En qué plataforma ver Todo lo que no sé
Sinopsis
Laura a sus 35 años lleva una vida monótona, ayuda a su padre enfermo, trabaja en una tienda, comparte piso y pasa tiempo con su medio novio. Esta calma extraña se ve alterada cuando un compañero del pasado le propone retomar un antiguo proyecto en el sector tecnológico. Acepta para intentar conseguir el éxito. En este camino para recuperar una parte de ella que creía perdida, toma una serie de decisiones que tambalean su entorno enfrentándose al precio a pagar por priorizarse a sí misma.
Crítica
Un gran espejo de nuestra alma en esta sociedad tan “perfecta” en todo
‘Todo lo que no sé’ es una historia totalmente actual. Esos sueños rotos, esas ganas de terminar con la monotonía y el no poder cambiar. El no poder evitar la responsabilidad y querer ser libre de todo, hasta de la familia.
Ana Lambarri logra un personaje tan humano. Laura no cae bien, tampoco mal, es una mujer que simplemente no está donde quiere. La directora y guionista te quiere mostrar a alguien real, a una persona egoísta pero también vulnerable, llena de fallos y también llena de aciertos. Con muchos miedos y con malas decisiones, pero, al fin y al cabo, decisiones. Esas que te llevan a un camino u otro. Esas que te enseñan lo que es la vida realmente y que los baches, son solo eso, baches de los que se terminan saliendo. De una manera u otra. Muchos duelen, pero son de los que más se aprenden.
La encargada de dar vida a Laura es Susana Abaitua, que como siempre, nos da una interpretación perfecta. Dando vida a esta mujer a la que le cuesta ser ella misma. Que intenta salir adelante, pero no se atreve a contarle a nadie sus verdaderos sueños ya que tiene miedo a fracasar. Nos enseña a una persona llena de contradicciones. Son una simple mirada sabemos que nada está bien en la mente de Laura y que necesita un descanso de todo y aclararse ella misma.
Junto a Susana encontramos a Iñaki Ardanaz, Fran Cantos, Andrés Lima, Francesco Carril, Ane Gabarain, Natalia Huarte, Javier Laorden, Stéphanie Magnin, Patrick Martino y Mark Schardan.
El ritmo de la película es lento, pero sin pausa. Es algo perfecto para lo que nos están contando, esa monotonía tan odiada por nuestra protagonista. Con una fotografía muy tenue y naturalista, sin filtros, sin florituras. Algo que hace que veamos más real aún esta historia. A veces oscura, como el estado de ánimo de la protagonista. Quien como he comentado, no está pasando por su mejor momento. Y sin duda esta fotografía tan lúgubre nos ayuda a ver sus sentimientos.
Una historia sencilla, de nuestro día a día. Actual e incluso con un final, que, aunque es bastante abierto, me parece perfecto. Porque como en la vida misma, las decisiones muchas veces tardan en ver resultados, y no necesitamos ver el siguiente paso.
Ficha de la película
Estreno en España: 25 de abril de 2025. Título original: Todo lo que no sé. Duración: 113 min. País: España. Dirección: Ana Lambarri. Guion: Ana Lambarri. Música: Alberto Torres. Fotografía: Carlos de Miguel. Reparto principal: Susana Abaitua, Francesco Carril, Natalia Huarte, Ane Gabarain, Stéphanie Magnin, Iñaki Ardanaz, Andrés Lima. Producción: Naif Films, 39 Escalones, The Other Film Production, Movistar Plus+, RTVE, Robot Productions. Distribución: 39 Escalones Films. Género: Drama. Web oficial: https://39escalones.es/