Impresiones de la primera temporada de ‘(Des)encanto’

Se agradece lo expuesto pero falta chispa

La nueva serie de animación de Netflix, ‘(Des)encanto’ se estrenó ayer, 17 de agosto. Es por eso que ya hemos podido ver la totalidad de sus episodios tras haberos transmitido nuestras impresiones iniciales al visualizar los dos primeros capítulos antes de su lanzamiento. La nueva serie de Matt Groening ya está disponible con 10 entregas diferentes que están suscitando disparidad de opiniones en la red.

En primer lugar podemos decir que se confirma que esta es una serie con un estilo distinto al de ‘Los Simpson’ o ‘Futurama’. No solo digo esto a raíz de que en esta serie los personajes si tengan cinco dedos. Al igual que en anteriores producciones tenemos un amplio abanico de personajes que van conformando un nuevo universo animado pero tanto ritmo como estructura son diferentes y vienen lastrados por una mala banda sonora. Aunque considero que tenía unas perspectivas mejores para esta serie si se puede decir que está por encima de las peores temporadas de ‘Los Simpson’ y por debajo de ‘Futurama’. Su tono cómico va en aumento y se impone pero también conserva cierto sabor melancólico y tristón. No son pocos los gags que nos recuerdan al Groening más ingenioso y mordaz pero también se nota un regusto al políticamente incómodo humor de los Monty Python. Prueba de ello es la recurrente patrulla pandémica, las enigmáticas cruzadas limónicas o el mendigo/empresario metido en un barril vendiendo agua con sabor a él.

También hemos corroborado que ‘(Des)encanto’ nos aporta una historia prolongada de un episodio a otro. Lo que sucede en un capítulo tiene consecuencias directas en el siguiente, aunque funcionen como aventuras individuales. Se aplica así la estrategia de las películas de ‘Futurama’, las cuales fueron emitidas también en episodios fraccionados de alrededor de veinte minutos. Pero se pierde esa sensación que hemos tenido siempre con las historias de Groening, las cuales empezaban de un modo y acababan de otro totalmente surrealista e inesperado. A pesar de que, como he dicho, esperaba algo mejor, la serie capta nuestra atención gracias a los hilos argumentales que mantiene abiertos y la ligera evolución de sus personajes. Principalmente es la búsqueda del elixir de la vida y el sino de Luci lo que más nos mantiene saltando de una andanza a otra.

Como pasa muchas veces sus personajes secundarios son los más chispeantes. Aunque en el caso de Luci y Elfo podríamos casi decir que son coprotagonistas. Ambos ejercen de mala y buena conciencia para Bean, uno con su perniciosa influencia y el otro desde su peligrosa ignorancia. Estos dos influjos en la protagonista dan pie a situaciones de lo más incoherentes o absurdas, que suele ser una de las especialidades de Groening. Junto a estos momentos aparecen también personajes cargados de mofa y disparate que amplían el paisaje de este nuevo reino de Utopía (Dreamland).

En mi anterior reseña os hablé de las voces originales de los personajes y ahora he podido escucharles a través de sus actores de doblaje españoles. He de decir que algunos como Luci están muy bien interpretados, en este caso por José Posada (voz de James Franco o Ryan Reynolds, entre otros). Pero también encajan muy bien la voz de Graciela Molina (dobladora de Anna Faris) en Bean o de Domenech Farrel (voz de Jeff Garlin) en el rey Zog.

Esta nueva fantasía medieval que constantemente se mezcla con elementos de nuestra actualidad os puede enfadar ya que su trama central queda abierta para una siguiente temporada, con escena post-créditos incluida. No solo eso si no que se dejan incógnitas por responder y el final resulta demasiado inconcluso. Hay que quedarse con que nos ofrece momentos muy brillantes, ridículamente divertidos o descacharrantes, aunque no son tan anecdóticos y repetibles como los de otras series. ‘(Des)encanto’ gustará por que se burla de todo sin cortarse un pelo, aunque cortar se cortan muchas cosas con sangriento resultado. También tiene algunas premisas valientes en su guión que la hacen más disfrutable y el carisma de varios de sus componentes creará afición.

Mañana se estrena ‘All or Nothing: Manchester City’

Amazon Prime Video nos narra la anterior temporada del equipo de Guardiola

El estreno en la alfombra azul de ‘All or Nothing: Manchester City’ se celebró en Manchester anoche, dos días antes de su lanzamiento en Amazon Prime Video en más de 200 países de todo el mundo. Todo el equipo y la dirección (incluido el entrenador Pep Guardiola) se unieron a cientos de aficionados e invitados como Craig Cash, Cel Spellman y la leyenda del Manchester City, Mike Summerbee para ver el primer episodio de la esperada serie de documentales de Prime Video, que ofrecerá a los aficionados de todo el mundo una visión de la histórica temporada récord del ganador de la Premier League y considerado ya uno de los clubes de fútbol más importantes del mundo.

En una conversación sobre el escenario con Gabby Logan, anfitriona del evento, el capitán del equipo, Vincent Kompany, también comentó su experiencia de estar en el documental. «Es bastante emocionante, no sabes lo que van a mostrar. Estaban allí en todas partes, todo el tiempo – y todo lo que salía, ¡salía!»

‘All or Nothing: Manchester City’ llevará a los espectadores a un viaje exclusivo por toda la temporada 2017-18 del Manchester City, desde las principales instalaciones de entrenamiento de la City Football Academy hasta entrevistas con el entrenador, reuniones en la sala de juntas y otros momentos sorprendentes a lo largo de la temporada. Incluirá entrevistas y la acciones en el vestuario del legendario entrenador Pep Guardiola, así como las historias semanales que se desarrollan en la vida de los jugadores.

‘All or Nothing: Manchester City’ compartirá la excelencia creativa de otras series galardonadas del sello All or Nothing, entre las que se incluyen los Arizona Cardinals, Los Angeles Rams, los Dallas Cowboys en la NFL y los New Zealand All Blacks, todas las cuales ofrecen un acceso sin precedentes a toda la temporada del equipo, a la narración de historias basada en distintos personajes y a imágenes impactantes.

Esta es una colaboración entre MEDIAPRO, Prime Video, Manchester City, IMG, y Film45.

La serie se lanzará exclusivamente en Prime Video el 17 de agosto de 2018. Los miembros Prime podrán ver la serie a través de la aplicación Prime Video para TV, dispositivos conectados incluyendo Fire TV, dispositivos móviles y en línea en https://www.primevideo.com/. Los miembros también pueden descargar la serie a dispositivos móviles para verla offline sin coste adicional para sus suscripciones. La serie será un lanzamiento global y estará disponible en Amazon Prime Video para que los miembros la vean a través de la aplicación Prime Video o en línea en PrimeVideo.com en más de 200 países y territorios, incluyendo los Emiratos Árabes Unidos, Europa y el sudeste asiático. ‘All or Nothing: Manchester City’ se estrenará mundialmente en inglés, y las versiones en los idiomas locales el 14 de septiembre.

Paul Wesley (‘Crónicas vampíricas’) y Carolina Ravassa (‘Overwatch’) estarán en Madrid

Ambos como invitados en el Heroes Comic Con Madrid

Conocemos dos nuevos invitados internacionales para el próximo Heroes Comic Con Madrid que se celebrará en IFEMA del 21 al 23 de septiembre. Dos actores internacionales más que se unen a los ya anunciados Jacob Elordi y Kevin McNally. Ellos son Paul Wesley y Carolina Ravassa.

Paul Wesley fue el protagonista de la serie ‘Crónicas vampíricas’ desde 2009 hasta 2017. Interpretó a uno de los vampiros principales de la serie creada por Kevin Williamson. Tras esta exitosa producción que ha acaparado miles de fans por todo el mundo podremos ver al actor en otra serie’Tell me a story’, surgida del mismo creador. Este será un remake de  ‘Cuéntame un cuento’ (Antena 3) que se estrenará en torno a Halloween. Además, en 2019 estrenará en Netflix ‘Medal of Honor’, una antología, mezcla de documental y acción real, que narra las historias de sacrificio personal de aquellos que obtuvieron una medalla de honor por sus servicios.

La actriz Carolina Ravassa ha sido vista en varias series pero lo que más seguidores le ha grajeado es su trabajo de doblaje. Y aunque ha puesto voz en alguna serie infantil es en los videojuegos donde tenemos que buscarla. Tras haber trabajado en ‘Max Payne 3’ o ‘Grand theft auto V’ fue elegida para interpretar a Sombra en ‘Overwatch’. También ha trabajado en series como ‘Mr. Robot’ o ‘The Affair’.

El cómic de ‘El Ministerio del Tiempo’ es para…

¡Enhorabuena al nuevo lector de El Ministerio!

Ya tenemos nuevo lector para las andanzas de los integrantes de ‘El Ministerio del Tiempo’. El segundo volumen que ha publicado Aleta Ediciones narra una aventura de Lola Mendieta (Natalia Millán/Macarena García) y a su vez de Blas de Lezo. No hemos querido que os perdáis esta expansión de la serie en el papel y por eso estos días hemos sorteado un tomo junto a nuestros amigos de La Noche Americana. Finalmente, el cómic es para…

Jairo Miguel del Río

Nos pondremos en contacto con el agraciado en breve por mensaje privado para que nos aporte sus datos.

Gracias a todos los concursantes por pasar a formar parte de la familia de los moviementarios. Os damos la bienvenida, compartiremos juntos buen cine, series y cómics, además de más sorteos en los días venideros.

Hemos visto el inicio de ‘(Des)encanto’ y os damos nuestras impresiones

La parte más taciturna, insultante y sangrienta de Groening

Con el estanqueamiento y repetitividad de los argumentos de ‘Los Simpson’ y la cancelación de ‘Futurama’ los fans de Matt Groening ya echaban en falta su humor sarcástico y su crítica. A través de Netflix y a partir del 17 de agosto podremos ver ‘(Des)encanto’ con hasta 10 episodios que mostrarán una cara un tanto diferente pero no del todo cambiada del dibujante y productor que ha marcado la vida de generaciones y generaciones amantes de las historias mordientes.

El ingenio, el sarcasmo y la parodia de Groening siguen presentes en los dos primeros episodios que hemos podido ver. Pero el enfoque parte de un punto más dramático y continuista del que lo hacían ‘Los Simpson’ y ‘Futurama’. Poseen una poderosa vertiente meditabunda o taciturna que nos aleja a veces de la comedia. No obstante la mayor parte del tiempo de los capítulos están enfocados en hacernos reír con un humor macabro, descerebradas escenas y chocantes secuencias.

Esta serie es una pesadilla para todos aquellos amantes de la tradición caballeresca y para todo mecanógrafo y maniático del SEO, dicho sea de paso dada la forma de su título. Pretende entretener desbaratando los moldes de la fantasía medieval como lo hacen otras muchas producciones que se encuentran actualmente en activo o que hemos visto no hace mucho tiempo. Pero al contrario de estas rebaja el ritmo desenfrenado de la narrativa. Se agradece este encuadre más pausado que nos permite disfrutar algo más de la historia, de las localizaciones y los detalles, aunque respecto a esto último a veces no haga falta ya que hay algunos escenarios muy pobres y otros muy ricos, el contraste es muy alto.

Antes he comentado que las aventuras narradas en los episodios son continuistas entre sí, pero los capítulos cuentan hazañas cerradas y de corta duración, por lo que la serie se sigue con facilidad. Esto es debido sobre todo a que sus tres protagonistas están muy bien elaborados. La princesa Bean posee un carácter irreverente y rebelde, bastante (des)carado que alza una voz contra los estereotipos y las tradiciones de la manera más tosca posible. El elfo llamado Elfo con su inocencia torpe genera todo tipo de (des)calabros y malentendidos muy propios para los que gusten del humor negro. El demonio Luci aporta la sutileza, la (des)gana y lo tétrico a la serie. Personaje, quiero añadir, de ominosas pretensiones que todo el mundo está tomándose a la ligera en el reino y que seguramente al final de la temporada la liará parda.

El diseño de estos personajes también merece un comentario a parte. Pues si Bean parece dibujada con técnicas más modernas como podíamos ver con los personajes de ‘Futurama’, recordemos que Rough Draft Studios se encarga también de la animación de esta serie, en el caso de Elfo el diseño es más burdo y vetusto, de hecho recuerda a los antiguos dibujos de Bart Simpson. Y si hablamos de Luci nos topamos con un personaje en 2D que parece sacado del Patapon o de un cuadro de Miró en el que su surrealismo hace que hasta su sombra proyecte el blanco de su ojo.

Todo el diseño para este nuevo mundo es bastante atractivo y nos puede retraer a antiguos cuentos y fábulas, obviamente bastante trastornados. Y bonito o sencillo es también el opening construido a base de siluetas y música de acordeón y trombones. Se ha compuesto una canción diferente pero que no creo que se tararee mucho. Para lo que si que habrá más pegas es para la música que no es muy ágil, no acompaña demasiado a la acción de la historia. El compositor es Mark Mothersbaugh y ha tenido trabajos más acertados, incluso en la recientemente estrenada ‘Hotel Transilvania 3’.

Ahora que están tan presentes movimientos como el Meetoo la protagonista de ‘(Des)encanto’ quizá parezca creada a imagen de esas demandas. Pero no olvidemos que esta es una serie de Matt Groening y ya lleva años acostumbrándonos a personajes femeninos destacados como Lisa, Marge o Leela. Es más el papel principal en esta serie, aunque es para Bean casi se reparte a partes iguales y no concede el protagonismo de manera complaciente.

La serie la he visto en versión original a si es que aún estoy expectante de cómo oiremos las voces del reino de Dreamland en España. Pero en Estados Unidos han estado muy cuidadas ya que a Bean le ha interpretado Abbi Jacobson (‘Malditos vecinos 2’), Luci es Eric Andre (‘El Rey León’) y Elfo está en manos de Nat Faxon (‘Robot Chicken’). Pero también oiréis a Matt Berry (‘Los informáticos’), John DiMaggio (Bender en ‘Futurama’), Noel Fielding (‘Los informáticos’), Billy West (Fry en ‘Futurama’), Maurice LaMarche (Calculon en ‘Futurama’) o a Tress MacNeille (Mamá en ‘Futurama’) entre otros.

Las series de Groening han ido evolucionando indudablemente para un público más adulto o mejor dicho a menos aptas para niños. Definitivamente ‘(Des)encanto’ es diferente a lo que ha hecho Groening hasta ahora y es distinta a las series actuales. Solo falta ver cuál es su progresión y cuál es la acogida entre el público. Por mi parte espero ansioso ver los ocho episodios restantes para resolver el destino de Bean como princesa de Dreamland, para saber las intenciones reales de Luci o para esperar si finalmente Elfo se ve obligado a regresar a su vida de elaborador de golosinas felices.

Nuevas incorporaciones en la segunda temporada de ‘Jack Ryan de Tom Clancy’

¿Conocéis a Jack Ryan? El 31 de agosto podréis verlo en Amazon Prime Video.

Tenemos nuevas incorporaciones para la segunda temporada de ‘Jack Ryan de Tom Clancy’. Coproducida por Paramount Televisión y Skydance Televisión, la serie fue creada para la televisión por Carlton Cuse (‘Lost’, ‘Bates Motel’) y Graham Roland (‘Fringe’, ‘Prison Break’), quienes actúan como showrunners de la serie y es una reinvención con una sensibilidad moderna del héroe inesperado de Tom Clancy, protagonizada por John Krasinski (Un lugar tranquilo’) y Wendell Pierce (‘The Wire’).

En el nuevo reparto encontramos a Jovan Adepo (‘Leftovers’), Jordi Molla (‘Genius‘), Cristina Umaña (‘Narcos’), Francisco Denis (‘Narcos’), Noomi Rapace (‘Prometheus‘), Michael Kelly (‘House of Cards’) y John Hoogenakker (Colony).

La primera temporada de la serie se estrenará globalmente el 31 de agosto de 2018 en Prime Video.

La segunda temporada de la serie es una coproducción con Paramount Television y Skydance Television. La producción ejecutiva con Cuse, Roland y Krasinski son Platinum Dune’s Michael Bay, Andrew Form y Brad Fuller y Cuse’s Genre Arts. Además, Lindsey Springer, Mace Neufeld, Vince Calandra, Andrew Bernstein y David Ellison, Dana Goldberg y Marcy Ross de Skydance también producirán la segunda temporada con Allyson Seeger como productor co-ejecutivo.

 

Impresiones de la 1ª temporada de ‘La Casa de las flores’

El humor negro llega con ‘La Casa de las flores’

Creada, dirigida y escrita por Manolo Caro, llega el 10 de agosto a Netflix ‘La Casa de las flores’, un culebrón con todas sus letras que os hará pasar buenos ratos gracias al toque de humor negro que tienen todos sus personajes. La traición, el odio, el amor o la aceptación son temas que se tratan de lleno en esta historia. Es una serie donde la matriarca de esta familia debe de aprender mucho y aceptar todo lo que se le viene encima. Pero no solo ella, también se le da lecciones al espectador.

La serie consta de 13 episodios de unos 30 minutos aproximadamente cada uno, que nos llevan a la vida de una familia bien posicionada de México que ve su apacible existencia truncada cuando la amante del patriarca mueve ficha y hace que todo lo construido por la familia Mora se ponga patas arriba. A partir de ahí todo da un vuelco para Virginia, una madre que no sabe cómo lidiar con todas las situaciones que de repente se le vienen encima.

La homosexualidad y la transexualidad son temas candentes en esta historia, de hecho fue muy sonado el trabajo de Paco León aquí, pues fue duramente criticado por haber aceptado un papel transexual y no dejárselo a ninguna actriz trans. El actor español está bien, si que es cierto que seguramente al público español no nos cueste tanto ver el cambio pues ya le hemos podido ver vestido de mujer en Homo Zapping, eso sí, en esta serie no está caricaturizado, su papel de María José es bastante bonito y sin duda es uno de los personajes que más lecciones da a esta familia tan anticuada.

Verónica Castro, protagonista principal de ‘La Casa de las flores‘, es esta madre a la que todo se le viene encima, deudas, sus hijos que se lo ponen cada vez más complicado, secretos por todos lados, pero con humor y un poco de ayuda al final sale de todo.

En el resto de reparto encontramos a Aislinn Derbez, Cecilia Suárez con un papel muy peculiar, además de ser uno de los personajes que más sufre en esta comedia, Dario Yazbek Bernal, Roberto Quijano, Lucas Velazquez o Sawandi Wilson entre otros.

En los temas musicales podemos encontrar canciones de la Movida Madrileña de grupos como Alaska y Mecano, y también alguna que otra ranchera.

La serie queda abierta para una segunda temporada, aún no hay fechas anunciadas pero supongo que en breves tendremos noticias, pues no dudo que a mucha gente le enganchará la historia que hay detrás de esta floristería que termina siendo una casa de locos.

Patrick Stewart vuelve a Star Trek como Picard

Habrá nueva serie con uno de los capitanes más icónicos

El mismo Patrick Stewart, quien daba vida al capitán Jean-Luc Picard, ha confirmado en su Twitter que habrá nueva serie de ‘Star Trek’ y que él mismo estará en ella interpretando a su personaje. Un capitán al que encarnó en diferentes entregas y que pasó a formar parte en uno de los iconos de la saga y de la cultura popular junto a su profesor Charles Xavier de los X-Men.

El capitán contará sus aventuras vividas tras los eventos de ‘The Next Generation’, como ha podido saberse en la convención de Star Trek que se está celebrando este fin de semana en Las Vegas.

La serie seguirá siendo emitida a través de CBS All Access y habrá que ver a través de qué plataforma nos llega a nuestro país. Por lo tanto tendremos dos series simultáneas de ‘Star Trek’, esta nueva y la segunda temporada de ‘Discovery’, quien sabe si no habrá algún cruce entre ellas.

 

La cuenta oficial de Star Trek también ha emitido un tuit anunciando el regreso del actor a la saga.

 

Primer teaser tráiler de ‘Arde Madrid’, de Paco León y Anna R. Costa

La farándula del franquismo tras bambalinas

Menos de un año después de su presentación hemos tenido que esperar para ver material de ‘Arde Madrid’, la serie de Paco León y Anna R. Costa. Y Solo tendremos que esperar a septiembre para ver sus episodios pues será estrenada en el Festival de Cine de San Sebastián. Movistar+ será quien la ponga a disposición de la audiencia más adelante.

Esta innovadora ficción, protagonizada por Inma Cuesta, el propio Paco León (que también dirige la serie), Debi Mazar, Anna Castillo y Julián Villagrán, es la primera serie de la televisión de pago rodada en blanco y negro.

Compuesta de 8 capítulos de media hora cada uno, se proyectará completa en el Velódromo Antonio Elorza, la sala de cine más grande de España con una pantalla gigante de 400 metros cuadrados y un aforo para 3.000 espectadores.

‘Arde Madrid’ nos transporta a 1961, en plena dictadura franquista, donde Ava Gardner disfrutaba junto a una élite de artistas, aristócratas y extranjeros de lo que fue la Dolce Vita madrileña. Su sufridor vecino de abajo, era nada más y nada menos que el General Perón, exiliado de Argentina y recién casado con Isabelita, su segunda esposa.

El General Perón, Aline Griffith, Charlton Heston o la mismísima Ava Gardner serán secundarios de lujo en la vida de los verdaderos protagonistas de la serie: Manolo, Ana Mari y Pilar, el servicio doméstico del animal más bello del mundo.

A través de sus vivencias se contará no sólo la intimidad de una estrella de Hollywood sino también el disparate de lo que era la España del momento. Flamenco, guardias civiles, la Sección Femenina, clanes gitanos, un collar único, espionaje … Y sobre todo sexo, whisky y rock and roll.

`Arde Madrid´, detrás de cada momento histórico siempre hay alguien haciendo las camas.

Los productores de ‘The Office’ desarrollarán ‘Upload’ para Amazon

Serie de ciencia ficción con vida virtual después de la muerte

Amazon Studios desarrollará una sátira romántica de media hora por episodio de género de ciencia ficción llamada ‘Upload’ creada por Greg Daniels (‘The Office’, ‘Parks and Recreation’, ‘King of the Hill’), ganador de un Emmy, y su socio productor Howard Klein (‘The Office’, ‘Parks and Recreation’, ‘King of the Hill’). Protagonizada por Andy Allo (‘Pitch Perfect 3’) y Robbie Amell (‘The X-Files’). La serie de 10 episodios se estrenará globalmente en Amazon Prime Video en más de 200 países y territorios.

«Estoy encantado de volver a trabajar con Greg y Howard en esta nueva serie», dijo Vernon Sanders, Co-Jefe de Televisión de Amazon Studios. «Han hecho algunas de las mejores comedias de las últimas tres décadas y sé que nuestros clientes de Prime Video se van a divertir cuando se estrene Upload.»

«Amazon es el lugar perfecto para hacer ‘Upload’,» dijo Daniels, «debido a su potente equipo creativo, y porque es una compañía que algún día podría albergar una vida digital después de la muerte. Si me llevo bien con ellos, espero un gran descuento en mis primeros mil años».

Acerca de ‘Upload’

Upload es una comedia de ciencia ficción que tiene lugar en un futuro próximo, donde las personas que están cerca de la muerte pueden ser «subidas» a una vida virtual después de la muerte que ellos eligen. En 2033, la romántica y secreta Nora, nacida en Brooklyn, trabaja en el servicio al cliente para un lujoso entorno de realidad virtual.  Cuando el guapo chico fiestero de Los Ángeles, Nathan, se estrella en su auto, su novia de alto standing lo sube permanentemente al mundo de la Realidad Virtual de Nora.

Upload, creado y escrito por Daniels quien también sirve como showrunner, productor ejecutivo y dirigirá el episodio piloto. La serie está protagonizada por Allo y Amell y es una producción ejecutiva de Klein.

Amazon anuncia su primera serie con la productora de Nicole Kidman

‘The Expatriates’, basada en una novela ambientada en Hong Kong

Seguro que recordáis el anuncio que se hizo oficial en junio por parte de Amazon por el cual se declaraba que estos estudios y la productora de Nicole Kidman (Blossom Films) comenzarían a producir series y películas. Ya conocemos su primer título. Amazon Studios ha anunciado que ha dado luz verde a la serie dramática ‘The Expatriates’. Basada en la novela más vendida de Janice Y.K. Lee, y la premiada guionista Alice Bell (‘The Beautiful Lie’), ‘The Expatriates’ se estrenará exclusivamente en Amazon Prime Video en más de 200 países y territorios.

«Después de anunciar nuestro primer acuerdo con Nicole y Blossom Films, estamos encantados de comenzar esta relación llevando la popular novela de la autora Janice Y.K. Lee a Prime Video», dijo Jennifer Salke, Directora de Amazon Studios. «La historia teje un tapiz adictivo que sigue a un complejo grupo de mujeres y sus vidas como forasteras en Hong Kong. Es una exploración irresistible de la fuerza de estas mujeres a medida que perseveran a través de las luchas con el matrimonio, la carrera, la educación de los hijos y la pérdida inimaginable».

Nicole Kidman comentó: «Estoy tan emocionada por la colaboración entre Blossom y Amazon. ‘The Expatriates’ es sólo el comienzo de nuestro objetivo común de hacer historias deliciosas con algo significativo que decir sobre el mundo».

Este domingo se estrena ‘Agatha Christie: Inocencia trágica’

Movistar #0 nos ofrece una nueva serie de 3 episodios con mucho suspense

Este domingo 5 de agosto a las 22 horas podréis vivir en Movistar #0 una nueva recreación de las historias de Agatha Christie. En concreto se titula ‘Agatha Christie: Inocencia trágica’ y está protagonizada por Bill Nighy (‘Love Actually’, ‘Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto’), Matthew Goode (‘Match Point’, ‘Downton Abbey’) o Anna Chancellor (‘Cuatro bodas y un funeral’), entre otras caras conocidas del cine y la televisión británica.

Movistar nos ha transmitido su sinopsis y dice así: En la Navidad de 1954, Rachel Argyll, una mujer de la alta sociedad británica, es asesinada. Durante la investigación, la policía encuentra las huellas de su hijo adoptivo, Jack, que es arrestado y condenado por el crimen. Un caso aparentemente sencillo y rápido pero ¿realmente asesinó Jack a su madre? Dieciocho meses después todo quedará en entredicho cuando los Argyll reciben la visita del doctor Arthur Callgary, un desconocido que afirma que Jack no cometió el asesinato pero su coartada llega demasiado tarde, ya que el chico murió en prisión. Aun así, el caso se reabre para buscar al verdadero culpable, nadie está libre de sospecha.

Con la novela ‘Inocencia trágica’, Agatha Christie rompió con el estilo de sus anteriores obras y se centró, sobre todo, en la psicología de los personajes. En su autobiografía, la autora afirmó que fue uno de los libros que más le satisfizo escribir.

Es la tercera adaptación que la directora Sarah Phelps hace de la obra de Christie para la BBC, tras ‘And Then There Were None’ y ‘The Witness for the Prosecution’ (‘Agatha Christie: Testigo de cargo’). Esta última se emitió en #0 y está disponible para su consumo bajo demanda en Movistar+.

Amazon Prime video nos trae ‘The Romanoffs’

Metthew Weiner nos trae una serie de antologías.

La esperada serie de antologías originales, se estrenará el viernes 12 de octubre. ‘The Romanoffs’ ha lanzado un teaser revelando la extraordinaria selección de estrellas invitadas que aparecen en la serie creada, escrita, dirigida y producida por el nueve veces ganador del premio Emmy Matthew Weiner (‘Mad Men’). La serie será estrenada inicialmente en versión original y a principios de 2019 habrá versiones dobladas en más de 200 países.

‘The Romanoffs’ es una serie de antologías contemporáneas, ambientada en todo el mundo, que presenta ocho historias separadas sobre personas que se creen descendientes de la familia real rusa. Ha sido rodada en tres continentes y siete países, colaborando con producciones locales y talentos artísticos de toda Europa, América y Extremo Oriente.

Entre el reparto encontramos a Kerry Bishe, Cara Buono, Clea Duvall, Griffin Dunne, Jay R. Ferguson, Kathryn Hahn, Ron Livingston, Ben Miles, Radha Mitchell, Michael O’neil, Aaron Eckhart, Christina hendricks, Isabelle Huppert, Diane ane, Amanda Peet, Jack Huston y Corey Stoll.

Aquí os dejamos el teaser que han presentado.

Sorteo del segundo tomo de ‘El Ministerio del Tiempo’

Un regalo para los ministéricos más comiqueros

Ya está a la venta la segunda entrega en forma de cómics de ‘El Ministerio del Tiempo’. Las viñetas que continúan con la serie de RTVE alcanzan un segundo volumen y lo hacen de la mano de su creador, Javier Olivares. Os hablamos de un pequeño adelanto aquí, pero en la web de los amigos de La Noche Americana podéis leer una reseña del tomo completo.

Por eso, al igual que hicimos con la primera publicación sorteamos junto a ellos un ejemplar de esta segunda aventura de la institución que vela por nuestra historia.

Si queréis optar a ganar el premio podéis hacerlo a través de Facebook siguiendo estas normas:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios y de La Noche Americana.
  2. Comenta esta fotografía en Facebook etiquetando a dos amig@s.
  3. Comparte dicha foto (de manera pública, para que podamos comprobarlo).

O por Twitter:

  1. Sigue a Moviementarios y a La Noche Americana.
  2. Haz retuit a la fotografía en Twitter etiquetando dos personas.

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. Tenéis de plazo hasta el 12 de agosto a las 23:59h. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que etiquetes a diferentes personas cada vez. Anunciaremos quien ha sido agraciado el 13 de agosto de 2018. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. El envío solo se realizará en territorio Español. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para el envío y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook y Twitter no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella.

¡Mucha suerte a tod@s y feliz viaje por el tiempo!

Impresiones del arranque de la T3 de ‘Ataque a los Titanes’

Inaudito inicio para el anime de gigantescas carnicerías

Se ha hecho corta la espera mientras saltábamos de serie en serie como si fuésemos equipados con un dispositivo de movimiento en tres dimensiones. Ya ha comenzado a emitirse la tercera temporada de ‘Ataque a los Titanes’ y como os hemos dicho hace poco la podéis ver gratis e incluso os facilitamos el enlace para seguirla semana a semana.

La pasada temporada ya hablamos de la gran cantidad de incógnitas que se abrieron y que no se resolvieron al finalizar esta. Al comenzar esta tercera etapa surgen aún más preguntas por responder y que esperemos que se clarifiquen cuando lleguemos al episodio 12. De momento hemos podido visionar los dos primeros capítulos gracias al simulcast que está llevando a cabo Selecta Visión todos los domingos y en esas dos entregas no ha faltado emoción ni hemos tenido la repetitividad que sufríamos en la primera temporada con los flashbacks, algo muy propio de los animes clásicos.

El manga de Hajime Isayama es todo un éxito y seguro que los lectores que siguen la serie se están frotando las manos con lo que está por venir. Para su información los episodios 3×01 y 3×02 recrean los números 14 y 15 de los 26 mangas que han sido publicados. En estas escenas animadas lo que vemos es la historia de Eren Jaeger, de sus queridos Armin y Mikasa y de los compañeros que quedan de la Legión de Reconocimiento. Estos están siendo perseguidos como delincuentes mientras intentan investigar las capacidades de Eren. Y en esa huída en la que se ven obligados a llevar la serie se torna diferente.

La gran diferencia que vemos hasta ahora es que en este arranque no estamos viendo titanes. Todo se está centrando en un conflicto entre humanos, en un juego político y policial que para los que no somos lectores del manga original nos está manteniendo expectantes. Sobre todo por dos razones: la primera de ellas es que el nivel de ritmo que se incrementó en la anterior temporada se está manteniendo y la segunda es que se está ahondando en otros personajes que no son Eren. Mientras seguimos teniendo muchas escenas de acción no exentas de sangre, pero si de la crudeza de los anteriores episodios, se nos van revelando secretos de dos personajes bastante queridos por la audiencia: Levi Ackerman e Historia. No voy a profundizar en aquello que ha salido a la luz de momento pero si se agradece que se haya incorporado a la serie nuevos personajes que nos dan otra visión de esta.

Este inaudito arranque de temporada viene introducido por un nuevo opening. Con una música más pop vemos imágenes que no pertenecen ni a episodios anteriores ni parecen tampoco un spoiler de lo que está por venir. A mi parecer es una introducción marcadamente peor que la que tuvimos el año pasado que era muchísimo más épica.

¿Tendremos pronto novedades sobre el titán bestia? ¿Surgirán los titanes ocultos en el muro? ¿Irán más allá los poderes de Eren? Ahora no será tan trágico que lleguen los domingos y se acabe la semana si nos espera un nuevo episodio de ‘Ataque a los Titanes’ con nuevas sorpresas en él.

Los guionistas de ‘Star Trek’ escribirán la serie de ‘El Señor de los Anillos’

JD Payne y Patrick McKay elegidos por Amazon para la serie basada en la obra de Tolkien

Amazon Studios ya tiene escritores para el proyecto que nos sumergirá en la Tierra Media. La serie de ‘El Señor de los Anillos’ estará escrita por JD Payne y Patrick McKay, escritores que ya estuvieron inmiscuidos juntos en ‘Star Trek: Más allá’ y que estarán también unidos en la cuarta entrega de la saga espacial que aún no tiene título.

Sobre su participación en ‘El Señor de los Anillos’ de Amazon Prime Video, Payne & McKay dijo: «El rico mundo que creó J.R.R. Tolkien está lleno de majestuosidad y corazón, sabiduría y complejidad. Estamos absolutamente encantados de asociarnos con Amazon para darle vida de nuevo. Nos sentimos como Frodo, partiendo de la Comarca, con una gran responsabilidad a nuestro cuidado – es el comienzo de la aventura de nuestra vida».

Los escritores JD Payne y Patrick McKay han estado trabajando juntos desde que se encontraron en el equipo de debate de la escuela secundaria hace más de dos décadas. Sus proyectos más recientes incluyen la elaboración de ‘Star Trek 4’ para Paramount y el productor J.J. Abrams, la adaptación de la atracción ‘Jungle Cruise’ para Disney y las estrellas Dwayne Johnson y Emily Blunt, y la creación de su guión dramático original de 2017 ‘Escape’ con el productor nominado al Oscar, Mike DeLuca.

Ya podéis ver la tercera temporada de ‘Ataque a los titanes’

Os facilitamos el enlace para el primer episodio

Mtmad y SelectaVisión han llegado a un acuerdo para ofrecer la tercera temporada de ‘Ataque a los titanes’. La distribuidora de animación japonesa emitirá a través de Mtmad a la carta, en exclusiva para España y en simulcast con Japón los capítulos que conformarán la tercera temporada de la serie. Ya podéis ver el primer episodio haciendo clic aquí y los domingos a partir de las 20:00h irán apareciendo nuevas entregas. Todas ellas emitidas en versión original subtitulada .

Basada en el manga creado por Hajime Isayama en 2009 y que ha alcanzado 20 millones de copias vendidas, la serie transcurre en un mundo postapocalíptico en el que los pocos supervivientes de la raza humana tienen que combatir ante gigantes criaturas invasoras.

Primer adelanto en vídeo de la tercera temporada de ‘Las chicas del cable’

Estreno el 7 de septiembre

El éxito de ‘Las chicas del cable’ ha llevado a Netflix a producir una tercera temporada de esta serie española. El próximo 7 de septiembre a nivel mundial se estrenará su nueva etapa que estará dirigida por Roger Gual y Carlos Sedes y contrará con las cinco protagonistas de siempre Blanca Suárez, Nadia de Santiago, Ana Fernández, Maggie Civantos y Ana Polvorosa. Además del gran elenco formado por Concha Velasco, Yon González, Martiño Rivas, Ernesto Alterio, Borja Luna, Nico Romero y Ángela Cremonte, entre otros.

Sinopsis oficial:

Un grave incidente durante la boda de Lidia dará un nuevo vuelco a sus vidas y tendrán que luchar apasionadamente por aquello en lo que más creen. Sin quererlo, se encontrarán inmersas en situaciones de peligro, de venganzas ocultas y secretos inconfesables, de sentimientos encontrados… pero cada una de ellas vivirá el inicio de la nueva década con el apoyo incondicional de sus amigas.

Crítica: ‘Misión: Imposible – Fallout’

Sinopsis

Clic para mostrar

En ocasiones, hasta las mejores intenciones pueden volverse contra nosotros. En ‘Misión: Imposible – Fallout’ nos encontramos a Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo en el FMI (Alec Baldwin, Simon Pegg, Ving Rhames), junto con algunos aliados conocidos (Rebecca Ferguson, Michelle Monaghan) en una carrera contrarreloj después de una misión fallida. Henry Cavill, Angela Bassett y Vanessa Kirby también se unen al dinámico reparto, mientras que el director Christopher McQuarrie vuelve a ponerse al timón.

Crítica

Cruise fascina con su entrega pero Cavill y Ferguson dejan extasiados

El Ethan Hunt de Tom Cruise ya ha alcanzado seis películas, hemos llegado a la Misión Imposible 6, MI6 si lo reducimos, como el servicio secreto para el que trabaja James Bond. Bromas aparte, Cruise aparece dando un extra y con ganas de aportar aún más. Acción desbordante y mucho humor se vive en las más de dos horas de esta nueva ‘Misión Imposible’ que está cargadísima de proezas inimaginables que se pasan en un suspiro. Persecuciones, peleas, tiroteos, saltos al vacío… Pocas cosas le faltan a esta película que ha sido dirigida de nuevo por Christopher McQuarrie y escrita también por él.

La traslación al cine basada en los personajes de la serie de Bruce Geller continúa bajo la batuta de McQuarrie  bajo la atenta mirada de J. J. Abrams. Y es que parece que desde que el propietario de Bad Robot se comprometió con la franquicia esta metió la directa y desde que se involucró Christopher McQuarrie la cosa se aceleró de una manera logarítmica. Si la anterior película, ‘Nación secreta’, ya fue una sorpresa en todos los sentidos, ‘Misión: Imposible – Fallout’ no se queda atrás. En la mayoría de los aspectos la saga se supera. Tan solo peca en que en esta ocasión lo que tenemos ante nosotros no es una historia elaborada, de hecho es de lo más simple y aunque como siempre no puede ir más directa al grano se convierte en una trama la mar de sometida al espectáculo. Es muy fácil encontrar películas de agentes en la sombra mucho más intricadas que esta, eso desde luego, pero la virtud de este filme es introducirnos en una concatenación de persecuciones y contiendas. Tiene una cascada de secuencias de acción que parece no tener fin.

En esa serie de hazañas que vamos viendo rodadas con más de un plano impecable contemplamos como realmente Tom Cruise se ha desvivido por la veracidad de lo que sucede delante de la cámara. Me quito el sombrero por la dedicación de Tom Cruise no solo hacia esta saga sino hacia ‘Misión: Imposible – Fallout’ en particular. Sabemos que se ha jugado el tipo (de hecho se ve en pantalla), se ha entregado a fondo para que parezca que por su personaje no han pasado los años y tendrá algunas escenas con dobles pero en su mayoría se palpa claramente que es él quien ejecuta los movimientos. Y ni los efectos visuales ni los trucajes de ordenador pueden maquillar eso. Cuando alguien siente tanto amor por un personaje se nota y se agradece ¡bravo!

Ya queda demostrado que los deportes de riesgo deben ser pecata minuta para Ethan Hunt. Pero algo muy importante que vemos en ‘Fallout’ es que no solo Cruise es el que nos monta el show. Esta cinta tiene todo lo que un largometraje de agentes secretos debe tener. Escenas peligrosas, affaires, mentiras arriesgadas, juego de traiciones, momentos de tensión… Sobre todo cierra tramas estableciendo un nuevo punto final con un villano que apenas abre la boca. Sean Harris demuestra ser un enemigo a la altura de la saga pero aún así no es a quien me refiero, no es la estrella de la película. Obviando el claro protagonismo de Tom Cruise, destacan Henry Cavill y Rebecca Ferguson. El primero con el mostacho que tanto dio que hablar en el momento de ver ‘Liga de la Justicia’. La segunda continuando con su impertérrito personaje de esta saga. Soy muy defensor del Superman de Cavill pero tras haberle visto en esta película me alegro de que haya conservado ese bigote que ha evitado fallos de rácord en ‘Fallout’. Ambos actores nos dan unas escenas de lo más vibrantes y están inmiscuidos en los momentos más destacados del filme: la lucha a tres en el baño, la amplísima y turística persecución por París, el impresionante salto en paracaídas, las peleas cuerpo a cuerpo…

Este filme podría considerarse como un cierre de saga pero lo cierto es que continúa con una serie de películas que siguen entrelazándose entre sí. Largometrajes que continúan respetando el espíritu de seguir haciendo el más difícil todavía consiguiendo que el espectador pase por el aro, ya sea con la vistosidad de sus imágenes, con el carisma entrañable de sus personajes o con el mero hecho de abarcarnos con su música, que en esta entrega por cierto Joe Kraemer lo borda incluso hasta cuando recicla el famoso tema de la serie. Sin duda ‘Fallout’ es una entrada bien rentabilizada, tanto para el que busca emociones fuertes como para el que gusta del cine de espías, que si bien no se podrá comer mucho el coco al menos verá algunos guiños a otros títulos de esta licencia o de otros éxitos del género.

Ya viene siendo una sospecha habitual que cuando trabajan juntos McQuarrie y Cruise funcionan muy bien, pero es importante que les dejen hacer con libertad creativa lo que aman y lo que se les da mejor, ya se llame ‘Jack Reacher’, ‘Misión: Imposible’ o ‘Al filo del mañana’. El problema es cuando vemos que se salen de su ámbito ordinario. Queda claro que con este equipo reunido por Abrams se han conseguido mejores películas que las surgidas en los noventa y podemos considerarla una de las franquicias más efectivas y sinceras de la actualidad.

Ficha de la película

Estreno en España: 27 de julio. Título original: Mission: Imposible – Fallout. Duración: 147 min. País: EE.UU. Dirección: Christopher McQuarrie. Guion: Christopher McQuarrie. Música: Joe Kraemer. Fotografía: Rob Hardy. Reparto principal: Tom Cruise, Rebecca Ferguson, Henry Cavill, Simon Pegg, Vanessa Kirby, Michelle Monaghan, Alec Baldwin, Angela Bassett, Sian Brooke, Ving Rhames. Producción: Paramount Pictures. Distribución: Paramount Pictures. Género: acción. Web oficial: https://www.missionimpossible.com/

A finales de julio sale a la venta la T11 de ‘Expediente X’

Mulder y Scully vuelven a vuestras casas para buscar la verdad que está ahí fuera

Si sois seguidores acérrimos del misterio y más si siempre habéis creído que la verdad está ahí fuera no os podéis perder esta noticia. El próximo 25 de julio sale al mercado la edición física de la temporada 11 de ‘Expediente X’. Los diez nuevos episodios que han continuado la clásica serie protagonizada por David Duchovny y Gillian Anderson encarnando a Mulder y Dana Scully pronto serán vuestros.

Diez nuevos casos por resolver que además tienen contenido adicional para profundizar en los conocimientos de esta serie.

Contenido extra de la versión en Blu-ray

  • Resolviendo la X
  • Recuerdos implantados: 25 años de Expediente-X
  • Tomas falsas
  • Conversación en los estudios FOX
  • El efecto Scully
  • La iniciativa verde
  • Audio comentarios en episodios seleccionados

Contenido extra de la versión en DVD

  • Tomas falsas
  • Conversación en los estudios FOX
  • El efecto Scully
  • La iniciativa verde
  • Audio comentarios en episodios seleccionados

Rowan Atkinson (Mr. Bean) es Jules Maigret

Serie ya disponible en Filmin

Dando un giro radical a la idea que normalmente se tiene de su carrera, Rowan Atkinson, el actor mundialmente conocido como Mr. Bean, se convierte en el detective Jules Maigret, el icono literario creado por Georges Simenon un autor que ha vendido más de 600 millones de libros en todo el mundo. Esta es una producción de ITV que ya ha puesto a nuestra disposición Filmin.

En ‘Maigret tiende una trampa’, Jules debe dar caza, bajo una enorme presión social, a un asesino en serie que ha acabado con la vida de cinco mujeres. En ‘Maigret y su muerto’, el detective recibe una llamada de un hombre aterrado que asegura que alguien quiere matarle. A las pocas horas, aparece el cuerpo sin vida de este hombre y, sientiéndose culpable por no haberle hecho caso, Maigret decide buscar al asesino.

A continuación podéis ver el tráiler en castellano de la adaptación de estas novelas.

El creador de ‘La casa de papel’ creará nuevas series para Netflix

Álex Pina también continuará con la tercera parte de su serie

Ayer se anunció un acuerdo entre el productor y guionista de ‘La casa de papel’ (una de las series de habla no inglesa más vistas en Netflix), Álex Pina, y Netflix. Como parte del acuerdo, Pina, fundador de la productora Vancouver Media y también el motor creativo detrás de series emblemáticas como ‘Vis a Vis’, ‘El Barco’ o ‘Los Hombres de Paco’, producirá nuevas series y proyectos exclusivos para los 125 millones de usuarios de Netflix de todo el mundo.

«Estamos muy emocionados de anunciar nuestro acuerdo general con Álex Pina y poder trabajar de la mano de un creador y un equipo de producción con tanto talento. Tenemos la certeza de que Álex continuará traspasando fronteras con su visión única para contar historias llegando a un público global», declaró Erik Barmack, vicepresidente de series internacionales originales de Netflix

Álex Pina ha añadido: «Trabajar mano a mano con Netflix es un sueño hecho realidad en el momento justo. El momento en el que las series se están convirtiendo en uno de los movimientos culturales más relevantes. La posibilidad de llegar hasta el último rincón del planeta y revertir la predominancia de las grandes industrias anglosajonas de ficción; es formar parte de la ilusión de miles de creativos de todo el mundo; producciones de pequeños lugares del mundo que hoy pueden llegar a todo el planeta. Y teníamos que estar ahí, con Netflix, en este desafío revolucionario».

Tras el éxito de las partes 1 y 2 del atraco español que ya es todo un fenómeno mundial, como parte del acuerdo le seguirá el comienzo de la producción de la tercera parte de ‘La casa de papel’ que se estrenará en 2019. Además de otros proyectos en desarrollo como ‘Sky Rojo’, un drama de acción femenino que comenzará su producción en 2019.

Sobre Álex Pina

Fundador de Vancouver Media, Álex Pina y su equipo de producción han redefinido constantemente la ficción en España. Su carrera ha girado no sólo entorno al mundo de la televisión sino también al de la industria del cine. Escribió y dirigió el guión de ‘Kamikaze’ (2014), ganador del Premio de la Audiencia en el Festival Internacional de Miami. También escribió y produjo ‘Fuga de cerebros’ (Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga), ‘Tres metros sobre el cielo’, ‘Fuga de cerebros 2’ y ‘Tengo ganas de ti’, una de las películas más taquilleras en la historia reciente de España.

Su ficción es definida por la construcción de personajes emblemáticos y magnéticos, con una perspectiva paralela de la vida. En el proceso creativo de desarrollo de estos personajes, combina tanto la adrenalina como la sensibilidad emocional.

‘Six Dreams’ es la primera serie Prime Original en España

Seis historias sobre la LaLiga en la temporada 2017-18

Amazon Prime Video anuncia que lanzará su primera serie Prime Original en España, ‘Six Dreams’, a partir del 27 de julio de 2018 en España. ‘Six Dreams’ es una nueva docu-serie deportiva que sigue a seis individuos a lo largo de la temporada 2017-2018 de LaLiga. La serie ha sido producida en colaboración con MEDIAPRO y LaLiga.

‘Six Dreams’ dará a los miembros de Prime Video una visión exclusiva y sin precedentes de la famosa liga española de fútbol siguiendo a tres jugadores, dos entrenadores y un presidente de club en su camino a través de la temporada 2017/18. Cada participante proviene de un equipo diferente y ofrece una visión única de los desafíos y las luchas diarias del fútbol profesional en su más alto nivel. Ya sean nombres prometedores o veteranos, los seis participantes ofrecerán a los miembros de Prime Video una visión íntima de quiénes son dentro y fuera del campo y lo que se necesita para estar en una de las ligas deportivas más populares del mundo.

Contará con las siguientes seis estrellas de LaLiga:

  • Saúl Ñíguez, jugador del Atlético de Madrid
  • Iñaki Williams, jugador del Athletic Club de Bilbao
  • Andrés Guardado, jugador del Real Betis Balompié
  • Amaia Gorostiza, Presidenta de la SD Eibar
  • Eduardo Berizzo, entrenador del Sevilla FC
  • Quique Carcel, Director deportivo del Girona FC

Lo nuevo de Sacha Baron Cohen os aguarda en Movistar+

Serie que se estrena la noche del 15 al 16 de julio

Showtime ha anunciado una nueva serie satírica de media hora por episodio que corre a cargo de Sacha Baron Cohen. El siempre chocante cómico y siempre conflictivo actor a causa de sus satíricos y problemáticos personajes vuelve al formato televisivo tras más de diez años con una serie que no solo protagoniza, si no que también dirige y escribe, ‘¿Quién es América?’.

Un año de trabajo plasmado en siete capítulos en los que se reúne con distintas personalidades de los EE.UU. Personas infames y autoridades políticas y culturales del país que podremos ver a partir de la madrugada del 15 al 16 de julio en Movistar Series (dial 11) y estará disponible bajo demanda desde ese momento. A partir de entonces cada madrugada del domingo al lunes se emitirá un nuevo episodio. David Nevins, Presidente y CEO de Showtime Networks Inc. hizo público hoy el anuncio de esta serie:

«Sacha es un genio de la comedia que te sorprende con su audacia, valentía e inventiva», afirma Nevins. «Es el mayor provocador de nuestro tiempo, pero no sólo por los momentos ‘gotcha!’. Detrás de una elaborada puesta en escena,  hay una búsqueda genuina de la verdad sobre la gente, los lugares y la política. Nadie sabe provocar un revuelo como Sacha Baron Cohen, y va a ser fascinante ver lo que sucede cuando ‘¿Quién es América?’ se lance al mundo».

‘¿Quién es América?’ está creada y producida por Baron Cohen. También son productores ejecutivos de la serie Anthony Hines, Todd Schulman, Andrew Newman, Dan Mazer y Adam Lowitt.

Analísis del DVD de la serie ‘Channel Zero: Candle Cove’

Inquietante, misteriosa y llena de maldad.

Hemos tenido la oportunidad de poder reseñar el pack de DVD de la primera temporada de ‘Channel Zero’, el cual ya está a la venta. ‘Channel Zero’ dedica cada temporada a relatar una historia de terror original. Esta primera temporada se titula ‘Candle Cove’ y está basada en la terrorífica historia viral de Internet creada por Kris Straub. Trata de la creciente obsesión de un hombre con los niños del programa de televisión Candle Cove, un tétrico programa de marionetas de los años 80 con una perturbadora conexión con un misterio de su infancia sin resolver.

De la serie solo puedo decir maravillas, nos da una atmósfera tétrica, crea un mal rollo en muchas de las situaciones de la serie y contiene una historia bastante curiosa que engancha desde el principio. Admito que todo el fenómeno Creepy pasta me llama bastante la atención y realmente han realizado un gran trabajo creando una historia tan elaborada solo con una simple historia de marionetas. Consta de seis episodios de unos 40 minutos cada uno aproximadamente, protagonizada por Paul Schneider, Fiona Shaw, Luisa d’Oliveira, Natalie Brown, Shaun Benson, Luca Villacis, Abigail Pniowsky, Marina Stephenson Kerr, Katia Raquel Leon, Kristen Harris, Swendolyn Collins, entre otros.

Dirigida por Craig William Macneill y creada por Nick Antosca y tienen como guionistas a Nick Antosca, Harley Peyton, Don Mancini, Katie Gruel, Mallory Westfall y Erica Saleh.

El pack viene con dos DVD, el primero de ellos tiene los tres primeros episodios de la serie, ‘Tú tienes que ir dentro’, ‘Yo te cogeré de la mano’ y ‘¿Quieres ver algo guay?’ y dentro de este disco tiene Contenido Adicional, con tres escenas eliminadas tituladas de la misma manera que los episodios, en ellas vemos escenas de Candle Cove, pero más macabras que las que podemos ver en la serie.

En el segundo disco tenemos los últimos tres episodios, donde la serie se torna aún más violenta y misteriosa, se llaman, ‘Un buque extraño’, ‘Invitado de honor’ y ‘Bienvenido a casa’ y al igual que el anterior disco de Contenido Adicional, tenemos otras tres escenas eliminadas con la serie de marionetas.

Aquí os dejamos la ficha y fotografías de DVD de ‘Channel Zero: Candle Cove‘.

Ficha del DVD.

Idiomas: Alemán, Inglés, Castellano y Francés.

Subtítulos: Castellano, Danés, Holandés, Finlandés, Francés, Alemán Noruego, Sueco e Inglés para personas con discapacidad auditiva.

Duración:  264 minutos.

Formato de pantalla: 1.78:1.

 Formato de imagen: 2.40:1.

DVD

 Extras: 

Disco 1, tiene tres escenas eliminadas de unos 40 segundos de duración cada una y se titulan ‘Tu tienes que ir dentro’, ‘Yo te cogeré de la mano’ y ‘¿Quieres ver algo guay?.

Disco 2, al igual que el primero tiene otras tres escenas eliminadas también de unos 40 segundos de duración cada una y estas llevan por título,Un buque extraño’, ‘Invitado de honor’ y ‘Bienvenido a casa’.

Imágenes.

Calle 13 estrena hoy ‘Desaparecidas en el lago’

Thriller al que engancharse este mes de julio

El canal de televisión Calle 13 va a retransmitir este mes de julio ‘Desaparecidas en el lago (Le mystère du lac). Esta misma noche empieza la primera temporada con un episodio doble a las 22 horas. Y el próximo 26 de julio podréis continuar viéndola con su segunda y conclusiva temporada.

Los amantes del suspense, el crimen y el misterio podrán seguir a Lise Stocker (Barbara Schulz), una mujer que trabaja en una brigada criminal y se ve obligada a volver a su pueblo natal para cuidar de su madre enferma de Alzehimer. Nada más llegar, una adolescente desaparece durante la celebración de las fiestas. Este hecho afecta especialmente a Lise ya que 15 años antes, dos de sus mejores amigas desaparecieron de la misma forma misteriosa. El cadáver de Chloé y los restos de Ana y Marion han sido encontrados en el fondo de una falla. Chloé, en coma, no puede aportar respuestas. Sin embargo, parece que el autor es el mismo hoy que el de hace quince años.

La temporada uno de esta serie francesa tiene seis episodios y la segunda consta de ocho. Se emitirá todos los jueves a las 22 horas.

Estas son las mejores playas con WiFi para disfrutar de tus series y películas

El 24% de los españoles aprovecha sus alojamientos vacacionales para ver sus contenidos multimedia

Ante la gran cantidad de oferta que existe actualmente en el mercado el consumidor se siente abrumado. Aunque la facilidad de acceso es evidente el tiempo es prácticamente escaso para poder ver todo lo que un espectador querría. Por eso los seguidores de series y cine aprovechan su tiempo libre y vacaciones para devorar capítulos y ver estrenos atrasados. En un estudio elaborado por la plataforma Sky se ha desvelado que el 33% de los españoles prefiere consumir esos contenidos en momentos de relax. En concreto el material más elegido suele ser la comedia, que es el género escogido por el 32% de los encuestados.

Si bien es cierto que de todos aquellos que han sido preguntados afirman que solo ven series en casa, el 24% aprovechan también el WiFi de los hoteles y apartamentos. Es por eso que la calidad de la conexión a Internet se ha convertido en una consulta a tener en cuenta cuando se evalúa el destino vacacional.

Sky nos ha facilitado una lista con varias playas de España con conexión inalámbrica a Internet. Así podréis disfrutar de algún episodio entre cada baño, mientras tomáis el sol o vacacionáis con la familia o amigos.

  • Sur de España:
    • Playas de Adra (Almería)
    • Playa de Sancti Petri (Cádiz)
    • Playa de Poniente (Granada)
    • Punta Umbría (Huelva)
    • La Malagueta (Málaga)
  • Este de España:
    • Playa de Benidorm (Alicante)
    • Playa de la Barceloneta, Nova Icària, Somorrostro y Bogatell (Barcelona)
    • Playa de Peñíscola (Castellón)
    • La Manga (Murcia)
  • Islas:
    • Playa Jardín (Islas Canarias)
    • Playa del Reducto (Islas Canarias)
    • Playa Palmira (Islas Baleares)
    • Cala Galdana (Islas Baleares)

Tráiler de ‘Cóndor’ la nueva serie de Calle 13

Calle 13 nos trae un thriller político, ‘Cóndor’.

Este próximo otoño se estrenará en Calle 13 ‘Cóndor’, basada en la novela ‘Seis días del Cóndor’ e inspirada en el  thriller político ‘Los tres días del Cóndor’ de Sidney Pollack. La serie está protagonizada por Max Irons, William Hurt, Mira Sorvino, Brendan Fraser y Bob Balaban. Creada por Jason Smilovic y Todd Katzberg, la serie es una producción de MGM para el canal estadounidense Audience Network.

‘Cóndor’ nos trae la historia de Joe, que bajo presión de vida o muerte, se verá obligado a redefinir quién es y de lo que es capaz para descubrir quién está detrás de esta conspiración de largo alcance, y evitar que complete su objetivo mortal que amenaza la vida de millones de personas.

Aquí os dejamos el tráiler es VO y doblado al castellano y esperemos verla pronto en nuestras pantallas de televisión.

Acaba de comenzar el rodaje de ‘Instinto’

Jon Arias se une al rodaje como amigo del personaje de Mario Casas

La serie ‘Instinto’, de Movistar+, fue presentada el pasado 9 de mayo. Esta serie contará con Mario casas como protagonista y junto a él veremos a Ingrid García-Jonsson, Oscar Casas, Bruna Cusí y Silvia Alonso. Esta serie estará cargada de erotismo y será un drama provocador sobre las relaciones humanas, los miedos, la soledad de las personas y las obsesiones.

A esta producción se ha unido Jon Arias. Interpretará a un amigo y socio de Marco (Mario Casas) en la empresa que ambos crearon: ALVA. Se conocen desde la universidad, donde se hicieron inseparables. Diego (Jon Arias) es lo opuesto a Marco: alegre, charlatán y con una gran habilidad social. Es el complemento perfecto para él,  capaz de llevar a la práctica las genialidades de su socio. Los dos forman un tándem indestructible. Marco es el talento y Diego el conseguidor.

Lleva muchos años casado con la directora de marketing de ALVA, Bárbara, de la que se hizo novio en la universidad. Diego es un hombre pragmático, al que lo único que le hará perder el sentido es la aparición de Eva, una brillante y misteriosa ingeniera que provocará que los pilares de su vida se tambaleen.

Los miembros del reparto han compartido ya unas primeras imágenes en Instagram juntos.

 

‘Paquita Salas’ vuelve y estuvimos en su premiere

Hoy vuelve ‘Paquita Salas’  y aquí os dejamos su premiere.

A partir del 29 de junio, la segunda temporada vuelve fuerte a Netflix. Paquita Salas, nuestra representante de actores y actrices más exitosa de los años 90, sigue buscando desesperadamente su lugar con las nuevas tecnologías. Tras la marcha de sus dos estrellas en la primera temporada, PS Management atraviesa la mayor crisis económica de su historia. ¿Logrará salir del agujero en el que se ha metido?

Ayer tuvimos la oportunidad de estar en la premiere de esta segunda temporada y pudimos estar con los creadores de la serie y sus actores y actrices, Los Javis estuvieron acompañados por Belén Cuesta, Anna Castillo, Lidia San José, Ana Milán y por supuesto Brays Efe.

Pero no solo estuvieron acompañados por el equipo que estaban pletóricos en este preestreno, sino que también pudios ver a Paz Vega, Itziar Castro, Manuel Velasco junto a su madre Concha Velasco y muchos más que podréis visionar en las fotografías que abajo os dejamos.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Primer tráiler de ‘Des(encanto)’

Primera aparición en movimiento de la nueva familia animada

Acabamos de conocer que se ha lanzado un tráiler de ‘Des(encanto)’, la nueva serie de Matt Groening. Tal y como se dice en el vídeo en esta ocasión le toca al pasado en lugar de al presente o futuro de nuestro mundo, con el toque de humor y fantasía del creador y humorista. Además Al igual que en ‘Futurama’ y que en capítulos nuevos de ‘Los Simpson’ vemos que la animación por ordenador estará presente.

El 17 de agosto podremos verla en Netflix.

‘Paquita Salas’ ha regresado y hemos visto sus primeros episodios

Continúa el ácido retrato del mundo de la interpretación

Vuelve la representante más entregada del panorama nacional. Paquita Salas está de nuevo al pie del cañón, solo que lejos de ser una boyante empresaria, Paquita y su agencia PS Management viven un momento de fragilidad económica y popular. Tras el fiasco de su última estrella continúan buscando nuevos talentos a los que representar, solo que esta vez necesitan a la desesperada a alguien que les lleve al éxito.

En lugar de Flooxer es Netflix quien continúa sirviendo de plataforma para la historia de Javier Ambrossi y Javier Calvo que estará disponible a partir del 29 de junio. La serie al igual que alguno de sus caprichosos personajes presenta una duración para sus episodios que también es caprichosa, no es igual. La hilarante producción de Enrique López Lavigne (Apache Films) vuelve con muchas ganas de dar guerra combatiendo en múltiples campos de batalla. Porque lejos de la superficialidad esta serie no deja de ser una ventana para introducir críticas o descarados reproches, sin ningún miedo a tocar temas polémicos e incluso de ferviente actualidad.

Aunque hay que reconocer que puede que la simpatía despertada en mi por esta serie provenga del mundo en el que se mueve. Aquellos que realizamos prensa de cine o series podemos encontrar muchos elementos con los que estamos familiarizados al estar ubicada tras las bambalinas del espectáculo. No está nada lejos esta ficción de la realidad. Ese es uno de los ganchos que tenían también series como ‘Extras’ de Ricky Gervais, serie con la que ‘Paquita Salas’ tiene muchas similitudes. Rodaje a modo casi de documental, entrevistas a los protagonistas, humor mordiente, metacine…

Además de su gancho cómico uno de los grandes atractivos y acicates de la serie es aguardar al siguiente cameo. Como en la anterior temporada el desfile de famosos no se hace esperar y «Los Javis» han conseguido incorporar en esta temporada nombres tanto chocantes como entrañables. Con ellos vivimos una verdadera sitcom que se burla de lo triste y bochornoso desde la autocrítica y el cariño. Por supuesto los protagonistas de la primera temporada se mantienen a si es que seguiréis viendo a la impulsiva y cordial Paquita interpretada por Brays Efe y rodeada de Belén Cuesta, Lidia San José, Álex de Lucas, Mariona Terés, Yolanda Ramos, Anna Castillo

La rumba que abre la serie ahora está cantada por Rosalia, no por su autor inicial Alberto Jiménez. La cantante lleva el tema de la serie a su terreno y le da un toque mucho más flamenco. A parte de cambiar de voz también se adapta a la nueva etapa cambiando sus imágenes. Muchas estrellas y programas de los años 90 protagonizan el opening de la serie. Pero no solo eso, si no que toda la serie tiene mucho más sabor a la última década del siglo XX. Gran parte de sus gags, referencias y personajes respiran el folclore de esa época, haciendo esta serie más cercana para los llamados «millennials». Pero aún así componentes de nuestra vida diaria y nuevas tendencias entran en conflicto en la vida de Paquita, como puede ser el uso de las nuevas tecnologías digitales o las técnicas empresariales modernas. En su intento de no quedarse obsoleta Paquita Salas posee una contemporaneidad de lo más divertida. La gran protagonista de la serie también podría ser el eje de todos los grupos de Facebook que empiezan como «Señoras que …» incluso uno que me inventaría y se llamaría «Señoras que te comen pero que te devoran si les tocas las narices».

Tres nuevos fichajes para ‘Turn up Charlie’

La serie en la que Idris Elba es un DJ

Piper Perabo (Covert Affairs, Looper), JJ Feild (Turn, The Romanoffs) y Frankie Hervey se unen al reparto de la nueva serie original de Netflix, ‘Turn Up Charlie’. Tiempo atrás ya se había anunciado el protagonista de la serie, Idris Elba. La historia se centra en la vida de Charlie (Elba), un DJ en apuros y eterno soltero que tiene una última oportunidad para conseguir el éxito cuando se convierte, a la fuerza, en el canguro de la hija de su mejor amiga famosa.

Piper Perabo es Sara. Una DJ súper estrella, ícono feminista que marca tendencia. Sara ha decidido abandonar este estilo de vida caótico y emocionante que llevaba en América para asentarse en Londres como un intento de darle a su hija conflictiva más estabilidad.

JJ Feild es David. Encantador y carismático, el actor de Hollywood David es adorado por sus fans y amigos. David, un chico del Norte de Londres, es ambicioso y muy trabajador, pero el regreso a casa le ofrecerá nuevas oportunidades e inseguridades por igual.

Frankie Hervey encarna a Gabrielle. Malcriada y astuta, Gabrielle es muy lista para su edad. Ignorada por sus padres y sus carreras, Gabrielle supera los límites, y la cordura de sus canguros, para llamar la atención de su madre y padre. Sus contestaciones, aventuras traviesas y rabietas esconden a una niña solitaria con una visión distorsionada de la realidad.

La serie estará compuesta de 8 episodios de 30 minutos. Está producida por Idris Elba, Gary Reich y Tristram Shapeero. También coproducen Martin Joyce, Ana Garanito jutno a Gill Isles y Georgia Lester.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil