Crítica: ‘El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim’

En qué plataforma ver El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim

Sinopsis

Ambientada 183 años antes de los acontecimientos narrados en la trilogía original de películas, ‘El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim’ cuenta el destino de la Casa de Helm Hammerhand, el legendario Rey de Rohan. Un repentino ataque de Wulf, un astuto y despiadado señor de los Dunlending que busca venganza por la muerte de su padre, obliga a Helm y a su gente a hacer una última y audaz resistencia en el antiguo fuerte de los Hornburg, una imponente fortaleza que más tarde será conocida como el Abismo de Helm. Héra, la hija de Helm, se encuentra en una situación cada vez más desesperada así que deberá hacer gala de una gran determinación para liderar la resistencia contra un enemigo letal que pretende destruirlos por completo.

Crítica

Una precuela más terrenal pero no por ello exenta de épica y romanticismo

Directamente relacionada con las películas orquestadas por Peter Jackson llega ‘La Guerra de los Rohirrim’. Un filme que no solo bebe del imaginario de Tolkien sino que mantiene el diseño de producción (trajes, escenarios y demás) de la excelsa trilogía que aún hoy en día se mantiene como las mejores adaptaciones del universo de la Tierra Media.

Para los no versados en el mundo de Tolkien basta con indicar que nos encontramos en una precuela de ‘El Hobbit’ y ‘El Señor de los Anillos’, como unos doscientos años antes, por lo que sería una secuela de ‘Los Anillos de Poder’. Igualmente este es un episodio aislado que si acaso cabe relacionarlo con la trama central de esta saga por el hecho del desarrollo de las dinastías de Rohan. Tal es así que se ha escogido un personaje al que vagamente se alude en los apéndices de Tolkien y al cual el escritor sudafricano nunca dio nombre. Por lo tanto hay “libertad” para ocupar otro de los huecos que nunca se escribieron.

El equipo de guionistas, entre los que se encuentran aquellos que nos brindaron otro universo expandido como el de ‘Cristal Oscuro’, ha escogido como protagonista a la hija de Helm, bautizada como Héra. Y para ello, al igual que hizo Tolkien en su día, se han basado en un personaje real de la mitología o historia británica. Ethelfleda de Wessex una británica que luchó contra los vikingos. Algo muy oportuno dado el carácter de los rohirrim, que tienen clara base nórdica.

Con lo último citado es con lo que puede llegar la decepción para muchos. Probablemente esta sea la historia más mundana y exenta de magia o criaturas de todas la hasta ahora vistas. ‘La Guerra de los Rohirrim’ es, en resumidas cuentas, una contienda entre dos facciones de corte vikingo, sin magos, ni orcos, ni dragones… Evidentemente uno va encontrando pequeños puntos que nos mantienen anclados a la Tierra Media, pero si lo que buscas es calmar tu sed del legendarium de Tolkien te puede saber a poco. Su mayor logro es el de lograr acercar la casa de Eorl a un público general que solo conoce sus historias de los grandes momentos brindados en ‘Las Dos Torres’, dando contexto a un escenario tan mítico como El Abismo de Helm.

Aunque es una película muy entretenida y con mucho sentido del romanticismo y la épica, hay que reconocer que bebe y va a remolque de replicar momentos que ya vivimos en las películas. Repite los mismos deus ex machina, el patrón del sobrino desterrado, la traición dentro del consejo del rey, el refugio a Cuernavilla, el ataque con mûmakils/olifantes… Son momentos míticos pero injertados de nuevo aquí se sienten ineficientes ya que el viaje es otro, emotivamente no es el mismo efecto y resulta reiterativo, como un fan service innecesario. Eso sí, la música de Howard Shore se mantiene como una constante ineludible y estremecedora.

Sexta película de animación inspirada en la Tierra Media, primera en formato anime. Kenji Kamiyama (quien dirigió ‘Blade Runner: El loto negro’ y ‘Ghost in the Shell: Stand Alone Complex’) es quien se ha encargado de que volvamos a Cuernavilla (El Abismo de Helm), visitemos Edoras en su momento de mayor esplendor y veamos una versión distinta de Isengard. Por momentos tenemos unos instantes de comunión mágica con la naturaleza casi a lo Ghibli y en ocasiones el formato digital nos brinda estampas espectaculares. No le sienta mal el formato anime a ‘La Guerra de los Rohirrim, de hecho es uno de los detalles que ayudan a mantener el carácter fantástico de esta narración que de haberse rodado en acción real parecería más una temporada de ‘Vikingos’.

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de diciembre de 2024. Título original: The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim. Duración: 130 min. País: Japón. Dirección: Kenji Kamiyama. Guion: Phoebe Gittins, Arty Papageorgiou, Jeffrey Addiss, Will Matthews. Música: Stephen Gallagher. Reparto principal (doblaje original): Brian Cox, Gaia Wise, Luke Pasqualino, Miranda Otto, Lorraine Ashbourne, Yazdan Qafouri, Benjamin Wainwright, Laurence Ubong Williams, Shaun Dooley, Michael Wildman, Jude Akuwudike, Bilal Hasna, Janine Duvitski. Producción: New Line Cinema, Warner Bros. Animation, WingNut Films, Sola Entertainment. Distribución: Warner Bros. Género: fantasía. Web oficial: https://www.esdla.laguerradelosrohirrim.entradaswb.com/

Primeros fotogramas de ‘El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim’

La precuela animada de ‘El Señor de los Anillos’

Las películas de Peter Jackson inspiradas en ‘El Señor de los Anillos’ se estrenaron a lo largo de varios años teniendo su marco de presentación las Navidades. ‘The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim’ no será menos y llegará a cines a finales de 2024, el 11 de diciembre si nada cambia.

Manteniendo el diseño de producción pero saltando al formato animación llegará esta película que nos contará un episodio clave en la historia de la Tierra Media. Ambientada 183 años antes de los acontecimientos narrados en la trilogía original de películas, ‘El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim’ narra el destino de la Casa de Helm Hammerhand, el legendario Rey de Rohan. Un repentino ataque de Wulf, un astuto y despiadado señor de los Dunlending que busca venganza por la muerte de su padre, obliga a Helm y a su pueblo a hacer una última y audaz resistencia en la antigua fortaleza del Hornburg, una poderosa fortaleza que más tarde se conocerá como el Abismo de Helm. Al encontrarse en una situación cada vez más desesperada, Héra, la hija de Helm, debe reunir la voluntad necesaria para liderar la resistencia contra un enemigo letal que pretende su destrucción total.

New Line Cinema, Warner Bros. Animation / Sola Entertainment  nos traerán esta historia jamás contada del legendarim de J.R.R. Tolkien. Bajo la dirección del galardonado cineasta Kenji Kamiyama (las películas ‘Blade Runner: Black Lotus’ y ‘Ghost in the Shell: Stand Alone Complex’), el talentoso reparto de voces está encabezado por Brian Cox (‘Succession’) como Helm Hammerhand, el poderoso Rey de Rohan; Gaia Wise (‘A Walk in the Woods’) como su hija Héra; y Luke Pasqualino (‘Snowpiercer’) como Wulf. Miranda Otto, que realizó una inolvidable y premiada interpretación en la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’, repite su papel de Éowyn, doncella escudera de Rohan, que sirve de narradora de la historia. El reparto de voces también incluye a Lorraine Ashbourne (‘Los Bridgerton’), Yazdan Qafouri (‘I Came By’), Benjamin Wainwright (‘World on Fire’), Laurence Ubong Williams (‘Gateway’), Shaun Dooley (‘The Witcher’), Michael Wildman (‘Fast and Furious Presents: Hobbs & Shaw’), Jude Akuwudike (‘Beasts of No Nation’), Bilal Hasna (‘Sparks’) y Janine Duvitski (‘Benidorm’).

El guión es de Jeffrey Addiss & Will Matthews y Phoebe Gittins & Arty Papageorgiou, historia de Addiss & Matthews y Boyens, basada en los personajes creados por J.R.R. Tolkien. El equipo de colaboradores creativos que regresa de la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’ también incluye a los ganadores del Oscar Alan Lee y Richard Taylor, junto con el estimado ilustrador de Tolkien John Howe.

Tráiler de ‘Horizon: An American Saga – Capítulo 1’

Kevin Costner vuelve a la dirección

Desde 2003 con ‘Open range’ no había vuelto a dirigir Kevin Costner. Ahora vuelve al rol de director haciéndose cargo de los capítulos de una dilogía que arrancará con ‘Horizon: An American Saga – Capítulo 1’. Este título adquirido por New Line Cinema suponen una crónica que abarca la expansión de la Guerra de Secesión y los asentamientos en el Oeste americano. El fragmento de historia que narra se le antojaba tan amplio a sus artífices que no les ha bastado con un solo episodio. Es una ambiciosa aventura cinematográfica para Costner, que recorre los cuatro años de la Guerra de Secesión, es decir, de 1861 a 1865. Con esta recreación se busca hacer un retrato de los Estados Unidos.

Junto a Costner coescribe con Jon Baird (‘The Explorers Guild’) y produce con el sello Territory Pictures. Costner, Sienna Miller, Sam Worthington y Giovanni Ribisi lideran el reparto.

New Line Cinema y Territory Pictures presentan ‘Horizon: An American Saga – Capítulo 1’, una producción de Territory Pictures dirigida por Kevin Costner. Warner Bros. Pictures distribuirá la película en cines de toda Norteamérica, primero el 28 de junio de 2024 y después el 16 de agosto de 2024, y en mercados internacionales seleccionados: España y Reino Unido en esas mismas fechas, y Holanda e Italia el 4 de julio y el 15 de agosto.

Nuevo tráiler de ‘¡Shazam! La furia de los dioses’

En cines el 17 de marzo

De la mano de New Line Cinema (Warner Bros. Pictures) llega ‘Shazam! La furia de los dioses’ que continúa la historia del adolescente Billy Batson que, al recitar la palabra mágica “¡SHAZAM!” se transforma en Shazam, su alter ego como superhéroe adulto.

‘¡Shazam! La furia de los dioses’ está escrita por Henry Gayden (‘¡Shazam!’, ‘Hay alguien en tu casa’) y Chris Morgan (‘Fast & Furious: Hobbs & Shaw’, ‘Fast & Furious 8’), basada en personajes de DC; Bill Parker y C.C. Beck son los creadores de ¡Shazam!. Los productores ejecutivos son Walter Hamada, Adam Schlagman, Richard Brener, Dave Neustadter, Victoria Palmeri, Marcus Viscidi y Geoff Johns.

‘Shazam! La furia de los dioses’ está protagonizada por los miembros del reparto que retoman sus papeles: Zachary Levi (‘Thor: Ragnarok’) como Shazam; Asher Angel (‘Andi Mack’) como Billy Batson; Jack Dylan Grazer (‘It. Capítulo 2’) como Freddy Freeman; Adam Brody (‘Una joven prometedora’) como el Superhéroe Freddy; Ross Butler (‘Raya y el último dragón’) como el Superhéroe Eugene; Meagan Good (‘Turno de día’) como la Superhéroe Darla; D.J. Cotrona (‘G.I. Joe: La venganza’) como el Superhéroe Pedro; Grace Caroline Currey (‘Annabelle: Creation’) como Mary Bromfield / Superhéroe Mary; Faithe Herman (‘This Is Us’) como Darla Dudley; Ian Chen (‘Tu mejor amigo: un nuevo viaje’) como Eugene Choi; Jovan Armand (‘Second Chances’) como Pedro Peña; Marta Milans (‘White Lines’) como Rosa Vasquez; Cooper Andrews (‘The Walking Dead’) como Víctor Vasquez; con Djimon Hounsou (‘Un lugar tranquilo 2’) como Mago.

Se incorporan al reparto Rachel Zegler (‘West Side Story’), Lucy Liu (franquicia ‘Kung Fu Panda’) y Helen Mirren (‘Fast & Furious 9’).

Sinopsis oficial: 

Billy Batson y sus compañeros adoptados han recibido los poderes de los dioses pero aún están aprendiendo a compaginar sus vidas de adolescentes con sus alter-egos de superhéroes. Pero cuando las Hijas de Atlas, un vengativo trío de antiguos dioses, llegan a la Tierra en busca de la magia que les robaron hace mucho tiempo, Billy -alias Shazam- y su familia se ven envueltos en una batalla por sus superpoderes, sus vidas y el destino de su mundo.

En marcha un anime sobre los Rohirrim y el Abismo de Helm

El universo de J.R.R. Tolkien contará con una nueva película

Ambientada muchos años antes de los sucesos de la Tercera Edad tendremos un anime que contará la historia del rey Helm Hammerhand y la mismísima historia del Abismo de Helm, plaza que defendió la Compañía del Anillo en ‘Las Dos Torres’, 250 años después según la cronología de Tolkien. El título para esta serie sería ‘La guerra de los Rohirrim’.

Esto es lo que confirma Deadline en su web indicando que Peter Jackson no está (al menos de momento) en el proyecto. Pero se dan nombres. El director de esta precuela sería Kenji Kamiyama (‘Ghost in the Shell’, ‘Ultraman’) y la guionista ni más ni menos que Philippa Boyens quien ya firmó el libreto de la trilogía de películas junto a Fran Walsh. Este último detalle nos pasaría la noticia al cajón de las buenas si no fuese esta escritora la autora de ‘Mortal Engines’ y la trilogía de ‘El Hobbit’.

Sola Entertainment es quien desarrolla la animación. Este estudio es el autor de títulos como ‘Blade Runner: black lotus’, ‘Ultraman’, ‘Saint Seya’, ‘Harlock’ o ‘Starship Troopers: traitor of Mars’. El mismo estudio nos da la confirmación de la película pues tiene en su web oficial ya el primer póster con el título de la película, como decíamos ‘La guerra de los Rohirrim’.

Además en Deadline citan unas declaraciones de Carolyn Blackwood, directora de operaciones de Warner Bros. Pictures Group, y Richard Brener, presidente y director creativo de New Line Cinema: “Todos en New Line sentimos una profunda afinidad por el mundo extraordinario que creó J.R.R. Tolkien, por lo que La oportunidad de volver a la Tierra Media con el equipo de Warner Bros. Animation es un sueño hecho realidad. Los fans conocen El Abismo de Helm como el escenario de una de las batallas más grandes jamás filmadas y, con muchos de los mismos visionarios creativos involucrados y el brillante Kenji Kamiyama al timón, no podríamos estar más emocionados de ofrecer una nueva visión de su historia que invitará a las audiencias de todo el mundo a experimentar la rica y compleja saga de la Tierra Media de una forma nueva y emocionante «.

Tráiler de ‘Aquellos que desean mi muerte’

La película de Angelina Jolie llega en mayo a cines

Ya podemos ver el primer tráiler de ‘Aquellos que desean mi muerte’, el nuevo thriller protagonizado por Angelina Jolie y dirigido por Taylor Sheridan. Una película se estrena en cines de España el 7 de mayo de 2021.

Angelina Jolie, ganadora del Oscar (‘Inocencia interrumpida’, las películas de ‘Maléfica’) da vida a Hannah, la responsable de una torre de vigilancia antiincendios, que sigue arrastrando la pérdida de tres vidas que no pudo salvar en un incendio. Y ahora se encuentra con un niño de 12 años, traumatizado y que no tiene nadie a quien pedir ayuda.

La película también está protagonizada por Nicholas Hoult (las películas de ‘X-Men’), Finn Little (‘Reckoning’), Aiden Gillen (‘Juego de tronos’, ‘Peaky Blinders’), Medina Senghore (‘Happy!’), Tyler Perry (‘El vicio del poder’, ‘Perdida’), Jake Weber (‘Midway’, ‘Homeland’) y Jon Bernthal (‘Le Mans ’66’, ‘Wind River’).

Taylor Sheridan, nominado al Oscar (‘Comanchería’, ‘Wind River’), dirige a partir de un guion de Michael Koryta, Charles Leavitt y Sheridan, basado en el libro de Koryta. Steven Zaillian, Garrett Basch, Aaron L. Gilbert, Kevin Turen y Taylor Sheridan son los productores y Steven Thibault, Ashley Levinson, Andria Spring, Jason Cloth, Richard McConnell, Kathryn Dean, Michael Friedman, Daria Cercek y Celia Khong son los productores ejecutivos.

New Line Cinema produce ‘Aquellos que desean mi muerte’ junto a BRON Studios/FILMRIGHTS, en asociación con Creative Wealth Media y dirigida por Taylor Sheridan. Warner Bros. Pictures distribuye la película en todo el mundo.

 

Fotografías del ‘Mortal Kombat’ producido por James Wan

Los protagonistas tienen nuevas caras

Está en marcha la nueva versión cinematográfica de ‘Mortal Kombat’ y podemos ver las primeras fotografías del rodaje donde vemos por primera vez a los protagonistas. Esta nueva producción de New Line Cinema (Warner Bros.) cuenta con la producción también de James Wan (‘Aquaman’, ‘Saw’). Parece que tendrá categoría R por lo que se aproximará aún más a los videojuegos que la versión de 1995. ¿Veremos muchos fatalities? ¿Sonará la mítica canción de The Inmortals?

Esta película está dirigida por un director más bien desconocido, Simon McQuoid. En el reparto tenemos algunos rostros mucho más conocidos, aunque no superestrellas, quizá eso ayude a crear mejor a tan ya míticos personajes. Ludi Lin (‘Aquaman’) es Liu Kang, Jessica McNamee (‘Megalodón’) es Sonya, Hiroyuki Sanada (‘Lobezno Inmortal’) será Scorpion, Joe Taslim (‘The Raid’) se pondrá la máscara Sub-Zero, Tadanobu Asano (‘Thor: Ragnarok’) es Raiden, Mehcad Brooks (‘Supergirl’) tendrá el brazo metálico de Jax, Chin Han (‘Contagio’) es el villano conocido como Shang Tsung, Mel Jarnson (‘Harrow’) se mete en la piel de Nitara, Josh Lawson (‘Los amos de la noticia’) es el despreciable Kano y Sisi Stringer (‘Los chicos del maíz’ 2020) es Mileena.

El estreno de este nuevo ‘Mortal Kombat’ está pensado que se produzca en HBO Max y en el guión están Dave Callaham (‘Wonder Woman 1984’) o Greg Russo (‘Death Note 2’).

Crítica: ‘IT: capítulo 2’

Sinopsis

Clic para mostrar

Veintisiete años después de su primer encuentro con el aterrador Pennywise, el Club de Perdedores creció y se mudó, hasta que una llamada telefónica devastadora los ha traído de vuelta.

Crítica

‘IT: capítulo 2’ es un gustazo macabro

Tras una primera parte que satisfizo enormemente a seguidores de Stephen King, fans del terror y por supuesto de la adaptación original por fin hemos podido ver el cierre de la nueva versión de ‘IT’. ‘IT: capítulo 2’ vuelve a estar dirigida por Andy Muschietti quien ha contado de nuevo con un guionista en estado de gracia, Gary Dauberman, el escritor de películas como ‘Annabelle vuelve a casa’ o ‘La monja’. Entre los dos han elaborado una película que nos lleva por una montaña rusa de emociones donde predominan los sobresaltos y la adrenalina. Tiene muchos e ingeniosos sustos. Pero aunque este ha sido un cierre bastante apoteósico mi sensación es que este filme es menos emotivo que su predecesor y que el material original.

‘IT: capítulo 2’ es un gustazo macabro. No solo a nivel visual donde podemos ver todo tipo de horrores y carnicerías, esta segunda parte es más sangrienta. Es una película en la que se han dado el capricho de hacer lo que han querido. No solo a nivel de cambiar unas cuantas cosas con respecto a la novela de Stephen King, si no a la hora de introducir referencias y cameos que hacen que el filme zigzaguee por el mejor terror del escritor y de toda una generación. El propio King tiene un corto papel en la película y en una escena muy próxima aparece como extra Muschietti. Hasta hay algo de regodeo con el hecho de que uno de los protagonistas es escritor y tiene problemas con sus finales, cosa que siempre se le ha reprochado al escritor de Maine. Pero encontramos en la película secuencias enteras e imágenes que nos remontan a ‘El resplandor’, ‘Mamá’, ‘Poltergeist’ o ‘Cuenta conmigo’, por ejemplo, un gran número de alusiones que realmente no necesitaba este largometraje pero que han sabido insertar bien.

La conclusión de la saga, las últimas escenas, es de lo que más cambios presenta y se me ha antojado un tanto pobre e incluso repetitivo, aunque como he dicho es apoteósico. Por lo menos ha procurado aventurarse en el que los lectores conocen como ritual de Chüd. Una apuesta valiente que hace a esta película más osada que la mini-serie de los noventa ya que se acerca a los orígenes del payaso Pennywise. Si sois lectores sabréis que es muy difícil abordar el misticismo y profundidad con el que finaliza la novela y por eso es de perdonar que este filme no alcance esas cotas.

El reparto al completo está magnífico. La elección del casting adulto ha demostrado ser todo un acierto, no solo por su parecido físico, también por su talento interpretativo. Sophia Lillis, Bill Hader, Jessica Chastain y por supuesto Bill Skarsgård con su Pennywise son los nombres que para mí sobre salen sobre el resto. De nuevo el maquillaje de Eso y las muescas de su actor son para enmarcar. Como siempre no me gusta dejar pasar la oportunidad de señalar que Javier Botet suma y sigue interpretando a varias criaturas como el leproso o la anciana del filme.

La lástima de este largometraje es que dependa tanto de su espectacularidad y no sea capaz de encandilar con otras estratagemas más terroríficas como el drama y los mitos que suele lucir King en sus páginas. Aún así es muy disfrutable, supera con creces a gran parte de los títulos del género estrenados en esta nueva generación y es capaz de rendir tributo a una obra mítica pues capta su mensaje y sus intenciones.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de septiembre de 2019. Título original: It chapter two. Duración: 165 min. País: EE.UU. Dirección: Andy Muschietti. Guion: Gary Dauberman. Música: Benjamin Wallfisch. Fotografía: Checco Ballantine. Reparto principal: James McAvoy, Jessica Chastain, Bill Hader, Isaiah Mustafa, Jay Ryan, James Ransone, Bill Skarsgård, Andy Bean, Jaeden Martell, Wyatt Oleff, Sophia Lillis, Finn Wolfhard, Jeremy Ray Taylor, Chosen Jacobs, Jack Dylan Grazer, Javier Botet. Producción: KatzSmith Productions, Lin Pictures, New Line Cinema, Vertigo Entertainment. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: terror, thriller, adaptación, secuela. Web oficial: https://www.warnerbros.es/it-capitulo-2

Confirmada la serie de ‘El Señor de los Anillos’

Amazon Studios se hace con los derechos.

El asunto ha trascendido a algo más que rumores. Si bien fue Warner quien llevo a la gran pantalla y con mucho éxito la obra de Tolkien, ‘El Señor de los Anillos’, ahora su división televisiva se embarca en un proyecto para crear una serie que sería distribuida por Amazon Studios, cuya empresa se ha hecho con los derechos globales. Así lo ha confirmado el propio Jeff Bezos, quien ejerce como consejero delegado de dicha empresa. También estarán incluidos en el proyecto los herederos de Tolkien, HarperColins (la editorial de libros) y New Line Cinema (que hoy por hoy es propiedad de Warner), como se puede leer en el comunicado que enlaza en su tuit.

 

La idea es explorar otros aspectos de los libros y generar spin-offs. Además ya se ha dicho que tendrá varias temporadas. Volveremos a tener ‘El Señor de los Anillos’ para años, ¿qué opináis?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil