Tráiler y cartel de ‘The Politician’ lo nuevo de Netflix

Netflix nos trae una nueva comedia a nuestros salones, ‘The Politician

Ya os hablamos hace poco de la nueva serie de Ryan Murphy, The Politician‘, que el 27 de septiembre llega Netflix. Hoy os traemos el tráiler oficial de la serie y también el cartel. En el tráiler podemos ver a Ben Platt, protagonista de esta historia donde la ambición hace que el joven Pyton Jobart se vea envuelto en un sin fin de problemas.

Gwyneth Paltrow, Jessica Lange, Zoey Deutch, Lucy Boynton, Julia Schlaeper, Laura Dreyfuss, Rhane Jones, Theo Germaine, David Corenswet y Benjamin Barrett son parte del reparto de esta primera temporada.

Esta comedia original de Netflix, está creada por Ryan Murphy, Brad Falchuk e Ian Brennan y se compone de 8 episodios de una hora de duración producidos por Fox 21 Televisión Studios.

Aquí dejamos el tráiler en su versión original subtitulada al castellano.

Sinopsis.

Payton Hobart, un estudiante adinerado de Santa Bárbara, California, supo desde los siete años que sería presidente de los Estados Unidos. Antes de nada, tendrá que aprender a manejar el panorama político más traicionero de todos: la escuela secundaria de Saint Sebastian. Para lograr ser elegido Presidente del Consejo Estudiantil, asegurarse un puesto en Harvart y mantenerse en su particular camino hacia el éxito, Payton tendrá que ser más astuto que sus despiadados compañeros de clase sin sacrificar su propia moralidad ni su imagen.

Netflix realizará una nueva serie animada sobre He-Man

‘Masters of the Universe: Revelation’, capitaneada por Kevin Smith

Los juguetes de Mattel vuelven a cobrar movimiento. Volveremos a ver a He-Man y sus Masters del universo en formato animado ya que tal y como se ha anunciado en la Power-Con 2019 (evento centrado en el fenómeno de los Master del universo celebrado en Anaheim, USA) habrá nueva serie de dibujos. Su título será ‘Masters of the Universe: Revelation’.

Y será por supuesto Netflix quien la realizará ya que la plataforma es quien está trasladando a nuestros dispositivos la historia animada de She-Ra, la princesa de Eternia que ya tiene tres temporadas. El encargado a modo de productor/showrunner de esta nueva ficción de dibujos será nada más y nada menos que un experto en cultura popular como Kevin Smith. Será una secuela que transcurrirá inmediatamente después de la clásica serie de los ochenta.

Por lo tanto probablemente antes de que podamos ver la nueva adaptación en acción real que prepara Sony Pictures y que intentará superar la que realizó en su día Gary Goddard con Dolph Lundgren tendremos que engancharnos a un nuevo formato animado si lo que queremos es ver de nuevo en acción a He-Man contra Skeletor. La calidad del proyecto es lo que está por ver ya que de momento solo tenemos un teaser poster, al menos sabemos que habrá compromiso por parte de Kevin Smith quien así lo ha manifestado. Él mismo estuvo presente en el evento para confirmar la serie y posteriormente en redes sociales daba las gracias por la oportunidad de estar en el proyecto.

 

Conocemos la fecha de estreno de ‘Criminal’, la serie de Netflix

12 historias circunscritas solo en salas de interrogatorios

Netflix acaba de anunciar la fecha de estreno de la nueva serie original ‘Criminal’, que se estrenará a nivel mundial el próximo 20 de septiembre. Además nos envía una buena remesa de imágenes en las que podemos ver a sus protagonistas. Este innovador proyecto internacional cuenta 12 historias únicas ambientadas en 4 países diferentes: España, Reino Unido, Francia y Alemania, y cada una ocurre exclusivamente dentro de los límites de una sala de interrogatorios policiales. Este juego dramático, de gato y de ratón, se centra en el intenso conflicto mental entre detectives y sospechosos. Criminal es una producción de Idiotlamp Productions para Netflix.

Los tres capítulos españoles están protagonizados por Carmen Machi, Inma Cuesta y Eduard Fernández. El elenco de la serie lo completan Emma Suárez, Álvaro Cervantes, Jorge Bosch, José Ángel Egido, Nuria Mencía, Daniel Chamorro, María Morales, Javi Coll y Milo Taboada.

Mariano Barroso (‘El día de mañana’, ‘Todas las mujeres’, ‘Éxtasis’) es el director y productor ejecutivo de estos tres episodios, escritos por Alejandro Hernández (‘El autor’, ‘El día de mañana’) y Manuel Martín Cuenca (‘El autor’, ‘Caníbal’). A nivel global, George Kay (‘Killing Eve’, The Hour’) y Jim Field Smith (‘Endeavour’, ‘The Wrong Mans’) son los showrunners de la serie, cuya dirección se divide por episodios y país, bajo la visión creativa de Frédéric Mermoud en Francia, Oliver Hirschbiegel en Alemania, Jim Field Smith en Reino Unido y Mariano Barroso en España.

Los 12 episodios de la serie se rodaron en el centro de producción de Netflix en la Ciudad de la Tele en Madrid.

Primeras impresiones de lo nuevo de ‘Las Chicas del Cable’

El primer episodio de la cuarta temporada de ‘Las Chicas del Cable‘ nos deja tiritando

Hemos tenido la oportunidad de ver el primer episodio de la cuarta temporada de ‘Las Chicas del Cable‘ en primicia gracias a Netflix y os podemos contar que nos ha dejado boquiabiertos. Comenzamos un año después de lo acaecido en la tercera temporada, después de un secuestro agobiante y donde nuestra Lidia tiene que luchar con la madre de su amado Carlos para poder recuperar a su hija.

Con un final muy agridulce para nuestras protagonistas, vemos como en este año han podido reiniciar de una manera u otra sus vidas.

También empezamos a ver como la libertad para la mujer, en una época en la que aun no se comprenden muchas cosas, parece una realidad. Poco a poco van respetándose más y una de las historias que vamos a ver es como Carlota lucha por el puesto de Alcaldesa.

Evidentemente no todo es un camino de rosas y está claro que a nuestras protagonistas nunca les sale nada como ellas quieren.

Blanca Suárez, Ana Fernández, Nadia de Santiago, Maggie Civantos y Ana Polvorosa vuelven a ser las encargadas de mostrarnos las dificultades en aquella época para las mujeres. Mientras que Martiño Rivas, Borja Luna, Nico Romero y Antonio Velázquez están ahí para intentar ponérselo más fácil, aunque no siempre será así.

Conjuras, divorcios, futuros matrimonios, reencuentros, mentiras y muchas cosas más es lo que veremos en este primer episodio.

Todavía recuerdo mis primeras impresiones de la tercera temporada (aquí el enlace), no fueron de mi gusto, pero sí que según avanzó la temporada terminó reenganchándome de nuevo y sin duda me gustó mucho el giro final. Si es cierto que hay varios recursos que utilizan que siguen sin convencerme, pero al fin y al cabo estamos ante una telenovela, donde nos ponen en un contexto histórico para contarnos realmente la historia de cuatro amigas.

De este primer episodio poco más os puedo contar, pocas caras nuevas, pero si se vienen tiempos oscuros para ‘Las Chicas del Cable‘, su búsqueda de la libertad tiene un precio y sin duda no se lo van a poner nada sencillo.

‘Eurovisión’ una película de Netflix sobre el festival de la canción

Con Will Ferrell, Rachel McAdams y Pierce Brosnan

Netflix nos anuncia una comedia sobre Eurovisión el evento y concurso musical más grande organizado en todo el mundo. En el reparto ya conocemos nombres como los de Will Ferrell (‘Holmes & Watson’), Rachel McAdams (‘Noche de juegos’) la novedad es que se une el archiconocido Pierce Brosnan (‘Mamma mia! Una y otra vez’). Los dos primeros actores interpretarán a Lars Erickssong y Sigrit Ericksdottir, aspirantes a músicos islandeses quienes tienen la oportunidad de representar a su país en el festival y demostrar que cualquier sueño que valga la pena tener es un sueño por el que vale la pena luchar. Por su parte, Brosnan, hará el papel de Erick Erickssong, es el padre de Lars y el hombre más guapo de Islandia.

La producción ha iniciado su rodaje en el Reino Unido e Islandia, bajo la dirección de David Dobkin (‘Wedding Crashers’, ‘The Judge’), con un guión escrito por Andrew Steele y Will Ferrel, quien es productor junto a Jessica Elbaum y Chris Henchy (Gary Sanchez Productions). Adam McKay es el productor ejecutivo.

El Festival de la Canción de Eurovisión es un fenómeno global con fans en todo el mundo. Artistas como ABBA (ganadores en 1974 por Suecia) y Céline Dion (ganadora en 1988 por Suiza) han construido carreras exitosas a nivel mundial tras sus victorias. El primer festival se celebró en Suiza en 1956 con la participación de siete países de Europa Occidental. Este año, la 64ª edición tuvo su final en Tel Aviv, Israel, con 41 países en competencia. Holanda fue el ganador con la canción «Arcade», interpretada por Duncan Laurence.

‘The Politician’ llega a Netflix y os traemos sus primeras imágenes

Ryan Murphy presenta una comedia satírica a Netflix

El próximo 27 de septiembre llega a nuestras pantallas ‘The Politician‘, la nueva comedia de Netflix, creada por Ryan Murphy.  La serie de 8 episodios nos trae a Pyton Jobart (Ben Platt), un estudiante adinerado de Santa Bárbara. En el reparto también tendremos a Gwynet Paltrow, Jessica Lange, Zoey Deutch, Lucy Boynton, Laura Dreyfuss, Rahne Jones, entre otros.

En el elenco de directores encontramos al propio Ryan Murphy, Brad Falchuk, Ian Brennan, Janet Mock, Helen Hunt y Gwyneth Horder-Payton.

Os dejamos unas cuantas imágenes de la serie y con la sinopsis. A espera de la llegada del estreno y de más información acerca de esta comedia

.

Sinopsis:

Pyton Hobart, un estudiante adinerado ha sabido desde los siete años que sería presidente de los Estados Unidos. Pero antes tendrá que aprender a manejar el panorama político más traicionero de todos: la escuela secundaria de Saint Sebastian. Para lograr ser elegido Presidente del Consejo Estudiantil, asegurarse un puesto en Harvard y mantenerse en su particular camino hacia el éxito, Payton tendrá que ser más astuto que sus despiadados compañeros de clase sin sacrificar su propia moralidad ni su imagen.

Tráiler de la segunda temporada de ‘Titans’

Muchos nuevos personajes en el primer vídeo del regreso de los jóvenes héroes de DC

Netflix distribuyó en España la serie adolescente de tono adulto ‘Titans’ en la que la segunda división de superhéroes de DC Comics cobra vida. La última gran noticia a cerca de esta serie fue que el actor de ‘Juego de Tronos’, Iain Glen, fue elegido para interpretar a un veterano Batman/Bruce Wayne que al final de la primera temporada aparecía repartiendo a diestro y siniestro además de un modo bastante desquiciado. Ahora se le suma un amplio elenco.

Esta segunda etapa de los jóventes titanes voverán personajes principales como Dick Grayson/Robin (Brenton Thwaites), Raven (Teagan Croft), Starfire (Anna Diop) o Beast Boy (Ryan Potter). Pero además en la serie aparecerán Deathstroke (Esai Morales), Ravager (Chelsea Zhang), Aqualad (Drew Van Acker), Superboy (Joshua Orpin) o Krypto.

Eso nos lo adelanta el tráiler que acaba de ser lanzado hoy mismo en el perfil de la cuenta oficial de la serie en Twitter. Un avance que además nos desvela que la serie volverá el 6 de septiembre, probablemente a nivel mundial. No tendremos nuevo Superman pero si dos kryptonianos como Superboy o el perro Krypto. También seguro que hay muchas ganas de ver por donde continúa la historia de Raven o si veremos a Robin convertido en Nightwing. De momento parece que habrá enfrentamientos entre varios de los jóvenes superhéroes pero el rival a batir parece claramente que será Deathstroke.

 

Impresiones de ‘Saint Seiya: Los Caballeros del Zodiaco’

‘Saint Seiya: Los Caballeros del Zodiaco’ es una nueva versión de Netflix para niños muy mayores

Antes de nada tengo que preguntaros si sabéis qué es un Chibi. Son esos dibujos o juguetes japoneses que retratan personajes de forma pequeña, casi siempre con una enorme cabeza y una estética sencilla. ‘Saint Seiya: Los Caballeros del Zodiaco’ ha reducido a lo elemental tanto a sus personajes que casi acaban siendo así. Son inconfundiblemente muñecos en movimiento. Si dotáis de vida a esas figuras que vende Bandai, que ya no son ni de metal, podéis tener exactamente esta serie porque la nueva producción de Netflix son coleccionables moviéndose. Los Caballeros del Zodíaco en su nueva producción han perdido rudeza, les han infantilizado demasiado y todo ello para poder ofrecer una estética 3D. El diseño de producción es muy bonito, las armaduras están bien trabajadas, los escenarios tienen una apariencia bastante preciosista, la disposición es muy de videojuego pero en cuanto vemos cómo se mueven los personajes todo pierde gracia. Hay muy poca fluidez en las facciones de las caras y las texturas son pobres, es muy de plasticorro.

Desde el pasado 19 de julio se pueden ver en Netflix los seis episodios que forman parte de la primera etapa de esta nueva serie. Un remake de la obra basada en el manga de Masami Kurumada que cuenta de nuevo con la realización de Toei Animation. Una nueva historia en la que los Caballeros deben proteger como siempre a Athenea y a la armadura de Sagitario, pero la narración se ha trastocado. Por supuesto que se esperaban algunos cambios con respecto a la serie original, pero quizá no tantos. Los personajes principales son los mismos pero sus trasfondos son algo diferentes y sus personalidades están cambiadas. Seiya el gran protagonista ha sido convertido en una especie de macarra respondón que dista bastante del buenazo que lideraba a los caballeros de bronce en la serie de los 80. Estoy algo más de acuerdo con la feminización de Shun de Andrómeda, un personaje que está mejor manejado que el resto.

‘Saint Seiya: Los Caballeros del Zodiaco’ está bastante indefinida. En el sentido en el que parece que es una serie infantil con un ritmo atropellado, una estética candorosa sin gota de sangre y con una mecánica que no gasta complicaciones. Pero por el contrario los personajes dicen obscenidades que no son para un menor. Y de nuevo por el contrario sus argumentos si son bastante pueriles, enlazando algo más con el espíritu original de la serie, ensalzando por encima de todo el valor, el sacrificio y la amistad.

‘Los Caballeros del Zodíaco’ era una serie que tenía un ritmo bastante lento eso hay que reconocerlo. En los tiempos que corren las series no corren, vuelan. Ahora Netflix ha hecho una serie corta y sus episodios duran entorno a 20 minutos. Así es que la acción se ha hecho mucho más rápida y el drama y la construcción de los personajes no solo se ha deteriorado sino que apenas existe. Se apoyan en algunos flashbacks para narrarnos el origen de cada uno de los caballeros de bronce y con eso nos tenemos que dar por satisfechos, vais a ver lo rápido que se ventilan algunos combates míticos o algunas tramas preferidas por los fans.

Por suerte Netflix tiene la opción de saltarse el opening porque también es una de las aportaciones a olvidar. No es así el doblaje en español que conserva algunas voces originales (Pegaso es Juan José López Lespe) e incluye otras famosas como la de Ramón Langa.

Esta nueva edición de ‘Saint Seiya: Los Caballeros del Zodiaco’ se aleja bastante del canon antiguo para no acabar de acoplarse del todo a las corrientes actuales. No termino de verle un público objetivo ni de cogerle el pulso. Recomendable solo como curiosidad si queréis ver qué han hecho con vuestra serie preferida o si nunca habéis visto hablar a una tapa de alcantarilla.

Tráiler de ‘El Irlandés’, la nueva cinta de Martin Scorsese

De Niro, Al Pacino y Joe Pesci se lucen en el tráiler de ‘El Irlandés’

Hace poco pudimos daros en primicia varias de las imágenes de El Irlandés‘ lo nuevo de Martin Scorsese con el guión de Steven Zaillian (‘La Lista de Schindler’). Hoy hemos tenido el acceso al tráiler de la cinta que llegará este otoño a nuestras casas. Eso sí, pasando antes por el Festival de Cine de Nueva York en septiembre.

En el tráiler podemos ver a parte del reparto en plena acción como a Robert De Niro, Joe Pesci, Anna Paquin o Al Pacino. Después de visionar estos dos minutos de la historia tenemos que decir que estamos ante uno de los grandes estrenos del año.

Sin más os dejamos el tráiler subtitulado al castellano de la mano de Netflix.

Sinopsis.

Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci protagonizan la película de Martin Scorsese, ‘El Irlandés’, una saga épica sobre el crimen organizado en Estados Unidos durante la época de la post-guerra, vista a través de los ojos del veterano de la Segunda Guerra Mundial, Frank Sheeran, un buscavidas y asesino a sueldo que trabajó junto a algunas de las figuras más notables del siglo XX. A través de varias décadas, la película relata uno de los grandes misterios sin resolver de la historia americana, la desaparición del legendario Presidente del Sindicato, Jimmy Hoffa, y ofrece un viaje a través de los entresijos del crimen organizado: su funcionamiento interno, rivalidades y conexiones con las principales corrientes políticas.

 

 

 

Netflix nos adelanta parte del reparto de ‘Bridgerton’

En 2020 llegará ‘Bridgerton’ dirigida por Julie Anne Robinson

Creada por Chris Van Dusen y basada en la exitosa serie de novelas de Julia Quinn, llega ‘Bridgerton’. Ambientada en el sexy, lujoso y competitivo mundo de la alta sociedad de Regency London. La serie tendrá 8 episodios de 1 hora aproximada de duración y su estreno será en 2020 aun sin fecha exacta.

Hoy hemos podido conocer gran parte del reparto, entre ellos tenemos a Luke Thompson (Dunkerque’) que interpretará a Benedict Bridgerton. Will Tilston (‘Cristopher Robin’) Gregoy Bridgerton, Florence Hunt (‘Cursed’) que será Hyacinth Bridgerton, Ruby Stokes quien dará vida a Francesca Bridgerton, Ben Miller será Lord Featherington, Bessie Carter interpretará a Prudence Featherington, Martins Imhangbe será Will Mondrich y para terminar con las nuevas caras de la serie tendremos a Lorraine Ashbourne como Mrs. Varley.

Aquí os dejamos al resto de reparto ya anunciado hace unos meses, Julie Andrews, RegéJean Page, Phoebe Dynevor, Johathan Bailey, Luke Newton, Claudia Jessie, Ruth Gemmell, Nicola Coughlan, Polly Walker, Ruby Barker, Golda Rosheuvel, Adjoa Andoh, Sabrina Bartlett.

Aquí os dejamos la sinopsis extendida de la serie.

Desde los radiantes salones de baile de Mayfair hasta los palacios aristocráticos de Park Lane y más allá, la serie desvela un mundo seductor repleto de intrincadas reglas y dramáticas luchas por el poder. En el centro del espectáculo está la poderosa familia Bridgerton. Este divertido, ingenioso, audaz e inteligente grupo está formado por ocho hermanos muy unidos, que tendrán que navegar por el mercado matrimonial en busca de romance, aventura y amor.

Primeras imágenes de ‘El irlandés’, de Martin Scorsese

Estreno este otoño en Netflix

Ya podemos ver un par de imágenes del estreno que nos tiene reservado Netflix para este otoño, la película que ha sido dirigida por Martin Scorsese. ‘El Irlandés’ ha sido guionizada por Steven Zaillian (‘La lista de Schindler’) y podrá verse en el próximo Festival de Cine de Nueva York que tendrá lugar en septiembre, afortunados los que acudan a él pues para ellos será la primicia.

Esta película que está basada en una novela de Charles Brandt cuenta en su reparto con Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Stephen Graham, Jesse Plemons, Anna Paquin, Bobby Cannavale, Jack Huston, Sebastian Maniscalco, Paul Ben-Victor… En las fotogragías podemos ver a varios de ellos.

Sinopsis oficial:

Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci protagonizan la película de Martin Scorsese, EL IRLANDÉS, una saga épica sobre el crimen organizado en Estados Unidos durante la época de la post-guerra, vista a través de los ojos del veterano de la Segunda Guerra Mundial, Frank Sheeran, un buscavidas y asesino a sueldo que trabajó junto a algunas de las figuras más notables del siglo XX. A través de varias décadas, la película relata uno de los grandes misterios sin resolver de la historia americana, la desaparición del legendario Presidente del Sindicato, Jimmy Hoffa, y ofrece un viaje a través de los entresijos del crimen organizado: su funcionamiento interno, rivalidades y conexiones con las principales corrientes políticas.

Las series de Netflix se convertirán en libros

‘La casa de papel’, ‘Élite’ y ‘La casa de las flores’ serán las primeras en llegar

Nos acaba de llegar una noticia directamente desde Barcelona. El Grupo Planeta ha llegado a un acuerdo con Netflix para traspasar las series de la plataforma de entretenimiento online a formato leído. Dentro de muy poco podremos tener en librerías los libros de series como ‘La casa de papel’, ‘Élite’ y La casa de las flores’.

Esta colaboración dará como fruto colaboraciones en castellano en territorio español y en países de América Latina. Y no solo libros sino también cómics que empezarán a llegar en otoño de 2019.

“Estamos muy ilusionados de asociarnos con Grupo Planeta para ampliar el alcance y el universo de ‘La casa de papel’, ‘Élite’ y ‘La casa de las flores’, tres de nuestras series en español más universales. Son títulos muy queridos por nuestros miembros en todo el mundo y estamos orgullosos de que los escritores hispanohablantes se inspiren en estas grandes historias y personajes”, afirmó Paco Ramos, Vicepresidente de contenido Original de Netflix.

“En un mundo cada vez más global, con estrechos vínculos entre la publicación de libros y los contenidos audiovisuales, estamos muy contentos con el acuerdo alcanzado con Netflix y con la posibilidad de publicar los libros de estas series que están triunfando a nivel mundial. Estamos convencidos que los libros serán un complemento perfecto a las series”, declaró Jesús Badenes, director general de Grupo Planeta.

Ya podemos ver en acción a Henry Cavill en ‘The Witcher’

Otros 200 actores optaban al papel principal

La saga literaria de Geralt de Rivia, no los videojuegos, será adaptada por Netflix al formato de serie. Pero si, al igual que los videojuegos será llamada ‘The Witcher’. En la Comic-Con de San Diego que se está celebrando se ha liberado por fin el primer tráiler en el que podemos ver a Henry Cavill como Geralt de Rivia. Se despejan de este modo algunas de las dudas sobre si podía interpretar a este personaje que muchos de los lectores estaban de acuerdo con que si podría ser un acierto de casting.

La primera temporada será estrenada próximamente en Netflix, aún desconocemos la fecha exacta de su estreno pero si sabemos que su showrunner, la guionista Lauren Schmidt (‘The Umbrella Academy’), la ha dotado de ocho episodios. Lo que no sabemos es a quienes entrevistaron para optar al papel protagónico, pero la responsable de la serie ha asegurado en el panel de ayer que Cavill tuvo que imponerse a otros 200 actores antes de hacerse con el rol de Geralt.

A continuación podéis ver el tráiler subtitulado al castellano.

El reparto también lo integran Anya Chalotra (‘The ABC Murders’, ‘Wanderlust’) en el papel de Yennefer y Freya Allan (‘La guerra de los mundos’, ‘Into The Badlands’) como Ciri. Otros miembros del reparto incluyen a Jodhi May (‘Juego de Tronos’, ‘Genius’) como Calanthe, Björn Hlynur Haraldsson (‘Fortitude’) como Eist, Adam Levy (‘Knightfall’, ‘Snatch’) como Mousesack, MyAnna Buring (‘Ripper Street’, ‘Kill List’) como Tissaia, Mimi Ndiweni (‘Black Earth Rising’) como Fringilla, Therica Wilson-Read (‘Profile’) como Sabrina, y Emma Appleton (‘The End of The F**king World’) como Renfri, Eamon Farren (‘The ABC Murders’, ‘Twin Peaks’) como Cahir, Joey Batey (‘Knightfall’, ‘Strike’) como Jaskier, Lars Mikkelsen (‘House of Cards’, ‘Sherlock’) como Stregobor, Royce Pierreson (‘Wanderlust,’ ‘Judy’) como Istredd, Maciej Musiał (‘1983’) como Sir Lazlo, Wilson Radjou-Pujalte (‘Jamillah & Aladdin’, ‘Dickensian’) como Dara, y Anna Shaffer (‘Harry Potter’) como Triss.

Impresiones de la tercera temporada de ‘La Casa de Papel’

La banda vuelve con las de ganar

Ya hemos podido ver los tres primeros episodios de ‘La Casa de Papel’. ‘Hemos vuelto’, ‘Aikido’ y ’48 metros bajo el suelo’ son los nombres de estos primeros capítulos, los cuales no voy a resumir uno a uno, sino más bien a dar una visión general de las buenas sensaciones que me han dado. Soy una gran fan de las anteriores temporadas, como todo en esta vida, tenían fallos, pero que se tapaban detrás de una buena historia y unas buenas interpretaciones. También soy de las que en su día dijo que esta tercera parte no era necesaria, pero bueno, muchas veces es bueno equivocarse y aunque aún queda serie por delante, puedo decir que lo que he visto me convence y mucho.

La serie comienza mostrándonos la vida de nuestra banda en sus respectivos paraísos después de tres años en libertad. Tienen que estar atentos a todo, pues como sabemos la tranquilidad no dura toda la vida y esto es lo que va a hacer que decidan volver a dar el golpe de su vida, introduciéndose en el Banco de España. Tokio, Denver, Nairobi, Río, Helsinki y El Profesor e incluso como pudimos ver en el tráiler tenemos de nuevo a Berlín, aunque sea en el recuerdo.

Nuevos personajes y por supuesto El Profesor tendrán que vérselas con una nueva inspectora, Alicia Sierra, interpretada por Najwa Nimri, que quizá de momento es la que menos me ha convencido, pero lo dicho, aun quedan episodios para poder cambiar de opinión.

Entre los temas a destacar, a parte de los robos, podemos ver claramente el tema del machismo y de cómo nuestras protagonistas luchan contra esto indignadas. También vemos como uno de los rehenes de la primera temporada se ha hecho algo así como un coach y parece estar de moda.

Tenemos nuevas caras en la banda como Rodrigo de la Serna y Hovik Keuchkerian, que parece que darán mucho que hablar, al menos de momento son dos protagonistas más y no han defraudado. Al igual que Úrsula Corberó, Álvaro Morte, Alba Flores, Miguel Herrán, Jaime Lorente, Esther Acebo, Darko Peric e Itziar Ituño que vuelven a la banda e incluso alguna se ha adentrado de una manera sorprendente para el resto.

Si que es cierto, que es un poco más de lo mismo, se encierran con rehenes en un gran edificio para conseguir salir con un botín. Pero bueno hay que decir que estamos ante una gran serie que ya nos demostró que valía oro ganando un Emmy al mejor drama y que como os he comentado ha comenzado de una manera estupenda y no va a defraudar a nadie.

No tendréis que esperar mucho pues el 19 de julio se estrena a nivel mundial en Netflix.

‘Rick y Morty’ tendrá 10 episodios en su cuarta temporada

Regresará en noviembre a Adult Swim

Si decís que no estáis esperando esto como agua de mayo o bien estáis mintiendo o bien es que no habéis visto las otras tres temporadas anteriores. La cuarta etapa de la serie de animación más alocada, remezclada, sádica y adrenalítica del momento llegará en noviembre y sabemos que tendrá 10 nuevos episodios. Así hemos podido saberlo a través de esta entrevista a Entertainment Weekly. ‘Rick y Morty’ estará de nuevo entre nosotros con sus portales interdimensionales, sus planetas alienígenas, sus clones de Morty y compañía, la tecnología más loca que te puedas imaginar y esperamos que mucho Persona Pájaro.

Los creadores de la serie, Dan HarmonJustin Roiland no van a lanzar una cantidad ingente de episodios encima de los espectadores como se rumoreaba. Aunque hemos esperado en torno a dos años lo que se ha hecho es construir un argumento continuo, que se puede hilar de un episodio a otro.

Adult Swim ha fijado un mes para el retorno de esta serie cómica y de ciencia ficción. ¿Tardará mucho más en llegar a España?

Nominados para la 71 edición de los Premios Emmy

‘Juego de Tronos’ la gran nominada con 32 nominaciones

El próximo 22 de septiembre se entregan los Premios Emmy y ya conocemos los nominados. Como era de esperar, ya que siempre se suelen nominar no por calidad si no casi por compensación o trayectoria, ‘Juego de Tronos’ ha recibido una inmensidad de nominaciones. 32 ha acaparado la serie de HBO.

La Academia de la televisión norteamericana alcanza la 71 edición de sus premios ha decidido nominar a otras muchas producciones o propiedades de HBO y la plataforma ha acumulado 137 nominaciones. Quién le consigue hacer frente es Netflix con 117. Los dos gigantes del entretenimiento barren al resto de propuestas en la lista de nominados dejando casi sin opciones a otras cadenas.

Quienes más nominaciones han obtenido son ‘Juego de tronos’, ‘La maravillosa Sra. Maisel’ y ‘Chernobyl’. A continuación podéis leer toda la lista de nominados.

Serie de Drama

  • Better Call Saul
  • Bodyguard
  • Juego de tronos
  • Killing Eve
  • Ozark
  • Pose
  • Succession
  • This Is Us

Actor principal de Drama

  • Jason Bateman, ‘Ozark’
  • Sterling K. Brown, ‘This Is Us’
  • Kit Harington, ‘Juego de tronos’
  • Bob Odenkirk, ‘Better Call Saul’
  • Billy Porter, ‘Pose’
  • Milo Ventimiglia, ‘This Is Us’

Actriz principal de Drama

  • Emilia Clarke, ‘Juego de tronos’
  • Jodie Comer, ‘Killing Eve’
  • Viola Davis, ‘How to Get Away With Murder’
  • Laura Linney, ‘Ozark’
  • Mandy Moore, ‘This Is Us’
  • Sandra Oh, ‘Killing Eve’
  • Robin Wright, ‘House of Cards’

Actor secundario de drama

  • Alfie Allen, ‘Juego de tronos’
  • Jonathan Banks, ‘Better Call Saul’
  • Nikolaj Coster-Waldau, ‘Juego de tronos’
  • Peter Dinklage, ‘Juego de tronos’
  • Giancarlo Esposito, ‘Better Call Saul’
  • Michael Kelly, ‘House of Cards’
  • Chris Sullivan, ‘This Is Us’

Actriz secundaria de drama

  • Gwendoline Christie, ‘Juego de tronos’
  • Julia Garner, ‘Ozark’
  • Lena Headey, ‘Juego de tronos’
  • Fiona Shaw, ‘Killing Eve’
  • Sophie Turner, ‘Juego de tronos’
  • Maisie Williams, ‘Juego de tronos’

Actor invitado de drama

  • Michael Angarana, ‘This Is Us’
  • Ron Cephas Jones, ‘This Is Us’
  • Michael McKean, ‘Better Call Saul’
  • Kumail Nanjiani, ‘The Twilight Zone’
  • Glynn Turman, ‘How to Get Away With Murder’
  • Bradley Whitford, ‘El cuento de la criada’

Actriz invitada de drama

  • Laverne Cox, ‘Orange Is the New Black’
  • Cherry Jones, ‘El cuento de la criada’
  • Jessica Lange, ‘AHS: Apocalypse’
  • Phylicia Rashad, ‘This Is Us’
  • Cicely Tyson, ‘How to Get Away With Murder’
  • Carice van Houten, ‘Juego de tronos’

Serie de comedia

  • Barry
  • Fleabag
  • The Good Place
  • La maravillosa Sra. Maisel
  • Muñeca rusa
  • Schitt’s Creek
  • Veep

Actor principal de comedia

  • Anthony Anderson, ‘Black-ish’
  • Don Cheadle, ‘Black Monday’
  • Ted Danson, ‘The Good Place’
  • Michael Douglas, ‘The Kominsky Method’
  • Bill Hader, ‘Barry’
  • Eugene Levy, ‘Schitt’s Creek’

Actriz principal de comedia

  • Christina Applegate, ‘Dead to Me’
  • Rachel Brosnahan, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Julia Louis-Dreyfus, ‘Veep’
  • Natasha Lyonne, ‘Muñeca rusa’
  • Catherine O’Hara, ‘Schitt’s Creek’
  • Phoebe Waller-Bridge, ‘Fleabag’

Actor secundario de comedia

  • Alan Arkin, ‘The Kominsky Method’
  • Anthony Carrigan, ‘Barry’
  • Tony Hale, ‘Veep’
  • Stephen Root, ‘Barry’
  • Tony Shalhoub, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Henry Winkler, ‘Barry’

Actriz secundaria de comedia

  • Alex Borstein, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Anna Chlumsky, ‘Veep’
  • Sian Clifford, ‘Fleabag’
  • Olivia Colman, ‘Fleabag’
  • Betty Gilpin, ‘GLOW’
  • Sarah Goldberg, ‘Barry’
  • Marin Hinkle, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Kate McKinnon, ‘Saturday Night Live’

Actor invitado de comedia

  • Matt Damon, ‘Saturday Night Live’
  • Robert de Niro, ‘Saturday Night Live’
  • Luke Kirby, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Peter MacNicol, ‘Veep’
  • John Mulaney, ‘Saturday Night Live’
  • Adam Sandler, ‘Saturday Night Live’
  • Rufus Sewell, ‘La maravillosa Sra. Maisel’

Actriz invitada de comedia

  • Jane Lynch, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Sandra Oh, ‘Saturday Night Live’
  • Maya Rudolph, ‘The Good Place’
  • Kristin Scott Thomas, ‘Fleabag’
  • Fiona Shaw, ‘Fleabag’
  • Emma Thompson, ‘Saturday Night Live’

Miniserie

  • ‘Chernobyl’
  • ‘Escape at Dannemora’
  • ‘Fosse/Verdon’
  • ‘Sharp Objects’
  • ‘When They See Us’

TV-Movie

  • ‘Bandersnatch: Black Mirror’
  • ‘Brexit’
  • ‘Deadwood: The Movie’
  • ‘King Lear’
  • ‘My Dinner With Hervé’

Actor principal de miniserie o tv-movie

  • Mahershala Ali, ‘True Detective’
  • Benecio del Toro, ‘Escape at Dannemora’
  • Hugh Grant, ‘A Very English Scandal’
  • Jared Harris, ‘Chernobyl’
  • Jharrel Jerome, ‘When They See Us’
  • Sam Rockwell, ‘Fosse/Verdon’

Actriz principal de miniserie o tv-movie

  • Amy Adams, ‘Sharp Objects’
  • Patricia Arquette, ‘Escape at Dannemora’
  • Aunjanue Ellis, ‘When They See Us’
  • Joey King, ‘The Act’
  • Niecy Nash, ‘When They See Us’
  • Michelle Williams, ‘Fosse/Verdon’

Actor secundario de miniserie o tv-movie

  • Asante Blackk, ‘When They See Us’
  • Paul Dano, ‘Escape at Dannemora’
  • John Leguizamo, ‘When They See Us’
  • Stellan Skarsgard, ‘Chernobyl’
  • Ben Whishaw, ‘A Very English Scandal’
  • Michael K Williams, ‘When They See Us’

Actriz secundaria de miniserie o tv-movie

  • Patricia Arquette, ‘The Act’
  • Marsha Stephanie Blake, ‘When They See Us’
  • Patricia Clarkson, ‘Sharp Objects’
  • Vera Farmiga, ‘When They See Us’
  • Margaret Qualley, ‘Fosse/Verdon’
  • Emily Watson, ‘Chernobyl’

Presentador de reality show

  • James Corden, ‘The World’s Best’
  • Ellen DeGeneres, ‘Ellen’s Game Of Games’
  • Marie Kondo, ‘Tidying Up With Marie Kondo’
  • Amy Poehler y Nick Offerman, ‘Making It’
  • RuPaul, ‘RuPaul’s Drag Race’

Reality show competitivo

  • ‘The Amazing Race’
  • ‘American Ninja Warrior’
  • ‘Nailed It!’
  • ‘RuPaul’s Drag Race’
  • ‘Top Chef’
  • ‘The Voice’

Serie de sketches

  • ‘At Home With Amy Sedaris’
  • ‘Documentary Now!’
  • ‘Drunk History’
  • ‘I Love You, America With Sarah Silverman’
  • ‘Saturday Night Live’
  • ‘Who Is America?’

Programa

  • ‘The Daily Show With Trevor Noah’
  • ‘Full Frontal With Samantha Bee’
  • ‘Jimmy Kimmel Live’
  • ‘Last Week Tonight With John Oliver’
  • ‘The Late Late Show With James Corden’
  • ‘The Late Show With Stephen Colbert’

Fotografías del rodaje de ‘Orígenes secretos’

Con Javier ReyVerónica Echegui, Brays EfeAntonio ResinesErnesto Alterio y muchos más

Se está rodando ‘Orígenes secretos’ una nueva película dirigida por David Galán Galindo. Un título con sabor a cómic y cosplay que está protagonizado por Javier ReyVerónica Echegui, Brays EfeAntonio Resines y Ernesto Alterio. Acompañan a estos actores protagonistas Carlos Areces, Juanfra Juárez y Alex García, con la colaboración especial de Leonardo Sbaraglia. 

‘Orígenes secretos’ está escrita por el propio Galán Galindo junto a Fernando Navarro. Este filme está producido por Kiko Martínez y Alberto Aranda y su rodaje ha transcurrido durante 7 semanas en distintas localizaciones de Madrid. Su finalización está fijada para mañana viernes 12 de julio.

Este es un trabajo hispano argentino con Nadie es perfecto, La chica de la curva, Orígenes Secretos A.I.E. In post we trust, con producción asociada de Quexito Films, la participación de RTVE y la colaboración de NETFLIX. Su distribución cinematográfica correrá a cargo de Filmax.

Sinopsis oficial:

Madrid 2019. Un asesino en serie está sembrando el caos. Personas anónimas y sin conexión están siendo asesinadas imitando las primeras apariciones de los súper héroes más conocidos. Cosme es el mejor detective de su comisaría y está a punto de jubilarse contra su voluntad. David es su relevo y es joven e impulsivo. Ambos tendrán la misión de encajar las piezas en un juego, del que desconocen completamente las reglas. En su aventura contarán con la ayuda de Jorge Elías, hijo de Cosme, entrañable friki y dueño de una tienda de cómics y de Norma, jefa de ambos y amante del manga y del cosplay. Dicen que algunas veces hay que ponerse el traje y salir a hacer de este mundo un lugar mejor. Puede que esta sea una de ellas.

Este verano tendremos ‘Stranger Things’ hasta en helados

¿Cuál vais a probar? ¡Atención que son limitados!

A través de Jordi Roca y de su heladería Rocambolesc Netflix ha desarrollado unos helados inspirados en ‘Stranger Things’ para promocionar su tercera temporada. Han venido a llamarse: Dustin, Eleven’s Power, Grofession, Iceside down, Mini Gorgon y Wakikola. Cada uno refleja a un personaje diferente o aspecto de la serie que seguro vais a reconocer fácilmente.

Podéis ver cómo son estos helados gracias a la fotógrafa gastronómica y home economist, Marta Muñoz-Calero, que se ha encargado de captar la esencia de esta colección de helados en unas coloridas fotos inspiradas en los años 80.

Los helados estarán disponibles a partir de mañana 11 de julio en las tiendas de Rocambolesc en Madrid y Barcelona. La promoción solo es válida a partir del 11 de julio de 2019 y está limitada a 2.600 unidades de producto en total, distribuidas entre las tiendas Rocambolesc de Madrid (Mercado de San Miguel y ECI Serrano 52) y Rocambolesc de Barcelona. Limitada a un helado por persona.

 

Impresiones de la segunda temporada de ‘Dark’

Continúa la concienzuda trama y el tenebroso estilo 

Se podría decir que Netflix tiene un catálogo inmenso. Pero de entre todas las producciones propias que nos pone en su parrilla hay algunas que de verdad pueden considerarse un auténtico buque insignia. Son esas series o películas que gustan a nivel mundial y que dejan una huella perceptible en nuestra época. ‘Dark’ es de esas que quedarán grabadas en el tiempo, nunca mejor dicho. La serie de Baran Bo Odar y Jantje Friese acaba de estrenar su segunda temporada y el nivel continúa altísimo, los viajes en el tiempo siguen siendo el centro de atención en una producción que continúa rompiendo moldes.

La primera temporada nos desbordó con su gran complejidad y número de personajes. La manera en que sus guionistas trataron conceptos como los viajes en el tiempo, el efecto mariposa o las paradojas se salió de lo típico y es algo que nos sorprendió. Eso unido a la incógnita de reconocer a cada protagonista en cada una de sus épocas y por supuesto a desvelar el enigma de los niños desaparecidos nos atrapó. Ese primer tramo de la serie fue bastante resolutivo y nos hemos enfrentado ahora a una segunda etapa con las cartas sobre la mesa en la que hemos tenido algunas claves por desvelar y en la que se nos han abierto nuevas incógnitas.

Para mí el misterio más importante es ¿qué le pasó al agente Wöller en el ojo? Os puedo adelantar que esta temporada ni nos desvela que le sucedió a este policía que aparece tuerto desde la primera temporada ni nos dice quién es en otras épocas. Pero aunque os parezca un asunto trivial yo tengo mis teorías y me aventuro a señalar que va a resultar ser definitivo en la serie. A parte de esto la nueva temporada tiene incógnitas que arrastra durante todos sus episodios y que os van a mantener bastante atrapados pues los guionistas han generado más cuestiones que se suman a las pocas que quedaron sin resolver en la primera parte.

La serie toma muy bien el pulso al espectador y le hace plantearse sus creencias sobre la linealidad del tiempo. El origen de todo es el centro de atención de esta temporada, es la búsqueda incesante de los protagonistas. Es por eso que la famosa frase «sic mvndvs creatvs est» aparece por todas partes y la narrativa juega con la famosa partícula de dios (con algo de desacierto en sus términos físicos) o con detalles tan nimios como referencias musicales al grupo Kreator. Es brillante como cada episodio está repleto de paradojas o coincidencias sin que la trama se contradiga, completando un complejísimo puzle reservándonos además unas cuantas sorpresas.

Cobra aún más protagonismo el personaje de Jonas, interpretado por varios actores, como casi todos los protagonistas de esta serie. Pero también adquieren más presencia personajes como Noah o Claudia. Ellos representan dos bandos enfrentados en una guerra sin disparos, una cruzada místico-científica que coge de por medio a un grupo de gente inocente. Personas que sin comerlo ni beberlo se ven inmersas en una contienda de la que debe formar parte y elegir frente. En este aspecto la serie me ha recordado mucho a ‘Perdidos’ y he de decir que tanto el personaje de Claudia como el de Adam me han remontado a los papeles que ejercían Mark Pellegrino y Titus Welliver como Jacob y El hombre de negro respectivamente.

Tantas de desapariciones cada treinta y tres años no podían pasar desapercibidas y la serie no ha descuidado ese detalle. La incorporación del personaje del investigador Clausen ha sido una gran aportación pues ha unido muchas de las historias que necesitaban un hilo conductor. El casting de la serie sigue siendo excelente, no descuida parecidos ni rangos de edades, ni por supuesto el talento de los actores.

El guión y la trama es muy concienzuda. Pero si la ambientación no fuese igual de excelente la serie no nos estaría cautivando tanto. La temporada 2 de ‘Dark’ nos lleva de una época a otra como quien pasa de su salón a su cocina, con solo dar unos pasos. De una era arrasada al siglo XXI, pasando a los musicales años ochenta, de ahí a los prometedores años 50 y de ahí a los años 20 de post-guerra. Y no precisamente en ese orden, con la destreza además de no liarnos y consiguiendo mantener el drama. El trabajo de localización y diseño de producción es apabullante pues han tenido que plasmar los mismos lugares de muchas maneras distintas, todo un reto logístico y de recreación. Se mantiene el tono lúgubre y tenebroso pero va cambiando la luz y el color en función de la década en la que nos encontremos.

La esencia de esta temporada está en llegar a los nexos de las líneas temporales que unen a unos personajes con otros, o lo que es más, lo que une a unos personajes con ellos mismos. Todo gira en torno a una cuenta atrás hacia un apocalipsis (algo que parece repetirse en algunas series de Netflix) que se intenta evitar o provocar. Para ello nos van a hacer ver como se unen principios y finales, creados con creadores, padres e hijos. La línea de origen y final se unen en la segunda temporada de ‘Dark’ y no existe un punto donde situarse para reconocer el germen del bucle. Está todo pensado para que cuadre de una manera sin fisuras.

¿Cuánto hace que no veis un producto alemán que os guste y os enganche sin que haya necesidad de que este se refiera a alguna Guerra Mundial o al Muro de Berlín? Esta sigue siendo una serie para no perder detalle. El final de esta temporada es menos concluyente y queda más abierto o expectante a la llegada de la tercera. Y aquí llega la única pega de este año en ‘Dark’ que se une quizá a su leve bajada de calidad en su fotografía. Sus instantes finales nos auguran que los siguientes episodios de la serie se van a amoldar a una narración más acorde a corrientes actuales a argumentos muy de moda. Yo confío en que Baran Bo Odar y Jantje Friese sabrán mantenernos expectantes en la oscuridad de nuestro salón mientras vemos lo que pasa en Winden, pero me temo que la presencia de sus discursos, argumentos y teorías acerca del tiempo comienzan a diluirse.

Tráiler de la tercera temporada de ‘Paquita Salas’

Paquita en busca de la fama influencer

Os guste o no ‘Paquita Salas’ estamos seguros de que casi todos estaréis de acuerdo con la última frase del tráiler de la tercera temporada que podremos ver en Netflix. A partir del próximo 28 de junio vuelve la serie producida por Apache Films y tal y como podéis ver en el avance esta serie online regresa repleta de «la crème de la crème» del mundo del espectáculo.

Paquita está otra vez entre nosotros para intentar remontar el vuelo con sus amigas y estrellas. De nuevo Brays Efe se convierte en la representante más apasionada y entregada del show business. En esta temporada le acompañan muchos nombres que vais a reconocer con suma facilidad. Sobre todo Lidia San José y Belinda Washington serán sus compañeras de aventuras y desventuras, sus comadres y comensales en sesiones de Larios y torreznos. ¡Paquita las quiere convertir en influencers! A ver por dónde nos lleva la serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi.

Mañana regresa la serie ‘Dark’ con ocho nuevos capítulos

¿Nos revelará esta temporada cuál es el principio de todo?

Mañana 21 de junio llega a Netflix la segunda temporada de ‘Dark’ (reseña de la primera temporada aquí). Regresa uno de los grandes éxitos de la plataforma online. ‘Dark’ inaugura su segundo periplo y comenzará a resolver muchos enigmas que quedaron por resolver y a determinar el destino de sus protagonistas. La producción alemana de Netflix tendrá 8 nuevos episodios que no finalizarán la serie pues Baran Boodar (director de los episodios) ya anunció que para concluir su narración necesitarán una tercera tanda.

El protagonismo de la serie parece que va a recaer mucho más en el personaje de Jonas (Louis Hofman) quien acabó atrapado en un futuro post-apocalíptico. ¿Cuáles son vuestras teorías sobre el final de cada personaje? ¿Nos contará esta temporada como se originaron los viajes en el tiempo y quién fue el primero en descubrirlos?

Tráiler de ‘Parchís: El documental’

Netflix nos devuelve a la infancia a partir del 10 de julio

Hace poco os hablábamos del estreno de este documental de Netflix y hoy el servicio de entretenimiento por Internet líder en el mundo, ha compartido el tráiler de ‘Parchís: El documental. El documental se podrá ver a nivel mundial el próximo 10 de julio solo en Netflix. El documental busca las respuestas desde el testimonio directo de sus componentes, así como de otras personas que participaron activamente en la construcción y desarrollo de su carrera.

Con ventas millonarias de discos, giras internacionales, películas y unas canciones que aún resuenan en la cabeza de una generación, descubriremos cómo lo vivieron desde dentro sus protagonistas.

‘Parchís: El documental’ reúne de nuevo a Yolanda, Tino, David, Gemma y Frank, los cuales vuelven a ponerse delante de las cámaras 40 años después para hablar de como fue aquella época de su vida, la repercusión que tuvo y cómo evalúan su éxito de aquellos años.

Sinopsis:

Parchís fue algo más que el grupo infantil más popular en España entre 1979 y 1985. El suyo fue un auténtico fenómeno, cuyo éxito se tradujo en ventas millonarias de discos, giras internacionales, películas y unas canciones que todavía hoy siguen enganchando a las nuevas generaciones. Pero, ¿cómo lo experimentaron desde dentro sus protagonistas? ¿Cómo vivieron el paso de la niñez a la adolescencia y a la vida adulta? ¿Fue Parchís una oportunidad para desarrollarse personal y profesionalmente o una carga que les acompañaría para siempre?

‘Las Chicas del Cable’ vuelven para amenizarnos el calor

Ya tenemos fecha de estreno de la cuarta temporada de ‘Las Chicas del Cable

Admito que la reseña de los primeros episodios de la tercera temporada de la serie, no fue nada buena, no me enganchó, pero al seguir viéndola la temporada mejoró bastante y como todos sabéis tuvo un final muy explosivo. Hoy por fin sabemos cuando vuelven ‘Las Chicas del Cable‘ y este 9 de agosto con la cuarta temporada a Netflix.

Blanca Suárez, Maggie Civantos, Ana Fernández, Nadia de Santiago y Ana Polvorosa, vuelven para mostrarnos los nuevos retos a los que se enfrentan. Su amistad permanecerá inquebrantable y lucharán por mantenerse unidas.

Esta cuarta temporada comienza en septiembre de 1931, un año después de la explosión en la Compañía. Un periodo histórico marcado por el fin de la monarquía y un nuevo régimen político: La República. En la calle, la lucha por la igualdad, los derechos y las libertades de la mujer es un hecho. El acceso a la formación, a cargos públicos y el derecho a voto marcarán un antes y un después. Las chicas serán abanderadas de estos nuevos éxitos, pero nuevos obstáculos surgirán en su camino hacia la libertad.

La serie creada por Ramón Campos y Gema R. Neira, está dirigida por Antonio Hernández y Roger Gual y es una producción de Bambú Producciones para Netflix.

Netflix nos sorprende con un documental sobre el grupo infantil Parchís

‘Parchís: El documental’, estreno el próximo 10 de julio

La infancia de muchos de nosotros estuvo animada por el colorido grupo Parchís. ¿Quién no ha soplado las velas de cumpleaños con su canción de fondo? Ahora Yolanda, David, Tino, Gemma y Frank, componentes del grupo, dan testimonio de aquellos años en los que saltaron a la fama y se convirtieron en ídolos infantiles haciendo toda clase de giras o espectáculos. Cuarenta años después conoceremos detalles muy específicos de Parchís.

De la mano de los integrantes y también de los responsables de la banda se realiza un análisis de aquella exitosa etapa. “Se trata de un proyecto centrado en una historia humana, con una mirada sincera que aspira a hacer un ejercicio de empatía con el espectador para que logre entender lo que supuso ser protagonista de un éxito tan descomunal, prematuro y sorpresivo”, señala Daniel Arasanz, director del documental.

‘Parchís: El documental’ estará disponible en Netflix a nivel mundial el próximo 10 de julio.

Parchís fue algo más que el grupo infantil más popular en España entre 1979 y 1985. El suyo fue un auténtico fenómeno, cuyo éxito se tradujo en ventas millonarias de discos, giras internacionales, películas y unas canciones que todavía hoy siguen enganchando a las nuevas generaciones. Pero, ¿cómo lo experimentaron desde dentro sus protagonistas? ¿Cómo vivieron el paso de la niñez a la adolescencia y a la vida adulta? ¿Fue Parchís una oportunidad para desarrollarse personal y profesionalmente o una carga que les acompañaría para siempre? ‘Parchís: El documental’ busca las respuestas desde el testimonio directo de sus componentes, así como de otras personas que participaron activamente en la construcción y desarrollo de su carrera.

‘La Casa de Papel: Parte 3’ llega a Netflix y aquí tenéis su tráiler

Llega el tráiler más esperado del panorama español  ‘La casa de papel: Parte 3’

La serie creada por Álex Pina y dirigida por Jesús Colmenar, llega el 19 de julio de 2019 a Netflix. La Casa de Papel se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista a nivel mundial al estrenarse en Netflix las partes 1 y 2 en 2018. La nueva entrega está producida por Vancouver Media.

En el reparto encontramos nuevas y antiguas caras, Álvaro Morte,Pedro Alonso, Najwa Nimri, Úrsula Corberó, Jaime Lorente, Alba Flores, Miguel Herrán, Esther Acebo, Itziar Ituño, Darko Peric, Rodrigo de la Sema, Hovik Keuchkerian, Luka Peros, Enrique Arce, Kiti Mánver, Juan Fernández, Mario de la Rosa, José Manuel Poga y Fernando Cayo.

 

Sinopsis

Después de conseguir huir con los mil millones de euros de la FNMT, El Profesor recibe una llamada: uno de los miembros de la banda ha sido capturado. La única manera de rescatarlo, y de proteger el paradero secreto de los demás, es volver a reunirlos a todos para llevar a cabo un nuevo atraco, el atraco más grande jamás pensado.

 

 

Netflix y Skydance Media no paran y nos traen ‘The Old Guard’

Basada en una novela gráfica llega ‘The Old Guard’ con Charlize Theron y Marwan Kenzari

Dirigida por Gina Prince-Bythewood, llega a nuestra pequeña pantalla la nueva producción de Netflix y Skydance Media. Tenemos la adaptación de la novela gráfica del mismo nombre creada por el escritor Greg Rucka y el ilustrador Leandro Fernández. El guión de la cinta estará a cargo del propio Rucka y de la directora.

Pero no solo la dirección está ya confirmada, sino que también tenemos a parte del reparto, encabezado por Charlize Theron, Kiki Layne y Marwan Kenzari hoy se añaden los nombres de Matthias Schoenarts (‘Gorrión rojo’) y Luca Marinelli.

David Ellison, Dana Goldberg y Don Granger para Skydance serán los productores; Marc Evans y Charlize Theron, Beth Kono y AJ Dix para Denver y Delilah. Stan Wlodkowski, Greg Rucka serán los productores ejecutivos

Nos gustaría poder mostraros imágenes de la cinta, pero de momento solo nos podemos conformar con la sinopsis.

The Old Guard’ narra la historia de un pequeño grupo de mercenarios inmortales encubiertos, que deben luchar para mantener unido a su equipo cuando descubren la existencia de un nuevo tipo de ser inmortal y sus extraordinarias habilidades salen a la luz.

Crítica: ‘Elisa y Marcela’

Sinopsis

Clic para mostrar

En la España de 1901, Elisa Sánchez Loriga tuvo que adoptar una identidad masculina para casarse con la mujer que amaba, Marcela Gracia Ibeas. Basada en hechos reales.

Crítica

Visualmente una maravilla, pero fallida en su ejecución

Me encantaría poder decir que ‘Elisa y Marcela’ me ha encandilado, pero no puede ser. Isabel Coixet nos trae una historia curiosa de la España de 1901 donde las costumbres eran sagradas y el amor entre personas del mismo sexo no estaba para nada bien visto.

Marcela Gracia Ibeas y Elisa Sánchez Loriga fueron dos mujeres gallegas que se enamoraron y lograron engañar a curas y gentes de su pueblo para poder casarse legalmente en España.

La directora ha decidido darle más importancia a la historia de amor que al contexto social en el que se encontraban. No es malo si lo que quieres contar solo y únicamente es una historia de amor, pero esta historia merecía mucho más que centrarse en ellas. Pues fueron dos mujeres que burlaron todas las costumbres y creencias decidiendo así vivir y ser felices juntas.

Natalia de Molina y Greta Fernández son las encargadas de dar voz y cuerpo a Elisa y Marcela, respectivamente. Sus papeles son bastante planos, dedican casi toda la cinta a quererse, algo que llega a ser un poco empalagoso.

La directora ha contado también con grandes nombres del cine español, como Lluís Homar y Manolo Solo, ambos tienen gran importancia en el desenlace de estas dos mujeres.

Con bastantes escenas de sexo, unas cuantas un poco raras, Isabel Coixet utiliza muchos recursos teatrales y también del cine mudo. El tratamiento de las luces recuerda mucho a las antiguas películas que nos remarcaban sucesos importantes gracias a la luminosidad. Pero aun así no llega a ser una película que cinematográficamente diga algo, tiene unas imágenes preciosas, con planos increíbles que no dicen nada, simplemente están ahí.

El contexto en el que se cuenta esta historia es lo que peor cuidado está de toda la película. Estamos en Galicia, en 1901 y poco escuchamos el acento gallego. Pero no solo eso, sino que ellas tampoco disimulan demasiado. Me ha parecido que Coixet ha tratado el tema de manera demasiado actual, sí que hay dos escenas en las que se puede ver como son marginadas o incluso atacadas, pero aun así no las veo preocupadas de ser vistas, no me ha parecido nada real para la época en la que andaban. Si que se nos muestran las consecuencias finales, pero sinceramente tardan en llegar.

Visualmente es donde más gana la cinta, la fotografía es de marco y Jennifer Cox merece un gran reconocimiento por ella. Creo que hay pocas imágenes de la película que no sean bellas, aunque como he mencionado antes, muchos planos no dicen demasiado.

Poco más que deciros, recomendaros buscar información acerca de estas dos mujeres y empaparos con sus vidas. Merece la pena.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de mayo en cines y 7 de junio de 2019 Netflix. Título original: Elisa y Marcela. Duración: 129 min. País: España. Dirección: Isabel Coixet. Guion: Isabel Coixet y Narciso de Gabriel. Música: Sofia Oriana Infante. Fotografía: Jennifer Cox. Reparto principal: Natalia de Molina, Greta Fernández, Sara Casasnovas, María Pujalte, Tamar Novas, Francesc Orella, Lluís Homar, Jorge Suquet, Manolo Solo, Milo Taboada, Producción: Rodar y Rodar, Netflix España, Lanube Películas, Zenit. Distribución: Netflix. Género: Drama. Web oficial: https://www.netflix.com/title/80121387

Tenemos teaser y póster de la serie precuela de ‘El Cristal Oscuro’

‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ tráiler con cuentos y marionetas

En 1982 Frank Oz y Jim Henson estrenaron ‘El Cristal Oscuro’, todo un clásico de la fantasía medieval y título indispensable para aquellos amantes de las marionetas. Ahora Netflix nos devuelve a su mundo en una precuela, nos adentra otra vez en el mágico ambiente de Thra. El mundo de nuestros protagonistas se está muriendo, el cristal de la verdad está en el corazón de Thra, una fuente de poder incalculable pero que está dañada: corrompida por el malvado Skeksis, y una enfermedad se extiende por toda la Tierra. Cuando tres Gelfling descubren la horrible verdad detrás del poder de los Skeksis, inician un viaje para encender los fuegos de la rebelión y comenzar una batalla épica por el planeta.

En diciembre del año pasado ya os adelantamos que estaríamos otra vez con las marionetas que tanto nos hicieron vivir y ahora una de las plataformas online más consumidas del planeta nos brinda un primer avance.

No os perdáis a quiénes prestan sus cuerdas vocales en su reparto original. Las voces de Los Skeksis y Mystics corren a cargo de Harvey Fierstein, Mark Hamill, Ralph Ineson, Jason Isaacs, Keegan-Michael Key, Ólafur Darri Ólafsson, Simon Pegg y Andy Samberg. Donna Kimball da voz a Aughra y completan el reparto de dobladores Alice Dinnean, Louise Gold, Neil Sterenberg y Victor Yerrid como Hup. Y en el caso de los tres héroes de Gelfling (Rian, Brea y Deet) nos encontramos con Taron Egerton, Anya Taylor-Joy y Nathalie Emmanuel. Y eso no es todo, les acompañarán también como Gelfings Caitriona Balfe, Helena Bonham Carter, Harris Dickinson, Natalie Dormer, Eddie Izzard, Theo James, Toby Jones, Shazad Latif, Gugu Mbatha-Raw, Mark Strong y Alicia Vikander.

La serie será lanzada en Netflix el próximo 30 de agosto y su dirección ha corrido a cargo de Louis Leterrier (‘El increíble Hulk’). Podremos ver hasta 10 episodios de una hora cada uno. A continuación podéis ver el teaser en versión original.

‘Black Mirror’ anuncia su quinta temporada contando con Miley Cyrus

El 5 de junio nuevos episodios en Netflix

Como en otras muchas ocasiones los dispositivos portátiles o smartphones son los protagonistas de ‘Black Mirror’. Ellos y otros muchos componentes serán el eje de atención en una nueva tanda de episodios que serán lanzados el próximo 5 de junio. En ellos veremos a estrellas como Miley Cyrus, Anthony Mackie, Topher Grace, Ludi Lin, Andrew Scott, Nicole Beharie, Yahya Abdul-Mateen II, Damson Idris, Pom Klementieff, Angourie Rice o Madison Davenport.

Tras el gran éxito hace seis meses de ‘Bandersnatch’ parece que en esta ocasión serán tres los episodios que completarán esta quinta temporada. En ellos veremos espectáculo, videojuegos y relaciones humanas, temas que nos harán como siempre cavilar y debatir.

Esta es su versión sin doblaje.

Tráiler de ‘Elisa y Marcela’ de Isabel Coixet

Natalia de Molina y Greta Fernández protagonizan la película de Netflix

Netflix está apostando fuerte por la producción de ‘Elisa y Marcela’. No es para menos pues es su segunda película original producida en España y está producida nada más y nada menos por Isabel Coixet, directora con mucho renombre y seguidores. No son pocas las campañas que están lanzando entorno a este título que podremos ver en la plataforma 7 de junio pero ya ha llegado el momento de ver material de la película que además hemos sabido que será proyectada en algunos cines desde el 24 de mayo.

Se acaba de lanar el tráiler de este filme en blanco y negro que protagonizan Natalia de Molina y Greta Fernández. Un drama que cuenta el romance de las dos primeras mujeres que se casaron en España.

Tráiler de ‘Criminales en el mar’

Adam Sandler y Jennifer Aniston en una comedia a lo Agatha Christie moderna

Kyle Newacheck director de la serie de culto ‘Community’ o de ‘Workaholics’ ha dirigido ‘Criminales en el mar’. Esta nueva película de Netflix está protagonizada por Adam Sandler y Jennifer Aniston y supone el reencuentro de estos actores (tras ‘Sígueme el rollo’) y regreso al género de acción para ambos. La plataforma online ha publicado el tráiler de la película, el cual podéis ver en esta entrada.

Junto a los dos afamados actores estarán en ‘Criminales en el mar’ Luke Evans (‘La bella y la bestia’), Gemma Arterton (‘Príncipe de Persia’), Luis Gerardo Méndez (‘Cantinflas’) y Terence Stamp (‘Superman’).

Este filme, que ha sido escrito por James Vanderbilt (‘Independence Day: contraataque’), contará como un policía de Nueva York (Adam Sandler) finalmente lleva a su esposa (Jennifer Aniston) a un viaje por Europa que llevaba prometiendo durante mucho tiempo. Un encuentro casual en el vuelo hace que sean invitados a una reunión familiar íntima en el lujoso yate del millonario Malcolm Quince. Cuando Quince es asesinado, se convierten en los principales sospechosos del crimen.

El estreno tendrá lugar el 14 de junio.

Impresiones de ‘Dead to me’

Hay secretos que es mejor no dar a conocer

Hemos podido ver la nueva serie que viene a Netflix, ‘Dead to Me’, protagonizada por Christina Applegate (‘El gran desmadre (Malas madres 2)) y Linda Cerdellini (Green Book). ‘Dead to me‘ consta de 10 episodios de unos 30 minutos aproximadamente cada uno. Una serie en la que el humor negro y el drama se unen para tenernos bien entretenidos y darnos una buena historia de amistad y misterio.

Judy y Jen se conocen en unas circunstancias un tanto desagradables, ambas han perdido a alguien cercano y deben intentar avanzar hacia adelante con sus vidas. Un grupo de ayuda es lo que las une en este curioso relato.

Realmente no puedo contar más porque os revelaría demasiado y toda la historia perdería toda su gracia. Os puedo decir que está muy bien realizada y que todo termina cuadrando de una manera estupenda.

Me ha encantado las actuaciones, sobre todo la de Linda Cerdellini, que nos presenta a Judy, una mujer muy fuerte pero llena de inseguridades, que intenta hacer la vida de Jen más fácil en unos momentos tan difíciles. Su papel me parece de lo mejor realizado en la serie y ella lo borda.

También vemos en la serie a James Marsden (Westworld), un eterno galán que nos dará mucho de qué hablar en esta serie. Un papel bastante interesante para el actor, que da mucho juego en esta historia.

Liz Feldman es la creadora de la serie, que no solo trata sobre el dolor por la pérdida, sino que va mucho más allá. Temas como la libertad, la soledad, lo duro que son los cambios para todos los miembros de una familia e incluso la libertad de la mujer.

Pero aunque la serie me ha gustado mucho, he de decir que comete, a mi parecer, errores al intentar rizar el rizo a una historia a la que no le hacían falta más líos.

Es complicado hablar de una serie de la que apenas puedes contar su primera premisa, pero puedo decir que una vez vista ‘Dead to me’ , os la recomiendo y se ve en nada, engancha y es perfecta para una pequeña maratón de sofá y manta y para disfrutar las desventuras de estas dos mujeres que tantos secretos tienen que descubrir juntas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil