están dando buenos materiales.

Tom Hiddleston nos vuelve a demostrar que no hay mejor Loki que él, en todas sus facetas. Intentando ser mejor persona o siendo el gran villano.

Owen Wilson, Sophia Di Martino, Eugene Cordero, Wunmi Mosaku, Liz Carr o Rafael Casal son algunas de las caras que volvemos a ver en esta segunda temporada.

Poco más que añadir de la nueva temporada, ahora solo esperar a que vayan estrenando los nuevos episodios y podamos hablar de ellos y sobre todo disfrutarlos.

Crítica: ‘Good Omens’ T2

En qué plataforma ver Good Omens T2

Mantiene la química profana pero se desinfla con sus secundarios

Mucha ha sido la espera. Han pasado casi cuatro años desde que vimos ‘Good Omens’, esta divertidísima adaptación que sin tapujos se mueve entre lo celestial y lo infernal llevándoselo todo a lo más terrenal. Los fans pudieron disfrutar en mayor o menor medida de esta producción audiovisual que surge de aquello que hicieron juntos Neil Gaiman y Terry Pratchett. Gaiman sigue involucrado en este proyecto que ha procurado mantener el espíritu de su gran amigo y hace crecer a otra de sus adaptaciones. Ha habido muchas obras, que como ‘Stardust’ o ‘Coraline’, parten de material de este talentoso y adorado autor. Recientemente hubo un aprobado general para el ‘Sandman’ de Netflix o para la película ‘Cómo enamorar a una chica punk’. Si queréis conocer más tenéis este artículo recopilatorio y también os comentamos en su momento otra versión surgida de las páginas de Terry Pratchett como ‘La Guardia’, la cual, vimos a través de Movistar Plus+. Pero ahora partimos de material nuevo. Con guiones realizados junto a John Finnemore (‘Avenue 5’) seguimos con las aventuras de Crowley (David Tenant) y Aziraphale (Michael Sheen).

De nuevo esta temporada dispone de seis episodios y hemos podido ver cinco de ellos. La espera ha sido larga como recordaba al principio a si es que Prime Video se asegura que no haya quien tenga la malicia de Crowley y desvele el final a tan expectantes fans. Esta nueva temporada arranca casi olvidándose por completo de lo sucedido en la anterior en el sentido de que no continua con el resto de personajes, solo mantiene a los dos protagonistas. Con ellos arranca todo, en el mismísimo principio de todo.

‘Good Omens’ 2 mantiene algo que le da fuerza, comedia y a la vez tragedia, lo bien trabajada que está la personalidad de sus protagonistas. A lo largo del tiempo estos dos inusuales amigos han influido en uno en el otro, por encima de los designios sus dos señores supremos. Ya vimos en la primera parte cómo había sido su relación en el pasado, pero en esta ocasión los flashbacks se centran en cómo ambos seres sobrenaturales han ido moldeando su propia naturaleza convirtiéndose en auténticos jugadores de las zonas grises. Y de nuevo esos flashbacks se convierten en las partes más divertidas. Siempre es gracioso cuando ‘Good Omens’ retrocede a tiempos de antes de Cristo y parodia los hechos bíblicos. Ridiculizar los pasajes de los libros sagrados y los tejemanejes de Dios conecta con el ateo que llevamos dentro y con una sociedad que comienza a vivir lo que se percibe ya como el postcristianismo.

El eje de la historia no es solo la relación entre Aziraphale y Crowley, también su enfrentamiento directo con el Cielo y el Infierno. Sucede que el arcángel Gabriel ha desaparecido y se presenta sin recuerdo alguno en la puerta de la librería de Aziraphale. Ello propiciará que veamos a Jon Hamm con un gran paquete entre las piernas (ver para entender) y también que los adalides del bien y del mal comiencen una búsqueda llena de peculiares personajes. En ese sentido la serie pierde fuelle pues los secundarios no son tan eficientes o divertidos como los de la primera temporada. Además casi toda la acción transcurre en la librería o en sus aledaños, con un diseño de producción que nos remonta a esas producciones televisivas en las que todo es demasiado artificial y está atiborrado de viandantes.

Con pegas o sin ellas esta ‘Good Omens’ 2 vuelve a provocar ganas de maratón y de verse todo de corrido hasta que se haga de noche. Como reza una frase que vais a ver mucho “give me coffee or give me death”.

La T2 de ‘Good Omens’ sigue dándonos novedades

Jon Hamm volverá a ser Gabriel

Tenemos noticias de una de las series cuya segunda temporada esperamos con más ganas. Amazon Studios confirmó ayer que Jon Hamm (‘Top Gun: Maverick’) volverá en su papel del Arcángel Gabriel para la segunda temporada de la serie Amazon Original Good Omens que se encuentra actualmente en producción en Escocia. Gabriel contará con la ayuda de los arcángeles Miguel, interpretado nuevamente por Doon Mackichan (‘Toast’, ‘Smack the Pony’), y Uriel, interpretado por la Gloria Obianyo (‘Dune’, ‘High Life’). A ellos se unirán los nuevos ángeles, Saraqael, interpretada por Liz Carr (Devs’, ‘Silent Witness’) y Muriel, interpretada por Quelin Sepulveda (Havoc, El hombre que cayó a la tierra), y otro personaje del infierno clave en esta temporada que será interpretado por Shelley Conn (Los Bridgerton, Los Irregulares).

Neil Gaiman, guionista y co-showrunner, comenta que: «La segunda temporada de Good Omens simplemente no sería lo mismo sin el increíble Jon Hamm en el papel de Gabriel, el peor jefe de todos. La historia que Terry Pratchett y yo creamos hace tantos años sigue llevándonos del Soho londinense al Cielo y al Infierno. Para mí es una delicia traer de vuelta a los personajes que amábamos (u odiábamos) y presentar a nuevos personajes, desde los pisos más brillantes del Cielo hasta los sótanos más húmedos del Infierno, para amar (u odiar, o amar-odiar, u odiar-amar). Todos ellos forman parte de la extraña e inusualmente querida familia de Good Omens«.

Douglas Mackinnon, director y co-showrunner añade: » No podría estar más contento de que Jon haya vuelto a Good Omens como el Arcángel Gabriel, el segundo al mando en el Cielo. Se une a nosotros casi a mitad de la producción, cuando ya hemos dado la bienvenida a la familia de esta segunda entrega a caras conocidas en papeles conocidos, rostros conocidos en papeles desconocidos y caras desconocidas en papeles desconocidos. Y también tenemos una cara desconocida en un papel familiar».

Neil Gaiman continúa como productor ejecutivo y será el showrunner de la serie junto con el productor ejecutivo, Douglas Mackinnon, que también volverá como director. Rob Wilkins de Narrativia, en representación del legado de Terry Pratchett, John Finnemore y Josh Cole, responsable de producciones de comedia de BBC Studios, también serán productores ejecutivos. Además, Finnemore será co guionista junto a Gaiman. ‘Good Omens’ se basa en el bestseller homónimo escrito por Terry Pratchett (‘Papá Puerco (Hogfather)’) y Gaiman. La nueva temporada está producida por Amazon Studios, BBC Studios Productions, The Blank Corporation y Narrativia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil