Crítica: ‘Amor a lo bestia’

En qué plataforma ver Amor a lo bestia

Sinopsis

Una joven descubre que no está sola en su habitación: un extraño y aterrador ser vive en su armario. Pero a medida que lo conoce, lo que parecía una amenaza se convierte en algo más complejo.

Crítica

Una mezcla de géneros que funciona perfectamente

No esperéis una comedia romántica al uso, la venden así, pero sin duda una comedia romántica no. ‘Amor a lo bestia’ (‘Your monster’ en su versión original) es un drama con toques de humor y amor. Y sobre todo es la vida real, pese al elemento fantástico, es una chica que está pasando de todo y que, aunque piensa que está superando todo, no es así. Y todo el recorrido de la película y el final, sin duda uno de los mejores que podría tener, es una forma de ver que no ha superado nada.

Laura Franco es una joven actriz de musicales a la que la vida no la trata nada bien, una ruptura terrible y una enfermedad se le vienen encima cuando es apartada del papel de su vida. Los primeros minutos de ‘Amor a lo bestia’ me parecen increíbles. Como Caroline Lindy logra contarnos todo el terror que pasa esta chica y a la vez te logra sacar una sonrisa. Esto también es gracias a Melissa Barrera que está increíble.

Pero entonces diréis, ¿Dónde está el punto fantástico de la cinta? Es que cuando nuestra protagonista llega al fondo de su vida, se encuentra que en su casa de la infancia vive un monstruo que no le va a poner las cosas fáciles. O si, porque al final ‘Amor a lo bestia’ es una historia de amor un poquito a ‘La Bella y la Bestia’.

No puedo contar mucho, pero comentaros que tiene un final inesperado, que, en mi caso, no me esperaba para nada y no puedo negaros que me encantó el sorpresón.

‘Amor a lo bestia’ es la primera película que rueda Caroline Lindy. Esta historia viene de uno de sus cortos. Muchas veces cuando ocurre esto, se nota mucho que son cortos alargados y este no es el caso. La película avanza con fuerza y no hay ningún momento que pienses que sobre.

Melissa Barrera está perfecta. Solo la había visto en ‘Scream’ y no sabía ni lo bien que canta, ni todos los registros que es capaz de realizar. Es sin duda la estrella de la película y es que es un personaje tan real, con sus defectos y virtudes, con sus errores tan humanos que hará daño al único ser que le importa.

Su química con Tomy Dewey, Monstruo, es tremenda. Las escenas en las que están ellos en casa me parecen tan perfectas y bonitas.

Edmund Donovan, Meghann Fahy, Kayla Foster, Ikechukwu Ufomadu, Megan Haley o Brandon Victor Dixon son parte del reparto de esta historia tan diferente.

La fotografía de la película es muy bonita, sencilla y con detalles muy cotidianos del día a día. Al igual que el vestuario, nada especial, si no, un vestuario que nos lleva a cualquier día de una persona normal. Que al final es lo que nos quiere mostrar la directora.

‘Amor a la bestia’ es sin duda una de esas pequeñas sorpresas que se estrenan en cines sin apenas publicidad y que supongo y deseo que cuando llegue a plataformas la gente se anime a verla, porque la verdad merece mucho la pena.

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de febrero de 2025. Título original: Your Monster. Duración: 98 min. País: Estados Unidos. Dirección: Caroline Lindy. Guion: Caroline Lindy. Música: Tim Williams. Fotografía: Will Stone. Reparto principal: Melissa Barrera, Tommy Dewey, Edmund Donovan, Meghann Fahy, Kayla Foster, Ikechukwu Ufomadu, Megan Haley, Brandon Victor Dixon, Taylor Trensch, Lana Young, Brian McCarthy, Katy Grenfell, Woody Fu, Jawan Jackson. Producción:  Bombo Sports & Entertainment, Mermade Films, TBD Post. Distribución: Version digital. Género: comedia. Web oficial: https://www.yourmonstermovie.com/

Crítica: ‘Oddity’

En qué plataforma ver Oddity

Sinopsis

Descubriendo la verdad tras la muerte de la hermana con la ayuda de un maniquí de madera.

Crítica

La capacidad de McCarthy para crear atmósferas inquietantes no es nada casual

Damian McCarthy, el director irlandés emergente conocido por su inquietante ópera prima ‘Caveat’, regresa con ‘Oddity’, una película que demuestra que su capacidad para crear atmósferas perturbadoras y originales no es nada casual. Con su primer largometraje, McCarthy dejó una impresión duradera en el Festival de Sitges 2021, y ‘Oddity’ no solo mantiene el nivel, sino que amplía su repertorio con una mezcla intrigante de suspense y terror que explora temas profundos y universales.

‘Oddity’ es un thriller psicológico que se adentra en el mundo del sobrenatural a través de los sentidos de una protagonista ciega, quien posee una habilidad extraordinaria: puede percibir la esencia de los objetos mediante el tacto. Esta habilidad la convierte en un canal para la comunicación con entidades del más allá y añade una dimensión única al clásico enfoque del terror basado en objetos inanimados, un recurso que McCarthy ya había manejado con maestría en su debut y que aquí rememora al Golem de Praga e incluso a películas de brujería o vudú. En esta ocasión, el director refuerza su habilidad para crear una atmósfera densa y perturbadora, utilizando el espacio físico y los objetos como vehículos de horror.

La trama se desarrolla en un entorno aislado, una elección que McCarthy utiliza nuevamente para intensificar el suspense. Este aislamiento no solo sirve para incrementar el sentido de claustrofobia, sino que también actúa como un catalizador para los eventos sobrenaturales que comienzan a desvelarse a medida que la protagonista explora su entorno e indaga sobre la muerte de su hermana. La película toma el tiempo necesario para desarrollar su historia, dosificando la información de manera efectiva y construyendo una tensión que mantiene al espectador en constante expectativa. Este enfoque en la narrativa es crucial para crear una experiencia envolvente y auténticamente inquietante.

‘Oddity’ no es solo un ejercicio de estilo; también aborda temas profundos como el duelo, la locura y la búsqueda de la verdad. La protagonista se enfrenta a su propio tormento interno mientras lidia con la pérdida y busca respuestas en un mundo que le es tanto familiar como extraño. McCarthy emplea elementos sobrenaturales no solo para provocar miedo, sino también para explorar estos temas con profundidad y sensibilidad. La combinación de estos elementos proporciona una narrativa rica y multifacética que añade peso emocional al terror psicológico que se despliega. Esta no es una película con un kill count alto pero aún así la muerte está presente.

Un aspecto que merece especial atención es la manera en que McCarthy introduce y maneja los jumpscares. En lugar de depender exclusivamente de estos momentos para generar impacto, el director los utiliza con astucia y originalidad. Los jumpscares en ‘Oddity’ son ingeniosos y bien fundamentados dentro del contexto de la historia, evitando la sensación de ser simplemente una táctica para sobresaltar al público sin una conexión con el desarrollo narrativo. Esto demuestra una madurez en la dirección y una comprensión profunda del arte del terror.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de noviembre de 2024. Título original: Oddity. Duración: 98 min. País: Irlanda. Dirección: Damian McCarthy. Guion: Damian McCarthy. Música: Richard G. Mitchell. Fotografía: Colm Hogan. Reparto principal: Gwilym Lee, Carolyn Bracken, Tadhg Murphy, Caroline Menton, Steve Wall. Producción: Keeper Pictures, Nowhere, Shudder. Distribución: Versión Digital, Yoda Films. Género: terror. Web oficial: https://keeperpictures.ie/productions/oddity/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil