Palmarés del Fantaelx 2024

Tú no eres yo’ o ‘Lethes’ entre las principales ganadoras

El festival FANTAELX ha anunciado las obras premiadas de su duodécima edición, cuya Clausura tuvo lugar la tarde del sábado 30 de noviembre en el Auditorio del Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”, contando con una elevada presencia de público, además de cineastas participantes y premiados. Además, también se contó con la asistencia de Irene Ruiz Nortes, Concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Elche; María Asunción Amorós, Vicerrectora de Cultura, Igualdad y Diversidad de la Universidad Miguel Hernández de Elche; los invitados honoríficos Paul Urkijo y Nerea Torrijos, director y directora de vestuario de la película “Irati”, proyectada esa misma mañana en el marco del evento; la artista Susana Guerrero, creadora de la Dama de Elche presente en el cartel de la duodécima edición del festival, que ha homenajeado el “folk horror”; o Beatriz Hernández, directora del Skyline Benidorm Film Festival.

En la presente edición se han exhibido más de cincuenta obras que han competido en las diferentes categorías, muchas de ellas subtituladas al valenciano y con audiodescripción para personas con discapacidad auditiva. A la sección oficial también se le suma la segunda edición del Premio especial FANTAELX-L’ALJUB, donde parte del estudiantado de la Universidad Miguel Hernández estrenó sus cortometrajes de animación en los cines ABC del centro comercial, resultando ganador el trabajo Remiendos’, de Marina Baeza, Alex Gil, Ana Paul, Cristina Galipienso y Leonardo Guevara.

En cuanto al palmarés de la sección oficial, la película valenciana Tú no eres yo’, de Marisa Crespo y Moisés Romera, se ha alzando con el premio al mejor largometraje, siendo el primer título que obtiene dicho galardón en esta nueva categoría del festival. Otra de las novedades ha sido el premio al mejor proyecto de largometraje, que ha sido concedido a Lethes’, de Jose Larrosa y Héctor Bastida. Por otro lado, el cortometraje Mi Zona’, de Cristian Beteta, ha obtenido el premio al mejor cortometraje nacional, dándole acceso directo al Festival 1000 Gritos de Buenos Aires (Argentina). La directora británica Anna-Ester Volozh, por su parte, ha ganado el premio al mejor cortometraje internacional con su obra de animación The Wedding Veil of the Proud Princess’, que accederá al Skyline Benidorm Film Festival. El premio al mejor cortometraje alicantino ha sido otorgado a Los cómplices’, de Alberto Evangelio, dándole acceso al festival Navidades Sangrientas – Weekend Horror Awards, de Alicante.

Asimismo, también se han premiado el Falso Tráiler La terrible matanza sangrienta en la que todos mueren, menos la chica, durante una fiesta nocturna de cumpleaños THE REMAKE’, dirigido por Guillermo Rojo; y el cortometraje Depredador’, de Javier Fesser, que ha recibido el galardón al mejor cortometraje ‘Social y Fantástico’, el cual será proyectado en el Festival de Cine Sant Joan d’Alacant. Además, este año también se ha incorporado el premio del público, ganándolo el cortometraje Dolor Fantasma’, de Ana Torres Martínez.

El jurado internacional de la duodécima edición del festival ha sido compuesto por la actriz y cineasta Silvia Conesa, también encargada de conducir la Gala de Clausura; la artista visual Beatriz Galiano; la productora e investigadora Michelle Copmans; el cineasta y director del Festival 1000 Gritos Matías Sánchez; el guionista y director Joan Martín Giménez; y Mario-Paul Martínez Fabre, cineasta, profesor del Departamento de Arte de la Universidad Miguel Hernández de Elche, director del Grupo de Investigación Massiva y subdirector del festival.

La duodécima edición del festival, dirigido por Fran Mateu, ha sido organizada por la Asociación Unicornio Negro, el Centro de Investigación en Artes (CíA) y el grupo de investigación Massiva UMH. Asimismo, también ha contado con el apoyo de organismos y entidades, como el Instituto Valenciano de Cultura (IVC), la Diputación de Alicante, la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Elche, Visit Elche, el Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad de la Universidad Miguel Hernández, el centro comercial L’Aljub, la tienda alicantina Cinema Paradiso, la plataforma Shadowz, el Lope de Vega International School, la Asociación Cineclub Catral, o la librería ilicitana Ali i Truc, donde se presentó el libro “Ciencia y criaturas de lo fantástico” en el marco del festival. Con esta nueva edición, se ha vuelto a crear un destacado punto de encuentro para los amantes del género fantástico.

Fotografía de portada de Leonardo Gabriel Guevara Villegas.

Palmarés de los Premios Fugaz 2024

Kinépolis se vistió de Gala para la entrega de los Premios Fugaz

El pasado 18 de junio, tuvo lugar la celebración de la gala en la que se entregaban los Premios Fugaz 2024. La celebración tuvo lugar en Kinépolis Madrid Ciudad de la Imagen, con la asistencia de cerca de 1000 personas, un público formado mayoritariamente por profesiones del sector, que celebraron un año más la buena salud que atraviesa el sector del cortometraje.

Los premiados se han dividido en 19 categorías pobladas por 28 cortometrajes (y también 5 largometrajes que integran una categoría par no olvidarse del “hermano pequeño” del corto) eran en punto de partido para una tarde de celebración y reivindicación del cortometraje español y su posicionamiento como cine a los ojos del espectador y las instituciones.

Los cortometrajes finalistas han formado un mosaico de miradas y reflexiones alumbradas desde todas las regiones de España y en la gala profesiones de Castillo y León, País Vasco, Madrid, Islas Baleares, Aragón, Cataluña, La Rioja o Galicia han subido al escenario a recoger sus merecidos reconocimientos.

Álex O’Dogherty, Javier Veiga, Nerea Barros, Mabel Rivera o Jon Plazaola fueron algunas de las personas encargadas de entregar alguno de los Fugaces de la noche, unos galardones que estuvieron muy repartidos: ‘La gran obra’, reciente premio en Sundance, dirigido por Álex Lora se hizo con el Mejor Cortometraje; Raúl Monge, con el de Mejor Dirección por ‘La ley del más fuerte’ y Martí Juan Batet e Inés González con el de mejor guion por ‘Artesanía’ de David Pérez Sañudo. Entre muchos otros premios.

Además, los festivales amigos o calificaciones de los Premios Fugaz tuvieron una presencia especial durante toda la gala y representantes de algunos de ellos (Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, IBICINE, Festival Internacional de Cine de Lanzarote, Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha o Festival de Cine de Talavera) subieron al escenario a entregar alguno de los premios.

Os dejamos el palmarés con todos los ganadores.

PALMARÉS PREMIOS FUGAZ 2024

Mejor cortometraje
La gran obra

Mejor dirección
Raúl Monge (La ley del más fuerte)

Mejor dirección novel
Lucía Jiménez (El Trono)

Mejor guion
Inés González y Martí Juan Batet (Artesanía)

Mejor dirección de producción
Pilar Sancho (Anticlímax)

Mejor dirección de fotografía
Alana Mejía González (Aunque es de noche)

Mejor montaje
Sergio Rozas (La ley del más fuerte)

Mejor dirección de arte
Victoria Paz Álvarez (Madreselva)

Mejores efectos especiales
Javi Verdugo Jaime, Marco Rossi Heras, Edu Oliden, Kiko Navarro, Taio Prince Rossi, Albert García Gil, Tomas Muñoz Vernet (Pesudo)

Mejor vestuario
Montse Sancho (Madreselva)

Mejor maquillaje y peluquería
Celia Bañares (Madreselva)

Mejor sonido
Antonio Mejías (El Trono)

Mejor banda sonora
Niamh Ní Mheara (Blava Terra)

Mejor interpretación masculina
Manu Baqueiro (El Trono)

Mejor interpretación femenina
Paula Usero (Mi zona)

Mejor cortometraje animación
To bird or not to bird

Mejor cortometraje documental
El Kala

Mejor cortometraje breve
Alicia

Mejor largometraje
20.000 especies de abejas

Ganadores de Skyline Benidorm Film Festival 2024

Con un balance muy positivo el Skyline Benidorm Film Festival llega a su fin

La octava edición del Skyline Benidorm Film Festival ha concluido con una gran gala de clausura donde se han dado a conocer los ganadores de esta edición. El certamen, que se ha celebrado del 13 al 20 de abril, ha reunido a gran variedad de cortometrajes nacionales e internacionales, además de contar con la presencia de destacados profesionales del sector cinematográfico.

Un evento lleno de emoción y talento cinematográfico que ha reunido a profesionales y amantes del séptimo arte en la ciudad alicantina.

“Agradecemos a todos los participantes, colaboradores, patrocinadores y público por hacer del Skyline Benidorm Film Festival un éxito rotundo. Un año más, hemos demostrado que Benidorm es una ciudad que apuesta por la cultura y el cine, y que se ha convertido en un referente para los amantes del cortometraje”. Ha comentado, Beatriz Hernández, directora del Festival.

El Skyline Benidorm Film Festival se despide de esta edición con un balance muy positivo. Las cinco sesiones de proyecciones de cortos de Sección Oficial han registrado un aforo completo y las mesas redondas y actividades paralelas han contado con la presencia de profesionales de la industria y numerosos aficionados al cine y la cultura de Benidorm y la región valenciana.

Skyline Benidorm Film Festival se consolida, así como uno de los certámenes cinematográficos más importantes de España, gracias a su apuesta por el cortometraje y a su impulso hacia la profesionalización del sector del cortometraje. Y la organización del festival ya está trabajando en la próxima edición de 2025.

A continuación, os dejamos los ganadores de esta edición.

  • Mejor dirección (jurado PNR): ‘La gran obra’, de Álex Lora i Cercós
  • Mejor cortometraje jóvenes realizadores: ‘Tengo algo que decirte’, Marcos Barbas
  • Mejor cortometraje de Ficción: ‘Artesanía’.
  • Mejor cortometraje Documental: ‘Blow!’
  • Mejor cortometraje de Animación: ‘To bird or not to bird’.
  • Mejor Producción: ‘Largo viaje’, de Héctor Herce.
  • Mejor Interpretación: Kuni Tomita, por ‘Tu tijera en mi oreja’.
  • Premio exaequo a la mejor interpretación: Paula Usero por el cortometraje ‘Mi zona’.
  • Premio DAMA al mejor guion del concurso de escritura de guiones:
    ‘Angles Morts’, de Jan Amor. Mención de honor a ‘El monstruo de al lado’, de Curro Narváez y David Ayllón.
  • Mejor corto iberoamericano: ‘Cuarto de hora’, de Nemo Arancibia.
  • Mejor corto europeo: ‘Hardly working’, de Total Refusal.
  • Mejor ShortPitch: ‘Sold Out’, de La Senda Films.
  • Mejor cortometraje jurado joven: ‘Tu tijera en mi oreja’.
  • Premio Skyliner : Miguel Rellán.
  • Premio del público: ‘Whirlpool 3933’.

 

Palmarés del Festival Sombra 2024

‘The Uncle’ se alza ganadora con tres premios

El Festival Sombra está celebrando su edición número trece en Murcia y primera en Madrid y anoche dio a conocer el palmarés de sus dos secciones oficiales, largometrajes y cortometrajes. Los jurados han estado compuestos por el director Koldo Serra, el también director Ioan Big y el actor y músico Adán Latonda en la sección de largometrajes. Por otro lado José Luis Alemán y la actriz Almar G. Sato en el caso de los cortos.

SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAES

Mejor Película: ‘The Uncle’

Mención especial: ‘Os Reviento’

Mejor Director: (David Kapac, Andrija Mardesic) ‘The Uncle’

Mejor Guión: (Mathieu Naert) ‘Vincent Must Die’

Mejor fotografía: (Milos Jacimovic) ‘The Uncle’

Mejor Actor: (David pareja) ‘La mesita del comedor’

Mejor Actriz: (Ivana Roscic) ‘The Uncle’

SECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJES

Murcia Fantástica: ‘Prosopagnosia’

Mejor corto sección oficial: ‘Mi zona’

Mención especial: ‘Nap’

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil