Hemos estado en el rodaje de ‘Spain Passion’ en el StreetXo

Serie que pretende mostrar España de un modo diferente en Asia

España encuentra una nueva vía de promoción en las series. Un nuevo proyecto de producción nacional se está gestando para dar a conocer nuestra cultura en el país asiático. ‘Spain Passion’ nace para ser un escaparate de nuestro país en China a través de un formato tan de moda como las series de televisión.

Este proyecto de Think se emitirá en abierto y en plataformas digitales de China, a priori no podrá ser vista en España. Consistirá en una serie 8 capítulos de 45 minutos y seguirá los pasos de dos jóvenes de origen chino que son guiadas por un español. Shu (Jiaying Li), Yhu (Ziyi Yang) y Rafa (Javier Mallol) recorrerán lugares muy conocidos de toda España. De nuestra capital en concreto visitarán rincones como El Corral de la Morería, un concierto de Dvicio en La Riviera, Guitarras Felipe Conde, el Museo Del Prado, el Museo Reina Sofía, el Museo Thyssen, el Santiago Bernabéu, Museo de Chicote…

El rodaje de esta historia que se prevé se estrenará en 2020 comenzó el 24 de mayo en Valladolid y pasará por La Rioja, Andalucía, Mallorca, Bilbao, Cantabria… Nosotros les hemos interceptado en Madrid donde tras pasar por el DiverXo de Dabiz Muñoz se han trasladado al otro local de cocinero madrileño, el StreetXo. Allí hemos podido ver como el director Pelayo Muñiz rodaba alguna escena, cuyas fotografías podéis ver más adelante.

El productor ejecutivo de la ‘Spain Passion’, Ángel Tapia, nos habló de esta serie que pretende llegar a jóvenes asiáticos de entre 20 y 35 años con poder adquisitivo alto. «Queremos transmitir que en España somos algo más que tópicos. Somos gente con muchísimo talento, que tenemos que creernos el talento que tenemos y que tenemos que tener el valor de salir fuera», nos contó. «El turista chino viene a gastar a Europa una media de 2900€. El turista tradicional europeo entre 300 o 400€. A lo mejor no nos interesa ser tanto líderes de turismo y a lo mejor si ser líderes de turismo de calidad […] No es una cosa que esté diciendo yo, hay ciudades como París, Roma, Londres, Berlin… que nos adelantan en turismo de calidad. Tenemos una ciudad como Madrid que es maravillosa. Te vas a Valladolid que la tenemos a penas a dos horas y tenemos un patrimonio bestial, auténticas joyas» puntualizó.

«La serie va a ser en mandarín. Una parte van a hablar mandarín-castellano, la parte que no va a ir subtitulada al mandarín y luego hay una parte como la de Dabiz que si va toda subtitulada. Luego hay una parte con una voz en off que va siempre en mandarín» nos contó Tapia sobre la emisión de esta producción en China. «No se va a poder ver en España porque no va a haber gente interesada en una serie para China. Va a tener una factura muy cuidada, muy cinematográfica. Se podría emitir en  España, una televisión en abierto no la emitiría, quizá si una plataforma digital. Es una oportunidad para establecer un lazo emocional con el turista chino que quiera venir a España» señaló acerca de la distribución de ‘Spain Passion’.

Sinopsis oficial:

Yhu y Shu son dos chicas jóvenes que vuelan a Madrid con la idea de tomar un autobús a París y luego viajar por Europa, a pesar de que no se conocen muy bien entre ellas, Las primeras diferencias surgen mientras están en
España debido porque sus personalidades son bastante diferentes. Mientras Shu es tímida y estudiosa, Yhu es explosiva y muy activo en las redes sociales, compartiendo selfies y atuendos constantemente. Pero tienen una
cosa en común: ambas decidieron viajar solas por Europa, sin actividades organizadas ni ningún otro vínculo.

De repente, algo les hace cambiar sus planes: pierden el autobús a París, por lo que tienen que quedarse en Madrid hasta el día siguiente. Ahí es donde conocen a Rafa, un joven español bastante aficionado a la cultura china que acaba de empezar a aprender mandarín, por lo que conoce los fundamentos para comunicarse con ellas de manera fluida. Rafa es un chico amable, encantador, alegre y responsable que ama viajar y descubrir diferentes. países y culturas. Cuando encuentra a las dos chicas un poco perdidas, les ofrece su ayuda. Él propone encontrar un hotel para ellas y ser su guía por Madrid al día siguiente. Yhu está de acuerdo de inmediato. Shu toma su tiempo, pero finalmente acepta el ofrecimiento también. Se reúnen a la mañana siguiente. Las chicas se divierten mucho y encuentran la ciudad tan emocionante e interesante que deciden quedarse un poco más. Cuando finalmente planean ir a París, Rafa tiene una idea inesperada: ¿qué pasaría si todos viajaran por España?

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Los protagonistas de ‘Terminator: destino oscuro’ nos hablan de su rodaje

El regreso de Linda Hamilton acapara la atención en este vídeo tras las cámaras

Por supuesto que es todo un bombazo que Sarah Connor esté de vuelta. La expresión «volveré» no puede cobrar más sentido ahora que el personaje de Linda Hamilton ha regresado a la franquicia. Con ella también estará Arnold Schwarzenegger como el clásico T-800 y ambos actores hablan en este nuevo vídeo de lo que ha supuesto rodar esta nueva película a las ordenes de Tim Miller. Además del director también aparece James Cameron ofreciendo su punto de vista sobre esta nueva entrega en la que otra actriz como Mackenzie Davis promete dar mucho que hablar.

Recordad que ‘Terminator: destino oscuro’ ser estrenará el próximo 1 de noviembre continuando lo que vimos en ‘Terminator 2: el juicio final’.

Entrevista a Juan Alonso, actor en títulos de Star Wars como ‘Los últimos Jedi’ y ‘Solo’

Un barcelonés en una galaxia muy lejana

Ya os hemos hablado antes de otros españoles en la saga que en su día inició George Lucas. Primero entrevistamos a David M. Santana, el primer español en aparecer en Star Wars y después os informamos sobre Adrián Pueyo, un ex-alumno de la U-Tad cuyo arte digital apareció en ‘Star Wars: los últimos Jedi’. Precisamente en ese último título trabajó también Juan Alonso.

Este actor barcelonés recientemente ha trabajado en el episodio VIII de la saga y en la película independiente de Han Solo. En ellas ha formado parte del equipo de rodaje y ha aparecido en pantalla haciendo las veces de droide. Por lo que le hemos podido ver en varias escenas caracterizado como varios de los clásicos robots de la saga de las estrellas.

¿Eras seguidor de Star Wars antes de formar parte del rodaje de la saga?

Pues la verdad es que sí, siempre he sido un gran fan de Star Wars, especialmente cuando era más pequeño. Las películas de ciencia ficción siempre me han hecho soñar, te abren la mente a otros horizontes, te ensenan que todo es posible y que todo se puede conseguir ¡aunque sea de aquí a 100.000 años!

¿Cómo metiste la cabeza en películas tan importantes para la historia del cine?

Pues la verdad es que fue un poco por suerte y un poco por méritos propios. Empecé mis estudios de interpretación a los 18 años de edad en “El Col.legi del Teatre de Barcelona”. Tras finalizar los tres años que dura el curso completo (que incluía no solo clase de interpretación y dramaturgia sino que también yoga, aikido, mimo corporal dramático, dance contact y otras varias) y finalizar un curso de tres años de acrobacias en la escuela de circo “RogelioRivel” que hacia al mismo tiempo por las tardes, decidí mudarme a Inglaterra para continuar mis estudios de mimo corporal dramático. Después me busque un agente para que me representara y desde entonces he estado trabajando.

¿En qué consistió tu casting?

Un día recibo una llamada y me dicen que alguien me quiere hacer un “test fitting” pero me dicen que no me pueden dar ningún detalle. Acepte, fui y enseguida que entre en ese inmenso espacio me di cuenta de que película era. Éramos unos cuantos esperando para entrar, todos más o menos con la misma altura y medidas, la verdad es que no me lo podía creer, fue un momento bastante surrealista. Entré, me pusieron el traje y me pidieron que caminara y me moviera. Tomaron medidas, se miraban, hablaban entre ellos, me preguntaban si me pinchaba, dolía o molestaba y ya está, así me dieron el papel en ‘Los últimos Jedi’. Para el papel en ‘Solo’ no me hicieron casting, me llamaron porque les gusto mis esfuerzos y trabajo y confiaban que haría un buen trabajo.

Juan Alonso en ‘Solo’

¿Qué traje te fue el más incómodo? ¿Cuánto tardabas en vestirte?

El traje de SE8 Waiter Droid era mucho más estrecho que el DV-4D4 por lo tanto rozaba mucho más y al final de horas y horas de rodaje hasta el más pequeño roce se incrementa, pero llega un momento en el que no es un dolor aquí o allá sino que te duele todo el cuerpo y te acostumbras, dejas de sentirlo. O lo sientes pero decides ignorarlo. Tardábamos entre 15 y 20 minutos en vestirnos y nos tenían que vestir entre dos. ¡Imagínate el lio para ir al baño! Al segundo día ya aprendí la lección e intentaba no beber mucho para no tener que parar el rodaje. De hecho si queríamos beber nos tenían que dar de beber con pajita porque el traje no te permitía hacerlo por ti mismo.

De los actores más carismáticos de la saga, ¿con cuál se podría decir que has podido interactuar más?

Con Anthony Daniels por supuesto. Fue un honor conocerlo y hablando con él, me dijo que él le dieron su papel porque estudio mimo, fue curioso enterarme de que teníamos algo en común, quizá fue por esa misma razón que me ofrecieron el papel a mí también.

Como tú mismo nos cuentas has podido coincidir con nombres conocidos para los fans de Star Wars como Anthony Daniels, Jimmy Vee, Warwick Davis… ¿Alguno de ellos te dio algún consejo sobre cómo interpretar a tu personaje?

Juan Alonso con Anthony Daniels

Para ‘Los últimos Jedi’ Anthony Daniels nos dio a los cuatro una clase de Droid o “DroidSchool” se puede ver el featurette en Youtube o en el Blu-ray.

Has estado en una película dirigida por el mismísimo Ron Howard, cuéntanos algo acerca de esa experiencia.

Lo más curioso fue cuando estando en la tienda de campaña donde servían la comida, en una de las pausas, el mismísimo Ron Howard se puso a hablar conmigo de los snacks y diciendo bromeando que “habían demasiadas opciones para escoger”. Ron Howard es increíble, tiene un increíble talento y siempre sabe lo que quiere y como lo quiere, tiene las ideas claras.

¿Qué diferencias encontraste a la hora de rodar ‘Last jedi’ y ‘Solo’?

No tengo demasiado que decir aquí, aparte de que grabamos en interior en ‘Los últimos Jedi’ y en exterior en ‘Solo’. También debo decir que tuve que correr muchísimo más en ‘Solo’ y que el terreno era mucho más irregular. La visibilidad en los trajes de droid es casi nula y muchas veces casi tienes que memorizar el camino antes de ponerte el casco. Esto hace que moverte de punto A a B pueda ser peligroso si hay escaleras cerca, cables, piedras, muertos, armas olvidadas, pantanos o lagos, etc… Y la verdad es que había de todo por todos lados, sin contar con los actores y extras que también corrían de un lado a otro.

Juan Alonso en ‘Last Jedi’

¿Cuál dirías que es la anécdota más memorable o la que más te hacen contar a cerca de estos rodajes?

¡Hay demasiadas para poder elegir! En ‘Los últimos Jedi’ en un momento dado hicimos una competición de “Moonwalk” y Rian Johnson y el equipo de grabación quedaron bien impresionados y ¡nos animaban! Nos echamos unas buenas risas. Poco después las mesas volaban por los aires y yo pensando “a ver si se me va a caer una encima…” Eran mesas de casino y eran bien grandes y pesadas, no todos los días puedes ver algo tan grande y pesado volar por los aires como si fuera un cojín de plumas. La verdad es que me llevo un muy buen recuerdo y unas buenas amistades, espero con impaciencia poder volver a trabajar con el equipo otra vez.

Muchas gracias Juan por compartir tu experiencia, esperamos volver a contar con tus palabras y deseamos que sigas con tu trayectoria.

Natalia Verbeke, Cristina Plazas, Miquel Fernández y Oriol Tarrasón ruedan ‘El nudo’

Serie de Antena 3 cuyos episodios durarán 50 minutos

‘El nudo’, nueva serie de Atresmedia Televisión para el prime time de Antena 3 ya ha arrancado sus grabaciones. Se trata de un thriller que narra la historia de dos parejas que, víctimas del destino, se cruzan para vivir un amor prohibido. Natalia Verbeke, Cristina Plazas, Miquel Fernández y Oriol Tarrasón encabezan el excepcional reparto de esta serie en el que también se encuentran: Luisa Gavasa, Enrique Villén, Armando del Río, Silvia Maya, Pep Antón Muñoz, Eva Rufo, Berta Galo, Astrid Janer, Marcos Ruíz, Rafa Ortiz, Javier Morgade, Mariona Tena, Rafa Sandoval o Ángel Ruiz, entre otros.

Los capítulos de nueva la serie tendrán una duración de 50 minutos. El rodaje acaba de empezar y se llevará a cabo en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid. ‘El nudo’ está producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Diagonal TV, repitiendo una exitosa relación que se ha materializado en series como ‘Matadero’, ‘La catedral del Mar’, ‘Sin identidad’ o ‘Amar es para siempre’.

Sonia Martínez, Jaume Banacolocha y Montse García son los productores ejecutivos de ‘El nudo’. Jordi Frades, adjunto a la producción ejecutiva, será el director principal de la serie, y estará acompañado de Salvador García y Kiko Ruiz Claverol.

Nuria Bueno lidera el equipo de guion conformado por José Ángel Lavilla, Nicolás Romero y Nacho Pérez de la Paz. Teo Delgado y Óscar Montesinos estarán al frente de la dirección de fotografía y, por su parte, Marcelo Pacheco será el director de Arte. Pepe Reyes es el responsable de Vestuario y Juan Navazo, de Música.

Así es ‘El Nudo’

Daniel (Oriol Tarrason) es operado de urgencia. Ha sufrido un accidente de coche. Sigue vivo pero en muy mal estado. A la espera de noticias, su madre, Miriam (Luisa Gavasa), y Rebeca (Cristina Plazas), su esposa, empiezan a hacer llamadas a allegados para comunicar la situación. Entre ellos, a Sergio, marido de Cristina, su mejor amiga.

Rebeca nunca imaginó que detrás de una llamada de emergencia descubriría que su esposo Daniel no solo ha quedado en coma por un accidente de tráfico, sino que una mujer desconocida viajaba junto a él desapareciendo sin dejar rastro. Lo que no podría esperar es que este accidente salpicase tanto su vida como las de Sergio y Cristina.

‘El nudo’ narra la historia de dos parejas que, víctimas del destino, se cruzan para vivir un amor prohibido.

Una historia con una narración contada en dos tiempos: Un presente en el que la investigación policial irá descubriendo a los dos matrimonios las mentiras que se han ido entretejiendo a su alrededor; y un pasado donde se conocerá qué desató esta historia de amor.

Adaptación de la exitosa ‘Amar después de Amar’

‘El nudo’ es la adaptación española de la exitosa serie argentina ‘Amar después de amar’, estrenada en el canal Telefe en 2017 con una espectacular cuota de pantalla del 37,5%. La serie original original ha sido vendida a diferentes mercados como Vietnam, Israel, Honduras, Chile, Bolivia, Polonia, Uruguay, entre otros. Su formato, que ahora adapta Atresmedia Televisión en España, ya ha sido vendido en México, Grecia, Portugal y Medio Oriente.

Su versión original está escrita por Erika Halvorsen y Gonzalo Demaria, fue realizada bajo los más altos estándares de calidad internacional y forma parte del amplio catálogo de distribución de Viacom International Studios.

Comienza el rojade de la nueva cinta de James Bond

Daniel Craig vuelve como 007 y muy bien acompañado

Hoy os anunciamos el comienzo de rodaje de la vigesimoquinta aventura de James Bond. Los productores de la película Michel G. Wilson y Barbara Broccoli, han sido los encargados de dar la noticia. Dirigida por Cari Joji Fukunaga y protagonizada por Daniel Craig como James Bond 007. La película se rodará en los estudios Pinewood, Reino Unido y en localizaciones de Londres, Italia, Jamaica y Noruega.

Pero no solo se ha anunciado el comienzo del rodaje para el día 28 de abril sino que también nos han anunciado al reparto. Entre ellos, Naomie Harris, Ralp Fiennes, Ana de Armas, Rami Malek, Rory Kinnear, Léa Seydoux, Ben Whishaw, Jeffrey Wright, Dali Benssalah, David Dencik, Lashana Lynch y Billy Magnussen.

Sinopsis:

Bond ha dejado el servicio activo y disfruta de una vida tranquila en Jamaica, que se ve interrumpida de repente cuando aparece su antiguo amigo de la CIA Feliz Leiter para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más peligrosa de los esperado, y conduce a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva tecnología muy peligrosa.

La presentación del comienzo del rodaje de la película ha podido verse en streaming en director en los canales oficiales de James Bond y el vídeo está disponible bajo demanda en todas estas páginas. Aquí os lo dejamos desde youtube.

 

Movistar+ y Vaca Films inician el rodaje de ‘La unidad’ en Melilla

Creada por Dani de la Torre y Alberto Marini

Hoy hemos sabido que Movistar+ ha presentado en Melilla su nueva serie original ‘La unidad’, un proyecto que ya está en rodaje, creado por Dani de la Torre y Alberto Marini, y que ha sido producido en colaboración con Vaca Films. La producción está basada en los testimonios inéditos de profesionales de la lucha antiterrorista. Con ellos se ha construido un thriller policíaco en el que se muestra cómo actúan y manejan los conflictos de sus vidas.

Ya conocemos al reparto de esta serie que seguro dará mucho que hablar. Nathalie Poza (Goya a Mejor Actriz Protagonista por ‘No sé decir adiós’), el actor argentino Michel Noher, Marian Álvarez (Goya a la Mejor Actriz Protagonista por ‘La herida’), Luis Zahera ( Goya al Mejor Actor de Reparto por ‘El Reino’), Raúl Fernández de Pablo y Carlos Blanco además de Fele Martínez, Alba Bernabé, Francesc Orellá, Pepo Oliva, Amina Leony, Miquel Insúa, Fariba Sheikhan, Mekki Kadiri, Hamid Krim, Omar Ben Talef, Mourad Ouani, Moussa Echarif, Bouzan Hadawi, Said El Mouden y Tarik Rmili.

Domingo Corral, director de producción original de Movistar+, destacó en el acto de presentación que «queríamos hacer una serie policiaca que fuera original tanto en lo que cuenta como en la manera de hacerlo. La idea nos surgió cuando empezamos a explorar posibilidades y nos enteramos de que la Policía Nacional es una de las mejores del mundo en la lucha contra el terrorismo. Hemos tenido el privilegio de poder documentarnos y conocer el trabajo extraordinario que hacen. Y esto nos ha permitido contar de una manera realista su vida, su trabajo y cómo se enfrentan a la amenaza del terrorismo yihadista radical».

Por parte de Vaca Films se contó con la presencia de Emma Lustres quien quiso agradecer en nombre de todo el equipo “la confianza y el gran apoyo que estamos recibiendo de Movistar+ es enorme. Es un placer trabajar con personas tan excepcionales como Domingo Corral y su equipo. Movistar+ nos han facilitado mucho el trabajo. ‘La unidad’ es una compleja producción que incluye localizaciones internacionales, un equipo técnico muy numeroso y un elenco diverso formado por prestigiosos actores del panorama cinematográfico español y también actores no profesionales que se incorporan tras una intensa búsqueda por varias ciudades españolas durante meses. Más de 5.000 personas de forma directa o indirecta trabajaran para esta serie a lo largo de más de año y medio. Producir ficción por todo el territorio español y en otros países es tan gratificante como laborioso».

Dani de la Torre, que dirige esta gran producción de seis episodios de 50 minutos, ha declarado que “crear una serie policiaca siempre me atrajo. En esta se mezclan dos mundos muy diferentes, nos adentraremos en dos culturas antagónicas que han tenido que convivir y entenderse durante siglos. Descubriremos a personajes únicos que nos llevarán de la mano en un viaje único, nunca antes mostrado en una serie”.

Alberto Marini, guionista junto a Amelia Mora, destacó que querían contar la historia de hombres y mujeres que desarrollan una labor extraordinaria pero que siguen teniendo una vida personal muy ordinaria. “Nuestra intención ha sido ofrecer un retrato de 360 grados de quien está en la primera línea de la lucha antiterrorista, regresa a su casa cada día, y tiene que afrontar sus pequeños y grandes problemas cotidianos. Para la documentación hemos contado con los testimonios de grandes profesionales de la lucha antiterrorista. Ha sido un trabajo de investigación que nos ha llevado dos años y que, además de proporcionarnos material valioso para la serie, se ha revelado en una experiencia vital extremadamente enriquecedora”.

Para llevar a cabo este proyecto se ha contado con profesionales como Josu Incháustegui en la dirección de fotografía, Julio Torrecilla en la dirección de arte , Jorge Coira y Juan Galiñanes en el montaje, Felix Bergés en los efectos digitales y Manuel Riveiro como compositor de la banda sonora. Muchos de ellos colaboradores de Dani de la Torre en ‘La sombra de la ley’, ganadora de tres premios Goya y diez Premios Mestre Mateo y ‘El desconocido’, que obtuvo dos Premios Goya.

En Melilla ha comenzado la filmación de los seis episodios de ‘La unidad’, cuyo rodaje se desarrollará en localizaciones de Tánger, Perpignan, Girona, Madrid, Galicia, Nigeria y Toulouse durante veinte semanas. En el evento han estado también presentes Dña. Sabrina Moh Abdelkader, delegada del Gobierno de Melilla, Dña. Maria de la Paz Velázquez Clavarana, consejera de Presidencia y Salud Pública (Melilla), D. Francisco Javier Mateo Figueroa, viceconsejero de Turismo (Melilla) y Don Pablo Martínez Catalán, director general de la Ciuada Autónoma de Melilla.

Jaume Balagueró comienza el rodaje de ‘Way down’ con un reparto de múltiples nacionalidades

Freddie Highmore, Luis Tosar, Liam Cunningham, Astrid Bergès-Frisbey, Jose Coronado, Famke Janssen, Sam Riley, Daniel Holguín, Emilio Gutiérrez Caba y Axel Stein encabezan el reparto

Lo cierto es que es variopinto y a la vez díscolo el reparto que ha configurado Jaume Balaguero para su próxima película. Ha reunido a Freddie Highmore (‘The Good Doctor’), Astrid Bergès-Frisbey (‘Piratas del Caribe: En mareas misteriosas’), Jose Coronado (‘Tu hijo’), Liam Cunningham (‘Juego de Tronos’), Sam Riley (‘Maléfica’), Luis Tosar (‘Celda 211’), Emilio Gutiérrez Caba (‘La Comunidad’), Axel Stein (‘Hausmeister Krause – Ordnung muss sein’), Daniel Holguín (‘Che: Guerrilla’) y Famke Janssen (‘X-Men: la decisión final’). Ahí es nada.

Con ellos va a grabar ‘Way down’, un thriller de acción escrito por Andrés KoppelBorja González SantaolallaRafael MartínezMichel Gaztambide y Rowan Athale. Se rodará en 11 semanas por ciudades de la comunidad de Madrid y otras localidades de la costa española.

La sinopsis que de momento nos transmite la distribuidora del filme, Sony Pictures, es la siguiente.

«El Banco de España es completamente distinto a cualquier otra entidad financiera. Un banco absolutamente inexpugnable. Un banco que nadie ha podido robar, del que no hay planos, no hay datos, ni hay nadie vivo que sepa qué ingeniería faraónica se utilizó hace más de cien años para construir su cámara acorazada. Un auténtico misterio…

Pero ni las leyes de Estado, ni las leyes de la física asustan a Thom Johnson (Freddie Highmore), el brillante y joven ingeniero reclutado para averiguar cómo quebrar el secreto para acceder a su interior.

El objetivo es un pequeño tesoro que va a estar depositado en el banco solo diez días. Diez días para descubrir el secreto de la caja, diez días para urdir un plan, diez días para preparar el asalto, diez días para aprovecharse de un plan de fuga irrepetible, cuando la esperada final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica reúna a cientos de miles de aficionados a las puertas del mismísimo Banco de España… Diez días para alcanzar la gloria… o para acabar en prisión.»

Todo un reto de producción por el cual ‘Way Donw’ se ha convertido en uno de los proyectos más elaborados y esperados de Telecinco Cinema (Ghislain Barrois y Álvaro Augustin), Ciudadano Ciskul (Francisco Sánchez), Think Studio (Eneko Lizarraga) y El Tesoro de Drake AIE, con la participación de Mediaset España y Movistar+ así como del propio Freddie Highmore como productor. Una apuesta ambiciosa de todos ellos para cuyo lanzamiento internacional Mediaset España y TF1 STUDIO, líderes audiovisuales en España y Francia respectivamente, han unido sus fuerzas otorgando al grupo francés la gestión de sus ventas internacionales. En España la distribución de la película correrá a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia.

Según Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema: “’Way down’ es un proyecto único y complejo que hemos abordado teniendo en cuenta la dificultad que conlleva producir en el competitivo mercado de las películas en inglés, con el nivel de exigencia que en Telecinco Cinema y Mediaset España aplicamos a todas nuestras películas. Mientras que sobre el papel la idea de producir una película española en inglés puede parecer interesante, americanos, ingleses, y muchos países europeos producen en este idioma, por lo que acceder a actores angloparlantes de renombre se complica cada vez más, a menos de que se disponga de una historia lo suficientemente original y atractiva como la nuestra. A eso se suma el hándicap de que muchos de esos actores no hablan castellano y eso hace que la promoción en España sufra por la barrera lingüística, un aspecto que en Way Down hemos resuelto alineando a un elenco interpretativo de perfil claramente internacional con una particularidad que le hace único, y es que prácticamente todos hablan castellano además de inglés”.

Intrigados por la nueva serie de Movistar+, ‘Paraíso’

Ciencia ficción en el levante español

Movistar+ y la productora Globomedia (Grupo MEDIAPRO) han dado comienzo a la producción de la serie ‘Paraíso’. Una novedosa ficción que combina el drama juvenil, la ciencia ficción y el misterio. ‘Paraíso’ constará de 8 episodios de 50 minutos de duración cada uno que se estrenarán en Movistar+ en 2020. En la actualidad se encuentra en fase de preproducción, con la apertura del proceso de casting y la búsqueda de localizaciones.

Creada por Fernando González Molina (‘Tres metros sobre el cielo’, ‘Tengo ganas de ti’, ‘Palmeras en la nieve’), Ruth García (‘El incidente’, ‘Los protegidos’, ‘El internado’, ‘Los hombres de Paco’) y David Oliva (‘El incidente’, ‘Los protegidos’, ‘Los hombres de Paco’, ‘Los Serrano’), la serie estará bajo la dirección de Fernando González Molina, director de algunas de las películas más taquilleras de la historia de España así como de grandes clásicos de la ficción televisiva  como ‘El barco’, ‘Los hombres de Paco’ o ‘Luna’.

«‘Paraíso’ nace de nuestra ilusión por contar una historia fantástica que conecte con los referentes de nuestra adolescencia: el cine de Spielberg, la serie V, pero también Verano Azul o Compañeros. Y conectarlos con las historias que me ha gustado contar en el cine: relatos épicos, emocionales, que buscan ante todo el disfrute del espectador. PARAÍSO es un viaje al cine de entretenimiento que nos apasionaba y nos hizo dedicarnos a esto, pero también un relato sobre la pérdida y sobre la dificultad de ser adolescente cuando eres distinto», ha declarado Fernando González Molina.

Sinopsis oficial:

Levante, 1992, final del verano en un pueblo de la costa. Sandra, Eva y Malena, de 15 años, desaparecen en una discoteca sin dejar rastro. La policía no parece estar buscando en la dirección correcta, por eso Javi, el hermano pequeño de Sandra, comienza una investigación junto a Quino y Álvaro, sus mejores amigos, y Zeta, el matón de la clase. Juntos descubren que quienes tienen a su hermana no son de este mundo.

Isabel Coixet rueda una serie para HBO

‘Foodie love’ mezclará amor y postureo gastronómico

Isabel Coixet dirige la próxima producción original de HBO Europe. ‘Foodielove’ es un proyecto que ya está en manos de la cineasta española que además se convertirá en su primera serie. Nada más y nada menos que siete Goyas tiene Coixet en el momento de embarcarse en este trabajo con HBO en el que rodará y escribirá ocho episodios, producidos además por su productora Miss Wasabi Films.

Durante todo 2019 se grabará esta serie en la que el algoritmo de una aplicación para encontrar pareja entre amantes de la gastronomía conecta a los protagonistas. Así se conocen un chico y una chica, pero arrancan las dudas sobre quien conserva cicatrices de relaciones anteriores. A lo largo de varias citas tendrán que descubrir si coincidencias como su devoción por el yuzu japonés o su alergia común al postureo foodie son suficientes para construir los cimientos de una historia de amor duradera.

En palabras de la propia Isabel Coixet: “’Foodie love’ es la fusión de dos de mis pasiones: las historias de amor y la comida, a través de una historia de amor, desamor, dudas y comida, donde dos personajes se encuentran, se alejan y se reencuentran a través de un peculiar recorrido por cafés, bares, chiringuitos y restaurantes. Dos seres tímidos, fuertes, a ratos atormentados, a ratos despreocupados, que luchan por entenderse y entregarse el uno al otro. Dos seres apasionados por la comida que es, al principio de su historia, su terreno común. Todos los lugares que aparecen en la serie y todo lo que comen nuestros protagonistas es real. Su historia es ficción. Esta serie se nutre de todos los lugares en los que he estado, de todas las cosas que he probado. Y de muchas de las cosas que he vivido”, reconoce la creadora.

Ya se rueda la segunda temporada de ‘La casa de las flores’

María León, Eduardo Casanova y Eduardo Rosa en el reparto con Paco León y Cecilia Suárez

La exitosa serie de Netflix titulada ‘La casa de las flores’ (opinión de la primera temporada aquí) fue una sorpresa inesperada que pudimos ver recientemente. En ella figuraban actores españoles como Paco León. Su segunda temporada ya se está fraguando y para recrearla se sigue contando con más actores de España como María León, Eduardo Casanova y Eduardo Rosa.

Madrid y Ciudad de México con los dos emplazamientos entre los que se moverá el equipo de rodaje. De hecho Cecilia Suárez, ejerciendo de Paulina de la Mora, ya ha dado el pistoletazo de salida rodando en plena Gran Vía madrileña.

“Trabajar en La casa de las flores de la mano de Manolo Caro y abrazando a Paco León es verdaderamente estar en familia. Estoy segura de que México me recibirá con sus mejores flores y mejor tequila. Todo un honor participar en este proyecto“  declaró la actriz María León.

“Regresar a filmar ‘La casa de las flores’ me llena de emoción, nos enfrentamos a una temporada más hilarante y atrevida. Filmar en España era una asignatura pendiente; quería agradecer de una forma u otra el cariño que el público le ha brindado a la serie y de esta forma la sentirán más cercana que nunca” comenta Manolo Caro, creador, director y guionista de la serie.

‘Adiós’ es la próxima película de Paco Cabezas

Protagonizada por Mario Casas, Natalia de Molina, Ruth Díaz y Carlos Bardem

Sony Pictures se une a Apache Films y a La Claqueta PC para poner en marcha el rodaje de la próxima película de Paco Cabezas (‘Penny Dreadful’). El director español que triunfa con su trabajo en series estadounidenses volverá a rodar en nuestro país contando con un elenco de actores principales de sobra conocido. Mario Casas (‘El fotógrafo de Mauthausen’), Natalia de Molina (‘Quién te cantará’), Ruth Díaz (‘Vis a Vis’) y Carlos Bardem (‘Alegría, tristeza’) forman parte de la película que recibirá el nombre de ‘Adiós’.

Cabezas y Casas vuelven a coincidir pues ya trabajaron juntos en ‘Carne de neón’. El actor dará vida a Juan, un preso en tercer grado y padre de familia, que logra un permiso para asistir a la comunión de su hija. Sin embargo, la realidad del barrio en el que vive le impacta con violencia cuando su hija fallece la noche de su comunión.

En palabras de Paco Cabezas “volver a Sevilla, al Sur, a las calles donde me crié, a rodar esta película es un sueño hecho realidad. He aprendido mucho en mi trabajo en la industria hollywoodiense, así cada serie, de ‘Penny Dreadful’ a ‘American Gods’, me ha ayudado a crecer como director. Y me moría de ganas de encontrar una historia potente, emocionante, llena de acción, que no solo esté hecha para el público español sino con vocación internacional para contar en mi tierra”.

Enrique López Lavinge, productor de Apache Films, señala “lo que más me atrae de trabajar con Paco, un director español que se ha curtido en el mercado internacional de la nueva ficción y en Hollywood son los mecanismos para traducir una historia tan emocionante como ‘Adiós’ a un espectador global que exige una narrativa que combina lo íntimo con el sentido del espectáculo”.

Por su parte, tanto Iván Losada, Director General de Sony Pictures, como Laine Kline, Vicepresidente ejecutivo de Sony Pictures International Productions, están de acuerdo con que “A veces los sitios más pequeños pueden albergar las historias más grandes que conectan con los espectadores de todo el mundo, y tanto Paco como Enrique representan para nosotros esa clase de director y de productor de enrome talento con una visión global y única de las historias”.

El rodaje transcurrirá en Sevilla a lo largo de ocho semanas. La película llegará a las salas de cine de toda España a finales de 2019. La producción también cuenta con la colaboración de Televisión Española, Movistar+, ICAA y Junta de Andalucía.

Silvia Abril y Leo Harlem se unen al reparto de ‘Padre no hay más que uno’

Protagonizada por Santiago Segura y Toni Acosta

El mismo Santiago Segura protagonizará junto a Toni Acosta la película que ha escrito de nuevo Marta González (‘Sin rodeos’). ‘Padre no hay más que uno’ es una comedia producida por Sony Pictures y Bowfinger International Pictures en la que un padre tendrá que enfrentarse al cuidado en solitario de cinco hijos cuya madre se ha ido de viaje.

El rodaje acaba de superar el ecuador y en ese punto nos anuncian nuevas incorporaciones. Silvia Abril y Leo Harlem serán cuñada y hermano de ese padre en apuros. Para poner orden en la casa, contará con la ayuda de una peculiar asistenta interpretada por Wendy Ramos, superestrella de la comedia en Perú.

El reparto se completa con otros reconocidos actores como Anabel Alonso, Pepa Charro, Goizalde Núñez o Fernando Gil.  Junto a ellos, los pequeños Luna Fulgencio (‘Durante la tormenta’, ‘El embarcadero’), Carlos González Morollón y la youtuber infantil Martina Valeria de Antioquía (‘La diversión de Martina’), y algunos debutantes, forman el elenco de niños con los que Santiago Segura rodará en su salto a la comedia familiar.

El estreno está previsto para el próximo 26 de julio 2 de agosto.

Se rueda ‘Salir del ropero’

Comedia que está grabándose en Lanzarote

Las islas canarias siguen siendo objeto de rodajes y más rodajes. En esta ocasión es Lanzarote la que alberga la grabación de una película. Allí se ha comenzado a rodar ‘Salir del ropero’, el primer filme de Ángeles Reiné (‘Dr. Mateo’) que produce Andrés Santana (‘Blackthorn: sin destino’). En esta comedia se tratará el derecho a hacer lo que uno quiera y será Filmax quien la distribuya por nuestro país.

“El deseo de hablar sobre tolerancia, la búsqueda de la felicidad y la fuerza del amor son las principales razones que me mueven a contar esta historia”, afirma la directora.

Verónica Forqué y Rosa Mª Sardá protagonizan esta historia de amor, que Ingrid García Jonsson y David Verdaguer se empeñarán en impedir. Junto a ellos, Candela Peña, Mónica López, Álex O’Dogherty, Pol Monen, Malcom T. Sitté, María Caballero, Leander Vyvey, Liz Lobato y Toni Madigan completan un reparto internacional y multicultural.

Sinopsis oficial:

Eva, una joven y prometedora abogada española afincada en Edimburgo, ve peligrar sus planes de boda con el heredero de una importante y ultraconservadora familia escocesa, cuando se entera de que su abuela, Sofía, ha decidido casarse… con su amiga del alma, Celia.

La decisión de Sofía, de casarse a sus 74 años con Celia, desafiando todos los convencionalismos sociales y religiosos, pone patas arriba la vida de Eva que intentará impedir por todos los medios que esa boda se celebre, con la complicidad de Jorge, el hijo de Celia, que se une a la causa de Eva por diferentes razones.

Pero Eva no cuenta con la reacción del resto de su peculiar familia, que lejos de ayudarla, apoya la decisión de las ancianas.

Entre enredos, mentiras piadosas, robos, atropellos, sensacionalismo mediático y situaciones delirantes,  Eva poco a poco va comprendiendo qué es lo que verdaderamente importa en su vida.

La semana que viene se lanza ‘Sharif’

Una nueva webserie que no debemos perder de vista

Hoy nos toca hablar de una webserie. Como sabéis en Moviementarios apoyamos proyectos grandes y pequeños, internacionales y nacionales. Por queremos hacer eco del estreno del primer episodio de la webserie ‘Sharif’. El próximo viernes 28 a las 19h en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología podrá verse el arranque de este proyecto.

Esta serie nace a partir de un exitoso crowdfunding que superó los 3.000€ y del cual esta web, en su ánimo de impulsar este tipo de obras, ha puesto su granito de arena como mecenas. Un trabajo que se lleva gestando años y que contará con 45 actrices y actores. La isla de Gran Canaria es el lugar donde se emplaza la historia, brindando hasta 103 localizaciones. Pero se planea grabar escenas por todo el archipiélago canario.

En ‘Sharif’ os encontraréis con César, un joven de 26 años al que la vida ha golpeado duramente. Su padre murió en un accidente automovilístico, su madre lo abandonó cuando tan solo era un adolescente, y su abuela, quien se hizo cargo de él, falleció, quedándose así sin quien fuese su mayor apoyo. Sin embargo, el destino cruza en su camino a Sharif, un extravagante individuo que llegará a su vida para darle un giro inesperado y llenarla de aventuras insólitas.

Este es un trabajo en el que veréis actuar a David M. Santana, Saulo Trujillo, Alex Duck o Joan Romero. La dirección ha corrido a cargo del mismo Joan Romero, así como el guión. La productora de la serie es Indie Buster Producciones.

Finalizado el rodaje de ‘La pequeña Suiza’

Comedia con Maggie Civantos y Jon Plazaola

Hace poco anunciábamos que se empezaba a rodar ‘La pequeña Suiza’ y su distribuidora, eOne Films, nos ha comunicado hoy que su rodaje ha concluido. La comedia de Kepa Sojo está centrada en un pueblo que busca pasar de formar parte la comunidad de Castilla y León a la de el País Vasco. Como el gobierno les niega ese cambio los ciudadanos de la localidad intentan anexionarse a Suiza, debido también a un curioso descubrimiento.

Para contar esta historia ha contado con Maggie Civantos y Jon Plazaola como protagonistas, a los que se les suman Ingrid García Johnsson, Karra Elejalde y Secun de la Rosa, Enrique Villén, Ramón Barea y una colaboración de Antonio Resines.

Se trata de la segunda película del director y guionista alavés, Kepa Sojo  que ya estrenó ‘El síndrome de Svensson’. Comparte guión con Sonia Pacios, que ha trabajado con el director en algunos de sus cortos.

Se ha rodado a lo largo de las últimas semanas en diferentes localizaciones del País Vasco (Llodio, Artziniega, el valle de Ayala y Vitoria) y también en localidades de Suiza.

Producida por Nadie es perfecto en coproducción con la productora vasca Kuttuna Filmak y la portuguesa Stop Line Films, la película participada por RTVE será distribuida por Entertainment One.

‘Hogar’ comienza su rodaje

Con Javier Gutiérrez, Mario Casas, Bruna Cusí y Ruth Díaz

Seguimos recibiendo noticias de producciones españolas realizadas por Netflix. En esta ocasión la distribuidora y plataforma de entretenimiento en línea nos comunica el inicio del rodaje de ‘Hogar’. Esta nueva película estará próximamente disponible y se estrenará a nivel mundial y cuenta con Javier Gutiérrez (‘Campeones’, ‘El autor’), Mario Casas (‘El fotógrafo de Mauthausen’, ‘Contratiempo’), Bruna Cusí (‘Verano de 1993’) y Ruth Díaz (‘Tarde para la ira’, ‘Bajo la piel del lobo’) como protagonistas. Ellos interpretan a Javier, Tomás, Lara y Marga, respectivamente, dos parejas en apariencia desconocidas, pero que tienen algo en común: un apartamento.

En el filme también podremos ver a David Ramírez (‘Narcos’, ‘Pelotas’), David Selvas (‘Celda 211’, ‘Contratiempo’), Raül Ferré (‘El Día de mañana’), David Verdaguer (‘10.000 km’, ‘La Embajada’), Vicky Luengo (‘Las leyes de la termodinámica’, ‘Blue Rai’) y Ernesto Collado (‘El Reino’, ‘Cuéntame cómo pasó’).

Hogar está dirigida por Álex y David Pastor (‘Incorporated’, ‘Los últimos días’) y producida por Nostromo Pictures (‘Palmeras en la nieve’, ‘El Guardián Invisible’, ‘Contratiempo’).  “Hogar es un proyecto con el que llevamos años soñando, un thriller provocativo que explora algunos de nuestros temas favoritos: el deseo, la ambición y la locura que se oculta bajo la plácida superficie de la vida cotidiana”, expresaron David y Alex, “Javier Muñoz, nuestro protagonista, es el espejo roto en el que se reflejan, de forma distorsionada y monstruosa, las aspiraciones más materialistas de la sociedad contemporánea.  Es un honor que Javier, Mario, Bruna y Ruth hayan decidido unirse a esta aventura y que Netflix y Nostromo Pictures apuesten por nuestra propuesta más personal y osada”.

La historia nos habla de Javier Muñoz, el cual, era un ejecutivo publicitario de éxito, pero, tras un año en el paro, él y su familia se ven obligados a dejar el piso que ya no se pueden permitir. Un día, Javier descubre que aún conserva un juego de llaves de su antiguo piso y empieza a espiar a la joven pareja que ahora vive allí. Poco a poco, Javier empezará a infiltrarse en la vida de los nuevos propietarios, decidido a recuperar la vida que ha perdido… aunque eso signifique destruir a quien se ponga en su camino.

Se rueda ‘Rambo V’ y las últimas escenas se grabarán en Santa Cruz de Tenerife

Stallone vuelve con el personaje diez años después

Han pasado diez años y Sylverster Stallone vuelve a enfundarse el papel de John Rambo. Tras ‘Acorralado’ (1983), ‘Acorralado II’ (1985), ‘Rambo III’ (1988) y ‘John Rambo’ (2008) veremos un nuevo título que de momento y puede que de manera definitiva, se llame ‘Rambo V’. ‘Rambo V’ arranca cuando la nieta de John Rambo es secuestrada. El veterano cruza la frontera entre EE. UU. y México para rescatarla y llevarla de vuelta a casa. Durante su búsqueda, Rambo tendrá que hacer frente a uno de los carteles más despiadados de México.

Desde octubre del año pasado se empezó a rodar este nuevo título de la mano de Adrian Grunberg (‘Vacaciones en el infierno’). Basándose en los personajes creados por David Morrell y en una historia de Sylvester Stallone, el guion está escrito por Matt Cirulnick (‘Absentia’, ‘South Beach’) y el propio Stallone. El próximo 3 de diciembre acabará la filmación. Sofía (Bulgaria) y Santa Cruz de Tenerife (España) son las ciudades donde se desarrollará todo el rodaje. En España el rodaje arrancó el jueves 15 de noviembre y se prolongará durante 15 días.

A Stallone le acompañan Paz Vega (‘Los amantes pasajeros’,Lucía y el sexo’), Sergio Peris-Mencheta (‘Resident Evil: UItratumba’, ‘La catedral del mar’) y Óscar Jaenada (‘Luis Miguel: La serie’, ‘Camarón’). Adriana Barraza (‘Thor’, ‘Babel’) e Yvette Monreal (‘Las farsantes’), completan el reparto de Rambo V.

La producción corre a cargo de Kevin King Templeton y Les Weldon.  Avi Lerner, Trevor Short y Boaz Davidson son los productores ejecutivos. El equipo creativo incluye al diseñador de producción Franco Carbone, quien ha trabajado en muchas de las películas de Stallone, (‘Rocky Balboa’, ‘Rambo, Los mercenarios’, ‘Creed II: La leyenda de Rocky’) y la diseñadora de vestuario Cristina Sopena (‘Aliados’, ‘Zoolander 2’) y el director de fotografía Brendan Galvin (‘Premonición’, ‘Eternal’).

Vértice Cine estrenará la película en 2020.

Michael Bay trabaja con Netflix para una película protagonizada por Ryan Reynolds

La vuelta al cine tradicional de acción para Michael Bay

Una colaboración entre Netflix y la compañia Skydance Media, la empresa global de contenido audiovisual y de entretenimiento premium para audiencias de todo el mundo, en conjunto con Bay Films, dará como resultado la película ‘6 Underground’. El rodaje ser rueda en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Está protagonizada por Ryan Reynolds, Mélanie Laurent, Corey Hawkins, Adria Arjona, Manuel García-Rulfo, Ben Hardy, Lior Raz, Payman Maadi y Dave Franco, y está dirigida por Michael Bay.

En su primera colaboración, Netflix y Skydance se alían para producir una película que representa el primer proyecto de Michael Bay y Ryan Reynolds con Netflix. Con ‘6 Underground’, el director Michael Bay vuelve a la acción de la vieja escuela y a espectáculos donde los personajes son el foco principal como en sus éxitos ‘Dos policías rebeldes’ y ‘La Roca’. La película es un thriller divertido y atrevido que utiliza tanto las pintorescas vistas de Italia como las maravillas naturales y asombrosos paisajes que se encuentran en los Emiratos Árabes Unidos. Desde la arquitectura moderna hasta los barrios más antiguos, la película plasmará la belleza de playas, desiertos y sitios históricos con escenas rodadas en Abu Dhabi, Liwa, Al Hamra, Sharjah y Al Ain.

La película está producida por David Ellison, Dana Goldberg y Don Granger de Skydance, en conjunto con Bay e Ian Bryce y escrita por Rhett Reese y Paul Wernick, guionistas de ‘Deadpool’. Garrett Grant (productor) y Matthew Cohan (el productor ejecutivo asignado por Bay) serán los productores ejecutivos junto con JJ Hook, Michael Kase, Rhett Reese, Paul Wernick y Marco Valerio Pugini como coproductor.  El equipo de producción también incluye al director de fotografía Bojan Bazelli; el diseñador de producción Jeffrey Beecroft; los editores Roger Barton, William Goldenberg y Calvin Wimmer; coordinadores de acrobacias Greg Smrz y Kenny Bates; coordinador de peleas Andy Cheng; supervisor de efectos especiales Terry Glass; supervisor de efectos visuales Richard Hoover; y la diseñadora de vestuario Jany Temime.

Confirmada la tercera entrega de ‘Bad Boys (Dos policías rebeldes)’

Will Smith y Martin Lawrence lo anuncian con un vídeo

Pues como no podría ser de otra manera sus dos protagonistas han anunciado con un vídeo que es oficial que habrá ‘Bad Boys 3’. Así lo gritan ambos en la publicación que ha sido subida en el Instagram de Will Smith. Martin Lawrence y él protagonizaron en el 95 y 2003 las dos entregas de los policías con más gancho de toda Miami. En España conocimos estas películas como ‘Dos policías rebeldes’ y vaya si lo eran pues en la cinta podíamos ver mucha acción y comedia. No es de extrañar pues estuvieron dirigidas por Michael Bay pero el director y productor aún no ha mencionado nada.

La cinta ya a parece en sitios como la publicación de Instagram de Martin Lawrence como ‘Bad Boys for life’. Así figura también en IMDB donde podemos ver que los directores del filme podrían ser Adil El Arbi y Bilall Fallah (‘Black’) con el guión de Chris Bremner (‘El gurú de las bodas’) y Joe Carnahan (‘El Equipo A’) bajo la producción de Jerry Bruckeimer (‘Piratas del Caribe’). El estreno tendría lugar en 2020 de la mano de Sony Pictures.

Guillermo del Toro dirigirá una película de animación de Pinocchio

Será la primera película en stop-motion del director y se estrenará en Netflix

El reciente ganador del Oscar y maestro del fantástico Guillermo del Toro se estrenará con la animación a través de Netflix realizando un musical en stop motion de Pinocchio. Ambientará esta nueva versión del cuento clásico en la Italia de 1930 en Italia. ‘Pinocchio’ es una producción de Guillermo del Toro, The Jim Henson Company (‘The Dark Crystal: Age of Resistance’) y ShadowMachine (‘Bojack Horseman’, ‘The Shivering Truth’), responsable de la producción en stop motion. Junto con Del Toro, también serán productores Lisa Henson, Alex Bulkley de ShadowMachine, Corey Campodonico y Gary Ungar de Exile Entertainment y Blanca Lista como co-productora.

Patrick McHale (‘Más allá del jardín’, ‘Hora de aventuras’) será el co-guionista, Mark Gustafson (‘Fantástico Sr. Fox’) co-dirigirá, y Guy Davis será co-diseñador de producción, inspirándose en el diseño original de Gris Grimly para el personaje de Pinocchio. Las marionetas de la película serán construidas por Mackinnon y Saunders (‘La novia cadáver’). Netflix espera que la producción comience este otoño.

Este proyecto supone un paso más en la relación de Netflix con Guillermo del Toro, creador de la serie de televisión ganadora de un premio Emmy ‘Trollhunters’, primera entrega de la trilogía ‘Relatos de Arcadia’, producida por DreamWorks. El próximo capítulo, 3 Below, se estrenará el 21 de diciembre de 2018, seguido de Wizards en 2019. También es el creador de la próxima serie de Netflix, Guillermo del Toro Presents 10 After Midnight.

En palabras de Guillermo del Toro: “Ninguna forma de arte ha tanto influido en mi vida y en mi trabajo como la animación, y no he tenido una conexión personal tan profunda con ningún personaje en la historia como con Pinocchio. En nuestra historia, Pinocchio es un alma inocente con un padre indiferente que se pierde en un mundo que no puede comprender. Se embarca en un viaje extraordinario tras el que comprenderá más profundamente a su padre y al mundo real. He querido hacer esta película toda mi vida. Tras la increíble experiencia que hemos tenido con ‘Trollhunters’, estoy agradecido de que el gran equipo de Netflix me dé la oportunidad única de presentar mi versión de esta marioneta que se convierte en niño al público a nivel mundial».

Según Melissa Cobb, Vicepresidenta de Kids and Family en Netflix “A lo largo de su destacada carrera, Guillermo ha demostrado su dominio inspirando a la gente a través de sus mundos mágicos llenos de magníficos personajes inolvidables, desde los monstruos en ‘El laberinto del Fauno’ hasta la criatura acuática en ‘La forma del agua’. Estamos muy emocionados de hacer crecer nuestra relación con Guillermo y sabemos que su conmovedora visión para dar vida a Pinocho en Netflix será aplaudida por la audiencia de todo el mundo».

Se rueda ‘La pequeña Suiza’

Segundo título de Kepa Sojo con un extenso reparto

El segundo largometraje de Kepa Sojo ha recibido el nombre de ‘La pequeña Suiza’. Al menos así nos comunican en el inicio de su rodaje que ha arrancado hoy, 17 de octubre, en Álava. La filmación durará unas siete semanas y tendrá lugar en las localidades de Artziniega, Aiara-Ayala, Laudio-Llodio y la capital alavesa Vitoria-Gasteiz, así como en las localidades vizcaínas de Orozko y Abadiño. El pueblo de Artziniega será el alter ego de la imaginaria Tellería.

El reparto del film lo componen grandes nombres como Maggie Civantos, Jon Plazaola, Ingrid García-Jonsson, Secun de la Rosa, Enrique Villén, Karra Elejalde, Ramón Barea, Lander Otaola, Mikel Losada, Maribel Salas, Kandido Uranga, Iñigo Salinero y Susana Soleto. También estará en la película el actor portugués Pepe Rapazote, muy conocido en su país, a quien hemos visto en series internacionales como ‘Narcos’ o ‘Shameless’.

El filme  será producido por Nadie es Perfecto (Kiko Martínez), en coproducción con la productora vasca Kuttuna Filmak y la empresa portuguesa Stopline Films. La película participada por RTVE será distribuida por Entertainment One.

Sinopsis oficial:

La película cuenta las peripecias de los habitantes de un imaginario pueblo castellano enclavado en el centro del País Vasco llamado Tellería, que desea, tras 700 años de historia, pasar a ser parte del territorio vasco. Tras la negativa del gobierno de esta última comunidad a que la localidad pase a su territorio, un curioso hallazgo en el santuario del pueblo originará que los osados habitantes de Tellería pidan su anexión, nada menos que a uno de los países más desarrollados del mundo: Suiza.

Entrevistamos al equipo de ‘En las estrellas’

Contamos con el director Zoe Berriatúa, los actores Macarena Gómez y Jorge Andreu y los productores Álex de la Iglesia, Carolina Bang y Kiko Martínez

Hace poco más de un año teníamos el lujo de acceder al rodaje de ‘En la estrellas’, de Zoe Berriatúa. Ahora, tras haber visto la película (crítica aquí) hemos podido hablar de nuevo con su equipo y preguntarles a cerca del largometraje que se estrena el 31 de agosto y que protagoniza Luis Callejo.

Tanto el director y guionista como su actriz recurrente Macarena Gómez y el novel Jorge Andreu tuvieron tiempo de dedicarnos unas palabras a cerca de esta película que mezcla drama, fantasía y comedia con toques de road movie. A parte de ver nuestro encuentro con ellos, tenéis también entrevista con el productor Álex de la Iglesia.

Tras los vídeos de las entrevistas podéis ver fotografías de todos ellos junto a los también productores Carolina Bang y Kiko Martínez de Pokeepsie Films y Nadie es Perfecto respectivamente.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Se ha comenzado a rodar este mes ‘Lo dejo cuando quiera’

Carlos Therón reúne un numeroso reparto para su nueva comedia

A lo largo de varios emplazamientos de la Comunidad de Madrid ha comenzado el rodaje de ‘Lo dejo cuando quiera’. Desde el pasado 6 de agosto Getafe, Leganés, Tres Cantos, Majadahonda, Navalcarnero, Torrejón de Ardoz y Madrid se han convertido en escenario de la comedia dirigida por Carlos Therón (‘Es por tu bien’, ‘Fuga de Cerebros 2’)
El reparto de este nuevo largometraje cuenta con David Verdaguer, Ernesto Sevilla, Carlos Santos, Cristina Castaño, Miren Ibarguren y Amaia Salamanca, con la colaboración especial de Ernesto Alterio y la participación de Pedro Casablanc, Gracia Olayo y Luis Varela.

‘Lo dejo cuando quiera’ está producida por Telecinco Cinema y Mod Producciones, con la participación de Mediaset España y Movistar+, la película se estrenará en cines el 12 de abril de 2019 con la distribución de Sony Pictures. El rodaje se prolongará a lo largo de siete semanas.

Sinopsis oficial:

Amigos desde la facultad y sobradamente preparados, Pedro, Arturo y Eligio, son tres profesores universitarios a los que la crisis ha dejado sin trabajo.

Cansados y sin blanca, encuentran accidentalmente la solución a sus problemas en el proyecto de investigación en el que Pedro lleva años trabajando: un complejo vitamínico que ofrece, para su sorpresa, desfase a tope sin efectos secundarios.

Los tres profesores, con el apoyo de Anabel, una abogada reconvertida en empleada de gasolinera, y de Jota, una alumna más interesada en la juerga que en los estudios, se lanzarán al mundo de la noche y de los negocios turbios para comercializar la mercancía. Algo para lo que no parecen estar aún tan sobradamente preparados.

Ha comenzado el rodaje de ‘Fuel’

La próxima película de Israel González con guión de Juan de Dios Garduño

A lo largo de 2019 podremos ver ‘Fuel’, la próxima película de Israel González (‘Los límites del cielo’ , ‘Terapia’). Se ha comenzado a rodar hace escasos días en Tabernas, provincia de Almería. El mítico escenario de películas como ‘Conan el Bárbaro’, ‘Indiana Jones y la última cruzada’ o la trilogía del dólar protagonizada por Clint Eastwood acoge al equipo de este largometraje que está escrito por Juan de Dios Garduño (escritor de la novela ‘Y pese a todo’ que fue adaptada en ‘Extinction’).

En su reparto figuran Fernando Cermeño (de la series ‘La casa de al lado’ y ‘La sombra del pasado’), Isabelle Junot (‘Stretch Marks’, ‘Tophy’) y David M. Santana (‘Star Wars: El despertar de la fuerza, Rogue One, Los últimos Jedi’ ).

Sinopsis oficial:

Raúl es periodista y “foodie”, realiza reportajes fotográficos y artículos para algunas revistas especializadas y para sus propias redes sociales. Tras pasar unos días en México, inicia un viaje hacia la frontera con Estados Unidos para realizar un reportaje sobre los restaurantes a pie de carretera en la mítica ruta 66. Su pesadilla comenzará cuando despierte en mitad del desierto y atado con una cadena a un viejo coche, sin agua, sin comida y sin posibilidad de escape.

Ha comenzado el rodaje de ‘La inocencia’

Protagonizada por Laia Marull, Sergi López, Carmen Arrufat y Joel Bosqued

El equipo de Lucía Alemany ha comenzado a rodar ‘La inocencia’, la que supone la primera película de la directora. Alemany narra en esta película una de sus vivencias de adolescente en su pueblo natal. Desde el 6 de agosto graban en la población valenciana de Traiguera y alrededores y estarán tabajando 5 semanas en el largometraje.

El reparto combina adolescentes como Carmen Arrufat, que con tan sólo 15 años se estrena como actriz protagonista, con intérpretes profesionales como Laia Marull, Sergi López y Joel Bosqued.

El guion de ‘La inocencia’ es de Laia Soler y Lucía Alemany. El equipo técnico lo componen profesionales de dilatada experiencia y jóvenes formados en la ESCAC/ECAM e internacionalmente: Joan Bordera al frente de la Fotografía, Juliana Montañés en el Montaje, Carlos Lidon en Sonido, Asier Musitu en Arte, Giovanna Ribes en Vestuario, Rafa Carmona como primero de dirección y Sergio Gil como director de producción.

Cuenta con el apoyo del Institut Valencià de Cultura (IVC), del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), de los canales À Punt, TV3, Movistar+ y de la incubadora The Screen/ECAM.

Sinopsis oficial:

Lis es una adolescente que sueña con convertirse en artista de circo y salir de su pueblo, aunque sabe que para conseguirlo tendrá que pelearlo duramente con sus padres. Es verano y Lis se pasa el día jugando en las calles del pueblo con sus amigas y tonteando con su novio unos años mayor que ella. La falta de intimidad y el chismorreo constante de los vecinos obligan a Lis a llevar esa relación en secreto para que sus padres no se enteren. Pero ese verano idílico llega a su fin y con el inicio del otoño Lis descubre que está embarazada.

‘El doble más 15’ finaliza su rodaje

Mikel Rueda acaba su película con Maribel Verdú

La provincia de Bilbao y su capital han sido el escenario del rodaje de ‘El doble más 15’ la película dirigida y escrita por Mikel Rueda de Sasieta protagonizada por Maribel Verdú. El director de ‘Izarren argia’ ha contado con la imparable actriz a la que próximamente veremos en ‘Ola de crímenes’ o ‘Superlópez’ para coprotagonizar su cinta junto a Germán Alcarazu (‘A escondidas’).

Ambos interpretes coincidieron ya bajo las órdenes del propio Rueda en el cortometraje ‘Caminan’, tal como explica el director: «Escribí un cortometraje: Caminan se titulaba. El corto fue protagonizado por Maribel Verdú y Germán Alcarazu, y funcionó muy bien. Pero me quedé con ganas de más. De saber más. De desarrollar más esa historia. Así que me decidí a ver hasta dónde me llevaba dicho relato».

El rodaje de la película ha transcurrido a lo largo de seis semanas en diferentes localizaciones de Bilbao y alrededores.

Baleuko S.L., Sonora Estudios y Potenza producen el film que cuenta con la participación de ETB. Filmax será la responsable de la distribución del film en España que llegará a los cines el próximo año.

Sinopsis oficial:

Cuando ya tienes más de 45 años, puede dar la sensación de que ya has hecho todo en la vida: un marido, dos hijos, quizás un perro y si tienes algo de suerte, puede que hasta vivas en una casa bonita y con jardín. Pero… ¿eso es todo? ¿En serio esa va a ser el resto de tu vida? ¿Así? ¿Y qué hay de TI en esa ecuación sin nombre? ¿Dónde estás TU y tus deseos?

Cuando, sin embargo, eres un adolescente, puede parecer que tienes toda la vida por delante. Tienes todo el tiempo del mundo para casarte, tener un par de hijos, puede que un gato, y si tienes suerte, hasta quizás vivas en una casa bonita con jardín. Pero… ¿qué pasa si no tienes ni idea de qué hacer? ¿Qué pasa si no sabes qué camino escoger? ¿Y si nadie te ayuda a encontrar TU camino? El tuyo.

Ana y Eric. Eric y Ana. Los dos están perdidos. No tienen ni idea de qué hacer con el resto de sus vidas.

Un día se conocen en un sex-chat.

Vuelve la Trilogía del Baztán

Fernando González Molina vuelve a traernos a Amaia Salazar.

Después del éxito de ‘El Guardián invisible‘, hoy conocemos que se comienza el rodaje de las dos nuevas entregas de la Trilogía del Baztán. ‘Legado en los Huesos’ y ‘Ofrenda a la Tormenta’. Durante 18 semanas el rodaje se llevará a cabo entre Barcelona y el Valle de Baztán y se rodarán a la vez.

Fernando González Molina se pondrá de nuevo tras las cámaras y Marta Etura volverá a interpretar a la inspectora Amaia Salazar. Elvira Mínguez, Susi Sánchez, Carlos Librado «Nene», Itziar Aizpuru y Patricia López retomarán sus personajes.

Legado en los Huesos‘, la segunda entrega se estrenará el 5 de diciembre de 2019 y ‘Ofrenda a la Tormenta‘, la tercera parte y punto final de la entrega se estrenará el 3 de abril de 2020.

Atresmedia Cine, NostromoPictures y DeAPlaneta son lo encargados de que esto sea posible.

Mercedes Gamero, productora de Atresmedia Cine comenta que: «Abordar el gran reto de adaptar las dos siguientes novelas de manera consecutiva significa para nosotros una gran motivación y una enorme implicación para continuar el gran viaje que iniciamos con ‘El Guardián invisible‘.

Ignacio Segura, Director General de DeAPlaneta, añade: «Estamos muy orgullosos de embarcarnos de nuevo en la Trilogía del Baztán. Es muy emocionante participar en un proyecto tan ambicioso e importante tanto para la industria del cine en España como para el Grupo Planeta, desde donde hemos lanzado con enorme éxito las novelas y la película que han cautivado a cientos de miles de personas.»

Ya se ha rodado todo ‘Juego de Tronos’

El equipo de rodaje se despide con fiesta.

A través de diversas publicaciones en redes sociales el equipo de ‘Juego de Tronos’ ha dado por finalizado el rodaje de la serie. Todos los participantes en esta mítica adaptación de la obra de R. R. Martin celebraron una fiesta (con sus pulseras personalizadas incluidas) en la ciudad irlandesa de Belfast, lugar en torno al cual se han rodado muchas escenas míticas y en el que se halla el estudio de grabación.

De entre todas las más destacables encontramos las publicaciones de Maisie Williams despidiéndose de la serie con unas zapatillas manchadas de un líquido rojo que no queremos saber qué es. Peter Dinklage subía un obsequio de HBO y Brewery Ommegang que esperemos no tenga que ver con el final de la serie pues el funko que sienta en el trono haría un buen spoiler. También tenemos algún vídeo en el que se ve a Kit Harington dándolo todo en modo DJ.

Se acerca el final amigos.

Acaba de comenzar el rodaje de ‘Instinto’

Jon Arias se une al rodaje como amigo del personaje de Mario Casas

La serie ‘Instinto’, de Movistar+, fue presentada el pasado 9 de mayo. Esta serie contará con Mario casas como protagonista y junto a él veremos a Ingrid García-Jonsson, Oscar Casas, Bruna Cusí y Silvia Alonso. Esta serie estará cargada de erotismo y será un drama provocador sobre las relaciones humanas, los miedos, la soledad de las personas y las obsesiones.

A esta producción se ha unido Jon Arias. Interpretará a un amigo y socio de Marco (Mario Casas) en la empresa que ambos crearon: ALVA. Se conocen desde la universidad, donde se hicieron inseparables. Diego (Jon Arias) es lo opuesto a Marco: alegre, charlatán y con una gran habilidad social. Es el complemento perfecto para él,  capaz de llevar a la práctica las genialidades de su socio. Los dos forman un tándem indestructible. Marco es el talento y Diego el conseguidor.

Lleva muchos años casado con la directora de marketing de ALVA, Bárbara, de la que se hizo novio en la universidad. Diego es un hombre pragmático, al que lo único que le hará perder el sentido es la aparición de Eva, una brillante y misteriosa ingeniera que provocará que los pilares de su vida se tambaleen.

Los miembros del reparto han compartido ya unas primeras imágenes en Instagram juntos.

 

‘Paquita Salas’ ha regresado y hemos visto sus primeros episodios

Continúa el ácido retrato del mundo de la interpretación

Vuelve la representante más entregada del panorama nacional. Paquita Salas está de nuevo al pie del cañón, solo que lejos de ser una boyante empresaria, Paquita y su agencia PS Management viven un momento de fragilidad económica y popular. Tras el fiasco de su última estrella continúan buscando nuevos talentos a los que representar, solo que esta vez necesitan a la desesperada a alguien que les lleve al éxito.

En lugar de Flooxer es Netflix quien continúa sirviendo de plataforma para la historia de Javier Ambrossi y Javier Calvo que estará disponible a partir del 29 de junio. La serie al igual que alguno de sus caprichosos personajes presenta una duración para sus episodios que también es caprichosa, no es igual. La hilarante producción de Enrique López Lavigne (Apache Films) vuelve con muchas ganas de dar guerra combatiendo en múltiples campos de batalla. Porque lejos de la superficialidad esta serie no deja de ser una ventana para introducir críticas o descarados reproches, sin ningún miedo a tocar temas polémicos e incluso de ferviente actualidad.

Aunque hay que reconocer que puede que la simpatía despertada en mi por esta serie provenga del mundo en el que se mueve. Aquellos que realizamos prensa de cine o series podemos encontrar muchos elementos con los que estamos familiarizados al estar ubicada tras las bambalinas del espectáculo. No está nada lejos esta ficción de la realidad. Ese es uno de los ganchos que tenían también series como ‘Extras’ de Ricky Gervais, serie con la que ‘Paquita Salas’ tiene muchas similitudes. Rodaje a modo casi de documental, entrevistas a los protagonistas, humor mordiente, metacine…

Además de su gancho cómico uno de los grandes atractivos y acicates de la serie es aguardar al siguiente cameo. Como en la anterior temporada el desfile de famosos no se hace esperar y «Los Javis» han conseguido incorporar en esta temporada nombres tanto chocantes como entrañables. Con ellos vivimos una verdadera sitcom que se burla de lo triste y bochornoso desde la autocrítica y el cariño. Por supuesto los protagonistas de la primera temporada se mantienen a si es que seguiréis viendo a la impulsiva y cordial Paquita interpretada por Brays Efe y rodeada de Belén Cuesta, Lidia San José, Álex de Lucas, Mariona Terés, Yolanda Ramos, Anna Castillo

La rumba que abre la serie ahora está cantada por Rosalia, no por su autor inicial Alberto Jiménez. La cantante lleva el tema de la serie a su terreno y le da un toque mucho más flamenco. A parte de cambiar de voz también se adapta a la nueva etapa cambiando sus imágenes. Muchas estrellas y programas de los años 90 protagonizan el opening de la serie. Pero no solo eso, si no que toda la serie tiene mucho más sabor a la última década del siglo XX. Gran parte de sus gags, referencias y personajes respiran el folclore de esa época, haciendo esta serie más cercana para los llamados «millennials». Pero aún así componentes de nuestra vida diaria y nuevas tendencias entran en conflicto en la vida de Paquita, como puede ser el uso de las nuevas tecnologías digitales o las técnicas empresariales modernas. En su intento de no quedarse obsoleta Paquita Salas posee una contemporaneidad de lo más divertida. La gran protagonista de la serie también podría ser el eje de todos los grupos de Facebook que empiezan como «Señoras que …» incluso uno que me inventaría y se llamaría «Señoras que te comen pero que te devoran si les tocas las narices».

Comienza el rodaje de ‘La influencia’

Protagonizada por Emma Suárez, Manuela Vellés, Maggie Civantos, Alain Hernández y Claudia Placer

Desde  el pasado 13 de junio se está rodando ‘La influencia’, el primer largometraje del director Denis Rovira, autor de la inquietante trilogía de cortos de género fantástico ‘Angel’, ‘Lazarus taxón’ y ‘El grifo’. Protagonizada por la tres veces ganadora del Goya, Emma Suárez, junto a Manuela Vellés (‘Musa’), Maggie Civantos (‘Vis a Vis’), Alain Hernández (‘La catedral del mar’) y Claudia Placer (‘Verónica’), ‘La influencia’ está basada en la novela homónima de Ramsey Campbell, uno de los grandes maestros del relato de terror contemporáneo, con guion de Denis Rovira, Daniel Rissech y Michel Gaztambide, escritor y guionista ganador del Goya por ‘No habrá paz para los malvados’.

Bajo la producción de Kiko Martínez, el rodaje se prolongará durante 7 semanas en localizaciones de Asturias y Madrid. ‘La influencia’ es una producción de Nadie es perfecto, con la participación de RTVE y la colaboración de la Film Commission pública del Principado de Asturias. Su distribución cinematográfica correrá a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia.

Sinopsis oficial:

Alicia regresa a la siniestra mansión de la que huyó siendo una niña – un hogar que nunca ha albergado infancias felices – convertida ahora en una joven madre de familia. Acompañada por su marido y su hija de nueve años, Nora, Alicia busca rehacer su vida mientras se ve obligada a enfrentarse a un pasado que creía enterrado y a un cuerpo que se resiste a morir: el de Victoria, la posesiva matriarca de la familia, quien ha caído en coma profundo y sobrevive conectada a una máquina, y por la que la pequeña Nora siente una fascinación malsana.

La Influencia es una macabra historia sobre el peso de los lazos familiares y la trascendencia de la muerte.

Siente la influencia. Teme a la influencia.

Se ha comenzado a rodar ‘Los Japón’

Nueva comedia de choques culturales

Tras haber lanzado el año pasado ‘Señor dame paciencia’ el director Álvaro Díaz Lorenzo ha comenzado el rodaje de ‘Los Japón’.  Desde el pasado 11 de junio se encuentra rodando con sus protagonistas. De entre el elenco de actores interpretarán a los personajes principales Dani Rovira (‘Ocho apellidos vascos’) y María León (‘Carmina y amén’). Les acompañan Antonio Dechent, Cinta Ramírez, Iker Castiñeiras, Ryo Matsumoto, José Ramón Rodriguez y Maya Murofushi.

Esta historia está escrita por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor (‘Cuerpo de élite’, ‘El club de los incomprendidos’ y ‘Promoción fantasma’). Cuenta como En 1614 una expedición japonesa encabezada por el nieto del emperador desembarcó en el pueblo sevillano de Coria del Río, y el heredero al trono se enamoró de una bella sevillana, formó una familia y nunca regresó a Japón. 400 años después, el Emperador Satohito muere y el heredero legítimo resulta ser Paco Japón, vecino de 37 años de Coria del Río. La vida de Paco y de su familia cambiará drásticamente al verse de la noche a la mañana viviendo en el Palacio Imperial y preparándose para ser los nuevos Emperadores de Japón. El choque cultural y lingüístico entre japoneses y andaluces provocará situaciones cómicas y disparatadas en esta aventura donde Oriente y Occidente se dan la mano.

A lo largo de seis semanas el equipo se trasladará a distintas localizaciones como Coria del Río, Madrid, Pamplona y Tenerife. La película tuvo una semana previa de rodaje en Japón en marzo.

En palabras del director: «juntar a María León y Dani Rovira en una película que une las dos culturas más universales del mundo, la española y la japonesa, y poder rodar en Japón con actores y equipo japonés, era lo que más me atraía de este apasionante proyecto».

Esta es una producción de DLO Producciones,  Atresmedia Cine,  Producciones Sol Naciente AIE, Suroeste Films y Warner Bros. Entertainment España, con la participación de Atresmedia, Movistar+, y 13TV. Warner Bros. Pictures será la encargada de distribuir la película en las salas españolas en 2019.

Superlópez consigue reunir a Tequila

La banda vuelve a juntarse para tocar una canción para el héroe de Jan.

El superpoder nostálgico de Superlópez ya empieza a notarse hasta tal punto que ha reunido a la banda Tequila tras 35 años de su último álbum publicado. La banda compuesta originalmente por los argentinos Ariel Rot (guitarra) y Alejo Stivel (voz) y los españoles Julián Infante, Felipe Lipe y Manolo Iglesias, se ha vuelto a reunir para grabar el tema principal de la película que da vida al personaje de las viñetas de Jan. Su distribuidora, Buenavista Internacional, nos ha pasado un primer vídeo en el que podemos ver como se está grabando ‘Yo quería ser normal’, título de la canción.

La película estará en cines el próximo 23 de noviembre. Tenéis más información aquí.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil