Crítica: ‘Azrael’

En qué plataforma ver Azrael

 

Sinopsis

Muchos años después del apocalipsis, un culto de fanáticos mudos y violentos persigue a una joven llamada Azrael que se ha fugado de una prisión. Capturada de nuevo por la secta con la idea de sacrificarla para calmar la existencia de un mal ancestral, la joven no se detendrá ante nada para asegurar su propia supervivencia.

Crítica

Una película que no da un respiro, con una estupenda Samara Weaving

Una de las películas que sin duda más me entusiasmó el pasado Festival de Sitges de 2024, fue ‘Azrael’. Sin diálogos, sin duda lo que más me sorprendió fue su simplicidad. Estamos dentro de un bosque, donde una joven pareja es interceptada por un grupo, que sigue una especie de culto, y son obligados a esperar como una criatura viene para matarlos. La joven escapa y aquí comienza todo.

Está claro que a Samara Weaving le encanta pasarlo mal. Al igual que en ‘Noche de bodas’ la veremos huir, esta vez por un bosque, de un montón de personas y criaturas dispuestas a terminar con su vida. Y por supuesto, ella no se va a quedar quieta y sabemos de sobra que sabe defenderse.

E.L. Katz director de episodios de ‘Teacup’ o ‘Swamp Thing’, nos trae una película trepidante y con un punto terrorífico que funciona desde el minuto uno hasta su final. Y es que ‘Azrael’ no para, es una película muy dinámica y llena de acción y tenebrismo. La historia viene de la mano de Simon Barrett, guionista de ‘The Guest’ y de la actual ‘Godzilla x Kong: The New Empire’.

Como comento la dirección me parece de lo mejor, tanto de día como de noche, las escenas son muy ágiles y bien dirigidas. La imagen es nítida y muy cuidada. Es una pena que no se vaya a estrenar en salas de cine, porque merece mucho la pena, ya que tiene imágenes muy potentes y realmente merecían su visionado en una gran pantalla.

Como he comentado la protagonista de la película es Samara Weaving, ella, sin diálogo ninguno se encarga de ofrecernos una gran actuación. Es una actriz que sin duda trabaja muy bien con su cuerpo. Además de ser muy expresiva y logra transmitir mucho con el rostro.

En la película también encontramos a Nathan StenwartJarret, Eero Milonoff que da bastante mal rollo, Sebastian Bull, Rea Lest, Phong Giang o Katariina Unt entre otros.

El diseño de las criaturas que aparecen en la película es muy sencillo pero eficaz. Se camuflan muy bien en el bosque y algún que otro susto nos llevamos a lo largo de la película.

La música que acompaña toda la historia está muy bien, ya que no cansa y va teniendo altibajos, al igual que la protagonista. Y la fotografía está muy cuidada. Es una cinta bastante oscura, pese a que tenemos la claridad del día durante mucho tiempo, el tramo final es de noche y sin duda es lo más importante. Está muy bien realizada, logra que esa oscuridad no lo sea tanto y podamos fijarnos en todo tipo de detalles.

En general ‘Azrael’ como he comentado, pese a ser muy simple, logra mantener al espectador totalmente enganchado a la silla y eso es gracias a todo el trabajo de dirección, actuación y guion. Sin duda una película que no os podéis perder.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de enero de 2025. Título original: Azrael. Duración: 85 min. País: Estados Unidos. Dirección: E.L. Katz. Guion: Simon Barrett. Música: Tóti Guðnason. Fotografía: Mart Taniel. Reparto principal: Samara Weaving, Nathan Stewart-Jarrett, Johhan Rosenberg, Eero Milonoff, Vic Carmen Sonne, Sebastian Bull, Rea Lest, Phong Giang, Katariina Unt.  Producción: C2 Motion Picture Group, Homeless Bob Production. Distribución: Movistar Plus+. Género: terror. Web oficial: https://c2motionpictures.com/project/azrael/

Crítica: ‘Action’

Un tributo al oficio de los actores de acción a través de 87North

Hace poco se estrenó ‘El especialista’ en cines. Aquello fue todo un tributo a los actores de acción pero a su vez la mayor reivindicación para que este gremio tenga por fin el reconocimiento que se merece. Pero esto solo es la guinda del pastel del momento tan reivindicativo que vive el mundo de los dobles de acción. Gracias a que artistas como David Leitch y Chad Stahelski decidieron ponerse del lado de los que gritan «action» y no de los que materializan la acción dando el salto a la dirección, se está culminando una época en la que puede que por fin estos actores que se juegan el tipo para darnos el máximo espectáculo tengan los honores que merecen.

El 12 de agosto en Movistar Plus+ se estrena ‘Action’. Una serie documental dirigida por Chelsea Allen y Bridger Nielson que en seis episodios intenta rendir tributo a los actores que siempre vemos en pantalla pero, que cumplen el doble papel de interpretar a un personaje y el hacerse pasar por el actor famoso que también lo interpreta. Para ello nos narra la historia de los creadores y empleados de 87North, los cuales, están en la vanguardia del género de acción.

David Leitch, quien en su día fue especialista en Matrix o doble de acción de Brad Pitt en ‘El club de la lucha’ o ‘Troya’, junto a Kelly McCormick, productora de ‘Deadpool 2’ o ‘Fast & Furious: Hobbs & Shaw’, fundaron 87North. Este estudio se encarga de proveer las mejores escenas de persecución, choques, peleas y saltos el cine, siendo los primeros en mostrar previsualizaciones de coreografías a los productores. Arrancaron con ‘Nadie’ y a partir de ahí todo han sido éxitos como ‘Kate’, ‘Bullet Train’ o ‘El especialista’.

Salvo en contadísimas ocasiones como las de Jackie Chan, Tom Cruise o Keanu Reeves, tras las estrellas de acción siempre hay un héroe que se juega el tipo de verdad. Ellos son los auténticos héroes que salvan las producciones que llegan a nuestras pantallas y consiguen hacer lo casi imposible sin que nadie salga herido, al menos gravemente. Estos profesionales que tienen en su ADN una buena dosis de locura se sacrifican, no solo al llevar a cabo sus escenas, sino también al aparecer en una maraña de nombres en los créditos. En ‘Action’ hablan Keanu Reeves, Tommy Wirkola, Jonathan “Jojo” Eusebio, Mitra Suri, Phong Giang, Chris O’Hara, David Harbour, Keir Beck, Logan Holladay, Can Aydin, Justin Eaton, Winston Duke, Ben Jenkin, Troy Brown… Quisiera que apareciesen todos mezclados, como deberían aparecer en los títulos de crédito.

En ‘Action’ se habla de ‘Matrix’, ‘El especialista’, ‘Atómica’, ‘John Wick’, ‘Noche de Paz’, ‘Bullet Train’… Sobre todo de películas de la Universal Pictures, no solo porque sea quien produce esta docuserie, sino porque realmente Leitch y McCormick formaron 87North Productions como una sociedad con esta major. Les seguimos principalmente por los rodajes de ‘Noche de paz’ y ‘El especialista’. De este modo nos cuentan cuál es la historia y el modus operandi de 87North. ‘Action’ narra la vida, orígenes, sacrificios y aspiraciones de aquellos que trabajan en este negocio. Les seguimos en todo el proceso que conlleva una película, mientras se lamentan por la distancia con su familia y vemos escenas que por lo general acaban destinadas a los extras de los Blu-rays. Cómo se ensaya todo, de qué manera se rellena lo que describe el guión, en qué formato se capta en imágenes, qué medidas de seguridad se emplean… Todos esos detalles aparecen para los más curiosos o quienes se estén pensando entrar en esta profesión.

Por desgracia ‘Action’ no es el repaso histórico que cabría esperar. No se habla mucho del humor físico, el western, las películas de la Canon o la lucha libre que fueron las bases del trabajo de estos especialistas. En lugar de ello Universal nos enseña las entrañas de dos de sus películas, dos que tienen evidentemente mucho que ver con seguir haciendo efectos prácticos y acrobacias con el mínimo retoque informático. Saldrán de esta y las otras corporaciones del entretenimiento más películas plagadas de arreglos llevados a cabo con IA, seguirán estos actores intentando convivir con los efectos generados por ordenador, las agendas 2030 les recortarán sus efectos prácticos… Pero el público apreciará su trabajo, a veces sin saberlo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil