David M. Santana ha trabajado como soldado en varias entregas.
El español David M. Santana ha pasado a formar parte del ejército de la Primera Orden. Así ya puede decir que ha realizado el mismo rol que muchos otros soldados imperiales y que el mismísimo DanielCraig. Pero a decir más, se ha convertido en el primer español en poner un pie en la saga Star Wars. Le pudimos ver, con el casco puesto, en ‘Star Wars. Episodio VII: El despertar de la Fuerza’ y aparece también en ‘Rogue One. Una historia de Star Wars’. De hecho es uno de los dos soldados que se dan la vuelta tras el cabreo de Ren. Por eso ya se les llama los nope troopers.
Otros que se rumorean serán portadores de la armadura de stormtrooper son actores como TomHardy. Pero de momento, y gracias a CifiMad, hemos tenido acceso a este compatriota nuestro que ha querido responder a nuestras preguntas.
Hank (Paul Dano) está perdido en una isla desierta y no tiene ninguna esperanza de volver a casa. Pero todo cambia un día cuando un cadáver llamado Manny (Daniel Radcliffe) llega a la orilla; los dos se hacen enseguida amigos y acaban embarcándose en una aventura épica que devolverá a Hank la mujer de sus sueños.
Crítica
Cuando lo absurdo esconde algo más trascendental.
Llega a las carteleras ‘Swiss Army Man’, pero esta ganadora de Sitges y azote de los críticos de Sundance se estrena de un modo poco merecido pues va a estar muy poco presente. Y si, esta es una crítica y mi anterior argumento no pertenece a un artículo de noticias. Escribo y opino que va a poder ser vista por demasiada poca gente pues pertenece a un cine gamberro que no solo le gusta a mi perturbada mente, sino a toda una generación de personas que disfruta en el cine viendo algo sinvergüenza y distendido.
El público que ha crecido y madurado con el Harry Potter de Daniel Radcliffe puede comprobar cómo este actor ha dejado atrás a ese personaje (aunque ya lo viene haciendo con películas como ‘Horns’ o ‘Victor Frankenstein’ y lo hará con ‘Imperium’). Lo curioso es que tenga que recurrir a producciones a priori inmaduras como esta para conseguir sacar a delante una carrera más firme. Films que en principio pueden parecer que solo buscan provocar. Así lo sugiere el zombie que se tira pedos, tiene erecciones que se usan como brújula, emana agua por la boca…¡Y mucho más! Como el título indica, es una auténtica navaja suiza humana. Desde luego no estoy de acuerdo con la clasificación para mayores de 12 años que se le ha otorgado, ni se os ocurra llevar a mentes tan jóvenes a trastornarse con este largometraje. Las sucesivas ocurrencias de Kwan y Scheinert (los Daniels) mantienen expectantes al espectador. Es tremendo descubrir la serie de disparates que se pueden rodar con un naufrago y un muerto. Aunque el ritmo traza una onda casi sinusoidal por lo general se conserva muy por encima del de producciones mucho más destacadas y políticamente correctas.
Pero a pesar de lo hilarante que puede parecer todo ‘Swiss Army Man’ tiene un final sorprendente y con un giro de lo más serio y emocional. A medida que la película avanza se desenmascara un mensaje casi filosófico y existencialista. Y es que a veces hay que descender a la locura para hacer aflorar los dilemas que los humanos tienen y los animales no. «Pozos profundos deben ser cavados si quieres agua clara» que decía una canción de Rammstein.
El casi inmóvil trabajo de Radcliffe viene respaldado por la perpleja interpretación de Paul Dano, un actor que viene demostrando desde bastante antes su madurez artística. Y por si fuese poco otro talento joven da la puntilla, Mary Elizabeth Winstead.
Por desgracia hay quien se empeña en que este tipo de películas siga siendo motivo de culto y poco más. Parece que no se tiene en cuenta que haya ganado premios en festivales como Sitges o Sundance, del cual salieron nombres como Tarantino, James Wan o Kevin Smith). Lo cierto es que me ha costado y esto es lo más serio que me sale a la hora de escribir sobre esta locura de película, pero os la recomiendo si tenéis un sentido del humor abierto y buscáis algo radicalmente diferente. Ya me diréis si habéis conseguido evitar salir tarareando su pegadiza banda sonora.
Ficha de la película
Estreno en España: 24 de febrero de 2017. Título original: Swiss Army Man. Duración: 95 min. País: EE.UU. Director: Dan Kwan, Daniel Scheinert. Guión: Dan Kwan, Daniel Scheinert. Música: Andy Hull, Robert McDowell. Fotografía: Larkin Seiple. Reparto principal: Paul Dano, Daniel Radcliffe, Mary Elizabeth Winstead, Timothy Eulich, Richard Gross, Marika Casteel, Aaron Marshall, Antonia Ribero, Shane Carruth. Producción: Cold Iron Pictures, Tadmor, Astrakhan Film SB, Blackbird Films. Distribución: Walt Disney Pictures. Género: comedia, fantástico. Web oficial:http://swissarmyman.com/
Nos divertimos en ella tanto como viendo la película.
El cine español sigue apostando por las comedias de calidad y ‘Es por tu bien’ (crítica aquí) es otro ejemplo de ello. Este viernes 24 de febrero se estrena la nueva película de CarlosTherón. Por eso se ha realizado una premiere en el Cine Capitol del centro de Madrid. A ella han acudido los protagonistas del filme: JoséCoronado, JavierCámara, RobertoÁlamo, PilarCastro, CarmenRuiz, SilviaAlonso, GeorginaAmorós, AndreaRos, MikiEsparbé, LuisMottola y MiguelBernardeau. Faltó MaríaPujalte pero contamos también con la presencia de los guionistas ManuelBurque y JosepGatell.
Como suele ser habitual en este tipo de actos se pasaron famosos como Fernando Colomo, Ana Morgade, Luis Larrodera, Santiago Segura, Lolita Flores, Carlos Areces, Alex O’Dogherty… Podéis verles en la siguiente galería.
Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.
La peor pesadilla para un padre con una hija es que ésta crezca y llegue el día en el que le presente a su novio… que inevitablemente será un tipo despreciable, un tipo que busca una sola cosa de su preciada y amada niñita. Y ese día es precisamente el que les llega a Arturo, Poli y Chus: sus dulces hijas han decidido tirar su futuro a la basura emparejándose con tres novios abominables. Así que la única solución es aunar fuerzas para librarse de ellos como sea… ¡es la guerra!
Crítica
Como decía el risitas, ¡cuñaaaooo!
‘Es por tu bien’ nos llega bajo la dirección de Carlos Therón, director de ‘Olmos y Robles’, ‘El Chiringuito de Pepe’ o ‘Fuga de cerebros 2’. Pero lo que le da más empaque y esperanzas a la cinta son sus guionistas. Ellos son el escritor Josep Gatell (‘José Mota Presenta’, ‘En el aire con Andreu Buenafuente’) y el actor, y también guionista, Manuel Burque (‘Perdona si te llamo amor’, monólogo ‘Superman también se toca’). Han demostrado desde hace tiempo sus dotes para la comedia, sobre todo si hablamos a la hora de hacer chistes y monólogos. En esta ocasión lo vuelven a hacer pues nos mantienen constantemente riéndonos y además con un gusto popular y acertado.
Los cuñaos en uno u otro sentido están de moda y aquí tenemos tres. El de José Coronado es el clasista y de comportamiento compulsivo, el de Javier Cámara el pesado y calzonazos y el de Roberto Álamo es el malhumorado tipo duro y currelante. No podrían haber elegido a mejores actores para encarnar a estos tres individuos. Entre ellos se apoyan y secundan ante una situación que no querían y que intentan remediar cueste lo que cueste pensando que es lo que mejor les viene a sus hijas. ¡Qué bien se le da la comedia a Cámara! Y qué bien se desenvuelve también Coronado. Álamo y algún actor más se quedan en el limbo entre la caricatura y la sobreactuactiación, pero hacen gracia.
Queda claro que los protagonistas aquí son los padres. La atención recae en segundo plano hacia hijas (Andrea Ros, Silvia Alonso, Georgina Amorós), sus novios (Miki Esparbé, Luis Mottola, Miguel Bernardeau) y las madres (Pilar Castro, Carmen Ruiz, María Pujalte). Me he molestado en nombrar a todos porque realmente quiero incidir en lo acertado del casting de la película. Pero si entre ellos no encontramos nombres y argumentos suficientes tenemos un reparto de extras y secundarios que quita el hipo. Luis Callejo, Mabuel Burque o Manolo Solo, va sobradísima la película.
En ‘Es por tu bien’ enemos todo multiplicado por tres. Padres, madres, hijas, novios, problemas… Lo cierto es que recuerda en varios aspectos a la gran película francesa ‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?’, pero a la española, incluso comparte algún chiste. Podríamos decir, por buscar un referente más actual, que también está en la línea de ‘¿Tenía que ser él?’, pero con mucho mejor gusto en cuanto al tipo de humor y al no caer en tópicos de nuestro cine, como los chistes verdes. Al ser una sátira sí que encontramos personajes estereotipados, sacados de las más conocidas tribus urbanas como los ninis vagos, los argentinos ligones o los perroflautas alborotadores (por cierto que el papel de Esparbé podría servir de precuela de esa excelente película que fue ‘El Rey Tuerto’).
Finalmente la película se toma la licencia de darnos algún momento adoctrinador a través del examen de conciencia de los personajes protagonistas. Pero lo hace sin abandonar la comedia por mucho rato, como he dicho a nuestra sonrisa no se le da mucho descanso. Cada uno puede extraer una moraleja más o menos parecida de la película. Yo me quedo con que en ocasiones los peores padres pueden ser aquellos que se comportan como los peores suegros. En lo que coincidiremos casi todos es en que ‘Es por tu bien’ se ha construido como una comedia de ideas, diálogos y situaciones hilarantes. Además con su justa duración resulta muy recomendable para ver en cines.
Ficha de la película
Estreno en España: 24 de febrero de 2017. Título original: Es por tu bien. Duración: 93 min. País: España. Director: Carlos Therón. Guión: Manuel Burque, Josep Gatell. Música: Javier Rodero. Fotografía: Miguel P. Gilaberte. Reparto principal: José Coronado, Roberto Álamo, Javier Cámara, Silvia Alonso, Georgina Amorós, Pilar Castro, Andrea Ros, Miki Esparbé, María Pujalte, Miguel Bernardeau, Carmen Ruíz, Luis Mottola. Producción: Telecinco Cinema, Quexito Films, Mediaset España, Movistar+. Distribución: Buena Vista International (Walt Disney). Género: comedia. Web oficial:https://www.quexito.com/esportubien/
Otra estrella histórica para la secuela de Disney.
AngelaLansbury encarnará a la vendedora de globos que tanto conocen los lectores de PLTravers. Como os transmitimos hace unos días, ‘Mary Poppins Returns’ ha comenzado su rodaje en los Estudios Shepperton y a él se ha incorporado la mítica actriz inglesa. Con 91 años de edad sigue con ganas de aumentar su currículum y brindarnos encantadores personajes.
No es la primera vez que trabaja con Disney pues ya encarnó a bruja de la ‘Bruja novata’ o dio voz a la Señora Potts en otro clásico, ‘La Bella y la Bestia’, que ahora tendrá adaptación a imagen real.
Se suma por lo tanto a un reparto configurado para RobMarshall (‘Chicago’) y conformado por EmilyBlunt (‘La chica del tren’), Lin-Manuel Miranda (‘Vaiana’), BenWhishaw (‘Spectre 007’), EmilyMortimer (‘La invención de Hugo’), JulieWalters (películas de ‘Harry Potter’), ColinFirth (‘El discurso del Rey’) y MerylStreep (‘Florence Foster Jenkins’). También debutan tres nuevos niños de la familia Banks, interpretados por PixieDavies (‘El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares’), NathanaelSaleh (‘Juego de Tronos’) y el principiante JoelDawson. Esperamos también ver ansiosamente a Dick Van Dyke.
El estreno de esta secuela está previsto para el 25 de diciembre de 2018.
Ya vimos a JavierBardem en el tráiler de ‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’. Ahora la película que comparte con JohnyDepp, Orlando Bloom, Geoffrey Rush, Kaya Scodelario, David Wenham, Kevin McNally, Martin Kebba e incluso Paul McCartney tiene nuevo material promocional.
El filme dirigido por Joachim Rønning y Espen Sandberg (‘Bandidas’, ‘Kon-Tiki’) podrá ser visto en cines en mayo de este año.
Disney nos invita a sumergirnos en una nueva aventura de un desafortunado Capitán Jack Sparrow, quien se encuentra con fantasmagóricos piratas liderados por su antigua némesis, el aterrador Capitán Salazar (Bardem) que se escapan del Triángulo del Diablo decididos a matar a todos los piratas que surcan los mares… incluido él. La única esperanza de sobrevivir del Capitán Jack reside en la búsqueda del legendario Tridente de Poseidón, un poderoso artilugio que permite controlar los mares a quien lo posea.
El 1 de septiembre es un día que ya tienen apuntado en sus agendas todos los fans de Star Wars pues se celebra el Star Wars Force Friday. Un día en el que se realizan unboxings oficiales por todo el mundo y se sacan las novedades de la saga de Lucasfilms. En una imagen publicada de uno de los paquetes vemos a Rey (DaisyRidley), Poe Dameron (OscarIsaac) y Finn (JohnBoyega). Llama la atención el cambio de look de Rey y que esté sujetando el sable de Luke Skywalker.
Además teníamos el título en inglés pero no estaba confirmado en castellano. Tal y como ha publicado la cuenta oficial de Twitter Star Wars España será: ‘Star Wars: los últimos jedi’. Con esto y con la última escena de ‘El despertar de la Fuerza’ parece bastante claro que y quienes van a protagonizar el Episodio VIII. Lo esperamos con ansia el 15 de diciembre.
Gracias a Comicbookmovie hemos podido descubrir la apariencia que tendrá el hogar de PanteraNegra (Black Panther), Wakanda. Si antes os hemos transmitido uno de los extras de ‘Doctor Extraño’ que tienen que ver con Thor ahora es el turno del personaje que interpreta ChadwickBoseman. En estas ilustraciones podemos contemplar el aspecto de Wakanda, la ciudad que gobierna este personaje de la Marvel. Un lugar muy avanzado tecnológicamente y en sintonía con la naturaleza.
El personaje que fue cinematográficamente presentado en ‘Capitán América: Civil War’ tendrá película propia en solitario a partir del 16 de febrero del año que viene.
Además de ChadwickBoseman (‘I Feel Good. La historia de James Brown’) están en el reparto Michael B. Jordan (‘Creed. La leyenda de Rocky’), la ganadora del Premio de la Academia LupitaNyong’o (‘Star Wars: El despertar de la fuerza’), DanaiGurira (‘The Walking Dead’), MartinFreeman (‘El Hobbit’), DanielKaluuya (‘Sicario’), con la nominada al Premio de la Academia AngelaBassett (‘American Horror Story’) y el ganador del Oscar ForestWhitaker (‘Rogue One: Una historia de Star Wars’) y AndySerkis (‘Vengadores: la era de Ultron’).
Será lanzado junto a la versión doméstica de ‘Doctor Extraño’.
El 14 de febrero ha sido publicado ‘Doctor Extraño’ para todos aquellos que lo quieran en formato digital. El 28 estará disponible (EE.UU., el 1 de marzo en España) en Blu-ray. En esta compra se adquieren varios extras entre los que está este clip que ha sido subido a la cuenta oficial en Facebook de ‘Thor Ragnarok’. En él aparece Thor con su compañero de piso en Australia, Daryl. ¿Alguien se preguntaba que hacía Thor durante los acontecimientos de ‘Civil War’? Pues esto…
‘Thor Ragnarok’ no llegará a los cines hasta el 3 de noviembre. Mientras podemos ver avances como el vídeo de rodaje que surgió en noviembre o pistas sobre su trama.
El reparto quita el hipo: ChrisHemsworth, AnthonyHopkins, CateBlanchett, IdrisElba, TomHildeston, KarlUrban, TessaThomson, JaimeAlexander, MarkRuffalo, BenedictCumberbatch, JeffGoldblum, SamNeil, JohnCena…
La secuela de la niñera más famosa del cine está en marcha.
En abril os confirmamos el reparto de ‘Mary Poppins Returns’ la secuela de ‘Mary Poppins’. Esta continuación del clásico Disney de 1964 ha comenzado su andadura en los Estudios Shepperton. EmilyBlunt (‘La chica del tren’) y Lin-Manuel Miranda (‘Hamilton’) se han puesto bajo las ordenes de RobMarshall (‘Into the Woods’). El guión es obra de DavidMagee (‘Vida de Pi’) y MarcShaiman (‘Hairspray’). En ‘Hairspray’ también trabajó el responsable de las nuevas canciones, Scott Wittham.
‘Mary Poppins Returns’ nos presentará a tres nuevos niños de la familia Banks, que interpretan PixieDavies (‘El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares’), NathanaelSaleh (‘Juego de Tronos’) y el debutante JoelDawson.
También aparecen BenWhishaw (‘Spectre’), EmilyMortimer (‘La invención de Hugo’) y JulieWalters (películas de ‘Harry Potter’) junto con ColinFirth (‘El discurso del rey’) y MerylStreep (‘Florence Foster Jenkins’). Además, DickVanDyke interpreta a Mr. Dawes Jr., el presidente del Banco Fidelity Fiduciary, que ahora dirige William Weatherall Wilkins (Firth).
Ya sabemos que está ambientada en 1930, en el Londres de la era de la depresión (la época de las novelas originales) y se ha extraído del riquísimo material que conforman los siete otros libros de PL Travers. En la historia, Michael (Whishaw) y Jane (Mortimer) son ya mayores, y Michael, sus tres hijos y su ama de llaves Ellen (Walters), viven en Cherry Tree Lane. Después de que Michael sufra una pérdida personal, la enigmática niñera Mary Poppins (Blunt) vuelve a aparecer en la vida de la familia Banks y, junto con el optimista Jack (Miranda), utiliza sus habilidades mágicas para ayudar a la familia a redescubrir la alegría y la fantasía que faltan en sus vidas. Mary Poppins también presenta a los niños a un nuevo grupo de personajes coloridos y extravagantes, como su excéntrica prima Topsy (Streep).
Si no surgen contratiempos o no cambian los planes el 25 de diciembre de 2018 será cuando se estrene.
Han Solo lleva a un traidor a bordo del Halcón Milenario. ¿Descubrirá quién es antes de que lo asesine? Así comienza el argumento centrado en uno de los protagonistas más conocidos y atractivos de toda la saga.
Después de Leia, Lando, Chewbacca y Obi Wan, Han ya tiene serie propia en la nueva etapa comiquera de Marvel.
Reseña
Han Solo tendrá que ser un héroe casi en solitario.
A través de Planeta Cómic nos llega una nueva mini serie del universo Star Wars. Esta en concreto narra por fin una aventura en solitario del queridísimo Han Solo de Harrison Ford. Y para dar el pistoletazo de salida se ha contado con un fuera de serie como Lee Bermejo (‘Joker’) como artista de su primera y no última portada.
El dibujante de toda la serie es alguien diferente pero tampoco es moco de pavo. Es Mark Brooks, alguien del que ya os hablamos cuando reseñamos la etapa ‘Vader Derribado’ y sus portadas. Por lo tanto ya es un conocido para los seguidores de los cómics de Star Wars pero ya lo era para aquellos que siguieron series de Marvel como ‘Uncanny X-Force’ o ‘Deadpool’, cuyos números desconozco si han llegado a nuestro país. Lo que si se es que aquí ha llegado para aportar un diseño de personajes acorde al universo Star Wars pero a su vez tirando de esbozos vanguardistas. Los hologramas, las localizaciones, los objetos… todo tiene bastante detalle, es muy creativo y está dibujado con talento. Además el color de Sonia Oback le da una dimensión aún mayor. Es toda una fiesta galáctica en la que se nota que se han empleado a fondo.
Pero no nos íbamos a quedar solo con arte visual, las expectativas puestas en esta serie son grandes. La historia que ha salido de la cabeza de Marjorie Liu es interesante. Siendo Han Solo el mayor granuja del espacio y de los contrabandistas más buscados no tenía difícil crearle una aventura. La duda estaba en si tendría sustancia o no. Al contrario que con la anterior mini serie que os reseñamos (‘Star Wars: Chewbacca’) se crea interés e intriga desde el principio.
Esta línea argumental parece ubicarse tras el episodio IV, aunque puede que no inmediatamente después pues menciona que Han Solo se ha apartado de la causa rebelde. Así pues sigue la estela de la mayoría de las otras colecciones. ¿Estáis hartos de escuchar a Han Solo fardar sobre su logro en el Corredor Kessel con el récord de menos de doce parsecs? Ahora le toca demostrar que es capaz de hacer hazañas como esa.
¿Es este un globo sonda para preparar la próxima película de Solo? Ya iremos viendo, de momento lo que nos plantean es bastante satisfactorio.
Ficha del cómic
Guionista: Marjorie Liu. Dibujante: Mark Brooks. Color: Sonia Oback. Portada: Lee Bermejo. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: febrero de 2017. Precio: 2,5€.
Los personajes de animación cada vez cobran más vida.
El lunes tendremos el último tráiler de ‘La Bella y la Bestia’ en imagen real. Ayer en Twitter Disney publicó unos cuantos carteles en movimiento sobre esta película en los cuales aparecen todos los actores principales: Emma Watson, Luke Evans, Dan Stevens, Ewan McGregor, Gugu Mbatha-Raw, Emma Thomson, Josh Gad, Ian McKellen, Kevin Kline, Aura McDonald, Stanley Tucci…
Recordad que el filme no estará en nuestras carteleras hasta el 17 de marzo.
Vader ocupa a Cylo y a sus operativos cibernéticos. El Ejectutor está casi completado para su lanzamiento. Mientras, los robots asesinos se enfrentan a su dueño.
Reseña
Desechando rivales, uno por uno.
Vader está muy cerca de atrapar por fin a Cylo, pero tiene que superar algunos obstáculos más. Ya vimos en el cine cómo se enfrentaba Luke a un rancor, haciendo uso más de la suerte que de la Fuerza. Su padre demuestra ser mucho más resuelto ante tan colosal criatura. Mientras tanto la historia llega a un climax en el que confluyen el Emperador, Vader y el traidor de Cylo, con El Ejecutor como futuro escenario.
Triple Cero y BT-1 siguen demostrando que han dado ideas al cine como vimos hace poco en ‘Rogue One’ con la aparición de K-2SO. La saga ‘Star Wars’ nos tenía acostumbrados a robots con carácter benigno o neutral hacia los seres humanos y ya estamos viendo que los malvados también pueden dar mucho juego. No es que sean Bender de ‘Futurama’ pero si poseen una personalidad propia muy perversa, cargada de sarcasmo. Guillen ha sabido ganar adeptos solo con estos dos personajes.
Otro personaje que ha hecho jugosa la serie es Aphra y ya la tenemos completamente de vuelta. Su aparición en este número es breve pues va acompañada de un cliffhanger pero puede que la aguarde un gran final. Su picardía y sus dotes la han mantenido viva y tal vez así siga siendo, lo veremos en el número 23. ¿Será trágica su conclusión?
Está claro que Guillen es un gran generador de personajes, pero los villanos restantes no tienen a Vader tan contra las cuerdas como le tuvo Thanoth. Pese a ello permanecemos expectantes ante el final de cada uno de ellos, pues tenemos claro que si Vader no les liquida pondrán pies en polvorosa. Si el guionista es capaz de crear nuevas personalidades Larroca es experto en darles lugar y emociones. Poco puedo añadir a lo ya dicho en anteriores reseñas sobre el gran trabajo que está haciendo en esta serie.
Por desgracia tras esta entrega llegamos a la recta final, ya solo nos quedan tres números de ‘Darth Vader’. La serie que nos desvela cómo Vader purgó y reparó ante el Emperador el error de permitir la destrucción de la primera estrella de la muerte finalizará en abril.
Ficha del cómic
Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Portada: Salvador Larroca, Edgar Delgado. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: enero 2017. Precio: 2,5€.
La nave Harbinger (El Heraldo) es una arma masiva para el ejército imperial. Y también es el objetivo secreto de los Rebeldes. ¡Únete a Luke Skywalker, Han Solo y Leia Organa en El último vuelo de Harbinger!
Reseña
Veremos donde nos lleva esta escaramuza.
Pues nada, parece que no volvemos a contar con Leinil Yu ni con Mike Mayhew por que Jorge Molina se hace con los pinceles de ‘Star Wars’. Así será hasta el número 25 inclusive, a partir de ese momento el testigo recae en Salvador Larroca, algo que estamos esperando ansiosos. Mientras, Molina realiza un trabajo meramente satisfactorio. Sus resultados en A-Force junto a Matt Milla no eran nada desdeñables y aquí vuelen a trabajar codo con codo. Nos ofrecen un resultado más propio de la animación moderna, en el cual, no tenemos grandes parecidos en lo que se refiere a los rostros de los actores, pero si en lo que se refiere a props y naves espaciales. La paleta de colores escogida y el aspecto de los rostros de los protagonistas hace que la serie se resienta en su calidad.
En la anterior entrega conocimos a un cuerpo de stormtroopers bastante diferente a los habituales. Comandados por el Sargento Kreel están llamados a cruzarse en las vidas de los más famosos personajes de la saga galáctica. Pero no parece que de momento se nos vayan a ofrecer muchos detalles e interacciones con este personaje, o más bien ninguna porque no aparece en este número. Seguro que en los siguientes podremos contar con él, dudo que Jason Aaron cometiese un descuido así.
Sea como fuere esta entrega es una mera batalla. Una escaramuza sin mucha emoción y que parece más un flojo prólogo. En ella sucede algo bastante insólito en la saga que a su vez es coherente y puede desembocar en acontecimientos épicos. Los rebeldes, siempre inferiores en número, no tratan de destruir a su enemigo, si no robar un destructor imperial. ¿Con qué fines? Ese es el gancho para que sigamos las sucesivas grapas que vendrán.
La portada es obra de Mike Deodato y Frank Martin. El primero de ellos ya estuvo en esta serie durante el crossover ‘Vader Derribado’. En las páginas finales tenemos un adelanto de la mini serie que nos espera el mes que viene, ‘Han Solo’. Sus cinco números ya fueron publicados en Norteamérica entre agosto de 2016 y enero de 2017.
Ficha del cómic
Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Jorge Molina. Color: Matt Milla. Portada: Mike Deodato, Frank Martin. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: enero 2017. Precio: 2,5€.
Unkar Plutt es el nombre del extraterrestre que interpreta Simon Pegg en ‘Star Wars. Episodio VII: El despertar de la Fuerza’. En el video que acompaña a esta noticia podemos verle en una escena eliminada junto a Daisy Ridley (Rey) y Peter Mayhew (Chewbacca). Precisamente lo interesante de esta pieza es el grado de violencia que alcanza el wookie, algo inusual. ¿Recordáis aquello de “Un androide no le arranca los brazos a su oponente cuando pierde… los wookiees si”?
Según la fiable web de Variety el famoso actor por su rol en ‘Juego de Tronos’, Peter Dinklage, podría volver a encarnar a un villano del universo Marvel. Recordemos que anteriormente interpretó para la Fox a Bolivar Trask, un enemigo de los X-Men. Ahora podría estar en negociaciones para incorporarse a la película de Disney ‘Los Vengadores: Infinity War’.
No hay comunicado de Marvel o de Disney aún pero se barajan varios nombres para el personaje que podría recaer en él: Pip el Troll o M.O.D.O.K. Según a quién interprete podría tener un papel clave en la cinta ya que sobre todo M.O.D.O.K. es uno de los villanos icónicos de la franquicia de cómics. En agosto portales especializados como espaciomarvelita.com ya apuntaban rumores como este. Seguro que mucho antes del estreno, el 4 de mayo de 2018, tendremos más información.
Tenemos información de ‘Es por tu bien’, la nueva comedia producida por Telecinco Cinema y Quexito Films, con la participación de Mediaset España y Movistar+. Esta comedia familiar, protagonizada por Jose Coronado, Javier Cámara, Roberto Álamo, Pilar Castro, Carmen Ruiz, Silvia Alonso, Georgina Amorós, Andrea Ros, Miki Esparbé y María Pujalte, llegará a nuestras pantallas el próximo 27 24 de enero de 2017 de la mano de Buenavista International.
‘Es por tu bien’ está dirigida por Carlos Therón (‘Fuga de Cerebros 2’) y cuenta con un guion de Manuel Burque y Josep Gatell.
Esta es la sinopsis oficial:
La peor pesadilla para un padre con una hija es que ésta crezca y llegue el día en el que le presente a su novio… que inevitablemente será un tipo despreciable, un tipo que busca una sola cosa de su preciada y amada niñita. Y ese día es precisamente el que les llega a Arturo, Poli y Chus: sus dulces hijas han decidido tirar su futuro a la basura emparejándose con tres novios abominables. Así que la única solución es aunar fuerzas para librarse de ellos como sea… ¡es la guerra!
Podemos descubrir novedades sobre ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’ a solo diez días de su estreno. El canal oficial de Star Wars en Youtube nos ha brindado un nuevo vídeo tras las cámaras en el que el director de la película, Gareth Edwards (‘Godzilla’), y actores como Felicity Jones (‘Inferno’) o Alan Tudyk (‘Zootrópolis’) nos hablan sobre las criaturas de esta nueva entrega.
Como podréis comprobar no todo será CGI y actores conocidos se han lanzado a interpretar alienígenas. De momento solo disponemos de esta publicación en inglés sin subtítulos.
A partir del 15 de diciembre a las 19h ya se habilitarán sesiones para ver la película. Es la primera vez que podremos ver una película independiente de la saga central de Star Wars. Esta precuela narra la historia de un grupo de héroes inverosímiles que emprende una misión para robar los planos de la Estrella de la Muerte, el arma de destrucción definitiva del Imperio. Este acontecimiento clave de la cronología de Star Wars reúne a gente corriente que elige hacer cosas extraordinarias, y de esta forma estarán formando parte de algo más grande que ellos mismos.
Vader se hace cargo de Cylo y de su operativos cibernéticos. El Ejecutor estará a tiempo para su lanzamiento. Mientras. los robots asesinos se enfrentan a su jefe.
Reseña
Vader se arremanga.
El gran enemigo de esta serie ha sido revelado. Es un gran conocido, bastante más conocido de lo que esperábamos. Ya lo indicábamos en el anterior número, Larroca se ha erguido como el padre y protagonista de una serie que dibuja e incluso interpreta. Vader literalmente va tras uno de sus padres con determinación y cólera. Cylo contribuyó a crearle, así nos lo desvelaron en el número 20, todo esto en su segundo nacimiento por supuesto.
Además de suponer un busca y captura por parte del lord tenebroso más famoso, este número 21 también significa el regreso de Aphra tas su paso por la serie ‘Star Wars’. Seguro que muchos estaban echando de menos a esta intrépida descarada. En esa aventura paralela, BT-1 y Triple Cero demuestran ser más útiles que C-3PO y R2-D2, o por lo menos tener más iniciativa. Entre los tres protagonizan una escena que podría pertenecer a un western de forajidos y cazarecompensas.
Tanto Aprha como Cylo han ido ganando valor y protagonismo poco a poco. Es importante que surjan personajes así para enriquecer y hacer evolucionar a Star Wars. De este modo la saga no se estanca en el pasado, aunque sea una precuela. ¿Conseguirá Vader eliminar a Cylo o dar una lección a Aphra?
Salvador Larroca nos ha otorgado una preciosa nebulosa por la cual tenemos oportunidad de navegar. Probablemente esta sea la entrega más colorida de entre sus veinte predecesoras. A pesar de ello el tono no es amable, la seriedad de la historia de Gillen no admite bromas. La intensa acción nos acerca al desenlace de ‘Darth Vader’.
Finalmente tenemos un momento cliffhanger con una viñeta agobiante, pedazo de reto le espera a Vader. Como suele suceder, Planeta Cómic nos proporciona material de otras colecciones al final de la grapa. Si en el anterior número podíamos echar un vistazo a ‘Poe Dameron’ en esta ocasión podemos ojear ‘Obi-Wan and Anakin’.
Ficha del cómic
Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Portada: Salvador Larroca. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: diciembre 2016. Precio: 2,5€.
Sgt. Kreel regresa con una nueva patrulla de stormtroopers. Adéntrate en las mentes de un grupo imperial de asalto…
Reseña
Soldados de fortuna.
El sargento Kreel toma las riendas como protagonista tras la excelente aparición de Obi Wan. Si no le recordáis o conocéis lo haréis de aquí en adelante. Este personaje vuelve a intervenir en la serie de Jason Aaron para encabezar un grupo de Stormtroopers muy especial y elitista, el Escuadrón Cicatriz. Forman un grupo implacable y sin piedad, son un nuevo azote para la alianza rebelde. Su incorporación resulta ser la más dramática y severa de todo lo que va de esta colección de grapas.
Aaron nos ofrece una constante acción acompañada de cajetines que nos rebajan el ritmo del cómic para desvelarnos el pasado y trasfondo de Kreel. En esta entrega no tenemos más que una sencilla misión del ya mencionado grupo de soldados. Su atractivo reside en que podemos ver el punto de vista de los soldados de la Legión 501, la cual sirve de inicio para una nueva mini historia. Dicho sea de paso, definitivamente comprobamos que en el universo Star Wars de Disney los Jedi no son los únicos que pueden manejar sables láser.
Tras el trabajazo de Mayhew ilustrando la aventura de Obi Wan en el anterior número Marvel ha contado con Jorge Molina. Este artista nacido en Mérida, pero no la de España, la de México, emplea un estilo que puede resultar mezcla del estilo americano y europeo, consiguiendo unas viñetas frescas. Resulta ser muy noventero, en ocasiones puede rememorar al trabajo de Rob Liefeld. Podremos ver su trabajo en unos cuantos números más.
Al contrario que le ocurrió a Phil Noto con Chewbacca, Molina transmite bien acción y sentimientos, a pesar de que los rostros de sus personajes están cubiertos por un casco, el mismo hándicap que sufre Larroca con Vader.
La portada es del ganador del Premio Eisner, y español, David Aja. Otra huella de un artista de nuestro país en la saga de cómics de Star Wars, también tendremos a Larroca en esta misma colección a partir del número 26.
En la siguiente entrega volveremos de nuevo con los protagonistas de Star Wars. De momento os dejo disfrutar de este número 21 que presenta una idea que también se explotaba en ‘Star Wars. Episodio VII: El despertar de la fuerza’, el punto de vista de un soldado imperial.
Ficha del cómic
Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Jorge Molina. Color: Matt Milla. Portada: David Aja. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,8cm. Publicación: diciembre 2016. Precio: 2,5€.
Ya vimos a Anthony Hopkins en el rodaje de ‘Thor: Ragnarok’ y ahora se ha filtrado un vídeo en el que podemos ver un gran set de rodaje que podremos ver en todo su esplendor cuando se finalice la película y se sustituya todo el croma que lleva. En ese escenario una especialista realiza varias cabriolas y el equipo rueda un curioso descenso por unas escaleras. Según el portal online comicbook.com y la persona que lo ha grabado podría ser ZoëBell, la famosa especialista, que podría estar haciendo de doble de acción de CateBlanchett, que será Hela en este nuevo largometraje. En su perfil de IMDB no figura aún que esté inmersa en este proyecto pero no sería la primera vez que trabajase para Marvel ya que intervino en ‘Iron man 3’.
La nueva aventura de Thor podrá verse en noviembre del año que viene y cuenta en su reparto con ChrisHemsworth, AnthonyHopkins, CateBlanchett, IdrisElba, TomHildeston, KarlUrban, TessaThomson, JaimieAlexander, MarkRuffalo, BenedictCumberbatch, JeffGoldblum, SamNeil, JohnCena haciendo de sí mismo y se rumorea que pondrá una voz el genuino Hulk, LouFerrigno.
‘Cars 3’ llegará durante el verano de 2017. Walt Disney Pictures ha publicado el teaser de la tercera entrega de esta saga de animación realizada por Pixar. Como podemos ver el estilo es muy diferente al de las anteriores películas pero puede ser debido a que esto es solo una promoción o a que muestra una escena dramática en concreto. En cualquier caso parece sacado de un videojuegos de carreras.
La película está dirigida por BrianFee (artista de los guiones gráficos de ‘Cars’, ‘Cars 2’) y producida por KevinReher (‘Bichos. Una aventura en miniatura’). En el final del vídeo podemos leer “a partir de ahora todo cambiará”. ¿Se referirá a la animación? ¿Será algún giro argumental de la trilogía?
Podéis ver el tráiler en castellano a continuación.
Y en el siguiente vídeo en versión original.
El argumento oficial que se ha difundido es el siguiente: sorprendido por una nueva generación de corredores ultrarrápidos, el legendario Rayo McQueen (voz de OwenWilson) queda relegado repentinamente del deporte que tanto ama. Para retomar su carrera, va a necesitar la ayuda de una joven mecánica de carreras, Cruz Ramírez, que tiene su propio plan para ganar, además de la inspiración del fallecido Fabuloso Hudson Hornet y un par de giros inesperados. ¡Y para probar que el nº95 no está ni mucho menos acabado, el campeón tendrá que poner a prueba su valía en el gran circuito de la Copa Piston!
En este número comienza un nuevo arco argumental. El Inspector Thanoth regresa con noticias alarmantes. Vader puede que haya pasado las pruebas de su maestro, pero sus propias maquinaciones pueden llevarle a su ruina.
Reseña
Vader a por todos.
Entramos en el último arco argumental, recordemos que la serie finaliza en el número 25. Ya hemos dejado atrás la guerra de Shu-Torun y tenemos que recordar que en el anterior número nos quedábamos con preguntas como. ¿Qué cometido tendrá ahora Vader? ¿Estará por fin satisfecho el Emperador? ¿Qué nuevos enemigos se ha forjado o le esperan? ¿Qué hará con el tema de Aphra? En esta grapa tenemos respuestas.
Cylo, el inspector Thanoth, los rebeldes… hasta el propio emperador están en contra de Vader. Aunque puede que aquí descubráis que los intereses le generan más de un aliado imprevisto. El sith más famoso se crece ante la adversidad y Kieron Gillen le refleja como un personaje astuto e impasible ante los contratiempos. A pesar de que la sombra de su fracaso en la destrucción de la Estrella de la Muerte siempre está ahí, se las ingenia para hacerse respetar. Esta es la idea que la mayoría tenemos del lord tenebroso y por eso muchos estarán satisfechos con la colección.
Este número, que tiene más páginas. Están muy bien aprovechadas con una gran cantidad de viñetas en ellas. Todas las viñetas que ha dibujado Larroca son viñetas cerradas, no nos liamos ni nos cuesta seguir el orden entre tantos logrados retratos. En muchas de ellas tenemos grandes presencias de masas de negros pero también una gran ambientación gracias al uso del color de Delgado.
Si Larroca era el padre comiquero de Vader realizando esta colección, no digo que haya sido el primero en dibujarle, en esta entrega descubrimos que en realidad es padre por partida doble. En el sentido artístico y en el sentido argumental, Vader es una de sus mayores obras. Ya descubriréis porqué al leerlo.
Triple cero y Bt-1 también aparecen, pero poco. Su toque de humor se hace menos necesario en este cómic en el que Vader tiene conversaciones capitales. A pesar de ello gozamos de unas páginas de ‘Las desventuras de Triple Cero y BT-1’, de Kieron Gillen, Mike Norton y David Curiel. En ellas descubrimos la razón de ser de estos dos droides.
Todo esto hace de esta entrega un valioso número cargado de giros e información. Además he de decir que me ha encantado el splash page a doble página que vemos al comienzo, es ciencia ficción en estado puro.
Al igual que en el número 20 de ‘Star Wars’ se nos ofrece un avance de la colección ‘Poe Dameron’.
Ficha del cómic
Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 40 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: noviembre 2016. Precio: 2,5€.
Otra pincelada en la historia de Obi-Wan Kenobi. Jabba ha contratado al cazarrecompensas Black Krrsantanpara descubrir quién ha estado boicoteando a sus hombres. Puede que el viejo ermitaño que habita en las dunas del desierto sepa algo sobre ello.
Reseña
Mayhew + Aaron + Obi-Wan, galáctica ecuación.
‘Star Wars 15’ nos recibe con unos títulos de crédito escritos con unos caracteres no latinos. Los seguidores de la saga los reconocerán como pertenecientes al idioma Aurebesh, el idioma básico de la galaxia a la que da vida la franquicia Star Wars. Se prescinde de la famosa introducción de los párrafos perdiéndose en el espacio. Aunque no lo parezca este detalle nos devuelve al pasado y a la tradición de la saga tras leer muchas páginas a cerca de personajes nuevos mezclados con los clásicos. Además, sirve de introducción a modo de manuscrito, de texto que nos narra los diarios de Obi-Wan. Esto es así porque Luke los está leyendo tras haberlos encontrado en esta misma serie.
Ya es hora de dejar a parte los lazos entre individuos, ya nos han esbozado bien a los nuevos personajes, y seguir una trama central. Pero antes damos por cerrado el arco argumental y hacemos una pausa. En esta grapa volvemos a encontrarnos con otra mini aventura del viejo Ben Kenobi, como ya ocurrió en el número 15. Al igual que en esa entrega nos encontramos de nuevo frente a un trabajo de Mike Mayhew (dibujo y color, en portada y páginas). Al guión sigue estando Jason Aaron, que si bien está teniendo detractores a mí me parece que está construyendo una historia bastante sólida.
Mayhey deja claro porque se le considera un fuera de serie. Nos brinda unas expresiones faciales muy logradas y unos colores muy realistas. Sus intervenciones son más que apreciables, un regalo que nos vuelven a otorgar. Su Obi-Wan se parece más a Alec Guinness de joven que a Ewan McGregor. Luke tiene cierto parecido a Jake Lloyd (el Anakin de la ‘Amenaza fantasma’). También hay que decir que hay alguna viñeta inconexa que nos deja un poco confusos.
Como curiosidad Jason Aaron nos descubre la causa de la cicatriz de Krrsantan el negro. Todo esto sucede entre los episodios III y IV. A su vez también se relaciona todo con esta serie de cómics que transcurre tras el IV, y ya de paso se hace alusión a este último episodio. Todo muy correcto.
A los que tengan dudas si comprar o no la serie Poe Dameron, en ‘Star Wars’ nº 20 hay unas páginas. Si no habéis tenido oportunidad de echarle un ojo aquí se os brinda una.
Ficha del cómic
Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Mike Mayhew. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 40 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: noviembre 2016. Precio: 2,5€.
Chewbacca es uno de los personajes clásicos más queridos. Amigo y compañero fiel de Han Solo. Ahora, Marvel ha decidido otorgarle protagonismo absoluto en su nueva etapa comiquera.
Reseña
Tan inútil como jugar una partida de dejarik contra un wookie.
Finaliza esta irrelevante e insustancial historia. Una miniserie que no ha tenido calado en el universo de Star Wars ni acabo de verle propósito histórico alguno. Ha resultado ser una aventura infantil que si bien podría ser usada para introducir a niños al universo Star Wars no tiene mucho interés para los que siguen la saga desde hace tiempo.
Zarro ha resultado tener más gancho que el propio Chewbacca. Entre Duggan y Noto no han sido capaces de reflejar los sentimientos y reacciones del wookie con claridad y esto ha hecho que la atención del lector se desvíe más hacia la pequeña heroína. Ella ha servido de protagonista y de narradora. Pero los diálogos con Chewie encajan con muy poco sentido y resulta inaudito como Zarro entiende al wookie. Sea como fuere, ambos acaban enfrentándose a un enemigo local como Jaum y a todo un destacamento del Imperio. Todo esto para acabar evitándoles de un modo muy ridículo.
¿Recordáis la escena de la entrega de medallas del final del episodio IV? Aquí se hace alusión a ella pues aparece una de las medallas que Leia entregaba, pero… ¡en esa escena Chewbacca no tenía ninguna! Bravo, pues se le reconocen sus méritos y su heroicidad, pero acaba por ser un gesto que queda en algo inútil tras cuatro números de insípida trama.
Lamentablemente no se nos explica por qué acaba Chewbacca estrellado en el planeta en el que se han localizado los cinco números. Solo al final de esta quinta entrega se nos da una idea de cuál es su misión personal, la cual parecía trascendental y muy relevante al ser mencionada en todos y cada uno de los títulos de crédito de las cinco grapas. En este punto, en las últimas páginas, es cuando cobra una pizca de interés esta miniserie. Es decir, nos quieren poner los dientes largos para mostrárnoslo en alguna publicación futura. Aunque quien sabe, tal y como termina lo mismo acabamos enganchando con aquel lamentable especial de navidad, con la familia de Chewbacca incluída.
Os dejo los enlaces a las reseñas de los otros cuatro números de esta miniserie:
Tal y como os anunciábamos esta mañana ha salido el tráiler de ‘Rogue One: A Star Wars Story’. Un clip que promete aún más que el teaser y que nos deja con la miel en los labios hasta el estreno del día 16 de diciembre. Aparece una estatua gigante de un jedi, aparece Darth Vader, los stormtroopers, los rebeldes… mejor que lo veáis.
Darth Vader aparece, pero no protagoniza, el nuevo poster de la cercana película ‘Rogue One: A Star Wars Story’. El gran villano de la saga volverá a aparecer en la gran pantalla gracias a esta precuela que narra las aventuras de los pilotos de los Ala-X por conseguir los planos de la famosa y temida Estrella de la Muerte.
En este nuevo cartel aparecen los protagonistas de la película, como suele ser tradicional en las promociones de Star Wars, encabezados por Felicity Jones. Así pues podemos ver a Diego Luna, Donnie Yen, Jiang Wen, Riz Ahmed, Forest Whitaker… De fondo se puede ver la Estrella de la muerte y al pie del cartel la playa en la que parece que habrá una importante batalla entre el Imperio y los Rebeldes. En durante esta mañana tendremos nuevo tráiler de este filme que se estrena el 16 de diciembre.
Benedict Cumberbatch y Marvel Studios se han unido, no solo para rodar ‘Doctor Extraño’, para crear Marvel Studios: Hero Acts. Esta iniciativa pretende donar 5$ a Save the Children (hasta un máximo de 1 millón de dólares) por cada fan que suba una fotografía posando como su héroe de Marvel favorito. Para ello hay que acceder a http://marvelstudiosheroacts.com y a través de su colaboración con la plataforma Fotition subir la imagen deseada. Podemos subir cualquier fotografía nuestra (preferiblemente mirando al frente) y realizar un montaje como cualquier héroe de Marvel. O bien podeis subir vuestro cosplay y simplemente decorarlo con los títulos de la campaña.
Posteriormente podemos compartir nuestra fotografía. Si se utilizan los hashtag #marvelstudios y #heroacts mejor que mejor.
“Después de la experiencia de rodar parte de ‘Doctor Strange’ en Nepal, nuestro equipo quiso colaborar con los niños de allí creando un programa permanente que ayude a niños que se enfrentan a circunstancias extraordinarias», declaró Kevin Feige, productor y presidente de Marvel Studios. “En la primera iniciativa de Marvel Studios: Hero Acts estamos orgullosos de colaborar con Save the Children, una organización con décadas de experiencia en mejorar la vida de niños de todo el mundo”.
Este es el vídeo con el que Benedict Cumberbatch pretenede impulsar la primera iniciativa de esta campaña. ¡Animaos!
Aquí concluye la guerra en SHU-TORUN. ¿Vencerá el Lord Oscuro o bien Cylo y sus guerreros le darán una lección?
Con este sith no se juega.
Tras el emotivo homenaje a Constantino Romero continuamos con la historia de Darth Vader. Un sendero lleno de traiciones como lo ha estado siempre la vida del lord sith. En esta ocasión podemos decir que Kieron Gillen nos ofrece la interpretación de la justicia de Vader y del Imperio, por extensión, para terminar con la guerra de Shu-torun que con tan buenos resultados nos ha mostrado Larroca.
Gracias a este episodio vemos como no solo Vader es el protagonista de esta historia, sino que, en ausencia de Aphra otros personajes están empezando a cobrar importancia. De hecho, la portada Mark Brooks, no de Kaare Kyle Andrews como ha sucedido en las anteriores entregas, hace referencia al traicionero final del número 18 y otorga más presencia a los personajes de Aiolin y Morit. BT-1 y Triple-Cero siguen conquistando adeptos gracias a su retorcido sentido del humor y al maquiavélico funcionamiento de su programación. Costaría imaginarse esta colección sin ellos. Trios demuestra aprender rápido y aplicar mano dura, tal vez volvamos a saber de ella en el futuro. Además este es un número en el que ya podemos adelantar que Aphra uelve a hacer las suyas y de ese modo se enlaza con el número 19 de ‘Star Wars’, buen trabajo colaborativo y compenetración entre Jason Aaron y Kieron Gillen.
¿Qué cometido tendrá ahora Vader? ¿Estará por fin satisfecho el Emperador? ¿Qué nuevos enemigos se ha forjado o le esperan? ¿Qué hará con el tema de Aphra? Estas son las incógnitas que nos aguardan para el número 20, la recta final del ‘Darth Vader’ de Gillen, Larroca y Delgado está a punto de arranca.
Ficha del cómic
Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: octubre 2016. Precio: 2,5€.
¿Será capaz Leia de salvar una prisión llena de fuerzas imperiales? Nueva entrega de la serie regular comiquera de la saga galáctica.
Reseña
Cerrando caminos y descubriendo nuevas vías.
La identidad del atacante de la prisión Mancha Solar (no voy a soltar spoilers) es por fin revelada. Guarda relación con el Star Wars Anual. Si queréis estar más al tanto de la relevancia y sorpresa por ver a este personaje leed antes ese volumen. Aunque nos gusta que haya interrelación entre las diferentes colecciones esta no deja de ser otra maniobra más para vender ejemplares.
Sin duda alguna las mujeres han tomado el control absoluto de las páginas de ‘Star Wars’. Aprha, Sana y Leia establecen una relación y juegan las unas con las otras. Esto está en sintonía con la pluralidad que siempre ha tenido La Guerra de las Galaxias. Son tres personajes versátiles y verosímiles que pueden crear afición (sin olvidar toda la ya generada por Leia desde el primer minuto del episodio IV).
Sana y Aphra luchan, tanto dialéctica como físicamente, Leinil Yu se ha recreado como un astronauta en ingravidez. ¿Os gustaría saber que ocurrió exactamente entre estas dos mujeres tan diferentes? Ya estábamos con las mosca tras la oreja después del número 18 y ahí llega la segunda gran revelación de este número 19, aunque no entre en detalles. Ya nos queda claro que guardaban una intensa “relación”. Este interés generado es una de las virtudes del texto de Jason Aaron. Pero no son todo puntos buenos, ocurre últimamente que algunos hechos llegan de un modo un tanto atropellado. Es el precio de conseguir que la historia progrese y se “cierre” pues el próximo número trata sobre los diarios de Obi-Wan Kenobi.
En esta ocasión finaliza la narración con una excelente splash page que nos promete una nueva línea argumental y nos deja tan perplejos como ansiosos por descubrir que nuevas sorpresas preparó Aaron.
Ficha del cómic
Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Leinil Yu. Tinta: Gerry Alanguilan. Color: Sunny Gho, Java Tartaglia. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: octubre 2016. Precio: 2,5€.
Chewbacca es uno de los personajes clásicos más queridos. Amigo y compañero fiel de Han Solo. Ahora, Marvel ha decidido otorgarle protagonismo absoluto en su nueva etapa comiquera de Star Wars, con esta miniserie de 5 entregas.
Reseña
Con el Imperio todo es mejor.
Penúltima entrega y ya podemos decir definitivamente (como sospechábamos en el anterior número) que las razones de la misión en solitario de Chewbacca no se van a desvelar y seguramente nos dejen con la intriga para otras series. Una lástima pues era uno de los puntos fuertes que podría haber explotado esta miniserie de cinco números. En su lugar nos están ofreciendo una aventura bastante irrelevante, a no ser que a posteriori quieran aprovechar al personaje de Zarro o al de Jaum, que no sabemos como acabarán. Todo, tanto dibujo como guión, sigue pareciendo muy cartoon, casi como si estuviese dirigido a un público infantil. Solo hay que ver la portada de Phil Noto en la que parece que el peludo protagonista está jugando a los robos con Zarro.
Pese a todo en la entrega número 4 podemos decir que hay algo curioso. Se nos muestra la oportunidad de ver a Chewbacca vestido de otro modo, disfrazándose, casi haciendo cosplay de máquina de guerra, a merced de la decisión de una niña. Aunque cuesta creer que con la personalidad que tiene el wookie acceda a tal maniobra pero también es verdad que en este número entra en juego el Imperio y para librarse de él todo rebelde hace lo que sea. Y es con la entrada del imperio con lo que ha cobrado algo de gracia esta historieta, pero ni mucho menos la que se merece un personaje como Chewie. Tampoco es que los seguidores de la saga galáctica, como un servidor, exigiésemos una historia profunda, un Chewbacca reflexivo y filosófico, pero si una narración con más profundidad y relevancia. Dudo mucho que esto llegue en el último número que saldrá el próximo mes de noviembre.
Ficha del cómic
Guionista: Gerry Duggan. Dibujante: Phil Noto. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: octubre 2016. Precio: 2,5€.
Ya podemos ver el primer teaser de ‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’. La verdad es que esta quinta entrega no pinta nada mal, sobre todo si pensamos en los malos resultados de su predecesora. En inglés el título es ‘Pirates of the Caribean: Dead men tell no talles’ y cuenta con un fantasmagórico Javier Bardem.
En esta nueva aventura Jack Sparrow, si, vuelve Johny Depp, deberá encontrar el tridente de Poseidón para hacer frente al personaje de Bardem. Ha sido dirigida por Joachim Rønning y Espen Sandberg (‘Bandidas’, ‘Kon-Tiki’). Cuenta con el reparto original y con curiosas incorporaciones, así pues veremos a Orlando Bloom, Geoffrey Rush, Kaya Scodelario, David Wenham, Kevin McNally, Martin Kebba y… Paul McCartney. Se estrenará en 2017, presumiblemente en mayo si hacemos caso a lo indicado en IMDB.
Pantera Negra (Black Panther) es uno de los personajes que más destacó en ‘Capitán América: Civil War’. El héroe interpretado por Chadwick Boseman (‘Dioses de Egipto’) cautivó a propios y extraños. Es por ello que tiene prevista una película propia para 2018 que parece que será dirigida por Ryan Coogler (‘Creed: La leyenda de Rocky’).
La noticia es que, según Variety (y así figura ya en IMDB), ya se conoce al villano y al actor que le va a interpretar. Winston Duke (‘Person of interest’) interpretará a M’Baku (Homnre mono) un guerrero del país de Pantera Negra, Wakanda. La peculiaridad de este guerrero es que tras haberse alimentado del gorila wakandiano blanco este adquirió místicamente más agilidad, resistencia, fuerza…
Este personaje es un clásico en las historias de Pantera Negra. Apareció por primera vez en el año 69 y fue creado por Roy Thomas y John Buscema para Marvel Comics.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies