Acuerdo entre AMC Studios y Movistar+ para una serie de Alejandro Amenábar

‘El tesoro del Cisne Negro’, surgida de la novela gráfica de Guillermo Corral y Paco Roca

La compañía norteamericana AMC Studios (‘The Walking Dead’ o ‘NOS4A2’) y Movistar+ (‘La unidad’, ‘Mira lo que has hecho’) han llegado a un acuerdo a través del cual producirán la serie de Alejandro Amenábar. ‘El tesoro del Cisne Negro’ será una serie de 6 episodios de 45 minutos cada uno que arranca su rodaje este verano y se podrá ver en 2021, obviamente a través de Movistar+.

La asociación de ambas casas televisivas asegura la presencia de la serie en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Latinoamérica Caribe y territorios asociados. También forma parte de la producción MOD Producciones.

Esta primera serie de Amenábar llega tras el éxito de ‘Mientras dure la guerra’, su película sobre Unamuno en Salamanca que también partió con la producción de Movistar+. ‘El tesoro del Cisne Negro’ es una serie de investigación y aventuras inspirada en la novela gráfica homónima de Guillermo Corral y Paco Roca. El cómic puede adquirirse aún pues está editado por Astiberri.

Ed Carroll, chief operating officer de AMC Networks ha declarado: «Este proyecto narra una historia inédita entre España y Estados Unidos, inspirada en hechos reales que en ocasiones parecen superar la ficción. Una trama repleta de intrigas internacionales y batallas judiciales en torno al mayor tesoro submarino de la historia. Es un verdadero placer asociarnos a Movistar+ en esta apasionante aventura transatlántica y trabajar junto a un equipo con gran talento liderado por Alejandro Amenábar».

En declaraciones de Sergio Oslé, presidente de Movistar+: »Estamos muy satisfechos e ilusionados de trabajar junto con AMC Studios en un proyecto que desde el principio tenía una gran ambición internacional. Este acuerdo es un hito muy relevante no solo para para Movistar+ sino para la industria audiovisual en español. Nos unimos a uno de los grandes productores de ficción de calidad en el entorno global con quien compartimos nuestro deseo de hacer más grandes nuestras historias y difundirlas en el mayor número de territorios».

Sinopsis oficial:

Alex Ventura, un joven e inexperto diplomático, se ve convertido sin proponérselo en el líder de una misión que pondrá a prueba todas sus convicciones: recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que recorre el mundo saqueando el patrimonio común de las profundidades del mar. Conformando un singular equipo con Lucía, una funcionaria de armas tomar, y Jonas Pierce, un brillante abogado norteamericano apasionado por las viejas historias de piratas, Alex emprenderá la aventura de su vida, descubriendo la importancia del amor, la amistad y del compromiso con aquello en lo que uno cree.

Si haces cine quizá te interese esta propuesta del Another Way Film Festival

“Formación para cineastas comprometidos: Producir de manera sostenible es posible”

Another Way Film Festival, el festival sobre progreso sostenible de Madrid, celebra su quinta edición bajo el lema “A veces a una generación le toca hacer historia”. Tendrá lugar del 24 al 27 de octubre en Cineteca Madrid, Filmoteca Española y Sala Equis. 

Además de las 27 películas documentales y de ficción y los 10 cortometrajes que forman parte de las diferentes secciones (Oficial, Impacto, Orígenes, Producido en verde, Cortometrajes Rueda por el cambio y Matiné infantil), el festival acoge 13 actividades paralelas, entre ellas la “Formación para cineastas comprometidos: Producir de manera sostenible es posible”, patrocinada por Ciudad de Madrid Film Office y organizada por Fiction Changing the World que tendrá lugar el 26 de octubre de 09:30h a 19:30h en Cineteca Madrid.

El objetivo de esta formación es aportar conocimiento a los profesionales del sector audiovisual sobre cómo integrar criterios de sostenibilidad en sus producciones con el fin de reducir el impacto ambiental. Durante la formación y a través de un juego teórico y práctico, los asistentes trabajarán en las diferentes fases de un proyecto audiovisual. Así se aprenderá a realizar un diseño de producción que minimice el impacto negativo y maximice el positivo tanto para el planeta como para la sociedad, fomentando a su vez la rentabilidad económica de los proyectos.

Se tratarán experiencias de productoras y agentes del sector audiovisual que ya están trabajando en prácticas verdes, sellos y certificaciones sostenibles como Fiction Changing the World, Fresco Films, Morena Films, Pro-Málaga o Tenerife Film Commission.

De forma voluntaria, los asistentes podrán participar en un concurso a través del cual implementar lo aprendido durante la jornada, cuyo premio será la producción de una campaña para Greenpeace.

La formación finalizará con la lectura, a cargo de Carlos Bardem, de la “Declaración de Compromiso de la Cultura para la Agenda 2030” y las conclusiones extraídas a lo largo de la jornada.

Como complemento, el festival cuenta con la sección “Producido en verde”, compuesta por tres películas producidas bajo los criterios internacionales de producción verde: De óxido y hueso’ (2013), Mary Queen of Scots’ (2018) y Girl’ (2018). Los títulos se verán en Sala Equis el 25, 26 y 27 de octubre a las 19:30h. Después de cada proyección habrá coloquios con profesionales del sector audiovisual sobre su experiencia con la producción sostenible.

El precio de la jornada es de 25€ e incluye almuerzo. Más información e inscripciones en este enlace.

Ponentes “Producir de manera sostenible es posible”

La productora Cristina Zumárraga, Premio Goya a Mejor 2011 Dirección de Producción por ‘También la lluvia’ y 2007 por ‘Alatriste’; y la ayudante de producción Ana Galán, experta en desarrollo sostenible, contarán su experiencia trabajando en la reducción del impacto negativo en las producciones audiovisuales.

Víctor Aertsen de Ciudad de Madrid Film Office será el moderador del bloque relacionado con los sellos de producción medioambiental para la producción audiovisual.

Paloma Andrés y Rhoda N. Wainwright de Fiction Changing the World (con la colaboración de Rocío Dañino y Sandra Magro Ruiz), creadoras del movimiento Dante para difundir la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la ONU a través el cine.

Silvia Aráez de Fresco Films hablará sobre la participación de la productora en ‘Juego de Tronos’ y la aplicación de medidas de reducción de impacto medioambiental. Esta experiencia les ha convertido en uno de los primeros ejemplos de cuidado del medio ambiente en una producción internacional.

Berta Romero de Morena Films, una de las productoras más importantes de nuestro país que, junto a Greenpeace, ha puesto en marcha un decálogo de producción para reducir el impacto de los rodajes.

Luz Molina de Pro-Málaga, organismo involucrado en el desarrollo del sello “Green Screen” de la Unión Europea, proyecto europeo que cuenta con la participación de siete socios de diferentes países.

Yanira Cáceres Arocha de Tenerife Film Commission, desarrolladores del decálogo de buenas prácticas para las productoras que ruedan en sus territorios con el fin de reducir el impacto negativo y cuidar el entorno de las localizaciones.

Sobre Ciudad de Madrid Film Office

Ciudad de Madrid Film Office es un servicio público del Ayuntamiento de Madrid dedicado a promocionar la ciudad como destino de rodajes y asesorar a todas las empresas y los profesionales del sector audiovisual que desean desarrollar sus proyectos en ella.

Sobre la Asociación Another Way

Durante todo el año, la Asociación Another Way realiza actividades en torno al cine y la sostenibilidad con colaboradores como el mk2 Cine/Sur, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Lush, Ecoalf, o Impact Hub.

Anualmente produce Another Way Film Festival, el festival sobre progreso sostenible de referencia, y el único especializado en esta temática que se celebra en Madrid. Este año celebra su quinta edición del 24 al 27 de octubre en Cineteca Madrid, Filmoteca Española y Sala Equis, donde seguirá promoviendo y difundiendo aquella cinematografía que representa de manera integral los valores en torno a la sostenibilidad y el triple balance: social, económico y medioambiental.

Además del eje central del festival, que es la programación cinematográfica, como en pasadas ediciones el festival -liderado por Marta García Larriu- también celebrará diferentes actividades paralelas en torno a otros aspectos artísticos, culturales y sociales. De esta manera, AWFF representa una propuesta multidisciplinar y abierta a nuevos públicos a la vez que fomenta la participación ciudadana y el compromiso por el cuidado del entorno.

Netflix llega a un acuerdo de series con los creadores de ‘Dark’

Jantje Friese y Baran bo Odar harán series para la plataforma

Netflix ha anunciado hoy un acuerdo exclusivo con las mentes creativas detrás de ‘Dark’, una de las series de habla no inglesa más vistas en la plataforma, que llevará a la creación de múltiples series europeas. Bajo los términos del acuerdo, los alemanes Jantje Friese y Baran bo Odar, cuya segunda temporada de la galardonada serie ‘Dark’ empieza su producción el 25 de junio, producirán nuevas series y diferentes proyectos para los 125 millones de usuarios de Netflix a nivel mundial.

“Netflix promete un entretenimiento que trasciende fronteras; donde una serie exitosa puede venir de cualquier parte del mundo. Estamos muy felices de anunciar nuestro acuerdo global que continúa nuestra colaboración con Bo y Jantje, cuyo estimulante trabajo ha involucrado y emocionado a una audiencia global. Agradecemos a ambos su confianza y estamos más que entusiasmados de apoyar su visión y arte como escritores” ha señalado Erik Barmack, vicepresidente de series internacionales originales de Netflix.

Baran bo Odar y Jantje Friese añaden: “Estamos emocionados y extremadamente felices de expandir nuestro acuerdo con Netflix. Es diferente a cualquier otra oportunidad en nuestra carrera, que experimenta cómo nuestras historias y nuestra visión son entendidas y queridas de manera global. Estamos entusiasmados de embarcarnos en nuestra nueva travesía con Netflix, continuar rompiendo fronteras y desafiando espectadores con nuestras nuevas ideas. Tenemos muchas sorpresas guardadas para ellos”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil