Crítica: ‘Fuera de la ley’

En qué plataforma ver Fuera de la ley

Sinopsis

Will (Himesh Patel) y Terry (Joseph Gordon-Levitt) son dos agentes de policía que se ven envueltos en un escandaloso crimen. Con el descubrimiento de un millón de dólares, los problemas se multiplican para los agentes. Los habitantes del pueblo, tan peculiares como codiciosos, también quieren adueñarse del botín.

Todos ellos irán tomando una serie de decisiones cada vez más equivocadas y al margen de la ley que pondrá patas arriba toda la hasta ahora pacífica comunidad.

Crítica

Bebe acertadamente de fuentes como los hermanos Coen y la ficción criminal televisiva

‘Fuera de la ley’ (‘Greedy People’) es una película dirigida por Potsy Ponciroli, que se adentra en el género de la comedia negra con tintes criminales. Larga es la sombra de los hermanos Coen pues parece que Ponciroli, influenciado por tan influyentes cineastas, realiza en ‘Fuera de la ley’ un filme tragicómico y coral que sigue la senda de películas como ‘Ladykillers’, ‘Quemar después de leer’ o incluso ‘Fargo’ en cierta medida. Todo es un desfile de personajes pintorescos e incluso cómicos hasta que la trama se torna tremendamente oscura. Al igual que muchas historias de los Coen transcurre en una pequeña localidad de la américa tradicional y profunda en la que lo mundano se entrelaza con lo macabro.

La trama se sitúa en una pequeña localidad isleña. Los protagonistas son un reciente y atípico dúo policial en el que Josep Gordon-Levitt interpreta a un policía impulsivo y con sus vicios mientras que Himesh Patel es un estresado padre en ciernes que llega a la nueva comisaría. Este contraste entre personalidades establece una dinámica interesante y divertida. Pero pronto se produce un punto disruptivo que torna el filme en un enredo constante de ominosa solución.

El filme presenta una serie de personajes pintorescos que aportan momentos de humor y tensión a partes iguales. Sin embargo, a medida que la trama progresa, la acumulación de eventos violentos y decisiones erróneas transforma la comedia inicial en una narrativa más sombría. Esta transición tonal tiene un punto claro de cambio (que no desvelaré) y desbarata por completo las impresiones iniciales. Es una apuesta tan ambiciosa como indica su propio título original y al contrario que le sucede a sus propios protagonistas Ponciroli y su guionista Mike Vukadinovich (‘Kidding’) salen airosos pues las sensaciones que deja son buenas, a pesar de ser extremadamente discordantes con sus intenciones.

La película se administra bien en cuanto a incorporar personajes, añadir running gags o dejar ingredientes o misterios pendientes. No es que ‘Fuera de la ley’ plantee un puzle complejo, pero si genera interés por cómo va a resolverse tan intrincado enredo. Y todo esto no lo hace solo a base de acompañar a los dos policías por su truculenta situación, sino con una estructura episódica. Ahora que están tan de moda series tipo ‘Crimen en el paraíso’, ‘Padre Brown’ y demás producciones churreras surgidas de ‘CSI’, esta película llega para atraer al cine al público televisivo.

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de febrero de 2025. Título original: Greedy People. Duración: 110 min. País: EE.UU. Dirección: Potsy Ponciroli. Guion: Mike Vukadinovich. Música: Jordan Lehning. Fotografía: Eric Koretz. Reparto principal: Himesh Patel, Josep Gordon-Levitt, Lily James, Uzo Aduba, Tim Blake Nelson, Simon Rex, Nina Arianda. Producción: Boies Schiller Entertainment, Hideout Pictures, Limelight. Distribución: Filmax, Twelve Oaks Pictures. Género: comedia. Web oficial: https://hideoutpictures.com/greedy-people/

Tráiler de ‘Being the Ricardos’

Estreno el 21 de diciembre

Amazon Prime Video desveló ayer el tráiler de ‘Being the Ricardos’. Una película en la que Lucille Ball (Nicole Kidman) y Desi Arnaz (Javier Bardem) se ven amenazados por graves acusaciones personales, el desprestigio político y tabúes culturales. Este es un drama que tras sus cámaras como guionista y director, está Aaron Sorkin. A través de una visión reveladora de la compleja relación romántica y profesional de la pareja, la película lleva al espectador a la sala de guionistas y al estudio de sonido, mientras muestra lo que le ocurre a Ball y Arnaz de puertas para dentro en una semana crítica durante la producción de su innovadora sitcom, ‘I Love Lucy’.

‘Being The Ricardos’ está protagonizada por Nicole Kidman, Javier Bardem, J.K. Simmons, Nina Arianda, Tony Hale, Alia Shawkat y JakeLacy. El 21 de diciembre se estrenará en exclusiva en Prime Video.

 Crítica: ‘Florence Foster Jenkins’

Sinopsis

Clic para mostrar

Ambientada en Nueva York en 1940, Florence Foster Jenkins cuenta la verdadera historia de la legendaria heredera neoyorquina de la alta sociedad, que obsesivamente persiguió su sueño de convertirse en una gran cantante de ópera. Ella pensaba que su voz era hermosa, pero para todos los demás era hilarantemente horrible. Su «marido» y manager, St. Clair Bayfield, un aristocrático actor inglés, estaba decidido a proteger a su amada Florence de la verdad. Cuando Florence decide dar un concierto público en el Carnegie Hall, St. Clair tiene que enfrentarse a su mayor desafío.

Crítica

Una comedia refinada.

Ya son cinco las películas biográficas que suma Stephen Frears, la última la vimos hace poco, ‘The program (El ídolo)’, escrita por él. ‘Florence Foster Jenkins’ es quizá la más amable de todas las que nos ha brindado y puede que esto le ocasione que sea la que menos llegue a calar. El director nos trae una cinta menos graciosa que otros trabajos suyos como ‘Héroe por accidente’ pero sin llegar a cotas tan dramáticas como en otras biografías firmadas por él como ‘La reina’ o ‘Philomena’. Sin duda la balanza se decanta más por el lado del humor, siempre desde el respeto. En este caso la comicidad está tan acotada que calificarla solo de comedia quizá resulte excluyente y excesivo.

De entrada el argumento de esta historia basada en hechos reales suena muy gracioso, ya induce a la comedia. Uno de los problemas de este filme es no haber explotado aún más esa beta, a pesar de excavarla durante demasiados minutos. Lo mejor sin duda son las distintas reacciones producidas por la “soprano” al cantar. A parte de eso hay alguna que otra situación cómica, pocas, por eso se queda en una comedia comedida y escueta.

Meryl Streep interpreta a una anciana acaudalada, excéntrica, melómana y caprichosa. Ha representado todas y cada una de esas facetas con el talento que la caracteriza, aunque no con el que le ha valido tres Oscar. Ella es el punto fuerte, el centro de atención y seguro que con ello la actriz ha estado encantada. Su personaje es de los que necesitan los halagos de la muchedumbre y tiene un sueño que puede propiciar precisamente todo lo contrario. Es por ello que necesita un entregado esposo. Ese papel lo ha asumido Hugh Grant y forma una buena pareja con ella. Pero cansa que como siempre esté encorsetado en su rol de chico inglés, aunque en este caso tenga un plus de caballerosidad. Simon Helberg por el contrario, aunque también interpreta a un tipo algo raro (no tanto como en ‘Big Bang Theory’) está realmente convincente en su rol de pianista tímido, nos hace olvidar su famoso papel como Howard Wolowitz.

No he tenido el placer de ver ‘Marguerite’ (2015), la versión francesa de esta historia, pero la que nos atañe nos habla del respeto, el amor y la protección o la aceptación de la verdad. Sin duda la Foster Jenkins de Streep puede enseñar a más de uno a lanzarse a por sus sueños o por lo menos a perder la vergüenza.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de septiembre de 2016. Título original: Florence Foster Jenkins. Duración: 110 min. País: Reino Unido. Director: Stephen Frears. Guión: Nicholas Martin. Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Dany Cohen. Reparto principal: Meryl Streep, Hugh Grant, Simon Helberg, Nina Arianda, Rebecca Ferguson, Neve Gachev, Dilyana Bouklieva, John Kavanagh, Jorge Leon Martinez, Danny Mahoney, Paola Dionisotti, David Menkin, Tony Paul West, Philip Rosch, Sid Phoenix. Producción: Qwerty Films, Pathé, BBC Films. Distribución: Tripictures. Género: comedia, drama, biográfica. Web oficial: http://www.florencefosterjenkinsfilm.com/showtimes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil