Se rueda ‘La cosa en la niebla’

Un filme que rinde tributo a John Carpenter

Durante lo que parece un vuelo rutinario, un veterano piloto de avión, Ismael, y su atípica copiloto en prácticas, Daniela, se ven envueltos en una serie de inauditos acontecimientos interdimensionales que los convertirán en la única esperanza para salvar a toda la humanidad de la inminente invasión de los Audryes. ‘La Cosa en la Niebla’ es una carta de amor al género de ciencia ficción de serie B y al trabajo del cineasta norteamericano John Carpenter (‘La cosa’, ‘Golpe en la pequeña china’, entre otros títulos).

El rodaje se extenderá durante 4 semanas, finalizando el próximo 21 de febrero en la isla de Gran Canaria y se desarrolla casi íntegramente en la cabina de un avión construida para la ocasión y usando la técnica de pantalla led, en la que se proyectan los fondos en tiempo real, evitando así el uso de croma. Esta técnica ha sido usada por múltiples producciones internacionales como, por ejemplo, ‘The Mandalorian’. La postproducción en este caso corre a cargo del estudio español USER T38.

El elenco está liderado por el actor y humorista argentino Martin Garabal, conocido por series como ‘Famoso’ o ‘División Palermo’, ahí en una doble faceta como actor y guionista, estrenada en Netflix y que recientemente ha logrado el Emmy a “Mejor serie internacional”.

La coprotagonista es Elena de Lara, madrileña, a quien hemos podido ver en películas como ‘Matusalén’ o ‘El valle del Concavenator’. Por otro lado los canarios Carla Miranda y Pablo Padrón completan el reparto.

‘La Cosa en la Niebla’ está dirigida por Chedey Reyes, en lo que es su primera película tras haber realizado cortometrajes como ‘El Mirador de Martín’, ‘Una Historia de Amor’ o ‘Pluto’. El guion del largometraje corre a cargo de Juanjo Ramírez Mascaró, guionista canario con proyectos a su espalda como ‘La Casa de Papel’ o su último proyecto, el podcast ‘Titania’, galardonado con el Ondas 2023 a “Mejor podcast del año”.

Este film es la segunda producción de ficción de la productora Jugoplastika, tras ‘Mi ilustrísimo amigo’, que se estrenará próximamente. En este caso, la película está producida en asociación con Barrios Producciones y el Instituto del Cine de Canarias; además de contar con las ayudas públicas de concurrencia competitiva del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y la precompra de derechos por parte de RTVC.

Crítica: ‘El piloto’

Sinopsis

Clic para mostrar

En la noche de fin de año, el piloto experto Brodie Torrance (Gerard Butler) realiza un arriesgado aterrizaje cuando su avión, repleto de pasajeros, es alcanzado por un rayo. Perdidos en medio de una isla devastada por la guerra, Torrance se dará cuenta que sobrevivir al vuelo sólo ha sido el principio de una trepidante aventura llena de peligros. El piloto deberá usar todo su ingenio para llevar a los pasajeros a sus destinos sanos y salvos.

Crítica

Cómodo en su encasillamiento, Butler consigue una respetable película de acción

Es cierto que Gerard Butler está bastante obcecado en hacer el mismo tipo de cine una y otra vez. Eso o que no le caen propuestas más jugosas o variadas sobre la mesa. En los últimos años está asentado como un héroe de acción de carácter maduro y podemos decir que es un justo heredero de Bruce Willis y compañía. En los últimos años ha protagonizado ‘Greenland’, la “saga Objetivo”, ‘Juego de ladrones’, ‘Juego de asesinos’, ‘Geostorm’, ‘Desaparecida sin rastro’… Todos esos títulos además de compartir que sus carteles lucen al actor en primer plano, con sus actores secundarios y una explosión detrás, podéis verlo en este hilo, parten de la misma productora, G-Base, la cual es la compañía que el actor creó con Alan Siegel.

Dicho esto, podemos saber claramente el perfil de película que tenemos con ‘El piloto’. Y viendo cuáles son sus primeros pasos, cómo nos plantean la situación también. La historia de esta película nos cuenta como un comandante de una aerolínea low cost embarca en un avión en plena nochevieja para hacer un vuelo por el índico mientras promete a su hija que llegará a tiempo para empezar el año con ella. Padre viudo, con tripulación nueva que además de llevar a bordo un preso y volar con el mínimo de gasolina para reducir gastos tiene previsto atravesar una tormenta. Todo pintaba fetén, modo ironía ON. Lo que podría ser un drama tipo ‘Sully’ se convierte en una película de acción por un giro o dos que no os voy a desvelar, pero os adelanto que la cosa se complica mucho más.

La premisa suena descabellada y efectivamente repite tropecientos clichés del cine de acción. Pero no resulta tan exagerada como películas anteriores de Butler. Ello es debido a que intenta ser menos espectacular y si lo pensamos la acción no acapara tanto el metraje. Hay muchas más escenas de discusiones entre tripulantes y pasajeros sumadas a movimientos burocráticos para gestionar el rescate. Además el héroe que encarna el actor escocés (hace bien alarde de nacionalidad en la película) es mucho más terrenal que los últimos agentes especiales o asesinos que ha interpretado. Por desgracia pierde el carácter bromista muy pronto y eso le quita carisma. Aunque protagoniza la cinta comparte mucha pantalla con Mike Colter (el cancelado Luke Cage de Netflix). La relación que tienen sus personajes puede asimilarse a la de maleantes y policías de ‘Con Air’, ‘The contract’ o ‘Asalto al distrito 13’. Ambos tienen que colaborar en una situación crítica, pese a que uno sea un delincuente y el otro un hombre de principios.

La verdad es que contando con Marco BeltramiMarcus Trumpp para la banda sonora todo podría haber lucido mucho mejor. En lo que se refiere acción de bajo o medio presupuesto me quedo con mejores propuestas, como ‘One shot’ o ‘La memoria de un asesino’. Pero creo que Jean-François Richet le ha sacado partido a Butler del mismo modo que hizo con Mel Gibson en ‘Blood father’. Me ha entretenido de una manera respetable esta película que Butler como productor ha querido llamar ‘Plane’ y en España han decidido cambiar a ‘El piloto’.

Ficha de la película

Estreno en España: 10 de febrero de 2023. Título original: Plane. Duración: 107 min. País: EE.UU. Dirección: Jean-François Richet. Guion: Matt Cook, Charles Cumming, J.P. Davis. Música: Marco Beltrami, Marcus Trumpp. Fotografía: Brendan Galvin. Reparto principal: Gerard Butler, Mike Colter, Yoson An, Daniella Pineda, Tony Goldwyn, Paul Ben-Victor, Joey Slotnick, Tara Westwood. Producción: Di Bonaventura Pictures, G-BASE, Lionsgate, MadRiver Pictures. Distribución: DeAPlaneta. Género: acción. Web oficial: https://www.plane.movie/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil