Diez años de CutreCon a celebrar con un programa de diez títulos que nos harán gozar

Del 19 al 21 de marzo en mk2 Palacio de Hielo

CutreCon, el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, celebrará su décima edición del 19 al 21 de marzo en los cines mk2 Palacio De Hielo (C/ Silvano, 77), con una “increíble selección de diez clásicos del «mejor peor cine»”, que incluye “robocops de poliexpán, rambos de mercadillo, cyborgs bigotudos o aliens rastafari, entre otros esperpentos”, según han señalado hoy los organizadores durante una rueda de prensa online.

Para este décimo aniversario, el evento estrena nueva sede. Los promotores han querido asegurarse de encontrar una localización que evite las aglomeraciones y facilite el flujo de personas, y que además cuente con espaciosas salas con butacas XL, grandes pasillos y disposición en grada, factores que ayudan a evitar la densidad y aseguran la distancia necesaria entre grupos de personas durante las proyecciones.

Asimismo, el centro comercial donde se ubican los cines mk2 Palacio De Hielo cuenta con parking gratuito, para aquellos que quieran acudir en coche y evitar el transporte público. Por su parte, el cine estará adaptado con todas las medidas sanitarias anti-COVID y el personal cumplirá un estricto protocolo para velar por la seguridad de todos los asistentes.

“Aquellos que acudan al evento descubrirán el verdadero sentido de la expresión «cuanto peor, mejor»”, ha señalado Carlos Palencia, director del festival, en referencia al nutrido conjunto de “comedias involuntarias” que formarán parte del programa. Igualmente, ha explicado que “ver ‘cine malo’ en compañía es muy divertido y, en estos tiempos convulsos que nos ha tocado vivir, es necesario reír a carcajadas y desconectar”. Y como es habitual en CutreCon, durante las sesiones se permitirá la libre participación y los comentarios improvisados del público, para “disfrutar aún más de las películas”, según Palencia.

Entre los “clásicos” que se proyectarán destaca “Campo De Batalla: La Tierra” (2000), uno de los mayores batacazos de la historia de Hollywood y que en el año 2010 ganó el premio Razzie -también conocido como “AntiOscar”- a la peor película de la década. La sesión, que tendrá lugar el 19 de marzo a las 19:00 horas, contará con la presencia de su guionista, el estadounidense J.D. Shapiro, que participará en un coloquio donde desvelará anécdotas del rodaje y responderá sin tapujos a las preguntas del público. Será en esa sesión cuando se le haga entrega a Shapiro del premio Applehead Team Sah-Di-A, en reconocimiento a su imprescindible aportación al “cine cutre”. Un invitado que está contactado por mediación de Moviementarios y que ya os podemos asegurar que desborda simpatía.

CLÁSICOS DEL “CINE CUTRE”

Otras películas importantes que podrán verse en CutreCon 10 son “Masters del Universo” (1987), sonoro fracaso de Cannon Films reconvertido con el tiempo en cinta de culto; o “Birdemic” (2010), largometraje amateur rodado por un vendedor de productos informáticos que no sabía nada de cine y que actualmente cuenta con una base de fans cercana a la del fenómeno “The Room” (2003) de Tommy Wiseau.

Entre otros actos, también se celebrará la sesión doble “Cyberjunk 2021” que, haciendo burla del polémico y accidentado lanzamiento del esperado videojuego “Cyberpunk 2077”, consta de dos películas de temática ‘cyberpunk’, donde el público disfrutará de los excesos del filme “Robotrix” (1991) y “alucinará con la desfachatez” de “Robo Vampire” (1988), protagonizada por “un robot de cartón que se cae a cachos, en lo que se trata de una de las mayores estafas de la historia del cine”, como se ha destacado en la rueda de prensa.

El festival terminará el domingo 21 de marzo con una maratón de tres películas de acción titulada “Megatón”, que incluye “tres obras maestras del despropósito, llenas de caspa, explosiones y destrucción, tanto de mobiliario urbano como de neuronas”, han manifestado los responsables del evento. Al finalizar dicha maratón se entregará el premio Confislab Jess Franco al director de “Kill Squad” (1982), Patrick Donahue, quien participará en un coloquio online con el público asistente.

Y aunque se trate de “filmes espantosos”, eso no impedirá que se proyecten con “las mejores condiciones de imagen y sonido posibles, algo en lo que ha trabajado a fondo la organización, consiguiendo las copias de mayor calidad disponibles”, ha dicho Palencia. También ha resaltado que todos los títulos se programarán en versión original subtitulada al castellano.

CutreCon 10 cuenta con un póster ilustrado por el dibujante Guillermo De la Peña, quien ya realizó los carteles de la tercera, quinta, sexta, séptima, octava y novena edición. En esta ocasión, la detallada ilustración recoge elementos de varias de las películas que formarán parte de la programación, con lugares destacados para iconos como el actor Cameron Mitchell, el robot bigotudo de “R.O.T.O.R.” (1987) o los pájaros de “Birdemic” (2010), entre otros.

ENTRADAS Y ABONOS YA A LA VENTA

Las entradas de CutreCon 10, que se celebrará del 19 al 21 de marzo en los cines mk2 Palacio de Hielo de Madrid (C/ Silvano, 77), ya están a la venta en la web oficial del recinto, a través del siguiente enlace. Asimismo, también hay disponible un abono general que cubre todas las sesiones del festival por el precio de 45 euros

Toda la información y novedades del festival está detallada en la web oficial de CutreCon, www.cutrecon.com

La CutreCon está organizada por los responsables de la web de cine y humor Cinecutre.com, los cines mk2 Palacio De Hielo de Madrid, la productora ADJ Proyectos Audiovisuales, la distribuidora Trash-O-Rama y la asociación Pop Culture España. El evento cuenta asimismo con el patrocinio de la tienda Impact Game, la gestoría Confislab, la editorial Applehead Team Creaciones, el portal de cine Moviementarios y la firma de merchandising Pandemic Stuff.

Ganadores de los regalos por la CutreCon 10

Receptores de unos regalos mejores que las propias películas en las que se inspiran

Finalizado el plazo hoy a primera hora hemos verificado las participaciones en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter) y listado a todos los posibles ganadores, teniendo en cuenta el pack al que cada uno ha decidido optar. Escogiendo dos números con Random.org hemos seleccionado a nuestros dos ganadores. Y son…

@David_P80 (Twitter) que se lleva los dos Funkos y el muñeco de He-Man.

@juankarpenter51 (Twitter) que se llevan las novelas y el DVD de ‘Campo de batalla la Tierra’ más el abono para el festival.

Muchas gracias a todos los que os habéis implicado en este sorteo. Ahora tenemos por delante unos días de cine cutre y mucha diversión. El festival de cine cutre de Madrid se celebrará en el mk2 Palacio de Hielo los próximos 19, 20 y 21 de marzo con una programación de diez películas de lo más descacharrantes, mucha diversión y por supuesto todas las garantías sanitarias que exige la situación actual. ¿Nos veremos en CutreCon 10?

 

Regalamos dos packs por la CutreCon 10

Sobre ‘Masters del Universo’ y ‘Campo de batalla la Tierra’

El festival de cine cutre de Madrid, CutreCon, cumple diez años. Y como cada edición Moviementarios aporta su granito de arena con difusión y patrocinio. Este año el programa está repleto de clásicos del cine desastroso que además nunca han sido programados en el evento. Dos de esos estrepitosos títulos son el live action de ‘Masters del universo’ y ‘Campo de batalla la Tierra’.

Sobre esos dos títulos hemos conseguido unos regalos que os queremos hacer llegar. Por un lado tenemos dos funkos, uno de Adam (el alter ego de He-Man) y otro de Skeletor. Adam viene con la Espada del Poder y la versión de Skeletor es la Battlearmor, la que tiene el rostro metálico y empuña su bastón mágico. A eso le hemos sumado un He-Man versión 2003, de los que regalaban en Burger King, porque siendo la CutreCon no nos podía faltar un detalle así.

El otro pack que podréis elegir si resultáis ganadores contiene la película ‘Campo de batalla la Tierra’ en DVD, para que la sufráis con vuestros amigos. Además incluimos la novela en la que se basa que por cierto está escrita por el fundador de la cienciología, L. Ronald Hubbard. Una copia con historia que hemos conseguido por Walapop y que tiene sellos de haber pertenecido a la biblioteca de un colegio. Por si esto fuese poco le sumamos un bono para acudir a la CutreCon y poder conocer a J.D. Shapiro, el guionista de la adaptación cinematográfica.

Recordad que este año CutreCon se celebra del 19 al 21 de marzo.

 

Para participar en Facebook:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios y de CutreCon
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a un amig@ e indicando qué regalo querrías

En Instagram:

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios y de CutreCon
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios
  3. Comenta indicando qué regalo querrías

O en Twitter:

  1. Sigue a Moviementarios y a CutreCon
  2. Haz retuit y me gusta a la fotografía en Twitter
  3. Comenta qué regalo querrías

¡Mucha suerte cutreamigos!

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. El plazo para participar acaba el 10 de marzo a las 23:59h. Los ganadores los anunciaremos el 11 de marzo de 2021. Puedes participar en todas las fotos del sorteo que publiquemos. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que se etiquete a diferentes personas cada vez. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos. Si un ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador/a únicamente serán utilizados para el envío y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, Twitter o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella.

CutreCon proyectará ‘Masters del Universo’

También ‘Campo de batalla: la Tierra’ con presencia de su guionista

Como cada año nos hacemos eco de la CutreCon, un evento en el que la organización nos hace disfrutar de las peores películas jamás rodadas. Esta actividad, que parece casi un hito, se celebra siempre entre un estupendo ambiente que permite estar abiertos a todo tipo de humor, aunque la película que tengamos delante sea un desastre o un aburrimiento. Gracias a esa dinámica el festival de cine cutre de Madrid ha alcanzado su décima edición.

Dada la situación actual el evento tendría que haberse celebrado en esta semana de enero pero se ha aplazado. Si la pandemia lo permite podremos disfrutar de la CutreCon X los días 19, 20 y 21 de febrero 19, 20 y 21 de marzo. En esta ocasión la convocatoria tendrá lugar en los cines mk2 Palacio de Hielo (Centro Comercial Palacio de Hielo, Calle de Silvano, 77) donde se ha dispuesto todo para que podamos tener un entorno controlado, seguro y aun así divertido.

Entrando en materia. Las películas seleccionadas todos los años nos remontan a clásicos del cine chusco como ‘Troll 2’ o ‘The Rooom’. Y también a grandes fracasos comerciales, como es el caso de ‘Street Fighter’ o ‘Super Mario Bros.’. Para su décimo aniversario nos han preparado una película que a todos nos tocó la fibra nostálgica pero que nos defraudó de uno u otro modo. Se trata de ‘Masters del Universo’. La película que protagonizó Dolph Lundgren y que contó con Frank Langella en la piel o mejor dicho en los huesos de Skeletor, será el plato fuerte de este año. La sesión de ‘Masters del Universo’ tendrá lugar el sábado 20 de febrero a las 19:30 horas y las entradas ya están a la venta en taquilla y online a través del siguiente enlace.

Los abonos para las sesiones de este año que únicamente se celebrará en el Palacio de Hielo también están ya a la venta. Tal y como prometió el festival se proyectarán 10 clásicos que son totalmente inéditos para este evento, nunca los han proyectado.

De entre estos títulos cabe destacar ‘Campo de batalla: la Tierra’. La película protagonizada por John Travolta, Forest Whitaker y Barry Pepper es un chasco dentro de la ciencia ficción que antes o después pasaría por el festival. Un título que se llevó el Razzie a peor película de la década (primera del siblo XXI) y le valió la nominación a peor actor a Travolta. Además, el guionista J.D. Shapiro, nos alegrará la velada con su presencia y relato de anécdotas varias.

Ciclo de cine dedicado a Ennio Morricone

Durante el mes de mayo podremos volver a ver películas con sus bandas sonoras en pantalla grande

Más de 500 bandas sonoras, se dice pronto. La carrera de Ennio Morricone está repleta de música y de grandes títulos cinematográficos. Muchos son los reconocimientos y premios que ha recibido durante su vida, entre ellos el tardío Oscar a Mejor Banda Sonora y el honorífico recibido en 2007. A sus 91 años el músico italiano realiza su última gira de conciertos (The Final Concerts World Tour) y por todas partes surgen actos para conmemorar su obra.

Uno de ellos es el que ha propuesto mk2 Sunset Cinema, la agencia de eventos cinematográficos. A partir del jueves 9 de mayo dedicará un ciclo de cine exclusivo al gran compositor. Cada jueves se proyectará un título que haya tenido alguna de sus bandas sonoras. De entre 60 años poniendo notas a grandes películas es muy difícil no es coger títulos del spaghetti western. Las cintas elegidas para estos jueves de cine Morricone han sido: ‘Cinema Paradiso’, ‘El bueno, el feo y el malo’, ‘¡’Atame!’ y ‘Los intocables de Eliot Ness’.

El ciclo tendrá lugar en diez complejos de diferentes lugares de España. En Madrid (mk2 Palacio de Hielo), Badajoz (Cine/Sur Conquistadores), Sevilla (Cine/Sur Nervión Plaza y Cine/Sur los Alcores), Cádiz (Cine/Sur Bahía de Cádiz), Málaga (Cine/Sur Ingenio, Cine/Sur Málaga Nostrum y Cine/Sur Mirarmar Fuengirola), Toledo (Cine/Sur Luz del Tajo), y Córdoba (Cine/Sur El Tablero).

Recordad:

  • Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1988)
    Jueves 9 de mayo – 20:00h
  • El bueno, el feo y el malo (Sergio Leone, 1966)
    Jueves 16 de mayo – 20:00h
  • ¡Átame! (Pedro Almodóvar, 1989)
    Jueves 23 de mayo – 20:00h
  • Los intocables de Eliot Ness (Brian de Palma, 1987)
    Jueves 30 de mayo – 20:00h

Clásicos españoles recaudarán dinero para personas con discapacidad

Proyecciones cuyos beneficios serán donados

Organizados por Mercury Films8 Madrid TV, en colaboración con mk2, se celebrarán diferentes pases de películas míticas españolas. La recaudación de esos pases (todos con temática cómica) estará destinada para el fomento de empleo para personas con discapacidad intelectual o el desarrollo de sus labores en proyectos audiovisuales. Esto se hará en torno al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por eso las proyecciones tendrán lugar los días 3 y 4 de diciembre. Cuatro títulos que serán vistos en el cine mk2 Palacio de Hielo.

Las cuatro películas elegidas, que forman parte del gran catálogo de cine español de Mercury Films, han sido: ‘Plácido’ (Luis G. Berlanga), ‘Amanece que no es poco’ (José Luis Cuerda), ‘Historias de la Radio’ (José Luis Sáenz Heredia) y ‘La Comunidad’ (Álex de la Iglesia).

Las donaciones (en forma de entradas de cine) tendrán un precio muy especial para la ocasión: 2,90€ por persona.

Las películas se podrán ver en mk2 Palacio de Hielo (C/ Silvano 77, L4 <M> Canillas) en el siguiente horario:

Lunes 3
Plácido, a las 18:00h
Amanece que no es poco, a las 20:00h

Martes 4
Historias de la Radio, a las 18:00h
La Comunidad, a las 20:00h

Las entradas se podrán adquirir en la taquilla de mk2 Palacio de Hielo o en www.mk2palaciodehielo.es

Además, durante el día 3, el canal 8madrid TV dedicará su programación a películas cuyo argumento se basa en diferentes tipos de discapacidad: ‘Marianela’, ‘Habla mudita’, ‘La casa en la sombra’, ‘Amor sublime’, ‘Piedras’ y ‘Cabeza de perro’.

I Ciclo de Cine Japonés (Cines Dreams Madrid)

El mejor cine nipón estrenado recientemente o por estrenar.

Del 21 al 30 de marzo tendrá lugar en los Cines Dreams de Madrid el I Ciclo de Cine Japonés de Madrid. En los últimos años se han producido muchos estrenos en nuestro país procedentes de las islas del pacífico y ahora están por llegar algunos largometrajes más. Es por eso que se ha creado esta iniciativa a través de la Embajada de Japón y en colaboración con Selecta Visión, Karma Films, Paramount Pictures, A Contracorriente Films, Sherlock Films y Surtsey Films.

La mayoría de películas son de animación pero hay una que no lo es y destaca por la expectación que ha levantado: ‘Ghost in the Shell’ tendrá su preestreno el día 30 en el marco de este ciclo. También podrá verse la exitosa ‘Your name’ de Makoto Hinkai y otros títulos conocidos por los amantes del cine japonés como ‘La tortuga roja’, ‘Dragon Ball la resurrección de F’, ‘Shin Godzilla’, ‘Capitan Harlock’…

Hasta 10 largometrajes se proyectarán. Estad atentos por que los organizadores (Embajada de Japón, Cines Dreams, IGN) y colaboradores del festival pronto comenzarán a obsequiar entradas. De momento podemos ver el programa completo (con horas y duración) de todo el ciclo.

Ya abrimos boca con la Pre-CutreCon

Kung-fu-sión a la española para la jornada previa al festival.

Anoche en los Cines Dreams Palacio de Hielo de Madrid tuvo lugar la Pre-CutreCon, orquestada por la organización del festival en colaboración con Pop Culture España. Los asistentes, que acudieron gratis previa reserva de invitación, pudieron reírse y pasárselo en grande con ‘Karate contra mafia’ y con todo el montaje que se prepara siempre en una actividad de CutreCon.

La película resultó ser una mezcolanza de las que sacan carcajadas a raudales. Vimos una insólita copia de una película española que mezcla mafiosos con karatecas en las Islas Canarias. ¡Ahí es nada! Su director, Ramón Saldías, o Sah-Di-A como se hace llamar el falso chino que aparece en los créditos de la película, rodó la que él mismo dice es la primera película con Kung-Fu de Europa. Con un protagonista más castizo que un madrileño de Carabanchel imitando a Bruce Lee vimos una película llena de despropósitos, fallos de racord, peleas mal coreografiádas, pésimas actuaciones… todo ello acompañado de las mofas del público que casi lleno una gran sala.

A continuación, tenéis un vídeo crossover con nuestros amigos de Holocausto Zinéfago, con los cuales intentaremos comentaros día a día la CutreCon en sus jornadas que tendrán lugar del 25 al 29 de este mes, no os lo perdáis. Recordad que tenemos aún activo un sorteo para ganar entradas para la jornada inaugural.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil