Crítica: ‘The royal game’

Sinopsis

Clic para mostrar

Viena, 1938. Los nazis acaban de anexionarse Austria y el notario Josef Bartok sabe que está en grave peligro. Mientras se prepara para huir, es detenido por la Gestapo y encerrado en un hotel reconvertido en prisión. Solo saldrá de allí si colabora con los nazis. Bartok no está dispuesto a ceder. Pero aislado, la soledad empieza a hacer mella en él hasta que consigue robar un libro de ajedrez, que será su punto de apoyo para mantenerse cuerdo y convertir la resistencia en un juego.

Crítica

Un thriller muy interesante con el ajedrez como herramienta de evasión

Basada en la novela de Stefan Zweig, ‘Novela de ajedrez’ este viernes llega a nuestras pantallas ‘The royal game’. En ella conocemos a Josef Bartok un notario que se dirige hacia su libertad después de estar detenido por la Gestapo.

Aunque pienso que no es una película para todo el mundo, ‘The royal game’ juega mucho con la situación de nuestro protagonista y el director quiere que todos sintamos lo mismo. Su monotonía. El modo de tortura que tenía la Gestapo, no era físico al principio, sino que te invitaban a su lujoso hotel, el Metropole y te daban una habitación con chimenea, una cama mullidita, un baño, comida y hasta te. Todos los días que estuvieses allí, eso sí, las ventanas estaban cegadas, te despojaban de cualquier cosa que pudiese servir como entretenimiento y por supuesto no te dejaban salir. Con esto lograban que los prisioneros fueran poco a poco desorientándose, para que cuando llegasen los verdaderos interrogatorios, se diesen por vencidos pronto. Esto es lo que vemos en la cinta, como a nuestro protagonista se le va yendo la cabeza hasta que consigue un manual de ajedrez.

Aunque al principio se me ha hecho algo dura, la verdad que merece la pena el visionado. Según avanza vamos viendo la terrible evolución de Bartok, un notario bastante pedante que va consumiéndose en su propia locura hasta que termina siendo una de las personas más humildes del mundo.

Esto es gracias al trabajo de Oliver Masucci (‘Dark’), que logra que sintamos una pena verdadera por todo lo que le está sucediendo.

Acompañándole en la cinta encontramos a Birgit Minichmayr, Dieter Bernhardt, Johannes Zeiler, Markus Schleinzer, Albrecht Schuch o Moritz von Treuenfels, entre otros. La película está dirigida por Philipp Stölzl (director de ‘El médico’ o videoclips como ‘Du hast’ de Rammstein) el cual logra mantenernos en la cabeza de Joseph Bartok.

La fotografía de Thomas W. Kiennast está muy trabajada. Consigue sumergirnos en esos terribles momentos históricos gracias al amarillo de las lámparas, todo el día encendidas y por supuesto a la gran oscuridad que se cierne sobre nuestro protagonista.

La historia es una verdadera crítica hacia el nazismo y sus métodos, los cuales lograron destrozar a muchas personas. Tanto física como psíquicamente. De hecho, el propio creador de la obra y su esposa se suicidaron al creer que los nazis iban a lograr conquistar el mundo.

Ficha de la película

Estreno en España: 11 de febrero de 2022. Título original: Schachnovelle. Duración: 108   minutos. País: Alemania. Dirección: Philipp Stölzl. Guión: Eldar Grigorian. Música: Ingo Frenzel. Fotografía: Thomas W. Kiennast. Reparto principal: Oliver Masucci, Rolf Lassgard, Albrecht Schuch, Birgit Minichmayr, Samuel Finzi, Andreas Lust, Lukas Miko. Producción: Walker Worm Film, Degeto Film, Dor Film Wien, Studiocanal. Distribución: Alfa Pictures. Género: Drama. Web oficial: https://alfapictures.com/sp/amy_movie/royal-game/

‘The Royal Game’, la película basada en ‘Novela de ajedrez’

Protagonizada por Oliver Masucci, Rolf Lassgard y Albrecht Schuch

El 11 de febrero podremos ver en cines gracias a la distribuidora Alfa Pictures ‘The Royal Game’, una película dirigida por Philipp Stölzl, el reconocido director de ‘El Médico’ (2013) y ‘Cara Norte’ (2008) y de los emblemáticos videoclips ‘In The Shadows’ de The Rasmus, ‘Going Under’ de Evanescence y ‘Du Hast’ de Rammstein.

‘The Royal Game’ consiste en un drama situado en Alemania durante el apogeo del nazismo, en los años 30. Protagonizan la película las estrellas del cine alemán Oliver Masucci (‘Dark’, ‘El año que dejamos de jugar’), Rolf Lassgard (‘Un hombre llamado Over’, ‘Después de la boda’) y Albrecht Schuch (‘Berlin Alexanderplatz’, ‘Midiendo el mundo’).

‘The Rotal Game’ está basada en ‘Novela de Ajedrez’, el libro más famoso del aclamado autor Stefan Zweig (‘Carta de una desconocida’, ‘Veinticuatro horas en la vida de una mujer’). Zweig se centra en establecer una crítica contra el nazismo y los métodos de la Gestapo y se interesa en retratar el exilio forzado y la incomunicación que él mismo pudo experimentar durante esa época. ‘Novela de Ajedrez’ está considerada como su obra maestra.

En palabras de Stölzl, director de la película: “Desde su final magro y sombrío la novela habla del miedo a la inminente dominación mundial de los nazis. Pero sabemos que resultó diferente, que volvió a iluminarse después de una noche oscura. Y queremos que la audiencia deje la película con esta certeza significativa y alentadora”.

El filme ha sido galardonado en los Bavarian Film Awards, donde obtuvo el Premio a Mejor Producción y a Mejor Actor para Oliver Masucci (que ya fue premiado el año anterior en la misma categoría por ‘Enfant Terrible’). Además, fue reconocido con el Premio a Mejor Diseño de Vestuario en los prestigiosos German Film Awards.

Sinopsis oficial:

Los nazis acaban de anexionarse Austria y el notario Josef Bartok sabe que está en grave peligro. Mientras se prepara para huir, es detenido por la Gestapo y encerrado en un hotel reconvertido en prisión. Solo saldrá de allí si colabora con los nazis. Bartok no está dispuesto a ceder. Pero aislado, la soledad empieza a hacer mella en él hasta que consigue robar un libro de ajedrez, que será su punto de apoyo para mantenerse cuerdo y convertir la resistencia en un juego.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil