Lo que más nos ha gustado del cine de 2019 por categorías

Recapitulación de todo un año de estrenos

Nunca nos ha gustado otorgar puntuaciones ni hacer rankings, no nos gustan los balances cuantitativos si no cualitativos. Es por eso que a finales de año simplemente nos gusta recoger ese montón de películas que más huella nos ha dejado, sin más orden que las categorías o géneros al que pertenecen, como hacemos año tras año.

El equipo de Moviementarios se ha reunido haciendo gala de su pluralidad y ha hecho recapitulación de todo lo que se ha estrenado en España durante este 2019, intentando no dejarse en el tintero nada de lo aparecido ni en salas ni en plataformas digitales, perdonen los descuidos.

Este año hemos podido ver y reseñar más de dos centenares películas, si no están las que os gustan o bien es porque no coincidimos en criterio o bien es porque no las hemos visto. En 2018 incluimos entre nuestros favoritos una grandísima parte de títulos que luego fueron premiados, esperamos tener el mismo tino esta temporada.

Españolas

Comedia

Ciencia ficción

Terror

Thriller

Drama

Animación

Documental

Peores

Reseña: ‘Polar’

Argumento

Clic para mostrar

Black Káiser es el asesino más letal del mundo, y alguien quiere su cabeza. Cuando unos sicarios intentan asesinarlo, lo único que consiguen es morir en sus manos y encender la mecha de una bomba destinada a estallar en el seno de la agencia de asesinos Damócles. Solo hay dos finales posibles: o muere él, o mueren ellos.

Reseña

Un western noir sin miramientos ni remordimientos, directo al grano

Podéis leer ‘Polar’ en su página oficial ya que nació como un webcómic publicado de forma abierta por su autor, el español Víctor Santos. Optando por el formato online el dibujante y guionista de este cómic pudo trabajar con libertad creativa y de tiempos, eso se nota. Recuperó a su personaje de la obra ‘Black Kaiser’ (Planeta DeAgostini, 2010) y le hizo retornar para acabar con sus aventuras y desventuras. Una «Trilogía del Parche», bautizada así por Santos, que tiene mucho de cine negro pero que también nos remonta a westerns muy movidos.

El dibujo rememora intensamente al estilo de Frank Miller (‘Sin City’), Jim Steranko (‘Nick Furia’) o  Jose Muñoz (‘Alack Sinner’). Las viñetas están llenas de claroscuros y sombras sólidas. Toda la obra está en blanco y negro, sin escala de grises, con algunos detalles definitorios destacados en color naranja casi rojo. Aunque según avanza la historia y es más coral hay más particularidades que destacar y la paleta de colores se amplia, sin que se pierda su gancho visual.

El guión sigue los pasos de un asesino en serie retirado (apodado Black Kaiser) que se ve obligado a regresar a su anterior y perniciosa vida haciendo uso de sus mortales habilidades. Una historia que hemos visto bastantes veces en el cine y que como es de esperar tiene una cantidad de acción que casi monopoliza las páginas. Pero además, sin diálogo alguno, podemos seguir la historia. Una tarma que visualmente tiene muchos detalles que todos identificamos con facilidad y nos dejan claro qué se está cociendo. De todos modos si queréis disfrutar de estas viñetas de manera similar pero con conversaciones hay ediciones físicas editadas por Dark Horse (Norma Editorial en España) a la que le fueron añadidos algunos bocadillos con frases y algunas páginas extras.

Un cómic muy noir pero también muy cargado de momentos de violencia y sangre. Está presente un sabor a clásica película de espías y sicarios pero también a héroe luchador típico de obras orientales o estadounidenses. Escenas de lucha, tiroteos y argumento de lo más universal, que se une a lo internacionalmente comprensible por su falta de diálogos. Esos son los ingredientes principales de este cómic que se lee en un pispás y se degusta largo y tendido.

Santos ha trabajado para IDW, DC Comics, Dark Horse… Es un reconocido dibujante premiado en varios salones de cómic. Su experiencia como artista en solitario es palpable y notoria. Tan probada está su destreza que ha llegado a oídos de Netflix y la empresa ha adaptado una de las partes de esta obra en formato de largometraje contando con Madds Mikkelsen como protagonista. El 25 de enero se estrenará y podréis contar con nuestra crítica y comparativa con el cómic aquí.

Ficha del cómic

Guion: Víctor Santos. Dibujo: Víctor Santos. Portada: Víctor Santos. Editorial: autopublicado online. Norma Editorial (formato físico). Datos técnicos: 168 págs, bitono, cartoné, 22,8×16,1 cm. Publicación: enero de 2012. Precio:  gratis (online), 19,50€ (físico).

Tráiler de ‘Polar’, la adaptación del cómic creado por un artista español

Las viñetas de Victor Santos cobran vida en Netflix

Netflix nos ha anunciado que a partir del 25 de enero podrá verse en su plataforma ‘Polar’. Dirigida por Jonas Åkerlund (‘Lords of chaos’) y protagonizada por Mads Mikkelsen (‘Doctor Strange’) y Vanessa Hudgens (‘Viaje al centro de la tierra’), la película basada en la novela gráfica de Víctor Santos llamada ‘Polar: surgido del frío’. Un webcomic que podéis leer en su página oficial.

El principal asesino del mundo, Duncan Vizla, también conocido como The Black Kaiser, se prepara para retirarse cuando su superior decide que no será así. Contra su voluntad, se encuentra de vuelta en el juego enfrentándose con un ejército de asesinos más jóvenes, más rápidos y despiadados que no se detendrán ante nada para silenciarlo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil