Crítica: ‘Jurassic World: Dominion’

Sinopsis

Clic para mostrar

Este verano llega a los cines el épico final de la era Jurassic al juntarse por primera vez dos generaciones. Chris Pratt y Bryce Dallas Howard se unen a la oscarizada Laura Dern, Jeff Goldblum y Sam Neill en ‘Jurassic World: Dominion’, una nueva, atrevida y asombrosa aventura que recorrerá todo el planeta.

Dirigida por Colin Trevorrow, el guionista de la saga de Jurassic World, esta nueva entrega transcurre cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar. Ahora, los dinosaurios conviven – y cazan – con los seres humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio cambiará el futuro y decidirá, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán en la cúspide de los depredadores en un planeta que comparten con los animales más temibles de la creación.

Crítica

Los nuevos dinosaurios vienen para comerse las salas de cine

Aunque Colin Trevorrow no nos trae nada nuevo ni sorprendente, si puedo decir, que el resultado final de ‘Jurassic World: Dominion’ me ha sido satisfactorio. Tiene sus peros, sin embargo, en tu totalidad termina funcionando.

Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, volvemos a reencontrarnos con los protagonistas de la saga de Jurassic World’ en un mundo en el que humanos y dinosaurios deben convivir.

Nuestros protagonistas, Owen y Claire están escondidos en una cabaña para poder proteger a Maisie. Pero como no todo es felicidad y menos en un mundo en el que hay dinosaurios, su paz es trastocada cuando se llevan a Maisie y a Beta, la hija de Blue.

A partir de aquí, con varias tramas que se van uniendo entre sí, volvemos a ver al Dr. Grant, a la Dr. Ellie Sattler, Ian Malcolm, el Dr. Henry Wu o incluso a Lewis Dodgson.

Está claro que esta película es un homenaje a los fans de ‘Jurassic Park’, hay escenas clavadas a la primera película y detalles, como alguna muerte de algún personaje que es idéntica. Admito que no me molesta, pero tampoco lo necesitaba. Hablo como fan de la saga y sobre todo de la primera película que casi me sé de memoria.

Para mí ese es el gran pero de la película que en el fondo ha querido contentar a los fans sin complicarse, después de que ‘Jurassic World: El reino caído no gustase demasiado al fandom. Bueno y el otro de los peros que le encontré a la película fue el tema de levantar la mano para que los dinosaurios se calmen y no te coman, ya me parece demasiadas las veces que lo utilizan. Pero como he dicho, tiene sus cosas buenas.

‘Jurassic World: Dominion’ está dividida en dos partes, una hasta que llegan al recinto de BioSyn y la otra ya en el propio recinto. La primera parte está llena de acción muy bien rodada. Hay una persecución que creo que se puede ver en el tráiler, en la que Owen es acosado por unos Atrociraptor a la que no le ponen absolutamente nada de música y la verdad que impresiona escuchar el motor, las pisadas de los dinosaurios y las dentelladas mientras miles de trastos que hay en la calle caen a su alrededor.

Las escenas ya en el centro de BioSyn, nos descubren lugares pantanosos con dinosaurios bastante curiosos, entre ellos un Therizinosaurus cheloniformis que logrará crear una de las escenas más tenebrosas de la película. Pero aquí también encontraremos viejos amigos como los Dilophosaurus que no se lo van a poner fácil a nuestros protagonistas.

Una de las cosas que también me ha gustado bastante ha sido que se adentran con profundidad en el tema del ADN, si, tampoco es algo nuevo, pero creo que a Michael Crichton le hubiese gustado mucho hacia donde llevan este aspecto. No voy a contar demasiado, pues he visto que justo lo que pasa no aparece en el tráiler, pero es obvio que jugar con el ADN nunca les sale bien.

Antes de terminar comentar el CGI de la cinta, donde volvemos a tener animatrónica y CGI unido algo que se agradece bastante a la hora del visionado. Parece todo más real y no como en las anteriores cintas. Han realizado un gran trabajo dada la complejidad de alguno de los nuevos dinosaurios que han introducido en la cinta.

‘Jurassic World: Dominion’ finaliza una saga con la que muchos hemos crecido y a la cual hemos adorado desde el principio, lo hace de la mejor manera, con todos sus protagonistas y nuevos dinosaurios para dejarnos por otro lado con la boca abierta.

Ficha de la película

Estreno en España: 9 de junio de 2022. Título original: Jurassic World: Dominion. Duración: 146 min. País: EE. UU. Dirección: Colin Trevorrow. Guion: Emily Carmichael, Derek Connolly, Colin Trevorrow. Música: Michael Giacchino. Fotografía: John Schwartzman. Reparto principal: Chris Pratt, Laura Dern, Jeff Goldblum, Sam Neill, Bryce Dallas Howard, Omar Sy, Campbell Scott, Mamoudou Athie, BD Wong, Justice Smith, Daniella Pineda, Scott Haze, Kristoffer Polaha. Producción: Amblin Entertainment, Latina Pictures, Perfect World Pictures, Universal Pictures. Distribución: Universal Pictures. Género: ciencia ficción, aventuras. Web oficial: https://www.instagram.com/jurassicworld/

Acudimos a la premiere de ‘Jurassic World: Dominion’

Una semana antes de su estreno se muestra en Madrid

El próximo 9 de junio llegará a los cines la última entrega de la franquicia ‘Jurassic World’ que se titula ‘Jurassic World: Dominion’. Una tercera película de esta nueva etapa que cerrará la historia y que reúne en el mismo filme a las dos generaciones, los nuevos protagonistas y los que encabezaron el reparto de ‘Jurassic Park’. Veremos a Laura Dern, Jeff Goldblum, Sam Neill, Chris Pratt, Bryce Dallas Howard y Omar Sy huyendo de las dinosaurias por todo el mundo.

Igualmente, por todo el mundo, está Universal Pictures mostrando el filme de manera anticipada. En la noche de este 1 de junio unos pocos afortunados pudieron ver el nuevo largometraje en la premiere celebrada en los Cines Callao de Madrid. Un evento que no contó con la presencia de nadie de la película. Bueno si, corregimos, acudió una actriz española que figura en el reparto de la película como «farmer Pérez», ella es Teresa Cendon-García.

Al evento si que se quisieron acercar otras muchas personalidades y celebrities. Posaron antes de entrar a ver ‘Jurassic World: Dominion’ conocidos como Alaska, Santiago Segura, Bely Basarte, Eva Hache, Diego Matamoros,, Alberto Chicote, Javier Botet, Diego Arjona, Arturo Valls, Pablo Carbonell, Lucas Vidal, Paula Cariatydes, Rafa Mora y Macarena Millán, Koldo Serra, Aless Gibaja, Carlos Areces, Sara Fructuoso, Félix Sabroso y Jau Fornés, Marta López Álamo, Inés de León, Ramón Aranguena, Ángela Marmol, Jennifer Ortiz, Elena Huelva, Victoria Caro, Claudia García, Rodri Fuertes, Marta Soriano, Fracesc Gascó (Pakozoico), Andrea Tivadar… Les tenéis a todos en la siguiente galería.

Crítica: ‘El candidato’

Sinopsis

Clic para mostrar

La película cuenta la historia del surgimiento y caída del carismático senador que capturó la ilusión de los jóvenes votantes y fue considerado el candidato favorito para la nominación presidencial demócrata de 1988. Su campaña fue boicoteada por la historia de su relación extramatrimonial con Donna Rice, en la que puede ser considerada como la primera vez en la que el periodismo político se mezcló con el periodismo de tabloides, y Hart tuvo que abandonar la campaña – eventos que causaron un profundo y duradero impacto en la política estadounidense y en el escenario político mundial.

Crítica

Muy importantes sus mensajes, poco relevante el personaje

Echar mano de argumentos políticos casi siempre ha dado buen resultado. Malo es que no haya una parte de la audiencia que no empatice con la ideología o alegatos de los personajes en pantalla. Con esta nueva película de Jason Reitman (‘Up in the air’) profundizamos en los acontecimientos que rodearon el intento de candidatura de Gary Hart, pero no es el personaje como tal lo que más importa, si no los hechos o planteamientos que presenta.

Gary Hart era alguien receloso de contar su vida personal, como deberíamos ser todos con la vida privada de los demás. ‘El candidato’ surge de una novela del también guionista Matt Bai titulada ‘All The Truth Is Out (Toda la verdad está fuera)’. En ella hay muchas escenas íntimas que se supone que tienen mucho de imaginación o se han recreado a partir declaraciones o entrevistas de los protagonistas. Pero también analiza lo sucedido a partir la repercusión de dichos actos públicos.

Hart es un político cuya carrera para mí me es indiferente, que no tiene trascendencia o no es muy conocida si no estás muy metido en política. Es más, la película lo que expresa en líneas generales es que a nosotros no nos debería importar su vida, por lo que en ese sentido me deja igual que antes de verla. Lo que sí que marca un punto de inflexión es el modo en el que los periodistas le acecharon y como explotó la exhibición de los trasuntos personales de los políticos desde entonces. A priori esta puede parecer la recreación de la gestación y posterior caída de una carrera política, desde las razones y elección del candidato hasta los motivos por los que no llegó a la Casa Blanca. Pero en realidad la vida de Hart es solo la excusa para enarbolar determinadas moralejas y materias.

Están muy bien varios de los discursos que proyecta ‘El candidato’ hacia nosotros. No me refiero solo a los mítines políticos, si no a problemáticas que pone sobre la mesa y que hoy en día siguen vigentes. Uno de los más tratados es la prostitución de los medios de comunicación. La caída en el sensacionalismo. El foco en temas equivocados, que se alejan de lo que es realmente importante. Una manera de rebajarse por parte de los noticieros que por otro lado está legitimada y pagada por los lectores o espectadores que consumen más temas morbosos que provechosos. De eso trata en gran medida ‘El candidato’, de la comercialización y faranduleo del mundo de la política. De que al final tendremos los políticos que nos merecemos. Un dicho que seguramente podría emplearse en cualquier país y época pero que con Trump se ha materializado más que nunca.

También se pone muchas veces sobre la mesa la dignidad y respeto de la mujer. Las consecuencias de un político mujeriego no repercuten solo sobre su carrera, sino también sobre su esposa e hija. Respeto por parte de la persona que hace daño a su pareja y respeto por aquellos que también aprovechan para hacer leña del árbol caído. También se habla en determinados puntos sobre la importancia de no prejuzgar por las apariencias o por las intenciones de aquellos que hipócritamente se acercan a los que parece que tendrán éxito.

Para encarnar al político demócrata no es que se haya planteado un papel excesivamente difícil pero Hugh Jackman lo interpreta bien. Es fácil que con un rostro tan conocido como el suyo nos cueste toparnos con el personaje más que con la persona. Pero se diferencia mucho de otros papeles que ha ejecutado.

Ayudan mucho a sumergirse en los ochenta y en el político que interpreta Jackman las diferentes imágenes televisivas que se intercalan con las escenas de otros personajes. Nos sitúa así en uno de los momentos en los que las campañas electorales se convirtieron más en un tablón sentimentaloide que en una apuesta de futuro para una nación. Reitman marca aquí un buen punto de inflexión en la historia política para que se haga examen de conciencia y algunos procuren cambiar los hábitos de consumo.

Ficha de la película

Estreno en España: 15 de febrero de 2019. Título original: The front runner. Duración: 110 min. País: EE.UU. Dirección: Jason Reitman. Guion: Jason Reitman, Matt Bai, Jay Carson. Música: Rob Simonsen. Fotografía: Eric Steelberg. Reparto principal: Hugh Jackman, Vera Farmiga, J. K. Simmons, Alfred Molina, Mark O’Brien, Molly Ephraim, Kaitlyn Dever, RJ Brown, Mamoudou Athie. Producción: Columbia Pictures, Bron Studios, Right of Way Films, Stage 6 Films, Creative Wealth Media Finance. Distribución: Sony Pictures. Género: política, drama, adaptación. Web oficial: http://www.sonypictures.com/movies/thefrontrunner/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil