Largometrajes que nos han calado por encima de otros
Las redes sociales se llenan estos días de rankings con lo mejor y lo peor del año. Nosotros no queremos hacer un top 10, si no como ya publicamos el año pasado, hemos elaborado una lista con las películas que más nos han gustado de diferentes géneros que cultivamos más y también enumeramos los títulos que más nos han decepcionado o aburrido.
El equipo de Moviementarios ha estado examinando todo aquello estrenado en salas y plataformas digitales. Nunca es fácil elegir entre lo mejor o lo peor y siempre se quedan muchos largometrajes fuera de la lista que seguro que muchos introduciríais o aparecen otros tantos que seguro que sacaríais. Está claro que tampoco podemos hacer un espectro total de lo estrenado en este año que acaba pues no hemos podido publicar o visionar todo. No están en la lista películas como ‘El reino’, ‘Ha nacido una estrella’, ‘Climax’, ‘El regreso de Mary Poppins’ o ‘Firstman’ ya que aún no las hemos visto, pero a saber si habrían acabado en alguna de estas categorías.
Aún así hemos podido ver este año más de doscientas películas de las cuales nos enorgullecemos de decir que muchas de las destacadas están producidas en nuestro país. Gran parte de ellas se pueden clasificar en diferentes géneros a si es que no nos mandéis a la hoguera si no encajan exactamente en vuestras categorías.
Molly’s Game está basada en la historia real de Molly Bloom (Jessica Chastain), una prometedora esquiadora de nivel olímpico que, al ver truncada su carrera deportiva, acabó organizando las partidas de póker clandestinas más exclusivas de Estados Unidos. A sus partidas acudían las más grandes estrellas de Hollywood, deportistas de élite, titanes del mundo de los negocios y, finalmente, miembros de la mafia rusa, hasta que Molly fue arrestada por 17 agentes armados del FBI en mitad de la noche. Inmersa en una batalla judicial, su único aliado en su lucha ante los tribunales fue el abogado criminalista Charlie Jaffey (Idris Elba), quien supo ver en ella una verdad mucho más sincera de la que la prensa sensacionalista publicó en sus páginas.
Crítica
Sorkin demuestra su oratoria y arte tras la cámara.
Es la primera vez que vemos a Aron Sorkin en el rol de director. Hasta ahora solo habíamos disfrutado de sus libretos en grandes trabajos como ‘Algunos hombres buenos’ o ‘El ala oeste de la Casa Blanca’ y ha sido premiado en los Oscar, por ejemplo, por su conocidísima ‘La red social’. Digo solo pero su trabajo rara vez es discutido, si acaso por la densidad de sus guiones. Pero de hecho su última película ‘Steve Jobs’ a muchos nos había dejado bastante fríos. Por el contario, en este caso, en lo que se refiere al esquema de la película ha sido menos pretencioso, quizá por el hecho de tener entre sus manos un personaje menos famoso. No obstante arranca de un modo arrollador, desenfrenado, al que le cuesta bajar el ritmo, pero que no es difícil de seguir. Quizá este buen resultado, este control sobre la comprensión también se deba a que ha tenido el mando de lo que se ha rodado en base a lo que él mismo ha escrito.
Esta nueva película nos habla de una persona educada para ganar, alguien que aparca sus estudios de derecho y se sumergen en el mundo de las partidas de póker de alto calado. Pero un detalle a tener en cuenta, esta película no va de partidas ilegales o clandestinas, pero si secretas (ya que en ella participan actores, ricachones, mafiosos…). Aunque por determinadas razones las cosas se le van de las manos y a Molly (Jessica Chastain) le toca rendir cuentas ante un juez. ‘Molly’s Game’, el juego de Molly, trata de una mujer astuta, inteligente, prudente, legal y por lo menos, tal y como la pinta la película, fiel y discreta. Eso es lo único que tiene en común el personaje con su homónimo de la novela de James Joyce. Ya que esta Molly Bloom ni siquiera es irlandesa. La propia Chastain, a la que le viene el papel como anillo al dedo, lo deja bien claro en una de sus íntimas conversaciones, en este caso junto a Chris O’Dowd, que ni tiene que ver con la popular Molly Malone, ni con la Molly Bloom del Ulisses de James Joyce. Pero la suya si es una odisea con tintes de epopeya ya que queriendo hacer uso de valores loables intenta salir a flote y navegar en un mar de plagado de presiones, tentaciones, contratiempos, monstruos y enemigos, salidos directamente de una sociedad que también es retratada aquí como hija de un patriarcado.
‘Molly’s Game’ está muy bien narrada, con un guión realizado a partir del libro que escribió la propia Bloom. A pesar de que nos cuenta lo que le ha sucedido a la ilustre organizadora de partidas de póker a modo de flashbacks nos parece que la historia es totalmente lineal. Sorkin, Jessica Chastain y compañía nos van narrando y adaptando la novela autobiográfica de Molly Bloom, mientras tanto la actriz va luciendo todo un repertorio de vestidos. Y no solo se dedican a narrar los hechos si no que también nos dejan bien claro, de manera literal, de qué trata y cuál es el carácter del personaje. Molly lo dice citando la historia de Circe, por si en algún momento nos hemos perdido. En referencia a perdernos o no, existen diversas secuencias relacionadas con el póker, bastante gráficas, en las que se han preocupado de ilustrarnos a cerca del juego ya que la jerga del póker es muy importante, aunque no vital, pero es muy posible que os perdáis en algún punto. Aunque esta no es una película en la que corráis el peligro de descarriaros o embotaros como pudo suceder con filmes más focalizados en un solo tema como fue el caso de ‘La gran apuesta’.
Idris Elba nos demuestra de nuevo que no es solo un actor de acción y fantasía. Entendemos además que el rol del actor londinense es el mismo que el que tiene todo lector de la novela, incluido el director, cuando coge el libro de Molly por primera vez. Es decir, poco a poco vamos descubriendo y conociendo a la persona a medida que vamos viendo su película (o leyendo su libro) y se nos desmonta el personaje que ha creado la prensa amarilla.
En ‘Molly’s Game’ Sorkin hace honor a sus famosos diálogos dinámicos y veloces. A parte de lo que queramos creernos o no del relato de la novela de Molly está lo que adapta Sorkin a favor de su película y borda con un magnífico prólogo y final. Se ha aprovechado una historia real para narrar un relato acerca del poder sobre los poderosos y de obsesión por el triunfo, pero sobre todo de una mujer única y realmente conquistadora.
Ficha de la película
Estreno en España: 5 de enero. Título original: Molly’s Game. Duración: 140 min. País: EE.UU. Dirección: Aaron Sorkin. Guión: Aaron Sorkin. Música: Daniel Pemberton. Fotografía: Charlotte Bruus Christensen. Reparto principal: Jessica Chastain, Idris Elba, Kevin Costner, Michael Cera, Jeremy Strong, Chris O’Dowd, Brian d’Arcy James, Bill Camp, J.C. MacKenzie. Producción: eOne Films, The Mark Gordon Company, Pascal Pictures. Distribución: eOne Films. Género: drama, adaptación. Web oficial:http://mollysgame.movie/
Jessica Chastain ha estado en Madrid presentando ‘Molly’s game’.
Hemos tenido la oportunidad de asistir a la premiere de la opera prima de AaronSorkin, ‘Molly’sgame’cuya protagonista ha deslumbrado en la alfombra roja de los Cines Capitol de Madrid. JessicaChastain nos ha regalado sonrisas en su visita a la capital en la presentación de su nueva película.
A la actriz norteamericana la han acompañado en la alfombra roja presentadores, diseñadores, modelos y actores y actrices de todo índole. IreneSoler, MaryRuiz, los Vivancos, RubénCorvo, AnaLocking, ArturoVals, Santiago Alverúo MonicaPont entre otros.
La película que se estrena el 5 de enero de 2018, nos trae una arriesgada y provocativa historia real que supone el estreno como director del reputado guionista Aaron Sorkin. Un relato basado en la vida de MollyBloom, quien se convirtió en la reina de las partidas clandestinas de póker en los Estados Unidos. Pero como suele pasar en este tipo de negocios el FBI descubrió el pastel y lo desmanteló, descubriendo que había desfilado por allí gente e Hollywood, de la mafia, del deporte…
Aquí os dejamos las fotografías de la premiere.
Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.
Primer tráiler del primer filme dirigido por Aaron Sorkin.
Tras escribir afamadas obras como ‘Steve Jobs’, ‘The Newsroom’ o ‘La red social’ el guionista Aaron Sorkin se lanza a la dirección con ‘Molly’s Game’. Un relato basado en la historia real de Molly Bloom quien se convirtió en la reina de las partidas clandestinas de póker en los Estados Unidos. Pero como suele pasar en este tipo de negocios el FBI descubrió el pastel y lo desmanteló, descubriendo que había desfilado por allí gente de Hollywood, de la mafia, del deporte…
Podemos ofreceros su tráiler en versión original con subtítulos en castellano y la versión doblada al castellano.
Sinopsis oficial:
‘Molly’s Game’ está basada en la historia real de Molly Bloom (Jessica Chastain), una prometedora esquiadora de nivel olímpico que, al ver truncada su carrera deportiva, acabó organizando las partidas de póker clandestinas más exclusivas de Estados Unidos. A sus partidas acudían las más grandes estrellas de Hollywood, deportistas de élite, titanes del mundo de los negocios y, finalmente, miembros de la mafia rusa, hasta que Molly fue arrestada por 17 agentes armados del FBI en mitad de la noche. Inmersa en una batalla judicial, su único aliado en su lucha ante los tribunales fue el abogado criminalista Charlie Jaffey (Idris Elba), quien supo ver en ella una verdad mucho más sincera de la que la prensa sensacionalista publicó en sus páginas.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies