HBO estrenará ‘Buscando a Alaska’ en octubre

El día 19 llega la adaptación de la obra de John Green

La historia de ‘Buscando a Alaska’ se cuenta a través de los ojos del adolescente Miles ‘Gordo’ Halter (Charlie Plummer), cuando se matricula en un internado para tratar de obtener una perspectiva más profunda de la vida. Allí, se enamora de Alaska Young (Kristine Froseth) y encuentra un grupo de buenos amigos, pero tras una inesperada tragedia, Miles y sus amigos intentan dar sentido a lo que han pasado.

La serie está protagonizada por Kristine Froseth, Charlie Plummer, Denny Love, Jay Lee, Landry Bender, Sofia Vassilieva, Uriah Shelton y Jordan Connor. Con Ron Cephas Jones (‘This Is Us’) y Timothy Simons (‘Veep’).

‘Buscando a Alaska’ es la premiada novela debut de John Green, que definió un género. Es el autor número uno en ventas internacionales de títulos como ‘Mil veces hasta siempre’ y ‘Bajo la misma estrella’. Con millones de copias vendidas,la novela, que se lanzó en 2005, es un best seller del New York Times, un best seller de USA Today, finalista del Premio del Libro de Los Angeles Times y una de las 100 mejores novelas para young adults de todos los tiempos de la revista TIME. Green fue galardonado con el Premio Michael L. Printz de la American Library Association por ‘Buscando a Alaska’, que también fue nombrado como una de las novelas más queridas de Estados Unidos en una encuesta nacional realizada por la iniciativa The Great American Read de PBS.

Creado para televisión por Josh Schwartz, la serie está producida por Paramount Television, Stephanie Savage’s Fake Empire y Schwartz. Savage y Schwartz actuarán como productores ejecutivos, junto con Jessica Tuchinsky, Mark Waters, John Green y Marty Bowen e Isaac Klausner de Temple Hill. La ejecutiva de Fake Empire, Lis Rowinski, será coproductora ejecutiva. Y Sarah Adina Smith dirigirá el primer episodio.

La novela en la que se basa la serie se editó en 2005 y se convirtió en un éxito de ventas del New York Times, y ha sido superventas en todos los territorios en los que se ha comercializado. En España está disponible a través de la editorial Nube de Tinta.

Impresiones de la segunda temporada de ‘(Des)encanto’

El mundo de Utopía no remonta y sigue lleno de sobriedad

El pasado viernes 20 de septiembre pudimos volver a Utopía, el reino en el que viven los personajes de ‘(Des)encanto de la mano de Netflix, con 10 nuevos episodios de unos 20 minutos cada uno. La serie de Matt Groening tiene bastantes altibajos y eso hace que al final vayas perdiendo el interés por lo que ocurre en Utopía.

Volvemos con la princesa Bean donde la dejamos, embarcada en un largo viaje en la búsqueda de su verdadero destino, pero como siempre, no se lo van a poner fácil y pronto ve que las cosas no son lo que parecían y una serie de circunstancias harán que tenga que embarcarse en distintas aventuras en esta nueva temporada.

Seguimos el mismo formato antes visto, la serie tiene una continuidad gracias a su historia central, pero mientras tanto vamos viendo cortas aventuras en los distintos episodios. Por desgracia ocurre como en la primera temporada y es que aunque tenemos humor en la serie, es muy sobrio y está totalmente desaprovechado.

Lucy y Elfo vuelven a la palestra y como siempre ambos son los platos fuertes de toda esta historia. Lucy con su toque canalla y Elfo un buenazo que poco a poco va convirtiéndose en un elfo bastante gruñón y un tanto siniestro.

Tenemos episodios para todos los gustos, donde vemos trolls, un mundo steampunk e incluso una nueva reina para el padre de Bean, el cual nos muestra una vez más sus curiosos gustos para las mujeres. Además el tema feminista vuelve a aparecer cada vez que dan de lado a Bean por ser mujer, la cual sigue con su vida de vividora.

Una de las cosas que sigue estando estupenda es la animación, moderna y vistosa nos sigue dando diseños muy chulos de los personajes y de este mundo medieval. Además en uno de los episodios podemos ver, como he mencionado anteriormente, un mundo steampunk que está bastante curioso.

Al igual que en la primera temporada, volvemos a tener un final demasiado abierto para todos los personajes. Me encantaría deciros que espero con ganas la tercera temporada, pero ya me he llevado un chasco con ésta al ser tan floja. Ojalá la tercera remonte y el humor ácido y crítica que veíamos en ‘Futurama’ sea el verdadero protagonista de la serie.

Quien sabe, quizá a la tercera sea la vencida y estemos encantados con  ‘(Des)encanto’, pero de momento sigue teniendo las mismas carencias que tenía en los anteriores 10 episodios, una serie bastante sosa y desaprovechada.

Tráiler de la segunda temporada de ‘La Casa de las Flores’

El 18 de octubre vuelve a Netflix la familia de La Mora

Hoy os traemos el tráiler de ‘La Casa de las Flores, su segunda temporada llega el 18 de octubre a Netflix y con ella podremos ver cómo han seguido las vidas de nuestros protagonistas después de aquel final tan catastrófico y de esa traición de uno de los miembros más queridos por toda la familia.

Celia Suárez, Aislinn Derbez, Darío Yazbek, Juan Pablo Medina, Paco León, Arturo Ríos, Alexa de Landa y Luis de la Rosa vuelven a repetir en esta estupenda serie. A todos ellos se le unen, María León, Mariana Treviño, Eduardo Rosa, Loreto Peralta, Flavio Medina, Anabel Ferreira y la colaboración especial de Eduardo Casanova, al que vemos en el tráiler.

Sin más os dejamos el tráiler donde vemos mucha cara conocida.

Sinopsis

Tras la inesperada muerte de la matriarca Virginia de La Mora, la familia se está cayendo a pedazos. Paulina, quien ahora vive en Madrid con María José y su hijo Bruno, se ve obligada a volver a México cuando se entera de que el testamento de su madre ha sido impugnado.

A su regreso Paulina encuentra su casa peor que nunca, su padre Ernesto se ha unido a una secta de éxito pseudo-espiritual; su hermana Elena está viviendo una crisis de identidad a consecuencia de sus últimas relaciones amorosas; Julián ha encontrado un nuevo y peculiar trabajo que solo le traerá más problemas.

Sin dejar de lado la búsqueda de su ansiada venganza contra Diego, quien se fugó con el dinero de la familia, Paulina siente la responsabilidad de rescatar a los suyos y recuperar «La Casa de las Flores», pero es incapaz de ver que lo que realmente está poniendo en peligro es el hogar que ha decidido volver a crear al lado de María José.

 

Asistimos al 10º aniversario de Japan Weekend

Celebramos el cumpleaños del evento sobre la cultura japonesa

El fin de semana del 21 y 22 de septiembre ha supuesto un cumpleaños para uno de los eventos fan de Madrid (presente en otras localidades españolas). Japan Weekend ha alcanzado sus 10 años y lo ha celebrado en IFEMA Madrid enarbolando el cartel que ha realizado Eternal-S, la artista de origen francés que para esta edición ha introducido a dos cosplayers que acaparan todo el poster.

Precisamente el cosplay es una apuesta fija de este evento que además de su concurso infantil y la tradicional pasarela ha celebrado las competiciones International Cosplay League y Japan Weekend Cosplay Show que da acceso al China Cosplay Super Show. Concursos que han tenido alta participación pero un nivel inferior al de otras ediciones, no obstante la originalidad y entrega de los cosplayers ha prevalecido y hecho las delicias del inmenso público que siempre acude a esta cita indispensable del programa.

Cosplayers no han faltado pues varios eran los invitados destacados que se dedican a este hobby. Entre ellos Nezumi Cosplay o Lady Sundae. Pero para traje llamativo el de la mascota Chiitan, que hizo sus gamberradas y demostró porque es viral en las redes.

Múltiples filas se podían ver a lo largo de los tres pabellones que ocupaba esta convocatoria de septiembre de Japan Weekend 2019. Artistas como Gabriel Picolo o Norihiro Naganuma e influencers como Andrea Compton reunieron a sus fans en las diferentes sesiones de firmas y fotos. Pero podemos afirmar al ver con nuestros propios ojos que quien más atrajo al público fue Salva Spín. El dibujante de Marvel demostró por qué su talento y cercanía le valen el éxito que está teniendo y llevó a cabo no solo varias maratonianas rondas de firmas, si no una masterclass que podéis ver a continuación.

Quedamos prendados de las motos de ‘Dragon Ball’, los vehículos de Bulma y Lunch, disfrutamos de talleres como el de Kokedama, la pequeña exposición sobre las olimpiadas de Tokio o el fabricante de wasabi mediterráneo. Incluso pudimos probar la cerveza que la propia Japan Weekend ha lanzado, dejándonos con mejor sabor de boca que tras haber esperado casi una hora para poder comer en la reducida zona de «food trucks». También ha sido escueta este año la parte de videojuegos retro donde había menos estaciones de juego que en otras ocasiones.

Hemos dicho que se han usado tres pabellones, uno únicamente para el escenario principal (donde actuaron por ejemplo Sunstroke Project) y otro dedicado casi exclusivamente a los stands no comerciales o como se dice habitualmente, de artesanos. Queda pulir el hecho de que cada vez esto se esté convirtiendo en un gran centro comercial y el foco parezca puesto más en que los asistentes vayan a comprar más que a participar. Así como el hecho de escuchar reiteradamente de boca del presentador del concurso de cosplay feas palabras hacia otros eventos de la ciudad, muy poco deportivo y elegante. Por otro lado el sistema para «marcar» a los cosplayers como fotografiables o no es una buena idea pero aún tiene que germinar entre sus asistentes.

Ha sido un evento con un elevado nivel de asistencia. Japan Weekend 2019 no ha sido una mala celebración pues nos ha permitido echar la vista atrás e incluso hacernos con los carteles de otros años así como alucinar con el arte de artistas como RJ Palmer. Volveremos a la próxima llamada, como llevamos haciendo años y esperamos encontrarnos con vosotros, para que así podáis figurar en galerías como la de a continuación.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Ganadores de los Emmy 2019

‘Juego de Tronos’, ‘Fleabag’, ‘Chernobyl’ y ‘La maravillosa señora Masiel’ las más premiadas

Anoche se entregaron los 71 Premios Emmy, los últimos en los que ha participado la serie ‘Juego de Tronos’ y la serie inspirada en las novelas de R.R. Martin no se ha ido de manos vacías. La exitosa producción de HBO se llevó una buena cantidad de galardones, entre ellos el de Mejor serie dramática y un homenaje con casi todo su reparto sobre el escenario. Otras series de HBO como ‘Chernobyl’ acapararon buena parte de la noche con sus responsables subiendo al escenario y el gran triunfo se podría decir que fue para ‘Fleabag’, la serie de Amazon y la BBC. Esta no logró igualar los 12 galardones de ‘Juego de Tronos’, los 10 de ‘Chernobyl’ o los 8 de ‘La maravillosa señora Masiel’ pero se alzó con 6 premios entre los que destaca el de Mejor comedia.

En el cómputo final las productoras más galardonadas han sido HBO (34), Netflix (27) y Amazon Prime Video (15). Las distribuidoras online se hacen totalmente con el poder. Podría decirse que va a ser muy difícil destronar a ‘Juego de Tronos’ de una manera histórica pues con esta edición ha sumado 59 Emmys. A continuación podéis leer a los principales premiados (podéis descargar una lista completa en la web del certamen).

Mejor serie dramática

  • Better Call Saul (AMC)
  • Boydguard (BBC)
  • Juego de tronos (HBO)
  • Killing Eve (BBC)
  • Ozark (Netflix)
  • Pose (FX)
  • Succession (HBO)
  • This is Us (NBC)

Mejor serie de comedia

  • Barry (HBO)
  • Fleabag (BBC/Amazon Prime Video)
  • Muñeca rusa (Netflix)
  • The Good Place (NBC)
  • La maravillosa Sra. Maisel (Amazon Prime Video)
  • Veep (HBO)

Mejor miniserie

  • Chernobyl (HBO)
  • Fuga a Dannemora (Showtime)
  • Fosse/Verdon (HBO)
  • Heridas abiertas (HBO)
  • Así nos ven (Netflix)

 Mejor telefilm 

  • Black Mirror: Bandersnatch (Netflix)
  • Brexit: La guerra incivil (HBO)
  • Deadwood: La película (HBO)
  • King Lear (BBC/Amazon Prime Video)
  • My Dinner with Hervé (HBO)

Mejor actriz de serie dramática 

  • Emilia Clarke (Juego de tronos)
  • Robin Wright (House of Cards)
  • Viola Davis (How to get away with murder)
  • Jodie Comer (Killing Eve)
  • Sandra Oh (Killing Eve)
  • Laura Linney (Ozark)
  • Mandy Moore (This is Us)

Mejor actriz de comedia

PUBLICIDAD

  • Christina Applegate (Dead to me)
  • Phoebe Waller-Bridge (Fleabag)
  • Natasha Lyonne (Muñeca rusa)
  • Catherine O’Hara (Schitt’s Creek)
  • Rachel Brosnahan (La maravillosa Sra. Maisel)
  • Julia Louis-Dreyfus (Veep)

Mejor actriz de miniserie o telefilm

  • Amy Adams (Heridas abiertas)
  • Patricia Arquette (Fuga en Dannemora)
  • Joey King (The Act)
  • Nicey Nash (Así nos ven)
  • Aunjenu Ellis (Así nos ven)
  • Michelle Williams (Fosse/Verdon)

Mejor actor de serie dramática 

  • Bob Odenkirk (Better Call Saul)
  • Kit Harington (Juego de tronos)
  • Jason Bateman (Ozark)
  • Billy Porter (Pose)
  • Milo Ventimiglia (This is Us)
  • Sterling K. Brown (This is Us)

 Mejor actor de comedia 

  • Bill Hader (Barry)
  • Don Cheadle (Black Monday)
  • Anthony Anderson (Black-ish)
  • Eugene Levy (Schitt’s Creek)
  • Ted Danson (The Good Place)
  • Michael Douglas (El método Kominsky)

 Mejor actor en miniserie o telefilm

  • Mahershala Ali (True Detective)
  • Benicio del Toro (Fuga en Dannemora)
  • Hugh Grant (Un escándalo muy inglés)
  • Jared Harris (Chernobyl)
  • Jharrel Jerome (Así nos ven)
  • Sam Rockwell (Fosse/Verdon)

Mejor actriz secundaria de serie dramática

  • Gwendoline Christie (Juego de tronos)
  • Lena Headey (Juego de tronos)
  • Sophie Turner (Juego de tronos)
  • Maisie Williams (Juego de tronos)
  • Fiona Shaw (Killing Eve)
  • Julia Garner (Ozark)

Mejor actriz secundaria de comedia 

  • Sarah Goldberg (Barry)
  • Sian Clifford (Fleabag)
  • Olivia Colman (Fleabag)
  • Betty Gilpin (Glow)
  • Kate McKinnon (Saturday Night Live)
  • Marin Hinkle (La maravillosa Sra. Maisel)
  • Alex Borstein (La maravillosa Sra. Maisel)
  • Anna Chlumsky (Veep)

Mejor actriz secundaria de miniserie o telefilm

  • Patricia Arquette (The Act)
  • Marsha Stephanie Blake (Así nos ven)
  • Patricia Clarkson (Heridas abiertas)
  • Vera Farmiga (Así nos ven)
  • Margaret Qualley (Fosse/Verdon)
  • Emily Watson (Chernobyl)

Mejor actor secundario en serie dramática

  • Giancarlo Esposito (Better Call Saul)
  • Jonathan Banks (Better Call Saul)
  • Alfie Allen (Juego de tronos)
  • Nikolaj Coster-Waldau (Juego de tronos)
  • Peter Dinklage (Juego de tronos)
  • Michael Kelly (House of Cards)
  • Chris Sullivan (This is Us)

Mejor actor secundario de comedia 

  • Anthony Carrigan (Barry)
  • Stephen Root (Barry)
  • Henry Winler (Barry)
  • Alan Arkin (El método Kominsky)
  • Tony Shalhoub (La maravillosa señora Maisel)
  • Tony Hale (Veep)

Mejor actor secundario de miniserie o telefilm

  • Assante Black (Así nos ven)
  • Paul Dano (Fuga en Dannemora)
  • John Leguizamo (Así nos ven)
  • Stellan Skarsgard (Chernobyl)
  • Ben Whishaw (Un escándalo muy inglés)
  • Michael K. Williams (Así nos ven)

Mejor dirección en una serie dramática

  • David Benioff y D. B. Weiss (Juego de tronos)
  • David Nutter (Juego de tronos)
  • Miguel Sapochnik (Juego de tronos)
  • Lisa Brühlman (Killing Eve)
  • Jason Bateman (Ozark)
  • Adam McKay (Succession)
  • Daina Reid (El cuento de la criada)

Mejor dirección en una serie de comedia

  • Alec Berg (Barry)
  • Bill Hader (Barry)
  • Harry Bradbeer (Fleabag)
  • Mark Cendrowski (The Big Bang Theory)
  • Amy Sherman-Palladino (La maravillosa Sra. Maisel)
  • Daniel Palladino (La maravillosa Sra. Maisel)

Mejor dirección de miniserie o telefilm

  • Stephen Frears (Un escándalo muy inglés)
  • Johan Renck (Chernobyl)
  • Ben Stiller (Fuga en Dannemora)
  • Jessica Yu (Fosse/Verdon)
  • Thomas Kail (Fosse/Verdon)
  • Ava DuVernay (Así nos ven)

Mejor guion de serie dramática

  • Peter Gould y Thomas Schnauz (Better Call Saul)
  • Jed Mercurio (Bodyguard)
  • David Benioff y D. B. Weiss (Juego de tronos)
  • Bruce Miller y Kira Snyder (El cuento de la criada)
  • Emerald Fennell (Killing Eve)
  • Jesse Armstrong (Succession)

Mejor guion de comedia

  • Alec Berg y Bill Hader (Barry)
  • Phoebe Waller-Bridge (Fleabag)
  • Maya Erskine, Anna Konkle y Stacy Osei-Kuffor (PEN15)
  • Leslye Headland, Natasha Lyonne y Amy Poehler (Muñeca rosa)
  • Allison Silverman (Muñeca rusa)
  • Josh Siegal y Dylan Morgan (The Good Place)
  • David Mandel (Veep)

Mejor guion de miniserie o telefilm

  • Craig Mazin (Chernobyl)
  • Brett Johnson, Michael Tolkin y Jerry Stahl (Fuga en Dannemora)
  • Brett Johnson y Joel Fields (Fuga a Dannemora)
  • Russell T. Davies (Un escándalo muy inglés)
  • Ava DuVernay y Michael Starrburry (Así nos ven)

Se prepara el rodaje de una nueva serie creada por Albert Espinosa

‘Los Espabilaos’, inspirada en la novela ‘Lo que te diré cuando te vuelva a ver’

El próximo 14 de Octubre arranca el rodaje de ‘Los Espabilados’, la nueva serie original Movistar+ en colaboración con Dynamo Audiovisual.  Creada y escrita por Albert Espinosa, creador de la serie de éxito internacional ‘Pulseras Rojas’ (2013), basada en su novela ‘El mundo amarillo’, y guionista de películas como ‘Planta 4ª’ (2003), ‘Tu vida en 65 minutos’ (2006) o ‘No me pidas que te bese porque te besaré’ (2009). También es autor de best sellers como ‘El mundo amarillo’, ‘Lo mejor de ir es volver’ y ‘Si tú me dices ven lo dejo todo… Pero dime ven’, entre otras. Su obra literaria ha llegado a 43 países diferentes y lleva más de 4 millones de ejemplares vendidos.

‘Los Espabilados’, dirigida por Roger Gual (‘Smoking Room’, ‘Instinto’, ‘Las chicas del cable’), está inspirada en la novela de Espinosa traducida a 20 idiomas: ‘Lo que te diré cuando te vuelva a ver’ (Grijalbo) y cuyos derechos ostenta Pelones Producciones, SL. Muchos de los lugares donde transcurría la propia novela -Barcelona, Menorca, Ceret (Francia), Ischia (Italia)…- serán parte importante de esta nueva producción.

La serie constará de 7 episodios y cuenta la aventura de un grupo de jóvenes que emprende un viaje que cambiará sus vidas para siempre.

Sinopsis oficial:

‘Los Espabilados’ cuenta la historia de Mickey L’Angelo, Guada, Yeray, Lucas y Samuel, un grupo de extraordinarios jóvenes que escapan de un centro psiquiátrico en busca de su lugar en el mundo. A pesar de sus diagnósticos clínicos, estos chicos se enfrentan a la vida con humor y valentía porque en su interior tienen claro que es la sociedad la que está enferma y no ellos.

Los chicos emprenderán un viaje por Europa para encontrar al hermano de uno de ellos, mientras se van enfrentando a sus condiciones médicas diarias. En esta serie disfrutaremos de sus aventuras, de su búsqueda por la aceptación mientras sacan el máximo partido a sus vidas. Este grupo de amigos sufre de enfermedades mentales, pero por encima de todo son unos chicos espabilados y lo demostrarán en cada episodio cuando tengan que sobreponerse a los obstáculos en esta aventura de vida.

La serie destila positividad y humor, a la vez que encara los tabúes alrededor del universo de los niños y el rechazo que provocan las enfermedades mentales. Una serie llena de ternura y humor, marca registrada del mundo Espinosa.

´Los Espabilados´ es el retorno de Albert Espinosa a la televisión después del éxito del ‘Pulseras Rojas’.

La novela de Tom Perrotta, ‘La Señora Fletcher’, se convierte en serie

Estreno el 28 de octubre en HBO España

Protagonizada por Kathryn Hahn (nominada al Emmy® por ‘Transparent’) en el papel protagonista, La Señora Fletcher, la serie limitada de siete episodios que se estrena el próximo 28 de Octubre, se basa en la novela superventas homónima de Tom Perrotta. La serie es una historia doble de coming-of-age que narra los viajes personales y sexuales de una madre con síndrome de nido vacío y su hijo, que está en el primer año de la universidad, mientras abrazan su recién descubierta libertad con resultados óptimos.

En el inicio de la serie, Eve Fletcher (Kathryn Hahn), una madre soltera de cuarenta y tantos que trabaja como directora ejecutiva de un centro para adultos mayores, deja a su único hijo en la universidad y regresa, sola, a una casa muy vacía. Mientras tanto, el hijo de Eve, Brendan (Jackson White), un deportista popular (aunque algo despistado), encuentra que la universidad es un poco más complicada de lo que esperaba y lucha por encontrar amigos entre sus compañeros más avispados social y políticamente. Cuando la madre y el hijo se encuentran, cada uno, solos por primera vez, esta serie aguda y provocativa navega por temas de paternidad, sexualidad, amor e identidad en un momento cultural en el que las actitudes sobre el género y el sexo evolucionan rápidamente.

El elenco también incluye a Owen Teague, Katie Kershaw, Domenick Lombardozzi, Cameron Boyce, Jen Richards y Casey Wilson.

Netflix nos llevará al Barcelona de los 60 con ‘Hache’

Serie protagonizada por Adriana Ugarte, Javier Rey y Eduardo Noriega

Podemos ver las primeras imágenes de ‘Hache’, la nueva serie de Netflix que se estrenará a nivel mundial el próximo 1 de noviembre. Adriana Ugarte, Javier Rey y Eduardo Noriega, protagonizan este thriller creado por Verónica Fernández (‘Cuéntame’, ‘El Príncipe’, ‘Velvet Colección’) y producido por Weekend Studio. Completan el reparto Pep Ambrós, Marc Martínez e Ingrid Rubio.

La historia está inspirada en hechos reales y ambientada en la Barcelona de los años 60. La serie cuenta la vida de Helena (Adriana Ugarte), una prostituta que comienza como un simple peón en manos de Malpica (Javier Rey), el jefe de una banda mafiosa que opera en la Barcelona de 1960. Helena vivirá un sinuoso proceso de aprendizaje que le llevará desde el escalón más bajo a asumir el control del tráfico de heroína de esa misma organización.

Entre el grupo de hombres liderado por Malpica destacan el implacable Arístides y el abogado Julio Senovilla, interpretados respectivamente por Marc Martínez (‘Morir o no’, ‘El Mundo de Chema’) y Pep Ambròs (‘El Olivo’, ‘Félix’, ‘Matadero’). La otra cara de la moneda está representada por la incipiente Brigada de Narcóticos; formada por el inspector Alejandro Vinuesa, interpretado por Eduardo Noriega, su compañero Eladio Pérez, papel de Josep Julien (‘A tortas con la vida’) y el comisario Clemente Larrubia, interpretado por Àlex Casanovas (‘Manila’). Marina Salas (‘Tres metros sobre el cielo’, ‘El barco’, ‘Tengo ganas de ti’) da vida a Silvia Velasco, secretaria del comisario.

Con alma propia, el Club Albatros actuará como centro neurálgico de la trama. Un local nocturno en el que se suena la música de moda, y se mezclan visitantes extranjeros con señoritos barceloneses, chicas desmelenadas y barriobajeros con ínfulas. También en este lugar se encuentra el centro de operaciones de la banda de Malpica. A cargo del club se encuentra Celeste, interpretada por Ingrid Rubio (‘Que se mueran los feos’, ‘Bajo Sospecha’, ‘Velvet’). La atracción principal del Albatros es la cantante Julia Bloomsbury, interpretada por la artista británica Tonia Richardson, acompañada por el pianista Ramiro Larrocha, interpretado por Toni Zenet.

Tráiler de ‘Cómo vivir conmigo mismo’

Paul Rudd intentando lidiar con su otro yo

La próxima serie de Paul Rudd le tendrá inéditamente como protagonista. Algo nuevo ya que acostumbramos a verle como secundario en televisión y porque actúa con dos papeles diferentes. Miles (Paul Rudd) se encuentra con que otro hombre igual a él le quiere suplantar tras haberse sometido a un spa que supuestamente le iba a hacer mejor persona.

En el tráiler de ‘Cómo vivir conmigo mismo’ nos muestra el tono claramente cómico de esta serie de ocho episodios que llegará a Netflix el próximo 18 de octubre.

Primeras impresiones de ‘Criminal’

Una sala de interrogatorios llena de verdades y mentiras

El próximo día 20 de septiembre llega a nuestros salones, gracias a Netflix, Criminal’. Un drama policial con una premisa única, todas las historias tienen lugar exclusivamente dentro de una sala de interrogatorios de la policía.

Tendremos 12 historias ambientadas en 4 países diferentes: España, Reino Unido, Francia y Alemania. Y nosotros os traemos la opinión de los tres episodios españoles, en los que hemos podido ver caras muy conocidas y tres historias muy interesantes.

Dirigidos por Mariano Barroso (‘El día de mañana‘), tenemos como protagonistas principales a Emma Suarez y Álvaro Cervantes, los cuales se tendrán que ver las caras con Carmen Machi, Inma Cuesta y Eduard Fernández. El resto del reparto lo completan Jorge Bosch, José Ángel Egido, Nuria Mencía, Daniel Chamorro, María Morales, Javi Coll y Milo Taboada.

El personaje de Emma es el encargado de intentar llegar al final de asunto cuando un interrogatorio sale mal. Aunque los interrogatorios sean realmente los verdaderos protagonistas de toda esta serie, se nos muestran una continuidad en la historia gracias a pequeñas pinceladas de las vidas de los policías que guardan la comisaría. Eso sí, vamos dando saltos en el tiempo que realmente no nos importan demasiado para la trama, pero que la hace mas amena y además le dan un contexto a estos personajes para poder ver sus debilidades.

De esto también trata la serie, del ser humano, de lo que es capaz de hacer por no terminar encerrado, por no delatar a su gente querida o incluso por intentar escapar de sus propios infiernos.

‘Criminal’ tiene un formato que puede recordar al teatro, un escenario mínimo, pocos actores y una historia pequeña pero que engancha desde el minuto uno. Poco a poco se van desvelando los crímenes, vemos como el interrogado intenta o incluso llega a engañar a la policía y a nosotros mismos como espectadores.

Los casos que vamos viendo son independientes, sin duda alguna el que más me ha gustado ha sido el protagonizado por Eduard Fernández, su toque de cara dura, hace que hasta caiga en gracia el personaje que interpreta. Además de que nos muestra los errores y aciertos de los policías, ese pequeño lado oscuro que muchas veces no conocemos. Al fin y al cabo son seres humanos con sus fallos y sus problemas los cuales terminan influyendo en su trabajo.

En cambio el personaje de Carmen Machi es el que me ha sacado demasiado de la realidad, una mujer un tanto excéntrica y demasiado sobreactuada. Mientras que Inma Cuesta nos regala una bonita y cruda interpretación, estupenda como siempre.

La serie es una apuesta bastante original y seguro que es bastante curioso el poder ver los siguientes episodios y observar como en cada país, las distintas costumbres y culturas harán que los casos se resuelvan de distintas maneras.

El 24 de octubre ‘Arrow’ vuelve a SYFY

La octava temporada concluirá la serie

La serie ‘Arrow’ llega a su fin con su temporada número 8, el estreno llega a SYFY el jueves 24 de octubre a las 22.50h. El estreno llega una semana después de su estreno en USA y la última temporada contará con 10 episodios de una hora de duración. Después de cada emisión, cada episodio estará disponible durante 30 días en el servicio bajo demanda de cada operador.

Después de un violento naufragio, el millonario playboy Oliver Queen estuvo perdido y dado por muerto durante cinco años antes de ser descubierto en una isla remota. Volvió a su casa en Star City decidido a enmendar los errores de su familia y a combatir las injusticias. Como Flecha Verde, protege su cuidad con la ayuda del exsoldado John Diggle, la experta hacker Felicity Smoak, el antiguo capitán de policía Quentin Lance, y el brillante inventor Curtis Holt, además de un nuevo grupo de “justicieros en prácticas”. Pero nuevos enemigos conectados con el pasado de Oliver llevarán al equipo a nuevos retos, amenazando todo aquello por lo que Oliver ha trabajado, y su legado como Flecha Verde. En la última temporada de Arrow, Oliver Queen se ve obligado a enfrentarse a la realidad de lo que significa ser un héroe.

La exposición oficial de ‘Juego de Tronos’ llega a Madrid

Apertura el 26 de octubre, entradas a la venta

HBO® Licensing & Retail y GES Events en colaboración con Sold Out & Encore Productions como promotores locales, anuncian que JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL abrirá sus puertas en Espacio 5.1 en IFEMA-Feria de Madrid el 26 de Octubre de 2019, donde podrá verse por un tiempo limitado. La nueva experiencia interactiva de más de 1.000 m2, inspirada en la exitosa serie de HBO, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar en primera persona de decorados, atrezo y vestuario originales de esta revolucionaria serie de televisión, que se ha convertido en la más premiada de la historia con 47 Emmy® Awards. Las entradas ya están a la venta en www.juegodetronoslaexposicion.es

JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL permite a los fans de todo el mundo experimentar y sumergirse en el universo artístico de ‘Juego de Tronos’, mediante la mayor exposición pública sobre la serie realizada hasta la fecha en España. Gracias a una combinación única de entornos inmersivos, interactivos y contenidos multimedia, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia en las míticas tierras de Poniente y Essos, y revivir algunos de los momentos más emblemáticos en la lucha por el Trono de Hierro.

La exposición transportará a los fans al centro de los Siete Reinos, donde podrán descubrir el increíble trabajo artístico detrás de la multipremiada serie. Los visitantes podrán:

  • Descubrir los invernales paisajes del Norte y la arbolada senda del Camino Real.
  • Encontrarse con una guarnición de guerreros Inmaculados y los icónicos trajes de la Casa Targaryen.
  • Entrar en la Casa de Blanco y Negro.
  • Explorar el Castillo Negro, hogar de la Guardia de la Noche.
  • Por último, llegar al Trono de Hierro, a la sombra del cual, nobles y pueblo luchan por igual por la supervivencia.

«Estamos entusiasmados por traer JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL a Madrid este octubre”, afirma Jeff Peters, vicepresidente de licencias y venta minorista de HBO. «Tras la abrumadora respuesta a lo largo del mundo desde su estreno, estamos encantados de compartir la experiencia con los fans de JUEGO DE TRONOS en Madrid».

«La próxima visita de JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL a Madrid promete ser emocionante», afirma Dan Hilbert, vicepresidente senior de GES Events. «Ver, en un único lugar, el hermoso trabajo hecho a mano por los artesanos y diseñadores que dan vida al mundo de Poniente será emocionante, y estamos muy felices de traerlo a Madrid este octubre».

«Es un gran honor para Sold Out asociarse con Encore, GES Events y HBO para traer a Madrid la exposición oficial basada en la exitosa saga JUEGO DE TRONOS», dice Rafael Giménez, director de Sold Out, promotores españoles. «El objetivo de Sold Out es seguir promoviendo exposiciones internacionales de primer nivel en Espacio 5.1 y estamos seguros de que JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL no decepcionará a nadie».

«Es un gran placer y un honor ser parte de esta nueva aventura», afirma Pascal Bernardin de Encore Productions. «Por fin, esta icónica serie se ha convertido en una exposición en vivo, Madrid espera con impaciencia su llegada».

Más información: www.juegodetronoslaexposicion.es

INFORMACIÓN PARA LOS VISITANTES

Dónde

Espacio 5.1

IFEMA – Feria de Madrid

Avd. del Partenón, 5, 28042 Madrid

Cómo llegar

Metro: línea 8 de metro (Parada Feria de Madrid).

Autobús: líneas 112, 122 y 828.

En coche. Parking de pago disponible.

Horario de Apertura

A partir del 26 de octubre 2019

De martes a domingo de 10:00 a 21:30.

Último pase una hora y media antes del cierre.Lunes cerrado excepto festivos, puentes y períodos vacacionales.

Precio de las entradas

Niños a partir de 8,90€ y adultos (+13) a partir 15,90€

Audio guía: 6,00€

Starzplay estrenará en España ‘Pennyworth’

La serie sobre el origen del mayordomo de Bruce Wayne/Batman

Continúan llegando las series que amplían en universo de uno de los personajes más célebres de DC Cómics en televisión. Batman, uno de los superhéroes más afamados siempre está respaldado de su fiel mayordomo, Alfred Pennyworth y precisamente de ese personaje secundario es de quien trata la nueva producción que podrá verse en España a través de Starzplay.

A partir del próximo 25 de octubre la plataforma online Starz emitirá los 10 episodios de ‘Pennyworth’. La serie tratará los orígenes del personaje que está interpretado por Jack Bannon (‘Descifrando Enigma’).

Alfred en la etapa que veremos era un ex militar del Fuerzas Especiales del Aire del Ejército Británico (SAS) de veintitantos años que forma una compañía de seguridad en la década de 1960 en Londres, y se va a trabajar con un joven multimillonario, Thomas Wayne (Ben Aldridge – ‘Our Girl’, ‘El Reino’), quien todavía no se habría convertido en el padre de Bruce Wayne (Batman). Además de Bannon y Aldridge, la serie cuenta con estrellas como Emma Paetz (‘Gentleman Jack’), Hainsley Lloyd Bennett (‘Eastenders’), Ryan Fletcher (‘Outlander’) y Dorothy Atkinson (‘Hanna’), además, cuenta con Paloma Faith (‘El imaginario del Doctor Parnassus’) y Jason Flemyng (‘El curioso caso de Benjamin Button’). La serie está producida por Bruno Heller (‘Gotham’, ‘El Mentalista’, ‘Rome’) y Danny Cannon (‘Gotham’, ‘CSI’) y es distribuida mundialmente por Warner Bros. International Television Distribution.

 

Ruby Rose volverá a ser Batwoman a partir del 7 de octubre

La serie en solitario se estrena en HBO España

El próximo 7 de octubre podremos ver la serie de ‘Batwoman’ en solitario. Esto será a través de HBO España. Estará interpretada por Ruby Rose (‘John Wick: pacto de sangre’) quien tras haber interpretado a Kate Kane/Batwoman en series como ‘Arrow’, ‘The Flash’ o ‘Supergirl’ tiene ahora la oportunidad de explorar a su personaje en 13 episodios.

Junto a la actriz estarán nombres como Rachel Skarsten, Meagan Tandy o Nicole Kang. La trama se centrará en una Kate Kane que nunca planeó ser la nueva vigilante de Gotham. Tres años después de que Batman desapareciera misteriosamente, Gotham es una ciudad desesperada. Sin el Cruzado de la Capa, el Departamento de Policía de Gotham City ha sido invadido y sobrepasado por bandas criminales. Es entonces cuando entra en escena Jacob Kane y Crows Private Security, un cuerpo de seguridad privado de nivel militar, que ahora protege la ciudad con omnipresentes milicias armadas.

Años antes, la primera esposa y la hija de Jacob fueron asesinadas en un tiroteo entre bandas de Gotham. Entonces, envió a su única hija superviviente, Kate Kane, lejos de Gotham por su seguridad. Después de una baja deshonrosa de la escuela militar y años de brutal entrenamiento de supervivencia, Kate regresa a casa cuando la banda Wonderland tiene en el punto de mira a su padre y su empresa de seguridad, secuestrando a su mejor oficial Crow, Sophie Moore.

Aunque se volvió a casar con la rica socialité Catherine Hamilton-Kane, que es quien financia a los Crows, Jacob todavía está lidiando con el recuerdo de la familia que perdió, mientras tiene a Kate, la hija que aún mantiene de esa familia, a distancia. Pero Kate es ahora una mujer que se ha cansado de pedir permiso. Para ayudar a su familia y a su ciudad, tendrá que convertirse en lo único que su padre detesta, una vigilante, un caballero oscuro. Con la ayuda de su compasiva hermanastra, Mary, y el astuto Luke Fox, hijo del gurú tecnológico de Wayne Enterprises, Lucius Fox, Kate Kane continúa el legado de su primo desaparecido, Bruce Wayne, como Batwoman.

Sin perder la esperanza por su ex novia, Sophie, Kate usa todo lo que está en su poder para combatir las oscuras maquinaciones de la psicótica Alice, que siempre está en algún lugar moviéndose entre lo cuerdo y lo loco. Armada con pasión por la justicia social y talento para decir lo que piensa, Kate sobrevuela las oscuras calles de Gotham como Batwoman. Pero no la llames heroína todavía. En una ciudad desesperada por encontrar un salvador, primero debe vencer sus propios demonios antes de aceptar la llamada a ser el símbolo de esperanza de Gotham.

Disponible una app para celebrar el 25 aniversario de Friends

Friends25, con preguntas, realidad aumentada, recetas…

Con las citas más memorables de la serie, divertidos marcos de Friends, stickers, preguntas acerca de la serie y recetas inspiradas en sus escenas (como la mermelada de Monica para superar las rupturas), disfrutarás con la aplicación nueva, gratuita y llena de contenidos de Friends25, desarrollada por Warner Bros. Television Group para celebrar el 25 aniversario de Friends.

Descarga la aplicación en https://friends25app.com. Con sus filtros para Photo Booth (e incluso filtros de realidad aumentada en 3D), los fans podrán incluir los paraguas e incluso al mono Marcel en sus fotos, además de enmarcarlas con etiquetas personalizadas o seleccionar entre cientos de nombres con el emblemático logotipo de F·R·I·E·N·D·S. Es muy divertida.

La aplicación es gratuita y está disponible en inglés, español y portugués. Además, es compatible con iPhone (iOS 7 y superior), iPad (6ª generación), iPad Pro (3ª generación) y teléfonos Android.

Los fans disfrutarán de las siguientes características:

  • Realidad aumentada: Los fans dispondrán de numerosos filtros de realidad aumentada (AR) en 3D para sus vídeos y fotos. Podrás imitar a Joey y probar el pintalabios azul Ichiban, o ponerte al mono Marcel en el hombro, como Ross. ¡No dudes en probarla junto a tus amigos para que la aplicación os muestre con vuestros propios paraguas de Friends!
  • Preguntas: los fans de Friends suelen poner a prueba sus conocimientos sobre la serie, y ahora podrán hacerlo fácilmente con un juego interactivo de preguntas sobre todas las temporadas. La aplicación cuenta con clips de audio de la serie para ilustrar las respuestas correctas e incorrectas. Pista: la palabra «transpositor» ni siquiera existe.
  • Stickers para Photo Booth: Los fans ya pueden decorar sus fotografías y vídeos con uno o varios stickers. La galería incluye algunas de las citas más memorables e iconos de la serie, que además se pueden buscar por personaje. ¿Suena bien, verdad?
  • Nombres y marcos: Ahora los fans pueden utilizar marcos personalizados para sus fotos, como el icónico sofá de Central Perk, y elegir entre los cientos de nombres con la tipología F·R·I·E·N·D·S, que se pueden utilizar junto con los stickers.
  • Fondos de pantalla: Los fans tendrán a su disposición una completa galería de divertidos fondos de pantalla de Friends para sus dispositivos.
  • Cocina con Friends: ¿Te apetece probar el bocadillo de pavo con una rebanada «humidificadora» de Ross? ¿O quizá el bocadillo de albóndigas de Joey? ¿Qué tal unas galletas de Phoebe de postre? La aplicación Friends 25 incluye un libro de recetas con algunos de los momentos culinarios más destacados de la serie.

No dudes en compartir tus fotos y vídeos en las redes sociales. Además, la aplicación lanzará una colección especial de stickers en las tiendas de las marcas AT&T, LEGO®, The Coffee Bean & Tea Leaf y muchas más para los fans que deseen vivir una experiencia real.

Tendremos película de ‘Breaking Bad’ en Netflix

El 11 de octubre sabremos qué ocurrió con Jesse Pinkman

Finalizar una serie nunca ha sido fácil, que se lo digan a los seguidores de ‘Perdidos’, ‘Los Soprano’ o ‘Juego de Tronos’. ‘Breaking Bad’ es una serie que ha hecho historia y cuya conclusión dejó más que contentos a casi todos sus espectadores. Pero cuando algo gusta tanto siempre se quiere algo más. Por eso va a llegar ‘El Camino: Una película de Breaking Bad’.

El 11 de octubre descubriremos qué ocurrió con Jesse Pinkman y lo haremos a través de Netflix. Últimamente veíamos a Bryan Cranston y a Aaron Paul juntos porque han lanzado un mezcal que se puede adquirir online pero la cosa ha ido más allá pues Paul retomará su personaje.

En el primer avance que ha sido publicado tenemos un interrogatorio a Skinny Pete interpretado por Charles Baker (‘The neon demon’). En él ya adelanta que no va a delatar el paradero de su amigo, si lo supiese. Además ya nos da pistas de otras informaciones que podrá adelantarnos la serie sobre instantes finales del la serie. Vince Gilligan, artífice de ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’ está tras la dirección y el guión de la película a si es que podemos estar tranquilos sobre la coherencia del filme.

Primeras novedades anunciadas en el D23 Expo 2019

Disney desvela material sobre sus futuras series y películas

Los fans del contenido producido por Disney y todas las franquicias que ha ido absorbiendo con el tiempo están expectantes estos días porque se celebra el D23 Expo 2019, la feria donde la compañía anuncia sus próximas novedades. En el día de ayer presentó material de muchas series o películas que ya fueron anunciadas en la pasada Comic-Con de San Diego que intentaremos reunir a continuación.

Disney+ es la plataforma que la empresa de Burbank empleará para poner a nuestra disposición su nuevo contenido. En ella se podrán ver series nuevas como ‘High School Musical: The Musical: The Series’, pero quizá una de las propuestas más atractivas sea ‘The World According To Jeff Goldblum’, una serie con el famoso actor conocido por películas como ‘Jurassic Park’.

 

‘Lizzie Mcguire’ es un nombre que tenemos que ubicar en el apartado de retornos. La nueva plataforma online hará que el éxito de Disney Channel que puso en la palestra a Hilary Duff retorne. Duff retomará su personaje como una treintañera que vive en New York.

Por supuesto Pixar ha tenido ya su aparición y sabemos que Forky, la nueva estrella de ‘Toy Story’ tendrá una serie de cortometrajes en los que con sus aventuras responderá a varias cuestiones.

Sin duda ‘What If…?’, la serie animada sobre el mundo Marvel es de las que más curiosidad ha despertado. Habrá hasta 23 episodios, uno por cada película del UCM que hemos tenido y . Ya nos han adelantado una imagen de Peggy Carter como Captain Britain. Como ya sabíamos casi todos los actores originales de los personajes doblarán a sus superhéroes.

Más series de las que nos ha hablado Marvel Entertainment y que seguro estáis esperando como agua de mayo. Una que lleva tiempo en producción, ‘Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.’ y ‘Loki’. La primera llegando a su séptima temporada con mucho potencial, vais a desear que llegue pronto el verano de 2020 por una razón más. Por otro lado ‘Loki’ tratará del hermano de Thor tras escapar con el Teseracto.

También hemos sabido al desvelar los logotipos de las series que habrá serie de She-Hulk, Ms. Marvel y del mítico Moon Knight, El Caballero Luna. La primera es una creación de Stan Lee y John Buscema, el personaje surge tras recibir una trasfusión de sangre del propio Bruce Banner por lo que puede que veamos en la serie a Mark Ruffalo. Ms. Marvel estará realizada por Bisha K. Ali y el personaje surgió junto a Capitán Marvel. Dado que hemos saltado en el cine directamente a la versión femenina de Capitana Marvel estará interesante ver cómo juegan con este personaje. Moon Knight es un héroe con tintes de mercenario y boxeador vinculado a oriente medio y uno de sus alter ego es un millonario por eso siempre se le ha comparado con Batman, ¿algún candidato para interpretarle?

‘WandaVision’ la serie que se llama como la distribuidora de cine que opera en España tendrá un tono bastante amable, lo cual no quita que no tengamos momentos de grandiosidad dignos de los superhéroes del cine de Marvel. Hemos sabido que acompañarán a los actores principales Kay Dennings como Darcy, el Randall Park como Jimmy Woo, Teyonah Parris como una Monica Rambeau de mayor y Kathryn Hahn como una «vecina molesta». En cuanto a ‘The Falcon and the Winter Soldier’ sabemos más o menos lo mismo que todos teorizábamos. la serie será protagonizada por Anthony MacKie y Sebastian Stan. Lo que si que es novedad es que Emily VanCamp retomará el rol de Sharon Carter y se incorpora Wyatt Russell como US Agent. Todo transcurrirá tras lo visto en ‘Vengadores: Endgame’.

En el campo cinematográfico de esta D23 Expo ha habido novedades como el largometraje de ‘Phineas y Ferb’. Pero es aún más interesante y llamativo la novedad del live action de ‘La Dama y el Vagavundo’. Seguimos sumando clásicos que son relanzados en imagen real. Cierto es que el aspecto es precioso ¿necesario? ¿a la altura? Ese es el debate de siempre. A partir del 12 de noviembre estará disponible en Disney+.

Star Wars ha tenido por supuesto su hueco. Además de saber que ‘Star Wars: The Clone Wars’ tendrá su séptima temporada a partir de febrero de 2020 se ha podido ver el primer tráiler de ‘The mandalorian’. La serie que protagoniza Pedro Pascal pinta de lo más suculenta y seguro que va a estar a la verdadera altura de la saga de las galaxias. Podremos comprobarlo el 12 de noviembre.

¿Pensabais que aquí acababa todo lo sabido de la D23 Expo? Pues no, hay sorpresa final. Ewan McGregor protagonizará la serie de Obi-Wan. El actor escocés retomará el papel que heredó de Alec Guinness para al parecer contar lo que fueron sus orígenes. Una historia que se ha narrado en los cómics y que podría ser muy interesante.

Intentaremos manteneros al día de las próximas actualizaciones de la D23 Expo 2019. Seguro que nos sorprenden con más tráilers e incorporaciones a las franquicias de Disney y las nuevas producciones de Disney+.

Impresiones de ‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’

Fantástica unión de pasado y presente

El 30 de agosto aparecerá en vuestras parrillas de Netflix ‘Cristal Oscuro: la era de la resistencia’. Una nueva serie que llega para unir dos tiempos diferentes en varios sentidos y lo hace con 10 episodios de cerca de una hora de duración cada uno. El director de estos capítulos es Louis Leterrier y ha tenido que trabajar en torno al guión desarrollado por Jeffrey AddissWill Matthews.

La serie nace para servir de contexto o precuela a la película de culto ‘Cristal Oscuro’. Un título clásico de la fantasía de los ochenta creado por el mítico Jim Henson, conocido por todos por ser el creador de los Muppets o Los Teleñecos como les decimos en España, junto a Frank Oz a quien seguro que también conocéis por haber dado vida a famosísimos personajes como Yoda de Star Wars. Estos dos titiriteros realizaron el primer largometraje de la historia realizado con marionetas, un filme cargado de misticismo y aventura que tenía una estética totalmente heredada de su época.

‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ hace precisamente eso, heredar. En primer lugar hereda una leyenda y unas bases a las que les comienza a dar un nuevo entorno inmediatamente. La película de 1982 nos narraba la contienda entre los místicos y los skesis pero no nos contaba que había pasado con los gelflings, de los cuales solo quedan dos únicos individuos. La serie de Netflix desarrolla todo un mundo de Thra, mentando a este mágico lugar como no se hacía en la película. Nos cuenta como es la vida en ese mundo que está sometido al yugo de los skesis, un mundo en el que viven 7 clanes de gelflings, cada uno con su peculiaridad diferente.

Os espera un viaje digno de cuento, pero poco infantil, como ya sucedía en la película. Hay eventos que no son para niños. Ya lo dijo en su día Henson. El tono se aproxima más a los escritos de los hermanos Grimm y hay giros que nos demuestran que aunque se haya catalogado este producto para siete años o más hay más de uno que se llevará su sorpresa o disgusto. Así por lo menos lo hemos podido constatar en los cinco primeros episodios que es lo que Netflix nos ha permitido visualizar antes del estreno de la serie.

¿Por qué seguir viendo una serie hecha con muñecos en pleno siglo XXI? Porque aúna esa técnica del titiritero de una forma muy elegante con nuevas técnicas de recreación digital. Sí que es verdad que hay ocasiones que los personajes se recrean por ordenador y se nota mucho contraste pero el encanto de ver a los gelflings con esos movimientos torpes no deja de devolvernos a esas funciones de teatros de marionetas que contemplábamos sentados desde el suelo cuando éramos pequeños. Pero todo está elevado a un nivel superior. No todo son escenarios móviles como antaño, podemos afirmar que acompaña muy bien en segundo plano el despliegue de paisajes que se ha realizado en estudio o bien con cromas o bien con decorados. El mundo de Thra que se ha creado es precioso, los paisajes y escenarios por los que se mueve la historia os van a dejar boquiabiertos. Si Jim Henson era un amante declarado de la naturaleza con esta serie podría sacar pecho muy orgullosamente, ¡vaya abanico de flora y fauna tiene!

El desarrollo de personajes es otra de las características a destacar de esta producción. Tanto en su concepción estética como en el tratamiento de su personalidad nos permite distinguir perfectamente a la gran amalgama de individuos. No es que ‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ sea una serie de intrincados diálogos o tenga una sesuda progresión de identidades, pero si es muy importante poder destacar determinados rasgos de cada sujeto y eso lo consigue. En especial sobresale el trabajo hecho con los skesis ya que se parecen tanto entre sí. También hay que recalcar la presencia de la gruñona Aughra, que conserva su esencia de vieja sabia y cascarrabias. ¿Recordáis esos pobres esclavos que servían a los skesis, esos seres que parecían unos gusiluz campesinos? Pues hasta para ellos hay más trama en la serie. Yo por lo menos ya soy fan de Hup. Pero por supuesto es con los gelflings con quienes más os vais a topar, ellos son los que más amalgama aportan.

Gran parte del mérito de poder distinguir a unos personajes de otros proviene de las voces. Si la vemos en versión original se ha hecho un trabajo casi de camuflaje en algunos casos ya que los dobladores están irreconocibles. Nos pasa eso en el caso de Mark Hamill, Simon Pegg o Jason Isaacs. Y vais a reconocer durante toda la serie otras voces famosas como las de Taron EgertonAnya Taylor-JoyNathalie EmmanuelToby JonesHelena Bonham CarterNatalie DormerMark StrongAlicia Vikander, Awkwafina, Andy Samberg, Gugu Mbatha-Raw, Lena Headey, Ralph Ineson, Keegan-Michael Key, Ólafur Darri Ólafsson

Tanto por la manera de aunar técnicas como por la trama de la serie he querido decir que se une pasado y presente. Porque ‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ es una precuela en la que nos cuentan la historia de Thra, lo que sucedió mucho tiempo antes de que desapareciesen los gelflings y la manera en cómo se corrompió el famoso Cristal de la Verdad. Por lo que hasta llegar al punto de la película hay muchas cosas que averiguar y en los primeros episodios ya vais a enlazar con detalles del filme, lo cual es una golosina para el fan.

Choca mucho pensar que el director de todo esto sea Louis Leterrier quien es más conocido por su versión de ‘El increíble Hulk’ o fue lanzado a la fama por ‘Transporter 1 y 2’ o al revés, denostado por ‘Furia de Titanes’ o ‘Agente contrainteligente’. Se podría decir que su intervención en ‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ ha sido la más fina y afectuosa hasta la fecha. Me falta por ver como lo concluyen todo, si nos dejarán con un círculo cerrado y enlazado con la película, entroncando con los padres de Jen, el gelfling protagonista de la película o si habrá segunda temporada. Pero aunque se quedase en la distancia esta sería una ficción que ya ha establecido sus vínculos y que ha cumplido el cometido de ampliar el universo de Henson, Oz y David Odell.

Tráiler de la segunda temporada de ‘Élite’

Volveremos al colegio junto con los alumnos de Las Encinas, pero no será sencillo

Tras haber conocido la fecha de estreno y descubrir algunas primeras fotografías Netflix por fin ha liberado el tráiler de la esperada segunda temporada de ‘Élite’. El próximo 6 de septiembre regresa la serie española ambientada en el colegio de Las Encinas en el que sus estudiantes deberán intentar sobreponerse a la pérdida de una de sus compañeras. Una tragedia rodeada de mentiras que unen y separan, como podéis descubrir ya en el tráiler que tenéis justo en esta entrada.

El segundo tramo de esta producción vuelve a contar con Miguel Bernadeau (Guzmán), Danna Paola (Lu), Itzán Escamilla (Samuel), Jaime Lorente (Nano), Miguel Herrán (Christian), Aron Piper (Ander), Omar Ayuso (Omar), Ester Expósito (Carla), Mina El Hammani (Nadia), Álvaro Rico (Polo). La serie ha fichado a Georgina Amorós (Cayetana), Claudia Salas (Rebeca) y Jorge López (Valerio).

Tráiler y cartel de ‘The Politician’ lo nuevo de Netflix

Netflix nos trae una nueva comedia a nuestros salones, ‘The Politician

Ya os hablamos hace poco de la nueva serie de Ryan Murphy, The Politician‘, que el 27 de septiembre llega Netflix. Hoy os traemos el tráiler oficial de la serie y también el cartel. En el tráiler podemos ver a Ben Platt, protagonista de esta historia donde la ambición hace que el joven Pyton Jobart se vea envuelto en un sin fin de problemas.

Gwyneth Paltrow, Jessica Lange, Zoey Deutch, Lucy Boynton, Julia Schlaeper, Laura Dreyfuss, Rhane Jones, Theo Germaine, David Corenswet y Benjamin Barrett son parte del reparto de esta primera temporada.

Esta comedia original de Netflix, está creada por Ryan Murphy, Brad Falchuk e Ian Brennan y se compone de 8 episodios de una hora de duración producidos por Fox 21 Televisión Studios.

Aquí dejamos el tráiler en su versión original subtitulada al castellano.

Sinopsis.

Payton Hobart, un estudiante adinerado de Santa Bárbara, California, supo desde los siete años que sería presidente de los Estados Unidos. Antes de nada, tendrá que aprender a manejar el panorama político más traicionero de todos: la escuela secundaria de Saint Sebastian. Para lograr ser elegido Presidente del Consejo Estudiantil, asegurarse un puesto en Harvart y mantenerse en su particular camino hacia el éxito, Payton tendrá que ser más astuto que sus despiadados compañeros de clase sin sacrificar su propia moralidad ni su imagen.

Netflix realizará una nueva serie animada sobre He-Man

‘Masters of the Universe: Revelation’, capitaneada por Kevin Smith

Los juguetes de Mattel vuelven a cobrar movimiento. Volveremos a ver a He-Man y sus Masters del universo en formato animado ya que tal y como se ha anunciado en la Power-Con 2019 (evento centrado en el fenómeno de los Master del universo celebrado en Anaheim, USA) habrá nueva serie de dibujos. Su título será ‘Masters of the Universe: Revelation’.

Y será por supuesto Netflix quien la realizará ya que la plataforma es quien está trasladando a nuestros dispositivos la historia animada de She-Ra, la princesa de Eternia que ya tiene tres temporadas. El encargado a modo de productor/showrunner de esta nueva ficción de dibujos será nada más y nada menos que un experto en cultura popular como Kevin Smith. Será una secuela que transcurrirá inmediatamente después de la clásica serie de los ochenta.

Por lo tanto probablemente antes de que podamos ver la nueva adaptación en acción real que prepara Sony Pictures y que intentará superar la que realizó en su día Gary Goddard con Dolph Lundgren tendremos que engancharnos a un nuevo formato animado si lo que queremos es ver de nuevo en acción a He-Man contra Skeletor. La calidad del proyecto es lo que está por ver ya que de momento solo tenemos un teaser poster, al menos sabemos que habrá compromiso por parte de Kevin Smith quien así lo ha manifestado. Él mismo estuvo presente en el evento para confirmar la serie y posteriormente en redes sociales daba las gracias por la oportunidad de estar en el proyecto.

 

La segunda temporada de ‘La casa de las flores’ llegará el 18 de octubre

Netflix anuncia el regreso de la familia De la Mora

Netflix ha anunciado que la segunda temporada de ‘La casa de las flores’ (crítica aquí) se estrenará en su plataforma  a nivel mundial dentro de dos meses, en concreto el 18 de octubre de 2019. Los seguidores de este «culebrón» que cuenta los devenires de la familia De la Mora están de enhorabuena pues ya tienen una fecha que marcar en su calendario.

La serie volverá a contar Cecilia Suárez (Paulina de la Mora), Aislinn Derbez (Elena de la Mora), Darío Yazbek (Julián de la Mora), Arturo Ríos (Ernesto de la Mora), Juan Pablo Medina (Diego), Luis de la Rosa (Bruno), Paco León (María José). Se unen al elenco actoral Mariana Treviño (Jenny Quetzal), María León (Purificación), Eduardo Rosa (Alejo), Loreto Peralta (Rosita), Flavio Medina (Simón), Anabel Ferreira (Celeste), y la colaboración especial de Eduardo Casanova.

Tras la inesperada muerte de la matriarca Virginia de La Mora, la familia se está cayendo a pedazos. Paulina, quien ahora vive en Madrid con María José y su hijo Bruno, se ve obligada a volver a México cuando se entera de que el testamento de su madre ha sido impugnado. A su regreso, Paulina encuentra su casa peor que nunca: su padre Ernesto se ha unido a una secta de éxito pseudo-espiritual; su hermana Elena está viviendo una crisis de identidad a consecuencia de sus últimas relaciones amorosas; Julián ha encontrado un nuevo y peculiar trabajo que solo le traerá más problemas.

Sin dejar a un lado la búsqueda de su ansiada venganza contra Diego, quien se fugó con el dinero de la familia, Paulina siente la responsabilidad de rescatar a los suyos y recuperar «La Casa de las Flores», pero es incapaz de ver que lo que realmente está poniendo en peligro es el hogar que ha decidido volver a crear al lado de María José.

Los productores ejecutivos de la serie son Rafael Ley, Stacy Perskie, María José Córdova, Mariana Arredondo y Manolo Caro, de Noc Noc Cinema. ‘La casa de las flores’ está producida por Carlos Taibo y escrita por Alexandro Aldrete, Hipatia Argüero, Mara Vargas, Gabriel Nuncio y Manolo Caro.

Impresiones de la segunda temporada de ‘Krypton’

Cae en una monotonía pocas veces rota por personajes secundarios

Acaba de terminar la segunda temporada de ‘Krypton’. En la primera edición conocimos a Seg-El, quien fue el abuelo del superhéroe más importante de DC Comics y seguramente de todas las viñetas ya que esto va de los orígenes de Superman. En estos diez nuevos episodios de HBO España nos proponen una inclusión de más personajes entre los que se encuentran más villanos como el vitoreado Brainiac de la anterior temporada y por supuesto todo el elenco femenino del año pasado compuesto por Georgina Campbell (Lyta-Zod), Ann Ogbomo (Jayna-Zod), Wallis Day (Nyssa-Vex) y Hannah Waddingham (Jax-Ur). Esta es una serie muy coral, muy femenina, que tiene que sostenerse por todos aquellos que hacen de kryptonianos porque si tiene que depender de su protagonista estaríamos ante un producto muy insípido.

Sin duda esta segunda etapa de las aventuras del abuelo de Superman ha resultado bastante más irregular que la primera temporada. A destacar el primer tramo y el final de la temporada donde personajes como Doomsday o Lobo han sido los que le han dado más vida a la serie. En el caso de Doomsday hemos conocido el trasfondo o las capacidades de un personaje y nos han narrado su pasado. Unos orígenes trastocados, diferentes a los del cómic pero que están bien encajados en esta serie que intenta darle una historia un tanto nueva al planeta natal de Superman. Por otro lado para la audiencia poco ducha en cómics se ha dado a conocer a Lobo. El personaje que tanto se ha dicho que podría interpretar Dwayne Johnson en el cine ha sido caracterizado por Emmett J. Scanlan. Su intervención le ha dado al personaje un toque gracioso, quizá no tan encarnizado como podría necesitar y menos forzudo como en apariencia requeriría. Pero sus tramos han sido de lo mejor de la temporada o por lo menos de los que la han hecho más amena.

Esta temporada ha comenzado dividida con la pugna de Seg-El por regresar de la Zona Fantasma y la guerra entre el bando de Zod y los rebeldes para luego dar paso a una serie que trata de una guerra civil en la que la trama de Doomsday parecía que se iba a quedar olvidada. Se hace muy pesado todo el argumento romántico, totalmente telenovelesco y los recursos con los que se mantienen a personajes como Lyta al frente de la serie, muy cogidos con pinzas. ‘Krypton’ se ha convertido en una guerra de bunkers en la que cuesta que veamos más escenarios que una base o las dependencias de Zod y eso la ha convertido en una serie monótona. Hay que añadir que otra de las pretensiones de esta temporada es convertirse en una narración de la historia del bisiabuelo de Superman ya que al revelarse que este está vivo (que no es solo un holograma) también nos cuentan cuál fue su pasado.

‘Krypton’ por supuesto es un drama familiar, nos cuenta el devenir de la familia Zod y la casta de los El. Las pocas veces que la serie se sale de ese contexto y nos deja a merced de Brainiac, Doomsday, Lobo, Adam Strange o incluso Kem es cuando de verdad divierte o es interesante. La tragedia, los encuentros y desencuentros ya saben a repetitivos, a la serie se le piden nuevos datos o progresión, por eso es de agradecer cuando toma otros derroteros o nos deja en manos de los secundarios.

Por lo demás la serie también ha perdido espectacularidad en el sentido de que no tenemos escenas tan épicas como las que vimos en la temporada pasada cuando Brainiac irrumpía con su nave, a excepción de algunos momentos finales. Solo los dos últimos episodios tienen un toque heroico y legendario digno de la libertad de los pinceles de un cómic y solo los dos últimos episodios se mueven por más escenarios. Pero por otro lado Lobo o Doomsday nos han ofrecido secuencias de lo más cruentas o brutales. Así como el propio Seg-El en colaboración con Brainiac nos han brindado algún que otro momento estelar.

Para la siguiente temporada tenemos una incógnita principal que es la identidad de los hombres alados que ve Nyssa (¿se entiende que son  thanagarianos, la raza de Hombre Halcón?). También sabemos que volveremos a ver a Lobo y que se las han apañado para que Adam se parezca más al de los cómics a si es que tal vez todo se vaya más acercando a la línea antigua de DC Comics. Pero como decía en mi titular, son todos estos secundarios los que nos están manteniendo enganchados a la serie.

Serializados Fest se celebrará en septiembre en Barcelona y Madrid

Con hasta 15 nuevas series de estreno

Para esta primera edición en Madrid, Serielizados Fest hará una selección de la programación del festival de Barcelona, programando estrenos de series de las secciones ‘Panorama’ y ‘Premieres’ y charlas de talento nacional el 28 y el 29 de septiembre en el Palacio de la Prensa y el Showcase de Pilotos de Ficción que constará del caso de estudio de la serie de RTVE, ‘Malaka’, y de la proyección de los pilotos finalistas en la Sala Berlanga de Fundación SGAE el lunes 30 de septiembre. El festival tendrá su sesión inaugural en la Academia de Cine.

La 6ª edición del Festival Internacional de Series, Serielizados Fest, se celebrará los días 25, 26, 27, 28 y 29 de septiembre en Barcelona, con el CCCB -Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona- como espacio principal, la sede de SGAE y la Sala Phenomena. Serielizados Fest Madrid se celebrará los días 27, 28, 29 y 30 de septiembre con el Palacio de la Prensa como sede principal, y programando la inauguración en la Academia del Cine y el Showcase de Pilotos de Ficción en la Sala Berlanga de Fundación SGAE.

DINAMARCA, PAÍS INVITADO

Si en 2017 Serielizados Fest puso el foco en Italia, y en 2018 en Islandia, este año lo hará sobre Dinamarca, una de las potencias televisivas más influyentes del mundo. La figura central de esta sección será Jeppe Gjervig (autor de ‘Borgen’) quien viajará a Barcelona para presentar el estreno en España de su nueva serie ‘Follow the money III’ y conversar sobre ‘Borgen’ y su trayectoria en una actividad para el público general. Su nueva serie ‘Follow the Money III’ también se podrá ver en Serielizados Fest Madrid en el Palacio de la Prensa.

Además de ‘Follow the money III’, el festival estrenará dos series danesas más enmarcadas en la sección País Invitado. ‘The new nurses’ (SF Studios), un drama de época ambientado en la primera mitad del siglo XX que ficciona la historia de los primeros hombres que optaron por estudiar y ejercer la enfermería. Y ‘Doggystyle’ (DR), sobre el primer fracaso de una veinteañera que no consigue alcanzar su sueño de ser actriz y se ve obligada a volver a su casa.

ESTRENOS DE SERIES

Serielizados Fest Madrid ofrecerá más de 15 series de estreno en divididas en dos secciones. Panorama, selección de las mejores series internacionales que aún no tienen distribución en España, y Premieres, preestrenos de las nuevas series de las principales plataformas.

Como avance de las series que estrenará el Serielizados Fest Madrid en la sección Panorama están las tres series danesas mencionadas anteriormente; las noruegas ‘Match’, una de las propuestas más originales de la temporada, y ‘Twin’, puro drama estilo ‘nordic’ protagonizado por Kristofer Hivju (‘Juego de Tronos’), entre otras muchas series. La surcoreana ‘The Guest’, el último fenómeno televisivo del país asiático, también tendrá su estreno en España en Serielizados Fest Madrid después de su paso por Series Manía.

El estreno internacional de la chilena ‘La Jauría’, la nueva serie de los hermanos Larraín (El Club, No), inspirada por el caso de “La Manada” y que cuenta en su reparto con la actriz transgénero Daniela Vega (Una mujer fantástica).

Otro de los grandes estrenos es ‘Monzón’, la serie argentina que ficciona la historia real de Carlos Monzón, el histórico boxeador que fue encarcelado en 1988 por asesinar a su esposa, la actriz Alicia Muñiz. Y ‘Sluga Naroda’ (Un sirviente del pueblo), serie que protagonizó el cómico Volodímir Zelenski, antes de convertirse en el Presidente de Ucrania el pasado mes de mayo.

El resto de estrenos de las secciones Premieres y Panorama y de las diferentes actividades que llevará a cabo Serielizados Fest Madrid se darán a conocer a finales de agosto.

VI SHOWCASE DE PILOTOS DE FICCIÓN

Como no podría ser de otra forma, Serielizados Fest vuelve a celebrar el ya mítico Showcase (y ya van seis ediciones) donde lo mejor del talento nacional entra en competición con una selección de los mejores pilotos. El Showcase de Pilotos de Ficción tendrá su protagonismo en Madrid, el lunes 30 de septiembre en la Sala Berlanga de la Fundación SGAE. Constará de un Caso de estudio de ‘Malaka’ a cargo de Javier Olivares y Marc Vigil, creador y productor de la serie de RTVE y la proyección de los pilotos finalistas.

Los finalistas de la VI edición del Showcase de Pilotos de Ficción serán anunciados a principios de septiembre.

TIPOS DE ENTRADAS Y PACKS

El festival ya ha puesto a la venta las entradas para todas las sesiones confirmadas de las ediciones de Barcelona y Madrid, en sus respectivas webs (szsfest.com/entradas madrid.szsfest.com). Todas las sesiones de Panorama -estrenos de series inèditas en España- tienen un coste de 3€. Las Premieres -preestrenos de series de plataformas- son de acceso gratuito. y

Serielizados Fest Madrid pone a disposición del público un pack de 5 sesiones (a 11€), canjeable por cualquiera de las actividades ubicadas en el Palacio de la Prensa. El comprador podrá canjear diferentes sesiones para su uso propio y/o compartir el abono canjeando varias entradas para la misma sesión, de forma que pueda invitar a terceras personas.

Aquí podéis consultar el avance de programa y en las próximas semanas daremos a conocer el resto de la programación.

Conocemos la fecha de estreno de ‘Criminal’, la serie de Netflix

12 historias circunscritas solo en salas de interrogatorios

Netflix acaba de anunciar la fecha de estreno de la nueva serie original ‘Criminal’, que se estrenará a nivel mundial el próximo 20 de septiembre. Además nos envía una buena remesa de imágenes en las que podemos ver a sus protagonistas. Este innovador proyecto internacional cuenta 12 historias únicas ambientadas en 4 países diferentes: España, Reino Unido, Francia y Alemania, y cada una ocurre exclusivamente dentro de los límites de una sala de interrogatorios policiales. Este juego dramático, de gato y de ratón, se centra en el intenso conflicto mental entre detectives y sospechosos. Criminal es una producción de Idiotlamp Productions para Netflix.

Los tres capítulos españoles están protagonizados por Carmen Machi, Inma Cuesta y Eduard Fernández. El elenco de la serie lo completan Emma Suárez, Álvaro Cervantes, Jorge Bosch, José Ángel Egido, Nuria Mencía, Daniel Chamorro, María Morales, Javi Coll y Milo Taboada.

Mariano Barroso (‘El día de mañana’, ‘Todas las mujeres’, ‘Éxtasis’) es el director y productor ejecutivo de estos tres episodios, escritos por Alejandro Hernández (‘El autor’, ‘El día de mañana’) y Manuel Martín Cuenca (‘El autor’, ‘Caníbal’). A nivel global, George Kay (‘Killing Eve’, The Hour’) y Jim Field Smith (‘Endeavour’, ‘The Wrong Mans’) son los showrunners de la serie, cuya dirección se divide por episodios y país, bajo la visión creativa de Frédéric Mermoud en Francia, Oliver Hirschbiegel en Alemania, Jim Field Smith en Reino Unido y Mariano Barroso en España.

Los 12 episodios de la serie se rodaron en el centro de producción de Netflix en la Ciudad de la Tele en Madrid.

‘The Politician’ llega a Netflix y os traemos sus primeras imágenes

Ryan Murphy presenta una comedia satírica a Netflix

El próximo 27 de septiembre llega a nuestras pantallas ‘The Politician‘, la nueva comedia de Netflix, creada por Ryan Murphy.  La serie de 8 episodios nos trae a Pyton Jobart (Ben Platt), un estudiante adinerado de Santa Bárbara. En el reparto también tendremos a Gwynet Paltrow, Jessica Lange, Zoey Deutch, Lucy Boynton, Laura Dreyfuss, Rahne Jones, entre otros.

En el elenco de directores encontramos al propio Ryan Murphy, Brad Falchuk, Ian Brennan, Janet Mock, Helen Hunt y Gwyneth Horder-Payton.

Os dejamos unas cuantas imágenes de la serie y con la sinopsis. A espera de la llegada del estreno y de más información acerca de esta comedia

.

Sinopsis:

Pyton Hobart, un estudiante adinerado ha sabido desde los siete años que sería presidente de los Estados Unidos. Pero antes tendrá que aprender a manejar el panorama político más traicionero de todos: la escuela secundaria de Saint Sebastian. Para lograr ser elegido Presidente del Consejo Estudiantil, asegurarse un puesto en Harvard y mantenerse en su particular camino hacia el éxito, Payton tendrá que ser más astuto que sus despiadados compañeros de clase sin sacrificar su propia moralidad ni su imagen.

Calle 13 emitirá ‘Departure: Vuelo 716’

La historia de un avión comercial que se pierde en el Atlántico

A partir del próximo lunes 2 de septiembre en Calle 13 podrá verse ‘Departure: Vuelo 716’. Se estrenará la temporada 1 de esta nueva serie y se emitirán nuevos episodios todos los lunes a las 22h. La serie consta de seis capítulos de una hora de duración cada uno. ‘Departure: Vuelo 716’  es un trepidante thriller que investiga las conspiraciones que rodean el caso del Vuelo 716, un avión comercial que desaparece al sobrevolar el océano Atlántico. Tras el misterioso accidente, Kendra Malley (Archie Panjabi), una brillante investigadora aeronáutica que acaba de quedarse viuda, intentará esclarecer lo ocurrido a petición de su ex-jefe y mentor, Howard Lawson (Christopher Plummer).

Malley está interpretada por la ganadora de premios Emmy Archie Panjabi  (‘The Good Wife’) y el oscarizado actor Christopher Plummer que da vida a Lawson. En el punto de mira internacional, Kendra y su equipo trabajarán a contrarreloj para encontrar el avión desaparecido y a los posibles supervivientes. Por el camino tendrán que investigar diferentes sospechosos y motivos, desde el suicidio del piloto hasta un ataque terrorista, pasando por un asesinato con fines políticos o un fallo del sistema, para determinar qué pasó realmente con el Vuelo 716 y evitar que vuelva a ocurrir.

Completan el reparto Kris Holden-Ried (‘Vikingos’), Claire Forlani (‘Hawaii Five-O’), Rebecca Liddiard (‘Frankie Drake Mysteries’), Shazad Latif (‘Star Trek: Discovery’), Tamara Duarte (‘Longmire’), Peter Mensah (‘Agents of S.H.I.E.L.D.’), Kristian Bruun (‘Orphan Black’), Allan Hawco (‘Caught’), Dougray Scott (‘Snatch’), Sasha Roiz (‘Grimm’), Mark Rendall (’30 días de oscuridad’), Dmitry Chepovetsky (‘Misión imposible: Protocolo fantasma’) y Paris Jefferson (‘Sunset Contract’).

Os enseñamos ‘The art of Juapi – Coffee Drawings’

Unboxing del libro conseguido a través de un exitoso crowdfunding

Juapi Coffee Artist es un artista especializado en realizar obras con café. Le conoceréis seguro si vais a salones fan o si habéis visto alguna de las entrevistas que le hemos realizado aquí. Lleva un tiempo considerable mostrando su arte, tal es así que ha decidido recopilarla en un tomo que ha editado a través de un crowdfunding. ‘The art of Juapi – Coffee Drawings’ es una campaña que en 48 ya alcanzó su objetivo de 9000€ y que con el tiempo los sobrepasó llegando hasta los 21.343€, el 237%. Un exitazo.

El libro consta de más de 200 páginas traducidas a 4 idiomas y está repleto de ilustraciones de todo tipo. Por supuesto ha habido recompensas muy variadas, desde el típico agradecimiento en los créditos del ejemplar hasta camisetas, láminas, originales…

A continuación podéis ver una muestra de cómo es ‘The art of Juapi – Coffee Drawings’ que representa una dedicatoria muy personal a la cultura popular y que es una joya que atesoramos en las estanterías de los moviementarios.

Imágenes de adelanto de la segunda temporada de ‘Élite’

En septiembre estamos obligados a volver al colegio Las Encinas

El próximo 6 de septiembre los alumnos y alumnas de Las Encunas vuelven a clase y su retorno no va a ser nada fácil. Si visteis la primera temporada de ‘Élite’ sabréis porque, si no ya estáis entrando en vuestra cuenta de Netflix y viendo su primera temporada porque solo os falta un mes para que se estrene el segundo período de esta serie española que tanto éxito ha tenido.

Regresa la serie con los mismos actores y personajes. Miguel Bernadeau (Guzmán), Danna Paola (Lu), Itzán Escamilla (Samuel), Jaime Lorente (Nano), Miguel Herrán (Christian), Aron Piper (Ander), Omar Ayuso (Omar), Ester Exposito (Carla), Mina El Hammani (Nadia), Álvaro Rico (Polo). Pero hay nuevas incorporaciones como Georgina Amorós (Cayetana), Claudia Salas (Rebeca) y Jorge Lopez (Valerio).

Impresiones de ‘Saint Seiya: Los Caballeros del Zodiaco’

‘Saint Seiya: Los Caballeros del Zodiaco’ es una nueva versión de Netflix para niños muy mayores

Antes de nada tengo que preguntaros si sabéis qué es un Chibi. Son esos dibujos o juguetes japoneses que retratan personajes de forma pequeña, casi siempre con una enorme cabeza y una estética sencilla. ‘Saint Seiya: Los Caballeros del Zodiaco’ ha reducido a lo elemental tanto a sus personajes que casi acaban siendo así. Son inconfundiblemente muñecos en movimiento. Si dotáis de vida a esas figuras que vende Bandai, que ya no son ni de metal, podéis tener exactamente esta serie porque la nueva producción de Netflix son coleccionables moviéndose. Los Caballeros del Zodíaco en su nueva producción han perdido rudeza, les han infantilizado demasiado y todo ello para poder ofrecer una estética 3D. El diseño de producción es muy bonito, las armaduras están bien trabajadas, los escenarios tienen una apariencia bastante preciosista, la disposición es muy de videojuego pero en cuanto vemos cómo se mueven los personajes todo pierde gracia. Hay muy poca fluidez en las facciones de las caras y las texturas son pobres, es muy de plasticorro.

Desde el pasado 19 de julio se pueden ver en Netflix los seis episodios que forman parte de la primera etapa de esta nueva serie. Un remake de la obra basada en el manga de Masami Kurumada que cuenta de nuevo con la realización de Toei Animation. Una nueva historia en la que los Caballeros deben proteger como siempre a Athenea y a la armadura de Sagitario, pero la narración se ha trastocado. Por supuesto que se esperaban algunos cambios con respecto a la serie original, pero quizá no tantos. Los personajes principales son los mismos pero sus trasfondos son algo diferentes y sus personalidades están cambiadas. Seiya el gran protagonista ha sido convertido en una especie de macarra respondón que dista bastante del buenazo que lideraba a los caballeros de bronce en la serie de los 80. Estoy algo más de acuerdo con la feminización de Shun de Andrómeda, un personaje que está mejor manejado que el resto.

‘Saint Seiya: Los Caballeros del Zodiaco’ está bastante indefinida. En el sentido en el que parece que es una serie infantil con un ritmo atropellado, una estética candorosa sin gota de sangre y con una mecánica que no gasta complicaciones. Pero por el contrario los personajes dicen obscenidades que no son para un menor. Y de nuevo por el contrario sus argumentos si son bastante pueriles, enlazando algo más con el espíritu original de la serie, ensalzando por encima de todo el valor, el sacrificio y la amistad.

‘Los Caballeros del Zodíaco’ era una serie que tenía un ritmo bastante lento eso hay que reconocerlo. En los tiempos que corren las series no corren, vuelan. Ahora Netflix ha hecho una serie corta y sus episodios duran entorno a 20 minutos. Así es que la acción se ha hecho mucho más rápida y el drama y la construcción de los personajes no solo se ha deteriorado sino que apenas existe. Se apoyan en algunos flashbacks para narrarnos el origen de cada uno de los caballeros de bronce y con eso nos tenemos que dar por satisfechos, vais a ver lo rápido que se ventilan algunos combates míticos o algunas tramas preferidas por los fans.

Por suerte Netflix tiene la opción de saltarse el opening porque también es una de las aportaciones a olvidar. No es así el doblaje en español que conserva algunas voces originales (Pegaso es Juan José López Lespe) e incluye otras famosas como la de Ramón Langa.

Esta nueva edición de ‘Saint Seiya: Los Caballeros del Zodiaco’ se aleja bastante del canon antiguo para no acabar de acoplarse del todo a las corrientes actuales. No termino de verle un público objetivo ni de cogerle el pulso. Recomendable solo como curiosidad si queréis ver qué han hecho con vuestra serie preferida o si nunca habéis visto hablar a una tapa de alcantarilla.

Netflix nos adelanta parte del reparto de ‘Bridgerton’

En 2020 llegará ‘Bridgerton’ dirigida por Julie Anne Robinson

Creada por Chris Van Dusen y basada en la exitosa serie de novelas de Julia Quinn, llega ‘Bridgerton’. Ambientada en el sexy, lujoso y competitivo mundo de la alta sociedad de Regency London. La serie tendrá 8 episodios de 1 hora aproximada de duración y su estreno será en 2020 aun sin fecha exacta.

Hoy hemos podido conocer gran parte del reparto, entre ellos tenemos a Luke Thompson (Dunkerque’) que interpretará a Benedict Bridgerton. Will Tilston (‘Cristopher Robin’) Gregoy Bridgerton, Florence Hunt (‘Cursed’) que será Hyacinth Bridgerton, Ruby Stokes quien dará vida a Francesca Bridgerton, Ben Miller será Lord Featherington, Bessie Carter interpretará a Prudence Featherington, Martins Imhangbe será Will Mondrich y para terminar con las nuevas caras de la serie tendremos a Lorraine Ashbourne como Mrs. Varley.

Aquí os dejamos al resto de reparto ya anunciado hace unos meses, Julie Andrews, RegéJean Page, Phoebe Dynevor, Johathan Bailey, Luke Newton, Claudia Jessie, Ruth Gemmell, Nicola Coughlan, Polly Walker, Ruby Barker, Golda Rosheuvel, Adjoa Andoh, Sabrina Bartlett.

Aquí os dejamos la sinopsis extendida de la serie.

Desde los radiantes salones de baile de Mayfair hasta los palacios aristocráticos de Park Lane y más allá, la serie desvela un mundo seductor repleto de intrincadas reglas y dramáticas luchas por el poder. En el centro del espectáculo está la poderosa familia Bridgerton. Este divertido, ingenioso, audaz e inteligente grupo está formado por ocho hermanos muy unidos, que tendrán que navegar por el mercado matrimonial en busca de romance, aventura y amor.

CURTAS 2019 volverá a reunir a artistas de primera línea

David Lloyd, Pascual Ferry, Tiago da Silva, Álex Riveiro y Nekro estarán presentes

Como ya os anunciamos anteriormente el artista Nekro estará presente en la próxima edición del  CURTAS 2019, Festival Internacional de Cine y Cómic de Vilagarcía de Arousa dado que ha diseñado el cartel. La próxima celebración de este evento volverá a llenar las calles de la ciudad de cómic y cine durante los días 25 de octubre hasta el 3 de noviembre. Junto al anuncio de la presencia de Nekro conocíamos también la de Álex Riveiro, pero la organización nos ha hecho llegar más nombres.

El dibujante de la aclamada V de Vendetta, David Lloyd visitará Vilagarcía de Arousa para recibir el premio CURTAS 2019 por su contribución al noveno arte. Además desde el 5 de octubre al 5 de noviembre podrá visitarse por primera vez en Galicia una exposición con 44 páginas originales de la obra maestra del cómic, V de Vendetta, que habla de la pérdida de la libertad y de la identidad del individuo que se ve inmerso en un mundo hostil, frío y totalitario, que fue llevada al cine en 2006 por James McTeigue y protagonizada por Hugo Weaving, Natalie Portman y John Hurt.

También visitará el Festival el ilustrador portugués Tiago da Silva, conocido principalmente en nuestro país por ser el autor de las impresionantes ilustraciones de las novelas de Harry Potter editadas por Salamandra en 2014. Estas ilustraciones podrán admirarse en la exposición que homenajeará la obra de J.K. Rowling durante el festival. Además Tiago da Silva ha creado una nueva ilustración sobre el personaje para Curtas 2019 que regalará y firmará durante el festival.

Con más de 20 años trabajando para el mercado norteamericano, Pasqual Ferry es toda una leyenda del cómic español. Por sus lápices han pasado personajes como los X-Men, Superman, Thor, los Cuatro Fantásticos, Ender, Adam Strange, entre otros. En 2017 nos regaló una historia diferente, «Alice», en la que jugaba con el personaje de Lewis Carroll, la física cuántica, los mundos paralelos y muchas cosas más. Ferry visitará Curtas 2019 para recibir un premio honorífico por su trayectoria.

SOBRE LOS AUTORES

David Lloyd

David Lloyd debutó en el mundo del cómic en 1977. Su trabajo comenzó a llamar la atención cuando asumió encargos de la división británica de Marvel, donde jugó un papel fundamental en la gestación de un popular luchador contra el crimen, Nightraven, precursor de su más ilustre creación: V, el icónico y subversivo protagonista de V de Vendetta, ideado junto a Alan Moore en 1981, en las páginas de la revista Warrior. Desde entonces, Lloyd ha trabajado para casi todas las editoriales de Reino Unido y para algunas estadounidenses, como DC Comics, destacando su aportación a Hellblazer o a la serie limitada Frecuencia Global.

Pasqual Ferry

Tras iniciar su trayectoria en el fanzine Zero, junto a otros reputados autores de su generación, como José María Beroy, Antoni Garcés, Das Pastoras, Miguelanxo Prado o Mike Ratera, Pasqual Ferry pronto comenzó a publicar sus historias en revistas como Zona 84, Cairo o Cimoc. En 1985 se incorporó a Intermágen, creado por Josep María Beá, participando en obras como La Técnica del Cómic, un manual editado en forma de coleccionable para quioscos. Luego comienza a trabajar para Marvel UK lo que le abre las puertas de DC Comics, donde se hace cargo de títulos como Superboy, Superman o Adam Strange, y Marvel Comics donde prestará su arte en series como Fantastic Four 2099, Young Avengers, New Avengers, Ultimate Fantastic Four, Ultimate X-Men vs Fantastic Four; Ultimate Iron Man II; Thor; etc.

Tiago da Silva

El diseñador gráfico e ilustrador digital Tiago da Silva es conocido en nuestro país por haber sido el ilustrador de las nuevas portadas de las novelas de Harry Potter publicadas por Salamandra en 2014. Este joven portugués, que compagina los trabajos editoriales con la enseñanza, cuenta en su carrera con varios premios (Europe in School; Festival de Amadora; Wild Animals CG Art Elites Invitational Competition; Euzoos XXI) Share One Planet y su obra se ha publicado en libros como Big Book of Contemporary Illustration, Darkstalkers o Dragon World, y revistas como 2D Artist, Imagine Fx, Advanced Photoshop o Computer Arts.

Las series de Netflix se convertirán en libros

‘La casa de papel’, ‘Élite’ y ‘La casa de las flores’ serán las primeras en llegar

Nos acaba de llegar una noticia directamente desde Barcelona. El Grupo Planeta ha llegado a un acuerdo con Netflix para traspasar las series de la plataforma de entretenimiento online a formato leído. Dentro de muy poco podremos tener en librerías los libros de series como ‘La casa de papel’, ‘Élite’ y La casa de las flores’.

Esta colaboración dará como fruto colaboraciones en castellano en territorio español y en países de América Latina. Y no solo libros sino también cómics que empezarán a llegar en otoño de 2019.

“Estamos muy ilusionados de asociarnos con Grupo Planeta para ampliar el alcance y el universo de ‘La casa de papel’, ‘Élite’ y ‘La casa de las flores’, tres de nuestras series en español más universales. Son títulos muy queridos por nuestros miembros en todo el mundo y estamos orgullosos de que los escritores hispanohablantes se inspiren en estas grandes historias y personajes”, afirmó Paco Ramos, Vicepresidente de contenido Original de Netflix.

“En un mundo cada vez más global, con estrechos vínculos entre la publicación de libros y los contenidos audiovisuales, estamos muy contentos con el acuerdo alcanzado con Netflix y con la posibilidad de publicar los libros de estas series que están triunfando a nivel mundial. Estamos convencidos que los libros serán un complemento perfecto a las series”, declaró Jesús Badenes, director general de Grupo Planeta.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil