Palmarés de los Premios Razzies 2019

Palos para ‘Homes & Watson’ y para Trump

Después de la tempestad siempre llega la calma. Después de que todo el mundo discrepe y discuta por las decisiones de los académicos en los Oscars siempre llega el momento del consenso casi unánime con los Razzie. Unos premios que casi siempre nominan a películas o artistas por llamar la atención pero que casi siempre eligen una película de manera coherente para que reciba el nombre de la peor del año.

Entre los nominados nos encontramos a Trump y su esposa o películas como ‘¿Quién está matando a los moñecos?’. Ambos se han llevado lo suyo pero la recientemente estrenada en España ‘Holmes & Watson’ (crítica aquí) es la que se ha llevado el premio mayor de los Razzie 2019. Además ha acumulado hasta 4 Razzies.

A continuación tenéis el veredicto final de esta temporada.

Peor Película

  • Gotti
  • ¿Quién está matando a los moñecos?
  • Holmes & Watson
  • Robin Hood
  • Winchester

Peor Actriz 

  • Jennifer Garner (Peppermint)
  • Amber Heard (London Fields)
  • Melissa McCarthy (¿Quién está matando a los moñecos? y El alma de la fiesta)
  • Helen Mirren (Winchester)
  • Amanda Seyfried (The Clapper)

Peor Actor

  • Johnny Depp (Sherlock Gnomes)
  • Will Ferrell (Holmes & Watson)
  • John Travolta (Gotti)
  • Donald J. Trump (Death of a Nation y Fahrenheit 11/9)
  • Bruce Willis (El justiciero)

Peor Actor de Reparto

  • Jamie Foxx (Robin Hood)
  • Ludacris (Superagente canino)
  • Joel McHale (¿Quién está matando a los moñecos?)
  • John C. Reilly (Holmes & Watson)
  • Justice Smith (Jurassic World: El reino caído)

Peor Actriz de Reparto

  • Kellyanne Conway (Fahrenheit 11/9)
  • Marcia Gay Harden (Cincuenta sombras liberadas)
  • Kelly Preston (Gotti)
  • Jaz Sinclair (Slender Man)
  • Melania Trump (Fahrenheit 11/9)

Peor pareja de cine

  • Cualquier dúo de actores o marionetas (especialmente en esas repugnantes escenas de sexo) (¿Quién está matando a los moñecos?)
  • Johnny Depp y esa carrera suya que se muere a chorros (¡está poniendo voces a dibujos animados, por Dios!) (Sherlock Gnomes)
  • Will Ferrell y John C. Reilly (masacrando a dos de los personajes más queridos de la literatura) (Holmes & Watson)
  • Kelly Preston y John Travolta (¡recibiendo críticas a la altura de las de Campo de batalla: la Tierra!) (Gotti)
  • Donald J. Trump y su inacabable mezquindad (Death of a Nation y Fahrenheit 11/9)

Peor Remake, Plagio o Secuela

  • Death of a Nation (remake de Hillary’s America…)
  • El justiciero
  • Holmes & Watson
  • Megalodón (plagio de Tiburón)
  • Robin Hood

Peor Director

  • Etan Cohen (Holmes & Watson)
  • Kevin Connolly (Gotti)
  • James Foley (Cincuenta sombras liberadas)
  • Brian Henson (¿Quién está matando a los moñecos?)
  • Hermanos Spierig (Winchester)

Peor Guion

  • Death of a Nation
  • Cincuenta sombras liberadas
  • Gotti
  • ¿Quién está matando a los moñecos?
  • Winchester

Crítica: ‘¿Quién está matando a los moñecos?’

Sinopsis

Clic para mostrar

En el barrio más vulnerable de Los Ángeles, donde cohabitan moñecos y humanos, dos detectives enfrentados, una humana (Melissa McCarthy) y un moñeco, se ven obligados a trabajar juntos para tratar de averiguar quién está asesinando brutalmente al antiguo elenco de «La Pandilla Dicharachera», un exitoso programa de marionetas de los años 80.

Crítica

Si hay una película que admite chistes de «relleno» es esta

‘El show de los teleñecos’ y ‘Bario sésamo’ han sido pervertidos. La imaginación y el talento de los herederos del creador Jim Henson se han puesto a merced de una película solo para adultos, para aquellos que crecieron en su día con los míticos programas de marionetas. El hijo y heredero del productor y titiritero Jim Henson, Brian Henson, se ha encargado de dirigir esta versión no apta para menores y pudorosos a través de un guión de Todd Berger y Dee Robertson. Retorciendo a los seres que nos acompañaron en tantas tardes de merienda han elaborado una película de lo más irreverente y desvergonzada.

Se emplea el mismo método de la legendaria película ‘¿Quién engaño a Roger Rabbit?’. Tenemos una mezcla de personajes inspirados en producciones infantiles (pero pervertidos) con una historia detectivesca. Cambia el tono del film ya que ‘¿Quién está matando a los moñecos?’ se mueve por un Los Ángeles mucho más degenerado. Pero si hay algo que se impone es el tono pulp, el sabor a novela negra muy extrema y desfasada. Sexo, violencia explícita, racismo y muchos juegos de palabras facilones rodean a los protagonistas. Es un hard boiled moderno en toda regla.

No os alarméis por lo de racismo, el que vemos en la película procede de los humanos hacia los «moñecos». De lo que sí que hay que preveniros es por la cantidad ingente de escenas lascivas del filme. Aquí no hay espacio para la timidez. Se proyectan muchos gags verdes y negros con todas las partes de las marionetas, desde el fieltro que les recubre hasta el relleno de poliéster que hay en su interior. En algunas ocasiones pueden cargar las secuencias de groserías que se sueltan, pero es innegable que esta película tiene momentos desternillantes.

¿Pero qué hay de la historia? Detectives que se autocompadecen, yonkis, bailarinas de striptease, artistas en decadencia, femme fatales… todos estos personajes se juntan para narrarnos una buddy movie. El protagonista (muy bien concebido y doblado en versión original) se ve inmerso en diversos casos de carácter soez y sangriento. Para aquellos que hayan visto muchas películas de investigadores la trama puede parecerle sencilla e incluso predecible, pero intuyo que nadie le va a pedir a ‘¿Quién está matando a los moñecos?’ un guión excesivamente entramado. Destacan en esta película, a parte del carismático detective de trapo, su compañera interpretada por una Melissa McCarthy que sigue con su chocante humor y su incontrolable lengua. Pero también hay que dedicar unos instantes y líneas para elogiar a Maya Rudolph por hacérnoslo pasar bien notándose que ella también ha disfrutado de este trabajo.

Muchos detalles relacionados con la obra de Henson se han mezclado con lo escatológico. Aquí no se salvan ni las golosinas. En la película intervienen  titiriteros de ‘Los Teleñecos’ como Bill Barretta o Kevin Clash. Aparece también Ben Falcone, esposo de Melissa McCarthy y compañero de reparto de ella al igual que Mitch Silpa o Michael McDonald. Pero quizá el guiño más curioso es el cuadro de Jacques Voyet que vemos en una de las escenas. No por el cuadro en sí, si no porque este pintor y escultor también fue marionetista en teatro. Por supuesto el propio Brian Henson no se ha resistido a aportar su voz para uno de tantos personajes.

El realismo sucio de Charles Bukowski reaparece en esta película ambientada además en el lugar en el que el poeta residió muchos años. Títeres rellenos y cubiertos de depravación que seguramente os harán reír desde los bajos fondos.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de agosto de 2018. Título original: The Happytime Murders. Duración: 91 min. País: Reino Unido. Dirección: Brian Henson. Guion: Todd Berger, Dee Robertson. Música: Rupert Gregson-Williams. Fotografía: Mitchell Amundsen. Reparto principal: Melissa McCarthy, Elizabeth Banks, Maya Rudolph, Leslie David Baker, Joel McHale, Cynthy Wu, Michael McDonald, Mitch Silpa, Hemky Madera, Jimmy O. Yang. Producción: Jim Henson Company, Henson Alternative, On The Day Productions, STX Entertainment. Distribución: Diamond Films. Género: comedia. Web oficial: https://www.thehappytimemurders.movie/

David Broncano se incorpora a las voces de ‘¿Quién está matando a los moñecos?’

Doblará a dos personajes

El cómico y presentador David Broncano, pondrá su voz a dos personajes de la película ‘¿Quién está matando a los moñecos?’, que estrenará Diamond Films en cines, en un estreno internacional, el 24 de agosto. Broncano es uno de los cómicos más jóvenes del panorama nacional, y aún así cuenta con una amplia experiencia en distintos medios. Actualmente es director y presentador de La Vida Moderna en Cadena SER y de La Resistencia en Movistar+.

‘¿Quién está matando a los moñecos?’ está dirigida por Brian Henson (‘Los Teleñecos en la isla del tesoro’) y protagonizada por algunas de las cómicas más importantes de EEUU: Melissa McCarthy (‘Cazafantasmas’), Elisabeth Banks (‘Dando la nota’) y Maya Rudolph (‘La boda de mi mejor amiga’), entre otros.

Sinopsis oficial:

En el barrio más vulnerable de Los Ángeles, donde cohabitan muñecos y humanos, dos detectives enfrentados, una humana (Melissa McCarthy) y un muñeco, se ven obligados a trabajar juntos para tratar de averiguar quién está asesinando brutalmente al antiguo elenco de ‘The Happytime Gang’, un exitoso programa de marionetas de los años 80.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil