Sensaciones tras ver el final de la temporada 2 de ‘Westworld’

Vimos la conclusión con sus showrunners Jonathan Nolan y Lisa Joy

Durante el día de ayer, 21 de junio, HBO España ha celebrado el preestreno del último episodio de la temporada 2 de ‘Westworld’. En dicho acto celebrado en los Cines Yelmo Ideal tuvimos el placer de estar presentes y no solo para ver el capítulo, sino para conocer a los creadores y guionistas de la serie Jonathan Nolan y Lisa Joy que visitan nuestro país para presentar de manera anticipada el final de la temporada.

El periodista Toni García moderó una charla en la que sobre todo se preguntó acerca del enigmático final de la temporada. Los que asistimos a la proyección teníamos muchas preguntas para estos dos escritores y después de ver el episodio las consultas fueron más numerosas. Este último capítulo, que dura 90 minutos y que podrá verse el próximo lunes 25 de junio, se ha titulado ‘The Passenger’. No voy a explicar a qué se debe el título pues es uno de los grandes secretos que se desentrañan en este final, pero si os puedo adelantar que no tiene nada que ver con la canción de Iggy Pop, por mucho que la serie emplee versiones de canciones famosas.

Muchas incógnitas se resuelven en este final que tanto de manera explícita como sutil ofrece sus respuestas. No obstante todo se ha retorcido aún más con las explicaciones que se dan y los múltiples giros que tiene la serie. No es algo del todo incomprensible lo que se ha decidido rodar para esta historia futurista pero sí que puede resultar bastante anfibológica. Sobre todo se torna mucho más cerca de lo indescifrable cuando vemos la escena post-créditos. Interpretaciones y teorías se me ocurren unas cuantas y me gustaría debatirlas con todos los que nos leéis, pero desde luego que me deja la sensación de que atiende a fines más comerciales. Me explico. Cuando hemos preguntado a Nolan y Joy acerca de si ellos mismos entienden lo que han escrito, el hermano de Christopher Nolan no quiso arrojar luz. En lugar de ello nos contó como anécdota que cuando estaban inmersos en el estreno de ‘Memento’ a su hermano y a él bastante gente les dijo que era muy ambigua y él le recomendó a Christopher que si no daba su opinión venderían más entradas. ¿Interpretamos esto como que comercialmente es liosa para no dar respuestas y generar debate? ¿O por otro lado no tienen ni ellos idea de lo que han generado o no lo han decidido aún para lanzar un globo sonda y esperar reacciones?

Lo que sí que está claro es que esta temporada ha mejorado a la primera. Aunque considero que tiene desatinos, sobre todo en las historias de los personajes de Thandie NewtonJames Marsden, se hace bastante mejor de ver. Principalmente ayuda no tener la repetitividad de los primeros episodios y el cambio de escenarios. La inclusión de nuevas culturas, flashbacks y personajes ha enriquecido y ampliado el concepto y fronteras (físicas y especulativas) de este parque de entretenimiento. También la vileza y violencia del ser humano sigue presente. “Los placeres violentos tienen fines violentos es una cita de Shakespeare, no nuestra. Hay una constante en la historia de la humanidad” aludía Lisa Joy.

Aunque el final tiene mucho de metafísica y conceptos filosófico-técnicos ha costado ver discursos elocuentes o concretos a no ser que proviniesen del personaje de Anthony Hopkins. La temporada ha estado lastrada en ese sentido hasta que no ha aparecido el Doctor Robert Ford. Se ha mantenido viva gracias a la acción y el carisma aportado por un Ed Harris que ha encarnado los valores de todo western (con su parte de ciencia ficción) y por una Evan Rachel Wood que ha estado constantemente pintada y ataviada como la mismísima liberad guiando al pueblo. Aunque el máximo protagonista se me antoja que ha sido Bernard (Jeffrey Wright) pues es el que de un modo u otro ha mantenido a todos en el mismo camino y el que evoluciona en mayor medida.

Menos mal que estoy escribiendo porque de viva voz me costaría más deciros esto… Hemsworth/Skarsgård. Tenía que decirlo. La serie en esta temporada une a los dos miembros menos conocidos de dos sagas familiares muy en racha de trabajos: Gustaf Skarsgård y Luke Hemsworth. Probablemente ambos le deban agradecer a ‘Westworld’ el ubicarse en el mapa de muchos espectadores pues en España la mayoría les conocíamos de películas de género o de haberles visto hacer algunos cameos o papeles en series como ‘Vikngos’ o las películas de ‘Thor’, todo muy nórdico.

Familiarizados estamos todos con las leyes de la robótica de Asimov y desde que los anfitriones las rompieron entramos en una dinámica algo trillada. Es muy fácil encontrar similitudes con otras creaciones de corte cyberpunk o distópico: ‘Terminator’, ‘Alterd Carbon’, ‘Ghost in the Shell’, ‘Matrix’, ‘Galáctica’… incluso el final huele algo a ‘Inception’. Pero en esta conclusión con lo que más parecidos vemos es con ‘Lost (Perdidos)’, principalmente a causa del esquema que emplea.

Inexplicable es la mala calidad del CGI en la última entrega, o más bien la mala concepción de algunas escenas. En principio HBO y los productores de la serie (entre los que está J.J. Abrams) habían aumentado el presupuesto por episodio de esta temporada. Eso se ha notado en la gran cantidad de localizaciones empleadas o la grandiosidad de estas y sus decorados. Supongo que también el número de extras ha influido pero ni con ese ejército de actores se ha conseguido evitar que el último capítulo le reste algo de empaque a la vistosidad de sus predecesores.

El escritor de guiones como ‘El Caballero Oscuro’ o ‘Interstellar’ asegura que la temporada 3 será muy distinta a la 2. Algo indiscutible con el final que hemos vivido. Deja abierto a muchos debates y teorías que harán que ardan las redes. Da muchas respuestas pero deja abiertas unas cuantas cosas que hará que queráis volver a ver el final. Pero no solo para entenderlo, sino para dar cabida a lo que se ha decidido hacer con la serie y con los personajes, y para asimilar el cómo. En su afán por llevarlo a cabo de un modo complejo lo han hecho retorcido. Intenta explicar pero es un enredo a veces confuso. No obstante hay indicios y secuencias bastante aclaratorias. “Dejamos pistas intencionadamente y que nuestro público lo descubra es muy gratificante” dijo Joy en la charla posterior al episodio.

Os dejamos con el tráiler del último episodio de esta temporada y esperamos vuestras impresiones.

Segundo tráiler de ‘Paquita Salas’

Estreno el próximo día 29

El estreno de la nueva temporada de ‘Paquita Salas’ es inminente. El próximo 29 de junio volverá el personaje interpretado por Brays Efe con una segunda temporada en la que PS Management intentará superar su crisis económica, la peor de su historia. La serie creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi podrá verse en Netflix y seguro que nos depara muchas sorpresas y cameos nuevos.

Netflix llega a un acuerdo de series con los creadores de ‘Dark’

Jantje Friese y Baran bo Odar harán series para la plataforma

Netflix ha anunciado hoy un acuerdo exclusivo con las mentes creativas detrás de ‘Dark’, una de las series de habla no inglesa más vistas en la plataforma, que llevará a la creación de múltiples series europeas. Bajo los términos del acuerdo, los alemanes Jantje Friese y Baran bo Odar, cuya segunda temporada de la galardonada serie ‘Dark’ empieza su producción el 25 de junio, producirán nuevas series y diferentes proyectos para los 125 millones de usuarios de Netflix a nivel mundial.

“Netflix promete un entretenimiento que trasciende fronteras; donde una serie exitosa puede venir de cualquier parte del mundo. Estamos muy felices de anunciar nuestro acuerdo global que continúa nuestra colaboración con Bo y Jantje, cuyo estimulante trabajo ha involucrado y emocionado a una audiencia global. Agradecemos a ambos su confianza y estamos más que entusiasmados de apoyar su visión y arte como escritores” ha señalado Erik Barmack, vicepresidente de series internacionales originales de Netflix.

Baran bo Odar y Jantje Friese añaden: “Estamos emocionados y extremadamente felices de expandir nuestro acuerdo con Netflix. Es diferente a cualquier otra oportunidad en nuestra carrera, que experimenta cómo nuestras historias y nuestra visión son entendidas y queridas de manera global. Estamos entusiasmados de embarcarnos en nuestra nueva travesía con Netflix, continuar rompiendo fronteras y desafiando espectadores con nuestras nuevas ideas. Tenemos muchas sorpresas guardadas para ellos”.

Amazon Studios se alía con la productora de Nicole Kidman

Los artífices de ‘Big Little Lies’ trabajarán con Amazon

Amazon Studios anunció hoy que ha firmado un primer acuerdo con la ganadora de los premios Oscar, Golden Globe y Emmy Nicole Kidman (‘Big Little Lies’) y su compañía productora Blossom Films para la realización de películas, series de televisión y contenido digital. Las compañías trabajarán juntas para desarrollar series originales que estarán disponibles exclusivamente en Amazon Prime Video en más de 200 países y territorios, así como películas que atraerán a los espectadores en los cines.

«Nicole es una fuerza de la naturaleza como actriz y como productora», dijo Jennifer Salke, Directora de Amazon Studios. «Ella entiende el enfoque de traer televisión adictiva, entretenida y convincente a nuestros clientes de Prime Video, así como películas que se conecten con las audiencias cinematográficas. ¡Estén atentos para conocer muchos proyectos emocionantes que vendrán en un futuro muy cercano!»

Por su parte, Kidman dijo: «Estoy emocionada de empezar a trabajar con Jen Salke y el equipo de Amazon. Nuestra meta en Blossom Films es crear contenido importante y entretenido a través de múltiples plataformas, y no puedo pensar en mejores colaboradores con los cuales lograr esto».

Blossom Films, creada por Nicole Kidman y Per Saari, es la productora ejecutiva de la serie ‘Big Little Lies’ para HBO, ganadora del Emmy y del Globo de Oro. En 2010, produjeron el largometraje ‘Rabbit Hole’, que le valió a Nicole Kidman nominaciones a los Globo de Oro y a los Premios de la Academia, así como la película ‘The Family Fang’. Blossom Films está filmando la segunda temporada de ‘Big Little Lies’, dirigida por Andrea Arnold. Entre los títulos en desarrollo por parte de Blossom se encuentran una adaptación de ‘Cuddles’, un éxito del off-Broadway sobre vampiros.

Con sus coproductores Reese Witherspoon y Bruna Papandrea, Blossom Films también trabaja en la adaptación de la novela de Liane Moriarty ‘Truly Madly Guilty’ en una serie. ‘Big Little Lies’ está actualmente en producción en la segunda temporada para HBO. El próximo proyecto de Blossom es la serie de David E. Kelley ‘The Undoing’ para HBO, que entrará en producción en 2019 y estará protagonizada por Kidman.

Netflix pondrá en marcha una nueva serie original con sabor español

En 2019 podremos ver sus 8 episodios.

Netflix ha anunciado hoy una nueva serie original que estará protagonizada por Adriana Ugarte (‘Julieta’) y Javier Rey (‘Isabel’) que se estrenará a nivel mundial en más de 190 países a partir de 2019. Está creada y escrita por Verónica Fernández (‘Cuéntame’) e inspirada en hechos reales, ‘Hache’ es la historia de una mujer, Helena, (Adriana Ugarte) catapultada a la jefatura del tráfico de heroína en la Barcelona de los años 60. Hache es una serie original de 8 capítulos de 60 minutos de duración.

“Somos grandes admiradores del trabajo de Adriana y Javier, y no podríamos estar más emocionados de verlos en una serie original de Netflix», dijo Erik Barmack, vicepresidente de International Originals en Netflix. «Y el mundo que Tomás y Jorge han creado es único, fresco y atractivo para todo el mundo. Estamos listos para agregar ‘Hache’ a nuestra creciente lista de series en español destinadas a una audiencia global”.

Tomás Cimadevilla y Jorge Iglesias son los productores ejecutivos de ‘Hache’. “En WEEKEND STUDIO nos sentimos muy orgullosos de que nuestro primer proyecto sea una serie original de Netflix. Nuestra vocación como empresa es global y con Netflix ese objetivo está asegurado. Confiamos en que ésta sea la primera etapa de una larga y fructífera colaboración” comentaron.

‘El milagro’ llegará en otoño de la mano de Sky

Serie de Niccòlo Ammaniti en la que participa Javier Cámara

A partir del próximo otoño podremos ver ‘El milagro’, una nueva producción de Sky.  Un drama de suspense escrito y dirigido por el prestigioso escritor italiano Niccòlo Ammaniti (‘No Tengo Miedo’, ‘Tú y yo’) que ya ha conquistado dos galardones en la pasada edición del reconocido festival internacional de series de televisión Séries Mania.  Ammaniti es uno de los escritores italianos más traducidos en todo el mundo y este es su debut detrás de las cámaras.

¿Qué pasaría con nuestras vidas si nos encontráramos ante un hecho inexplicable, ante un verdadero milagro? Italia está al borde de un referéndum que podría sacar al país de Europa. En 8 días, cuatro personajes entran en contacto con el mayor acontecimiento de sus vidas, un hecho que podría cambiar el mundo y que sin duda cambiará sus vidas para siempre.

El guión no es solo obra de Niccolò Ammaniti, lo ha escrito junto a Francesca Manieri, Francesca Marciano y Stefano Bises, y la dirección queda a cargo también de Francesco Munzi y Lucio Pellegrini. La serie consta de 8 episodios.

La trama comienza durante una incursión de la policía en el escondite de uno de los jefes de la mafia italiana. Allí descubren una escultura de plástico de la virgen María que llora sangre. Un misterio sin resolver que no encuentra el sentido en la razón humana. Este enigma hará que los personajes que se ven involucrados en el suceso se replanteen su vida.

Niccòlo Ammaniti explica que la clave de la serie está en la construcción interna de los personajes y la evolución que sufren a lo largo de los capítulos. Un político, una científica, un policía… todos ellos aferrados a razones científicas, que se verán obligados a cuestionarse personalmente quiénes son y cuáles son sus principios.

El reparto está protagonizado por Guido Caprino (‘Felices Sueños’), que interpreta al personaje principal de la serie, el primer ministro Fabrizio Pietromarchi; Elena Lietti (‘Como loca’) es la primera dama Sole Pietromarchi; Lorenza Indovina, que interpreta a una mujer con un pasado sin resolver, Clelia; Sergio Albelli, en el papel del general Giacomo Votta, que dirigirá la investigación sobre el hallazgo, Alba Rohrwacher como Sandra Roversi, una bióloga que analizará el caso desde un punto de vista científico y Tommaso Ragno, interpretando a Marcello, el párroco. Además, el español Javier Cámara (‘Fe de etarras’) participa en el reparto de la serie en el papel de un científico muy peculiar.

Filmin estrena ‘SS-GB’

El viernes 15 de junio nueva serie con una Gran Bretaña ocupada por los nazis.

Protagonizada por Sam Riley y Kate BosworthSS-GB’ llega a Filmin. Nueva serie que podrá verse a partir del 15 de junio. Esta producción adapta la novela homónima de Len Deighton que nos plantea una realidad paralela en la que Gran Bretaña ha perdido la Batalla de Inglaterra y Churchill ha sido fusilado. Un Reino Unido ocupado por nazis con una trama de espionaje en la que el detective Douglas Archer se debate entre su deber, obedecer a las SS, y su apoyo a la Resistencia británica.

‘SS-GB’ fue vista en su estreno en Reino Unido por 8,7 millones de espectadores, cosechando además críticas muy positivas. Los cinco episodios de la serie se estrenarán en versión original subtitulada al español en Filmin (y en VOSCAT en FilminCAT).

Primeras imágenes de Tom Clancy’s Jack Ryan

La versión de Jack Ryan en serie protagonizada por John Krasinski

El primer fin de semana de septiembre en Amazon Prime Video podrá verse la nueva versión de la novela de Tom Clancy titulada ‘Tom Clancy’s Jack Ryan’. Amazon ha producido con Paramount Television y Skydance Television las aventuras del ya famoso personaje en formato de serie, la cual ha sido dirigida por Carlton Cuse (‘Lost’, ‘Bates Motel’) y Graham Roland (‘Fringe’, ‘Prison Break’), quienes ejercen también de Showrunners.

 

‘La verdad está ahí fuera’, la web serie sobre avistamientos OVNI

Producida por el festival FIMUCITÉ

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) presenta, de la mano de Audi Canarias, la webserie promocional ‘La verdad está ahí fuera’, centrada en el género cinematográfico dedicado a los avistamientos de OVNIs y a las invasiones alienígenas, que es la temática principal de la nueva edición del evento. Los capítulos de la webserie se difundirán por internet a través de los distintos canales de comunicación de FIMUCITÉ a lo largo de los próximos meses.

Compuesta por un total de tres episodios, ‘La verdad está ahí fuera’ es la continuación del cortometraje y spot de mismo título que el festival presentó en el mes de diciembre. Esta webserie es una producción original de FIMUCITÉ, que ha contado con la colaboración de Audi Canarias. Dirigida por el realizador Pedro Felipe, a partir de un guion escrito por Pedro J. Mérida y Conrado Flores, está protagonizada por Raquel Rial, el propio Conrado Flores y José Ramallo. La banda sonora original ha sido compuesta por Diego Navarro, director artístico del Festival. El primer capítulo de ‘La verdad está ahí fuera’ ya puede verse a continuación.

FIMUCITÉ, que celebrará su duodécima edición entre el 21 y el 29 de septiembre, cuenta así nuevamente con la colaboración de Domingo Alonso Tenerife a través de su firma Premium de sector de la automoción Audi, en calidad de patrocinador. Audi Canarias se suma a las instituciones públicas que harán posible este año la celebración del Festival, Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, así como a otras entidades privadas.

Domingo Alonso Tenerife aportará, además, los vehículos oficiales que se encargarán de todos los traslados en Tenerife de los invitados del festival. En este sentido, ya ha sido anunciada la participación en FIMUCITÉ 12 de los compositores Ben Foster, quien se pondrá al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en el concierto de clausura, Laura Karpman, autora de la música de la serie de culto ‘Abducidos’, producida por Steven Spielberg, y Jean-Michel Bernard, protagonista del primer concierto programado y habitual colaborador de Michel Gondry.

Tráiler de ‘El día de mañana’ la nueva serie de Movistar+

Mariano Barroso junta a Oriol Pla y Aura Garrido en este thriller policíaco.

El próximo 22 de junio, Movistar+ estrenará los seis episodios de la serie dirigida por Mariano Barroso (‘Todas las mujeres’). Con guión de Alejandro Hernández,El día de mañana‘ es un drama generacional con elementos de thriller policíaco basada en la multipremiada novela homónima de Ignacio Martínez de Pisón.

La serie está protagonizada por Oriol Pla, Aura Garrido, Jesús Carroza y Karra Elejalde. A continuación os dejamos el tráiler de la serie, su sinopsis y el cartel oficial.


Sinopsis:

Justo Gil (Oriol Pla), un joven inquieto y lleno de ambiciones, llega como un inmigrante más a la próspera y prometedora Barcelona de los años 60, sin nada en los bolsillos y dispuesto a convertirse en un hombre de éxito.

En su carrera hacia la cima, la vida de Justo se cruzará con la de Carme Román (Aura Garrido), una aspirante a actriz con la que iniciará una historia de amor que les perseguirá durante años. Y también con Mateo Moreno (Jesús Carroza), policía de la temida brigada social que le internará en una oscura red de espionaje y al mismo tiempo que se convierte en un extraño amigo para Justo.

Buscando su sitio en la ciudad, Justo, Carme y Mateo se irán mezclando con codiciosos empresarios, jóvenes juerguistas de la gauche dvine, policías sin escrúpulos, estudiates rebeldes o miembros de la resistencia antifranquista: habitantes de una ciudad en ebullición que atraviesa un momento irrepetible.

 

Reseña: ‘Dragon Ball Super’ nº 7 / nº 218 Serie Roja

Argumento

Clic para mostrar

Trunks ha vuelto una vez más del futuro. En su mundo, un hombre idéntico a Goku, Goku Black, se dispone a exterminar a la humanidad. ¿¡Qué será de Goku y Vegeta, que se dirigen al futuro!? Mientras tanto, Zamasu, candidato a Kaiôshin del décimo universo, se fija en Goku…

Reseña

El orgullo del guerrero

Regalar un ejemplar de ‘Dragon Ball super’ serie roja a una persona que ha crecido en los años 90 es una apuesta segura. Precisamente eso es lo que hizo un servidor para el cumpleaños de un amigo con el número 6 y quedé como un señor (jur,jur,jur me salen los planes mejor que al rey Pilaf).

‘Dragon Ball’ tiene imitadores y sucesores, pero en su género la mayor competencia de ‘Dragon Ball’ es…’ Dragon Ball’. Este pensamiento me asaltó mientras buscaba el último número de ‘Dragon ball Super’. Parece ser que nunca puedo ir a comprar tranquilo. Si en el último número me sacudía la angustia e indecisión en torno al regalo de cumpleaños de mi amigo (que ya a ciertas edades tiene uno de todo) y pude matar dos pájaros de un tiro comprando la serie roja, en el número 7 me encuentro con el primer tomo recopilatorio de ‘Dragon ball Super’. Y ahí empezó el drama.

¿Tomo o grapa? el dilema ‘ser o no ser’ de todo amante del cómic o manga. En mi caso como soy un yonki prefiero las dos cosas, según la situación o el tipo de colección. Ya comentaremos más detenidamente en otra ocasión el tomo recopilatorio, pero tiene la suficiente identidad propia en su formato y material inédito como para que nos veamos tentados a comprarlo.

Me resisto a la tentación de momento y os hablaré del número 7 de ‘Dragon ball Super’ en formato serie roja a 2,95 € con periodicidad mensual. La ilustración de portada es una de las más curradas que hemos podido ver hasta la fecha en la serie roja, con Goku, Vegeta y unos cuantos personajes más en actitud relajada, montados en dinosaurios, vehículos y otros animales. Es un tipo de ilustración muy propia de Akira Toriyama, al que le encanta el mundo jurásico y las maquetas de vehículos.

En la contraportada (y el interior) encontrareis anuncios de las diferentes colecciones de ‘Dragon ball’ . Se agradece que se hayan dado cuenta de que están aturullando a los fans con las distintas opciones del universo ‘Dragon ball’ y las ofertas están bastante ordenadas. Y al final de este manga… ¡podemos ver la portada del siguiente número como avance! Una ilustración que vuelve al tono épico.

GUIÓN

El manga ya está en pleno material original, alejándose de las dos primeras películas de ‘Dragon ball Super’ con personajes nuevos (y carismáticos) subiendo poco a poco la épica de los combates. Son Goku deja de ser por un momento el centro de atención para dejar paso a personajes veteranos que tienen sus minutos de gloria, recordando su esencia con guiños clásicos a los viejos tiempos.

Uno de los temas que se tratan en este número es el orgullo del guerrero. Un tema clásico en ‘Dragon ball’ pero necesario para entender la evolución de muchos personajes. Puede parecer una excusa como cualquier otra para presenciar combates, pero aunque parezca mentira a veces es más creíble que los detonantes de crossovers de Marvel y DC.

Un detalle muy cuidado son las viñetas – gag a página completa como interludio y desahogo cómico (presente en series actuales como ‘Bleach’) son pequeños detalles (como las portadas espectaculares) para mejorar la edición de la serie roja por parte de la editorial española, ya que como he mencionado al principio, a los de los 90 nos tienen ganados por la nostalgia y con estas mejoras pueden ganarse también el corazón de las nuevas generaciones de otakus.

DIBUJO

Diseño de Toriyama pero libertad creativa para Toyorato no solamente en la disposición de las viñetas o las coreografías. Como aparecen personajes totalmente nuevos en acción podemos ver tácticas nuevas, con lo cual se acabó tirar exclusivamente de la nostalgia y el manga evoluciona poco a poco.

Un estilo que imprime fuerza y emoción en los combates a la vez que nos enteramos de lo que sucede. No voy a poner ejemplos, pero en muchos mangas actuales no hay quien se entere cuando combaten los personajes.

DIFERENCIAS CON EL ANIME

Obviamente el anime alarga un poco más los combates vistos en este manga, pero no es algo que afecte negativamente, porque cada medio tiene su propio ritmo y el anime de ‘Dragon ball’ ha demostrado que ha aprendido de los errores de ‘Dragon ball Z’. Son contados los episodios en toda la serie que se consideren molestos o de relleno.

 Ficha del cómic

Guionista: Akira Toriyama. Dibujante: Toyotarô. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 40 págs., rústica sin solapas, blanco y negro, 16,8 x 25,7 cm.  Publicación:  mayo de 2018. Precio: 2,95€.

Reseña del adelanto: ‘El Ministerio del Tiempo. Mi tiempo se agota’

Argumento

Clic para mostrar

Dicen que cuando estás a punto de morir tu vida pasa por delante como si de una película se tratara…
Lola Mendieta juega su última partida. El cáncer, provocado por los continuos saltos a través del vórtice de Darrow, la está devorando por dentro. Acompañada en el hospital por Lucía, los recuerdos asaltan su cabeza haciéndola viajar una vez más por el tiempo. Por su propio tiempo.
La infancia, la familia, el dolor de perderlo todo, la llegada al Ministerio, sus primeras misiones… Y dos nombres propios: Blas de Lezo y Emilio Herrera.
El tiempo es una moneda a cara o cruz. Al igual que la Historia. Ganas o pierdes. Vives o mueres. O no.

Reseña

Un adelanto que promete mejorar la primera entrega.

Tras el final de ‘El Ministerio del Tiempo’ a muchos seguidores les ha quedado un gran vacío que pueden llenar los cómics. Y es que el noveno arte siempre ha sido un medio excelente para expandir el universo de las series y películas. Tras un primer tomo escrito por El Torres (‘El Bosque de los Suicidas’) y Bressend (‘Call of the Suicide Forest’) ahora coge el testigo el guionista y creador de la serie Javier Olivares junto a Pablo Lara, guionista también de la serie, para lanzar en junio una segunda aventura. En la jornada del Día del Cómic Gratis 2018 hemos podido leer un pequeño avance que nos arroja bastante luz, por lo menos a cerca de algunas diferencias con respecto a la anterior entrega.

Como he mencionado, ni los guionistas El Torres y Desiree Bressend, ni tampoco la colorista Sandra Molina, repiten. Únicamente se mantiene al dibujante Jaime Martínez que esta vez recibe los colores de Santiago Ramos. Esto se percibe en que los rostros siguen siendo iguales. Vemos que las facciones de los personajes se siguen pareciendo mucho a las de los actores pero continúan presentando un aire extrañamente desencajado pero al menos a la hora de aplicar el color se ha hecho uso de un estilo más limpio, aun conservando una paleta de colores muy similar a la del primer tomo. Esas tonalidades le dan a la colección un aire muy personal y singular además de imbuirnos un sentimiento muy retro.

En esta ocasión la trama se centra en el personaje de Lola Mendieta, el personaje inspirado en Marina Vega de la Iglesia interpretado originalmente por Natalia Millán, como bien reconoceréis en las viñetas y portada. Al igual que el fragmento que leímos en el número uno sobre Salvador Martí (Jaime Blanch) se aprecia que no esté centrado en la patrulla principal, tanto que eso luego se rodó en la serie. La misión es bastante parecida a la de otros muchos episodios. Algo amenaza con cambiar el curso de la historia y Lola ha de viajar al pasado para evitarlo. De momento en este pequeño avance no ha habido mucho margen a la originalidad aunque si a retratar bien al personaje en la que será su nueva etapa de redención en El Ministerio. Además tal cual vemos en la portada por supuesto puede cruzarse con su «yo joven» que en la serie está interpretado por Macarena García. Seguramente el humor que vimos en TVE estará muy presente pero teniendo en cuenta el carácter del personaje, el título de este capítulo y la situación en la que se encuentra cabe esperar que nos topemos con un momento muy dramático.

Por supuesto ‘El Ministerio del Tiempo. Mi tiempo se agota’ introduce a los profanos en la ciencia a la figura de inventores o descubridores «desconocidos», en este caso de Emilio Herrera, a si es que continua con su labor divulgativa. Además, mirando la vertiente histórica y política, con alguien como él que fue presidente de la República en el exilio es importante sentar las bases y la ambientación de una época anterior a la Guerra Civil y este cómic parece que lo hace bien, por lo menos en las pocas páginas que hemos podido leer. Posee en sus inicios un argumento bastante fácil de seguir a poco que uno conozca los elementos del conflicto armado vivido en España entre el 36 y el 39.

Personajes ilustres como Gregorio Marañón hacen acto de presencia con lo que también continúa esa serie de cameos que populariza o devuelve a la memoria colectiva personajes históricos nacionales. La serie parece que mantendrá su chispa en la páginas gracias a este segundo volumen que promete mejorar tanto gráfica como argumentalmente a su predecesor.

Ficha del cómic

Guion: Javier Olivares, Pablo Lara. Dibujo: Jaime Martínez. Color: Santiago Ramos.  Editorial: Aleta Ediciones. Datos técnicos: 18 págs., grapa, color, 16,8 x 24 cm. Publicación: mayo de 2018. Precio:  gratis (día del cómic gratis).

Nos ha dejado con ganas el adelanto de ‘Gigantes’

Hasta el otoño no veremos la serie.

La serie ‘Gigantes’ está dirigida por Enrique Urbizu (‘La caja 507’, ‘La novena puerta’) en el que supone su regreso a la ficción televisiva con una idea original de Manuel Gancedo, actor en ‘No habrá paz para los malvados’ o ‘Velvet Collection’. La serie la han desarrollado entre Urbizu, Miguel Barros (‘Blackthorn’) y Michel Gaztambide (‘La vida mancha’).

En ‘Gigantes’ Daniel Grao, Isak Férriz y Carlos Librado ‘Nene’ dan vida a tres hermanos que luchan por el negocio familiar bajo la sombra de un padre brutal interpretado por José Coronado.

La serie se estrenará en otoño de 2018.

Sinopsis oficial:

Los hermanos Guerrero heredaron el control total de la entrada de la cocaína en Europa a través de España de su todopoderoso padre, Abraham. Él les enseñó a dominar al prójimo y a ejercer el poder que otorgan el dinero y la violencia. Juntos eliminaron a las familias rivales y les humillaron obligándoles a abandonar su ciudad. Ahora se enfrentan a uno de los momentos más cruciales de su historia. El hermano mayor, Daniel, sale de la cárcel después de quince años con ganas de recuperar su lugar en la familia.

El peor enemigo de los hermanos lo encontrarán en casa, en ellos mismos. La educación que les dio su padre para que se pelearan como una jauría de perros para sobrevivir, sin importarles los medios, sin límites morales, como gigantes. Una guerra fraternal que llegará hasta las últimas consecuencias  y que quizá se convierta en la oportunidad que espera Ángela Márquez, una policía obsesionada con detener al clan de los Guerrero.

‘Cupido’ ya es el mejor estreno de Playz

La serie llega a su ecuador.

En sus primeros 10 días de presencia en Playz ‘Cupido’ ha acumulado un total de 300.000 visionados para su primer episodio. Esta serie ya es el mejor estreno de la plataforma de RTVE. La serie de tintes fantásticos estrena mañana su tercer episodio llegando así a la mitad de su recorrido (tiene un total de seis episodios).

Sus protagonistas son EDRIÁN (Mario Plágaro), CHLOE (Michelle Calvó), ÁLEX (Christian Sánchez), MARTA (Songa Park), AMANDA (Lucía Guerrero), LUCÍA (María Hinojosa), MARCOS (José Lamuño), ÁNGEL (Manuel Vega), VENUS (Chanel Terrero) y INVIDIA (Estefanía de los Santos), entre otros.

Casting para ‘Paquita Salas’

¡Los Javis buscan a la nueva estrella 360!

Netflix ha confirmado la tercera temporada de ‘Paquita Salas y para mantener el espíritu de la producción y agradecer a los seguidores de la serie, Los Javis inician la búsqueda de una nueva estrella 360 que participará en la próxima entrega de la serie.La caravana de ‘Paquita Salas visitará tres ciudades españolas para que los aspirantes puedan participar en el casting grabando un vídeo de 30 segundos en el que tendrán que interpretar «su discurso de aceptación de un Premio Goya». La caravana visitará:

Barcelona: Universitat de Barcelona (Av. Diagonal 690, 08034, Barcelona). Los días 31 de mayo y 1 de junio.

Sevila: Mercado Lonja del Barranco. Los días 7, 8 y 9 de junio.

Madrid: Universidad Complutense (junto al metro de Ciudad Universitaria). Los días 13, 14 y 15 de junio.

Pero no sólo están esas oportunidades, sino que los aspirantes de toda España que no puedan acercarse a la caravana en las fechas indicadas, podrán grabar sus vídeos para el casting y compartirlos a través de la web paquitasalascasting.com. El plazo para participar será el 29 de mayo hasta el 18 de junio a las 23:59 h.

Los propios creadores de la serie serán los encargados de seleccionar a la nueva estrella que participará en la tercera temporada de ‘Paquita Salas’ y que además tendrá la oportunidad de acudir a la premiere de la esperada segunda temporada de la serie.

Os dejamos el vídeo que nos han dejado Los Javis para que tengáis toda la información dada por ellos mismos.

Primeros actores para la serie de ‘Watchmen’

Los nombres más destacados son Regina King y Don Johnson.

El gigante del entretenimiento HBO prepara una serie basada en la obra de Alan Moore y Dave Gibbons. ‘Wachmen’, que ya tuvo una taquillera película adaptada por Zack Snyder, es una historia de justicieros en una realidad alternativa en la que la presencia de un único superhéroe con los poderes de un dios ha cambiado el curso de nuestra historia. Son muchos los carices que tiene esta novela y seguro que se tratan en esta serie, cuyos personajes además ahora se están mezclando en los cómics con los clásicos superhéroes de DC Comics.

Ahora, según Variety, conocemos a los primeros intérpretes que aparecerán en este nuevo serial. Ellos son Regina King (‘Ray’), Don Johnson (‘Django’), Tim Blake Nelson (‘O Brother!’), Louis Gossett Jr. (‘Enemigo mio’, Adelaide Clemens (‘El gran Gatsby’y Andrew Howard (‘V3nganza’).

Por suerte Damon Lindelof, guionista y productor de la serie, ha afirmado en una carta que no se versionará de nuevo el cómic si no que desarrollará una historia nueva, para evitar comparaciones con la historia original y la película de Snyder. De hecho va a transcurrir en nuestra época a si es que veremos algunos personajes nuevos.

Primeras imágenes de ‘Des(encanto)’, de Matt Groening

Viviremos las cómicas aventuras de una princesa, su elfo y su demonio.

Fue allá por julio del año pasado cuando oímos hablar de la unión Groening – Netflix. Ahora es cuando por fin tenemos las primeras imágenes de la siguiente serie de animación surgida de la mente de Matt Groening (‘Los Simpson’, ‘Futurama’). ‘Des(encanto)’. La nueva serie, con un tono adulto y ambientada en un mundo de fantasía, ser estrenará el día 17 de agosto en Netflix.

En ‘Des(encanto)’, los espectadores serán trasladados al mundo medieval en ruinas de Dreamland, donde seguirán las desventuras de Bean, una joven princesa a la que le gusta beber, Elfo, su enérgico compañero y Luci, su demonio personal. En el camino, el trío disfuncional se encontrará con ogros, arpías, trolls, duendecillos, diabillos, morsas y muchos humanos tontos.

La serie contará en su versión original con las voces de talentos como Abbi Jacobson (‘Bean’), Nat Faxon (‘Elfo’) y Eric Andre (‘Luci’), junto a John DiMaggio, Billy West, Maurice LaMarche, Tress MacNeille, David Herman, Matt Berry, Jeny Batten, Rich Fulcher, Noel Fielding y Lucy Montgomery. Rough Draft Studios (‘Futurama’) son los responsables de la animación.

‘Des(encanto)’ es una producción de ULULU Company para Netflix, con Matt Groening y Josh Weinstein (Los Simpsons, Futurama) como productores ejecutivos.

Ya sabemos que será ‘Lo que viene’

La AICE organiza un nuevo encuentro cinematográfico.

Tras haber pasado cinco años desde que la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) puso en marcha los Premios Feroz hemos sido testigos del nacimiento de un nuevo evento que tendrá lugar en Tudela de Navarra. La convivencia entre la prensa y la industria se fomenta fuera de los grandes núcleos urbanos como Madrid y Barcelona y por eso esta ha sido la población elegida para el encuentro en el que se celebrará ‘Lo que viene’. Un lugar en el que según Javier Gómez-Vidal (Concejal de Cultura de Tudela de Navarra) se celebra una muestra de cine español desde hace ya 24 años y en el que tienen un cineclub con 54.

Este certamen tendrá su primera edición del 21 al 24 de junio de 2018 y contendrá mesas redondas, clases magistrales, premieres, entrevistas, proyecciones… Con dos objetivos primordiales: analizar el estado del sector y adelantar los proyectos y estrenos que están por venir en este 2018 contando con la presencia de algunos de sus directores y actores.

La inauguración tendrá lugar con la serie original de Movistar+ ‘El día de mañana’. Mariano Barroso dirige esta nueva historia que está protagonizada por Oriol Pla, Aura Garrido y Jesús Carroza. Tanto el director como la protagonista estarán presentes dentro de la sección Premieres.

Dentro de la sección Presentaciones que tendrá lugar en el Cine Moncayo varias distribuidoras y productoras como Walt Disney Motion Pictures Spain, Avalon, Bteam Pictures o Atresmedia, entre otras, brindarán adelantos de sus catálogos y sus artífices estarán presentes.

David Martos (vicepresidente de AICE y director del evento) nos ha presentado todo el evento esta mañana en el Auditorio Dayone de Caixabank. Entre todo lo que acabamos de enumerar ya nos ha adelantado dos de las mesas redondas. La primera de ellas moderada por María Guerra (Cadena SER) bajo el nombre de «Paridad obligatoria en todo). La segunda estará moderada por Luis Martínez (El Mundo) y se llamará «¿Por qué el cine de autor español no existe para los festivales internacionales?».

En la presentación ha estado también el presidente de la AICE, Pedro Vallín, que declara que «desde su nacimiento, el propósito de AICE ha sido ofrecer a sus socios mucho más que una gala anual de premios. Por eso nos hace especialmente felices poder ofreceros ahora este evento, que estamos convencidos de que será solo el principio de muchas otras actividades que corresponderá a desarrollar al futuro del equipo directivo que salga de nuestras inminentes elecciones».

‘Lo que viene’ además de estar organizado por la AICE, estará promovido por el Consorcio EDER y patrocinado por el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Tudela, el Grupo Enhol y Bardenas Reales.

Tenemos fecha de estreno para la segunda temporada de ‘Paquita Salas’

¡Se anuncia además que habrá tercera temporada!

La representante más carismática de España volverá a estar entre nosotros el 29 de junio de este año. Brays Efe regresa con el brillante papel de Paquita Salas a Netflix en la segunda temporada dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi (‘La llamada’). Ps Management tiene un vídeo oficial para comunicar este retorno y para buscar a su talento 360. ¿Eres tu?

Además podemos ver el póster oficial de esta segunda temporada.

La española Andrea Vicunia nominada en el festival AT&T Shape

Su cortometraje ‘Stereotyped’ ironiza las vivencias reales de una española en Hollywood.

El festival AT&T Shape ha seleccionado el corto de ficción ‘Stereotyped’ en su Selección Oficial y nominado a la actriz española Andrea Vicunia como Mejor Creadora Sub-representada. Esta selección supone su estreno en Los Angeles dentro de los Estudios Warner Bros. Pictures y opta para el premio de 10,000$ como “Best Underrepresented Filmmaker”.

‘Stereotyped’ es un proyecto personal con muchas anécdotas autobiográficas de las experiencias que ha tenido Vicunia desde su llegada a Estados Unidos. Los estereotipos dominan la industria cinematográfica y condicionan los papeles a los que se tiene acceso. Otro talento Español ha vivido una situación similar, Penélope Cruz como sex simbol Latina (‘Bandidas’) y Antonio Banderas como gran galán Latino (‘Desperado’, ‘El Mariachi’ y la saga ‘La Máscara del Zorro’). Vicunia decide abordar el complejo tema desde la comedia y ha tenido gran acogida: la organización Women in Comedy lo ha seleccionado para crear una serie al respecto con Vicunia al mando.

Andrea Vicunia escribe, actúa y dirige la pieza como han hecho otras mujeres “diversas” en Estados Unidos: Mindy Kaling con ‘The Mindy Project’, Rachel Bloom con ‘My Crazy Ex’ e Issa Rae con ‘Insecure’. La representación de mujeres en puestos decisivos en la industria del cine en es muy bajo y estas mujeres son pioneras como creadoras de series completas . Ava DuVernay, una de las primeras directoras de color de películas taquilleras (‘Selma’), entrevistará a Vicunia y entregará los premios.

AT&T es una de las grandes compañías de telecomunicaciones en Estados Unidos. Los emblemáticos Estudios Warner han producido películas como ‘Casablanca’, ‘Lo que el viento se llevo’ y la saga de ‘Harry Potter’. Simplemente poner un pie en el mismo suelo es mágico. La proyección y los premios tendrán lugar el 2 de Junio de 2018 a las 5pm dentro de los Estudios Warner Bros.

Vicunia cuenta con talento patrio para posiciones cruciales de la pieza:

– Edición: Javier Dampierre, ganador del Rhode Island International Film Festival en 2015 por su pieza ‘La danza de los infantes’.

– Compositor: Marcos Cruz, recién nominado por el cortometraje ‘Baraka’ en los premios Goya de 2018.

Andrea Vicunia trabajó en España como actriz compartiendo pantalla con actores como Juanjo Artero, Silvia Casanova y Cristina Pedroche.

A continuación podéis ver su cortometraje.

‘POSE’ será la serie con el mayor número de actores LGBTQ

HBO la estrena el 4 de junio.

El próximo 4 de junio HBO España estrena ‘POSE’. Esta nueva serie está ambientada en la década de los 80 y explora la juxtaposición de diversos elemento de la vida y la sociedad en Nueva York: la ball culture, el amanecer de la era Trump y su universo de lujo y la escena social y literaria en el corazón de la ciudad. Evan Peters y Kate Mara interpretan a la pareja formada por Stan y Patty, ambos absorvidos por el glamour y las intrigas del Nueva York de los años 80. James Van Der Beek interpreta a Matt, el mafioso jefe de Stan (Peters).

‘POSE’ es una creación de Ryan Murphy, Brad Falchuk y Steven Canals, con Murphy dirigiendo los dos primeros episodios. Firman como productores ejecutivos Murphy, Falchuk, Nina Jacobson, Brad Simpson, Alexis Martin Woodall y Sherry Marsh. Canals es co productor ejecutivo y Janet Mock, Our Lady J y Erica Kay los productores. Los ocho episodios de la primera temporada están producidos por Fox 21 Television Studios y FX Productions.

Después de un casting de seis meses que les llevó por todo el país, liderado por la directora de casting Alexa Fogel, Murphy y su equipo hacen historia televisiva reuniendo al mayor elenco de actores transgénero visto nunca en papeles regulares de una serie de ficción, además del mayor grupo de actores LGBTQ recurrentes en una serie. El elenco transgénero incluye a los actores Mj Rodriguez, Dominique Jackson, Indya Moore, Hailie Sahar y Angelica Ross. También co protagonizan el ganador del Tony Award® Billy Porter, Charlayne Woodard y los debutantes Ryan Jamaal Swain y Dyllon Burnside.

Así es ‘Matar al Padre’, protagonizada por Gonzalo de Castro

Tragicomedia ácida con un padre que daría ardores de estómago.

Tenemos nueva serie que se estrenará el viernes 25 de mayo en Movistar+, poniéndose ese día al completo bajo demanda. En ella durante quince años acompañamos a la familia Vidal encabezada por Jacinto Vidal. ‘Matar al padre’ está compuesta por cuatro episodios de unos cincuenta minutos cada uno y nos muestra cuatro etapas distintas de este clan en un período desde mediados de los boyantes años noventa hasta muy cerca de nuestros días, quedándose en plena crisis económica. Una historia en la que matar al padre no es una opción pero si un deseo constante.

Porque el cabeza de familia que está interpretado magistralmente por Gonzalo de Castro (serie ‘7 vidas’, ‘Las furias’) es un individuo de mucho cuidado pero también de mucho cuidarnos. Me explico. Jacinto es alguien que cuida a su gente, que odia la traición, que valora la amistad y la familia por encima de todo y eso lo mima. Pero también quiere las cosas a su manera cueste lo que cueste, persiguiéndolo todo con tozudez y para ello lleva a los que le rodean hasta el extremo. Por desgracia para él no todos tienen su sistema de valores y no todo le sale como él piensa y las cosas se le tuercen o le llevan la contraria. Muchas son las desventuras que vive y su carácter hace que las vivamos tras un filtro tragicómico.

Tragicomedia. Le viene que ni pintado ese apelativo o esa categorización. La serie dirigida por Mar Coll y escrita por ella misma más Valentina Viso y Diego Vega combina drama y comedia de un modo muy bestia y sincero. No sé si ácida es la palabra más acertada para definir esta comedia pero desde luego a mí un padre como Jacinto Vidal me daría ardores de estómago. Está muy bien llevada la evolución de los personajes a través de esas cuatro fases poco separadas de sus vidas. Sentimos intensamente tanto sus penas como sus alegrías y aún así podemos reírnos ante lo surrealista de sus situaciones, que pese a ser altamente perturbadoras caben dentro de lo factible.

Lo cierto es que la canción que abre la serie no podía estar mejor elegida. «Mi viejo» de Piero. Su letra se la podría cantar Jacinto a su padre o los hijos de Jacinto a este. Ya que la serie trata temas bastante profundos, no se queda en lo superficial de la crisis que tantas producciones andan mostrando últimamente. El legado, la creación de hijos a imagen y semejanza, el modo en que queremos pasar nuestros días, el fracaso o éxito en la educación…  Para ello, con o sin simbolismo Mar Coll hace que los protagonistas se traten como perros pero que aún así se quieran entre ellos. Una relación de amor odio, de dependencia mutua que está cargada de mucha hipocresía también, de limosnas tanto materiales como emocionales.

Mini serie de cuatro capítulos. Pero decir que es «mini» es quedarse corto. Eso solo vale para su duración pues al igual que otras series como ‘Life’s too short’ su extensión desmerece su alcance. Y al igual que ese serial de Warwick Davis, Ricky Gervais y Stephen Merchant, pero con un humor ligeramente distinto, ‘Matar al padre’ nos aporta un pasatiempo amargo pero a su vez cómico. Es muy difícil alcanzar este punto de equilibrio y no es la primera serie que recientemente nos otorga Movistar+ de similares características, recordemos ‘Vergüenza’. Con personajes como el de Paulina García encontramos el lado más humano y comprensivo, con Greta Fernández quizá el más hipócrita o emberrenchinado y con Marcel Borràs tenemos la mejor réplica para Gonzalo de Castro. Ambos son los que como padre e hijo recorren el hilo central de la trama y tienen un constante toma y daca digno del que hemos visto en presencia de las cargantes madres del propio Hitchcock. Incluso Gonzalo de Castro llega a recortar en silueta como el famoso director.

¿Si os podéis acabar encariñando y pidiendo más de un personaje controlador, histérico, hipocondríaco, que se empeña en aguantar estoico y en encajar los golpes casi en solitario o que asfixia con su amor paternal? Ya os digo que Gonzalo de Castro hace que sí. Al final volveréis a él de igual modo que siempre acaban volviendo los Vidal a él, porque al fin y al cabo, cual Jedi y con la Fuerza, la ironía de la vida siempre le acompaña.

Tráiler del final de ‘Sense8’

¿Preparados para acabar con la serie de las hermanas Wachowski?

Ya os dijimos en abril que los fans de ‘Sense8’ podrían tener el esperado final de la serie que tanto han seguido. El próximo 8 de junio Neflix lanzará el cierre de esta producción que estará protagonizado por Toby Onwumere, Tina Desai, Miguel Ángel Silvestre, Jamie Clayton, Tuppence Middleton, Doona Bae, Brian J. Smith y Max Riemelt, entre otros.

Antes de su llegada la plataforma ha lanzado un tráiler que podéis ver a continuación.

Tenemos nuevo tráiler de la próxima serie basada en una novela de R.R. Martin

‘Nightflyers’ se estrenará próximamente.

Como anunciamos en marzo ‘Nightflyers’ tendrá adaptación en forma de serie. La novela de tintes futurísticos que publicó R. R. Martin en 1980 será lanzara por Netflix pero aún no tenemos fecha de estreno. Mientras nos llega un segundo avance en el que vemos a varios de los protagonistas y podemos hacernos a la idea de la magnitud del proyecto.

‘Lost in space’ tendrá segunda temporada

Continuaremos con las aventura de los Robinson.

Ayer anunció Netflix que renueva para una segunda temporada la serie que suponía el regreso del clásico ‘Perdidos en el espacio’. Este remake, del cual os hablamos aquí, nos ha devuelto a la pequeña pantalla a la familia Robinson con un proyecto si cabe más ambicioso que el que le dio la luz en los años sesenta. Así pues volveremos a ver a Toby Stephens, Molly Parker, Maxwell Jenkins, Mina Sundwall, Taylor Russell, Ignacio Serricchio y Parker Posey en sus papeles protagónicos.

Así lo ha anunciado la plataforma en sus redes sociales.

 

Tráiler de ‘You’, nueva serie romántica de Netflix

Thriller amoroso que se estrenará próximamente.

De la mano de los productores de ‘Riverdale’ Netflix estrenará ‘You’. Los artífices son Greg Berlanti, Sera Gamble, Sarah Schechter, Leslie Morgenstein, Gina Girolamo, Marcos Siega y Lee Toland Krieger (primer episodio). ‘You’ está protagonizada por Penn Badgley, Elizabeth Lail, Luca Padovan, Zach Cherry y Shay Mitchell. La serie es una producción de Berlanti Productions, Man Sewing Dinosaur y Alloy Entertainment en asociación con Warner Horizon Scripted Television y A&E Studios. Los 10 episodios de una hora de duración se estrenarán próximamente, aún no hay fecha concreta.

La serie está basada en la exitosa novela del mismo nombre. ‘You’ es una historia de amor ambientada en el siglo XXI sobre un veinteañero obsesivo pero brillante que usa la híper conectividad que ofrece la tecnología moderna para hacer que la mujer de sus sueños se enamore de él. “¿Qué harías por amor?” Cuando una encargada de librería se encuentra con un escritor, consigue su respuesta: cualquier cosa. Utilizando Internet y las redes sociales como sus herramientas, consigue reunir sus detalles más íntimos para acercarse a ella y, lo que empezó como un flechazo encantador se convierte en una obsesión mientras él, de forma estratégica y silenciosa, se deshace de todos los obstáculos (y personas) que se crucen en su camino.

Ayer Movistar+ presentó ‘Instinto’ con su protagonista Mario Casas

La serie comienza a rodarse el mes que viene.

Ayer Movistar+ presentó su nueva serie ‘Instinto’. Esta nueva producción propia supone además el regreso de Mario Casas a la televisión tras ‘El barco’ cinco años después haciendo cine. La creadora de esta serie es Teresa Fernández-Valdés junto a Ramón Campos y Gema R. Neira de Bambú Producciones. En el acto de presentación de ayer estuvieron también junto al actor Domingo Corral (Director de Ficción de Movistar+) y los creadores de la serie anteriormente mencionados.

La serie, que constará de 8 episodios de 45 minutos, comenzará su rodaje el próximo mes de junio en Madrid.

En ‘Instinto’ Marco (Mario Casas) es el hombre más deseado. Un joven empresario que lidera una de las compañías tecnológicas más exitosas del panorama internacional, ALVA, que ahora presenta en el mercado su último prototipo: CICLÓN, un coche eléctrico propulsado por turbinas que convierten el viento en energía.

Junto a él trabajan su amigo y compañero de estudios, Diego, y también la mujer de éste, Bárbara, la eficiente directora de marketing. Al equipo se incorpora Eva, una joven y ambiciosa ingeniera con mucho que ocultar, que romperá el equilibrio laboral y emocional entre ambos socios.

A pesar de su popularidad, y al contrario que Diego, Marco no es un hombre que destaque por su vida social. Es un solitario al que nadie consigue acceder desde un lugar íntimo, más allá de su psicóloga, Sara, de la que es emocionalmente dependiente. Los fantasmas de Marco son infinitos y, aunque intenta luchar contra ellos, su verdadero escape son el deporte y un club privado. En él, cada individuo se preocupa solamente de recibir placer y dar rienda suelta a sus sueños más eróticos, sin temor a enamorarse, ya que allí todo el mundo lleva el rostro oculto.

Todo cambia cuando Marco conoce a Carol, la nueva psicopedagoga de su hermano José, un joven de 18 años con autismo, con el que mantiene una relación compleja. Y con Carol también descubrirá quién es su peor enemigo… Él mismo. A su lado aprenderá que nunca es tarde para amar, aunque eso suponga  sufrir.

‘Instinto’ es un thriller erótico y apasionante sobre la intimidad, el sexo, la confianza, y también, el amor. Es un drama provocador sobre las relaciones humanas y, en especial, sobre los miedos, obsesiones y la soledad de las personas.

Tráiler de ‘Teen Titans Go! La película’

Los jóvenes justicieros animados de DC saltan al cine.

Warner Bros. Pictures va a estrenar el largometraje de animación ‘Teen Titans Go! La película’. Los superhéroes de DC Comics que tienen serie de dibujos animados en el canal Cartoon Network podrán ser vistos en pantalla grande viviendo sus satíricas aventuras. Robin, Chico Bestia, Raven, Ciborg y Starfire es el equipo que se enfrentará a Slade (Deathstroke) en esta nueva aventura que podremos ver dentro de muy poco, probablemente este verano.

La película está dirigida por Peter Rida Michail y Aaron Horvath directores también de la serie.  El guión es de Michael Jelenic (‘The Batman’) y Aaron Horvath.

Tráiler de ‘Por trece razones’

La serie de Netflix vuelve el 18 de mayo.

El próximo viernes 18 de mayo regresa la exitosa y rompedora serie ‘Por trece razones’. Tras su inicial y mediática temporada su creador, Brian Yorkey, lanza una segunda remesa de episodios, los cuales están precedidos del nuevo tráiler que nos han enviado Netflix. En él vemos buenas pistas de cómo van a seguir con la historia que parecía bastante concluida el año pasado.

La serie está protagonizada por Dylan Minnette como Clay Jensen, Katherine Langford como Hannah Baker, Kate Walsh como la Sra Baker, Derek Luke como Sr Porter, Brandon Flynn como Justin Foley, Justin Prentice como Bryce Walker, Alisha Boe como Jessica Davis, Christian Navarro como Tony Padilla, Miles Heizer como Alex Standall, Devin Druid como Tyler, Annie Winters como Chloe y Tommy Dorfman como Ryan Shaver, Brian D’Arcy James como Sr. Baker, Anne Winters como Chloe, Sosie Bacon como Skye, Steven Weber como Principle Bowen y Samantha Logan interpretará a Nina.

Presentada ‘Hierro’, nueva serie de Movistar+ que se rodará en la isla canaria

Protagonizada por Candela Peña y Darío Grandinetti

La serie ‘Hierro’ ha sido presentada en rueda de prensa. Supone un nuevo drama criminal que estará presente en Movistar+ el próximo 2019. La rueda de prensa se celebró en la isla española y contó con Belén Allende, presidenta del Cabildo de El Hierro, como anfitriona, acompañada por el protagonista masculino Darío GrandinettiDomingo Corral, director de Ficción de Movistar+, Alfonso Blanco, productor de Portocabo, Olivier Bibas, productor de la francesa Atlantique Productions e Isaac Castellano, Consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

Belén Allende destacó que» ‘Hierro es, con esta serie, no un mero plató natural de cine sino fuente de inspiración, protagonista en sí de una trama que girará en gran parte entorno a nuestra propia idiosincrasia como pueblo y en la que el espectador podrá contemplar el rico patrimonio natural y cultural de esta isla, faro de la sostenibilidad en el Atlántico. Una isla con alma».

La serie creada por Pepe Coira y dirigida por Jorge Coira constará de ocho episodios que se grabarán  en la isla canaria a lo largo de quince semanas. El Hierro acogerá al equipo de profesionales y artistas entre los que destacan un amplio número de actrices y actores canarios como  Mónica López, Yaiza Guimaré, Kimberley Tell, Luifer Rodríguez, Mari Carmen Sánchez  o Antonia San Juan junto con el  actor catalán Juan Carlos Vellido.

‘Hierro’ es una serie original de Movistar+ en coproducción con la productora gallega Portocabo, la francesa Atlantique Productions y   ARTE  France, cuyo director  de Ficción Olivier Wotling resalta que «ARTE está orgullosa de participar en la coproducción internacional de ‘Hierro’ con su socio español Movistar+. Después de trabajar con Noruega, Dinamarca y, más recientemente, en Alemania e Italia, continuamos nuestro viaje de coproducciones europeas con la elección de un proyecto español. Junto con Atlantique Productions, estamos orgullosos de colaborar con Portocabo en este drama televisivo. La alta calidad de los guiones nos conquistó de inmediato, así como los personajes complejos y ambivalentes, a los que se suman magníficos paisajes como telón de fondo».

Olivier Bibas, productor de Atlantique  Productions  ha destacado que «‘Hierro’ supone un paso adelante en nuestra ambición de producir series de televisión europeas con un fuerte gancho local que además tengan la capacidad de viajar por todo el mundo. El trabajo en equipo de Atlantique Productions y la productora Portocabo liderada por Alfonso Blanco, es un excelente ejemplo de colaboración en la producción de series europeas. Estamos muy contentos de producir esta serie para ARTE France y Movistar+».

Por su parte, Isaac castellano, Consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha subrayado que «la elección de El Hierro para este rodaje es una prueba más de que  Canarias se está posicionando a nivel internacional en este sector, no sólo por su inigualable oferta en incentivos fiscales sino también por sus localizaciones, abriéndose camino, de una manera cada vez más destacada, en el rodaje de series para Televisión, que es también un sector en alza en la actualidad».

En la serie Candela es una jueza que acaban de destinar a El Hierro, la isla más remota del archipiélago canario. No va a ser fácil para Candela adaptarse a la vida en una comunidad que, como ella misma, tiene un fuerte carácter. De hecho, la han enviado allí como castigo por su comportamiento heterodoxo.

Nada más llegar a la isla, Candela tiene que instruir un caso complicado: aparece asesinado Fran, un joven herreño, el mismo día en el que iba a casarse con la hija de Díaz, un oscuro empresario que enseguida se convierte en el principal sospechoso del crimen.

Candela y Díaz están en lados opuestos de la ley, pero tienen un objetivo común: descubrir la verdad sobre el crimen. Ambos se adentrarán en un camino físico y emocional… un camino al infierno que comienza en el paraíso.

Comienza la producción de la segunda temporada de ‘American Gods’

La serie de Amazon Primer sigue dándonos buenas noticias.

Neil Gaiman ha lanzado un vídeo oficial anunciando el inicio de la producción de la segunda temporada de la serie ‘American Gods’, protagonizada por Ricky Whittle, Ian McShane y Emily Browning. En la segunda temporada veremos el regreso de Pablo Schreiber, Yatide Badaki, Bruce Langley y Kristin Chenoweth y tendremos también la incorporación de nuevos personajes.

Os recordamos que la primera temporada está disponible en España exclusivamente en Amazon Prime Video. Mientras esperamos a tener más noticias de esta segunda temporada os dejamos el vídeo que el escritor de la novela ha dejado en su página de twitter.

 

Fecha para el regreso de ‘Por trece razones’

La serie aporta recursos contra el acoso escolar.

La segunda temporada de ‘Por trece razones’ se llevará a cabo y Netflix nos ha dado una fecha. La serie que el año pasado fue toda una revelación y generó multitud de seguidores volverá a la plataforma online a partir del 18 de mayo. La segunda temporada comienza retratando las consecuencias de la muerte de Hannah y el inicio de un viaje complicado para el resto de personajes de cara a curar las heridas del pasado. Liberty High se prepara para ir a juicio, pero alguien tratará de impedir a toda costa que la verdad sobre la muerte de Hannah salga a la luz. Una serie de polaroids ayudarán a Clay y a sus compañeros a destapar un oscuro secreto y conspirar para esconderlo.

Además la serie pone a disposición de todos aquellos que lo necesiten la web http://13reasonswhy.info en la cual pueden leer el número de teléfono contra el acoso escolar así como otros recursos como vídeos en los que el reparto hablará de los temas tratados en la serie incluyendo el bullying, el acoso sexual y el consumo de drogas.

Netflix ha anunciado este regreso con el siguiente vídeo.

Ha vuelto ‘El cuento de la criada’, estas son nuestras impresiones

Ya se han estrenado dos episodios de la segunda temporada.

Desde el 26 de abril HBO España ha estrenado dos episodios de la segunda temporada de ‘El cuento de la criada (The handmaid’s tale)’. La exitosa serie que el año pasado acaparó decenas de premios y multitud de buenos comentarios de crítica y público, entre los cuales me incluyo, regresa con una segunda temporada. Generando más historia de la que creo Margaret Atwod y continuando un argumento que supuso el punto de partida para esta temporada nos hace vivir más allá el desafío de Defred o June Osborne (Elisabeth Moss) hacia todo un sistema que trata a las mujeres como ganado o esclavas.

La distopía machista dominada por una sociedad deprimente y producida por Bruce Miller (‘Los 100’) vuelve con una premisa muy interesante. Nuestra criada protagonista quiere proteger a su bebe nonato de una sociedad extremista y demente, que ha perdido el rumbo si hablamos sobre todo en lo que se refiere a las mujeres con capacidad de engendrar y a los niños nacidos y por nacer. Por eso esta temporada puede ser más cautivadora, porque aparte de tener los duelos interpretativos del pasado año podría acabar siendo una huida e incluso tomar las formas de una road movie. Pero no solo eso, si no que ya desde su inicio nos ofrece flashbacks con matices originales que nos dan más dimensiones a las que llega la República de Gilead, el nuevo país en el que se convierte EE.UU. para intentar solventar su problema de natalidad. Además como mujer la protagonista vivirá duros y nuevos dilemas ya que en muchas ocasiones tendrá que decidir a la hora de actuar, pues deberá sopesar cuáles son sus prioridades: si su bebé, sus compañeras criadas, su integridad física, una posible revolución…

El personaje de Elisabeth Moss mantiene su carácter y continúa haciendo una clase de contención de emociones. Además de ella, claramente la actriz principal de la serie, volvemos a tener en el reparto a Joseph Fiennes (‘American Horror Story: Asylum’), Yvonne Strahovski (‘Dester’), Alexis Bledel (‘Las chicas Gilmore’), Ann Dowd (‘The Leftlovers’), Madeline Brewer (‘Orange is the New Black’), Emmy Ann Dowd (‘The Leftovers’), O-T Fagbenle (‘The Five’), Max Minghella (‘The Mindy Project’), Samira Wiley (‘Orange is the New Black’) y Amanda Brugel (‘Room’). Siguen teniendo mucha fuerza los personajes de la cruel tía Lydia (Ann Dowd) y la inquebrantable Serena Joy Waterford (Strahovski). Todos ellos lo cierto es que se ganan el apelativo de perturbados a pulso porque para llevar a cabo el sistema que intentan mantener hay que ser muy fanáticos. Por cierto que en el segundo episodio se incorporan nombres de intérpretes conocidos como Clea DuVall, John Carroll Lynch o Marisa Tomei.

Si la anterior temporada ya nos dejaba imágenes bastante impactantes en esta, ya solo en dos episodios me ha dejado marcado con fotogramas muy emblemáticos. La calidad de su fotografía ha mejorado aún más. Si sigue por estos derroteros y su nivel narrativo aumenta en intensidad o profundiza en determinados personajes secundarios seguramente la serie acapare todavía más premios, si se puede, que en su anterior temporada.

Por último, si vivís en Madrid os animamos a buscar la menina tematizada con la serie que se ha colocado en la calle y que pertenece al grupo de esculturas que se han emplazado por el centro de toda la ciudad.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil