Crítica de ‘Yrreal’

Juvenil, descarada, violenta y desmadrada

El próximo miércoles 17 de noviembre tendréis en la parrilla de RTVE Play la serie de 6 episodios llamada ‘Yrreal’. Un título juvenil, descarado, violento y desmadrado. Una historia que pese a recordar a dramas como el de Marta del Castillo o Diana Quer logra divertir y sensibilizar a partes iguales.

En ‘Yrreal’ una chica (Veki Velilla) busca con la ayuda de las redes a su hermana desaparecida. Pero precisamente el social media se vuelve en su contra cuando es grabada secuestrando al principal sospechoso del caso. Comienza así una persecución en compañía de una excéntrica compinche (Angy Fernández).

La trama de la serie es del tipo carrera a contrarreloj, Coyote versus Correcaminos. Seguimos los pasos de dos agentes que van en busca de las protagonistas y los de estas en busca de la solución del misterio. El camino que siguen está lleno de tensión pero sobre todo predomina el humor negro y la violencia. La pareja de esta especie de buddy movie se convierte en un equipo justiciero de andar por casa que a la vez esconde un misterio extra.

El devenir de las dos jóvenes puede recordar al de muchos personajes de Guy Ritchie por su carácter delictivo y torpe. ‘Yrreal’ tiene ese punto cómico y sarcástico del director británico y al estar dirigida a una audiencia más bien joven me parece una buena propuesta que puede sembrar el gusto por este tipo de historias. Pero uno de sus mayores ganchos, que nos aportan ese sabor tan moderno y actual, es la animación. La serie tiene muchos momentos en los que la imagen se adorna o enfatiza a través de efectos animados 2D, al más puro estilo ‘Scott Pilgrim’. Sin duda la serie de Alberto Utrera bebe del manga o el anime y Nuño Benito lo plasma muy bien con sus dibujos.

Salvando las distancias a otra historia que me ha recordado es a ‘Kick-ass’. Los personajes están bastante trastornados, las justicieras son totalmente novatas, la violencia no se camufla y se trata un fenómeno viral de carácter cuestionable. Está claro que Utrera, director de ‘Smoking club’, tiene estilo y sentido del humor, algo que empieza a ser la marca de MoA Studio. Con ‘Yrreal’ logra un resultado más satisfactorio que con su película de 2017. Ambas tienen mucho diálogo y fumeteo pero hablando coloquialmente con la serie se ha flipado más pues introduce muchos efectos visuales y bastante acción. Y usa esos elementos para enarbolar una trama de venganza femenina, de justicia ciudadana.

Hay que reconocer que se nota diferencia entre Veki y Angie, es decir, que una tiene más tablas o talento que la otra. Aunque al cabo de poco importa muy poco esa diferencia porque el personaje de Angie está tan zumbado que divierte mucho. La verdad es que viéndola en esta historia me han dado más ganas de ver a Veki Velilla en ‘¡García!’ la serie que adaptará el cómic que os reseñamos aquí.

Con mayor o menor acierto en España se van sacando producciones que se quitan los corsés clásicos y que reciben apoyo o financiación para poder adaptarse a los nuevos tiempos. Ejemplos son el ‘Xtremo’ o ‘El vecino’ de Netflix. Y ahora con muchísimo más tino ‘Yrreal’.

Tráiler de ‘Vivir dos veces’, de María Ripoll

Con Oscar Martínez, Inma Cuesta, Mafalda Carbonell y Nacho López

Ya podemos ver el trailer de ‘Vivir dos veces’ la comedia que ha sido dirigida por María Ripoll (‘Ahora o Nunca’, ‘No culpes al Karma de lo que te pasa por gilipollas’) que llegará a las salas de cine el 6 de septiembre. El fime está protagonizado por Oscar Martínez (‘El ciudadano ilustre’, ‘Toc Toc’), Inma Cuesta (‘La Novia’), Mafalda Carbonell y Nacho López (‘Tiempo Después’, ‘¿Qué te juegas?’).

En palabras de la directora: ”Vivir dos veces lo tiene todo para convertirse en una película que llegue a un público muy amplio: risas, situaciones divertidas, personajes con carisma y, sobre todo, una gran historia humana y sincera con la que fácilmente nos podremos identificar”.

Alamar Cinema 161 AIE, Convoy Films y Plural Jempsa son las productoras de ‘Vivir dos veces’, que cuenta con la participación de RTVE, NETFLIX, À Punt Mèdia, Filma Factory Entertainment, Institut Valenciá de Cultura, Crea SGR e ICAA.

El guion original es de María Mínguez quien con esta historia permite que María Ripoll se adentre en un nuevo universo de personajes que además de provocar situaciones cómicas constantes, plantean también una reflexión sobre las oportunidades que nos da la vida de reconducir nuestro camino vital hasta el último momento.

El rodaje transcurrió a lo largo de siete semanas por diversas localizaciones de la Comunidad Valenciana. La distribución en España de la película en cines estará a cargo de Filmax y las ventas internacionales de Film Factory.

Sinopsis oficial:

Emilio (Oscar Martínez), su hija Julia (Inma Cuesta) y su nieta Blanca (Mafalda Carbonell) emprenden un peculiar y a la vez revelador viaje. Antes de que a Emilio le falle la memoria definitivamente, la familia le ayudará a buscar al amor de su juventud. En el camino encontrarán la oportunidad de una vida nueva y sin trampas. Decisiones discutibles y contratiempos los llevará a enfrentarse a los engaños sobre los que han montado sus vidas.  ¿Será posible vivir dos veces?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil